Vuelvo a subir el tema, con la recomendación de amplificador tipo Fosi le he dado unas cuantas vueltas y he acabado haciendo lo siguiente (Lo he instalado hoy). Por cierto, muchas gracias por la recomendación.

Compre un Fosi ZA3 con fuente de 48v (al probarlo, me he dado cuenta que la fuente de 48v ha sido un grave error, debería haber comprado como mucho la de 32v, tiene tanta potencia para los altavoces que el volumen no es lineal)
Me dio la locura y también compre un Fosi ZD3 (DAC), para intentar controlar el volumen de los altavoces con el mando a distancia de la TV, y con esto, de casualidad, he solucionado el problema de linealidad que no me da el amplificador, pero si me lo da el DAC (el amplificador lo he ajustado fijo a poco mas de media potencia).

Los altavoces, he reutilizado los Klipsch, les he quitado el amplificador interno. El ampli interno de los Klipsch lo estoy reparando, después de cambiar un condensador consigo que encienda la fuente de alimentación y reciba ordenes del mando a distancia. Me falta otro condensador que he pedido (lo he pedido de audio) y tardara en llegar, espero conseguir que den sonido. Aunque si soy sincero creo que dejare la alimentación por el ampli Fosi.

Problemas que me he encontrado:

El primero ya lo conté, por mi desconocimiento compre una fuente de 48v pensando que el amplificador trabajaría con menor amperaje y seria mejor, pero no ha sido asi. Si solo uso el amplificador, sin el DAC (bypass), es muy difícil ajustar el volumen, con muy poco movimiento en el inicio de la rueda, subes demasiado volumen (prácticamente exponencial en los primeros 15 o 20 grados de recorrido, luego ya va mas lineal con un volumen ya exagerado).
La solución la tengo comprando la fuente de alimentación de 32V (lo que no estoy seguro si también seria demasiado, pero tampoco se si puede funcionar con una fuente de 24v)

Segundo problema, tengo un decodificador HDMI. Si selecciono el DAC que saque el sonido HDMI de la televisión, no da sonido cuando visualizo contenido del decodificador, excepto si cambio el DAC (ZD3) de la salida HDMI a la salida Óptica, en ese caso si tengo sonido del decodificador (pero pierdo la sincronización del conjunto Fosi con la TV, me refiero a subir/bajar volumen con el mando de la TV y que se apague/encienda el amplificador con la TV).

La televisión esta conectada por la salida óptica, y también por la HDMI 4 (eARC) al DAC. Por HDMI es como mas me gusta, porque puedo controlar el volumen con el mando de la TV (se sincroniza el sonido de la TV y el DAC, quiero decir que si la tele indica volumen 40 el DAC indica volumen 40, el sonido solo lo sacan los altavoces).
Además si tengo seleccionada la salida HDMI en el DAC, si apago la tele, el conjunto Fosi se apaga, y si enciendo la tele, el conjunto Fosi se enciende.
El problema actual es que me gustaría escuchar el sonido del decodificador cuando lo uso, que esta en el HDMI 1/MHL estando el DAC (DZ3) en la salida HDMI 4 (eARC), ya que en ese caso podría controlar el volumen con el TV y sería mas sencillo.

¿Es posible?
La televisión es una Sony 55KDX809c (con unos cuantos años, y que a veces hace cosas raras (a veces va muy lentos los menús, o se reinicia sola, o se bloquea, alguna vez también se ha encendido sola y lo hace a temporadas últimamente va casi bien), pero estamos encantados con la calidad de pantalla que tiene)

Me preocupa mas el tema del sonido del decodificador. La otra parte la veo facil de solucionar.