Cita Iniciado por MosfetMist Ver mensaje
Hola atcing, entiendo perfectamente lo que dices, muchas diferencias entre componentes es la linealidad o la respuesta de frecuencia en otras palabras las coloraciones o presentación del sonido del componente de audio en cuestión que bien pudiesen ser más o menos corregidas, algunos son más neutrales que otros, yo soy partidario de comprar componentes lo mas neutral posible, y partiendo de esa base poder ajustar en sala y con EQ, en mi opinión si se adquieren componentes más neutrales a la hora de corregir en sala dichos ajustes serán menos agresivos y más fáciles de corregir.

En mi caso el primer DAC que compré era más que evidente que tenía una coloración: había discos que eran infumables de escuchar: presentación agresiva, opacidad y piso de ruido más alto. Igual el ampli: faltaba corriente para entregar mejores graves y tenía una distorsión audible, en el caso que las diferencias hubiesen sido indetectables a simple oido hubiese tirado por pruebas más rigurosas como doble ciego.

Todas las correcciones que he hecho en mi sala han sido a oído y de verdad que todo suena bien y bastante parejo, por ello quiero dar el siguiente paso que es un estudio más riguroso y preciso usando REW, DRCOP o antimode.

Saludos.
Yo nunca he notado lo que comentas en blind test. No he escuchado jamás coloración evidente en un DAC desde hace décadas (excepto alguno que llevaba válvula y no era lo linea que son el "99%" de DACs, o en algún producto averiado)
El problema es que a veces se cree escuchamos diferencias claras e incluso enormes como para no realizar un blind test peor en realidad era pura sugestión. Y me voy a explicar claro con lo que le sucedió al forero Alf (de matrixhifi) en un certámen que precisamente se realizó entre foreros de matrixhifi y de forodvd (en El Cortijo de Tájar):


Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
No dejan de ser un coñazo las pruebas ciegas. A pesar de ello pueden sacarse algunas observaciones interesantes. El amigo Fender ya contará su experiencia .

No deja de ser curioso que siga habiendo aficionados que nunca han hecho una prueba así, con lo fácil que es y lo mucho que se aprende en un momento sobre sugestión, ¿será que les avergüenza el darse cuenta del tiempo que llevan autosugestionados?.

También es curioso que "creyentes" que durante la prueba piloto creen percibir diferencias, luego en la prueba ciega dejan de percibirlas y pasan a la fase de excusas: "es que el equipo no tiene la suficiente resolución", , pero vamos a ver, Campeón!!!!, ¿no decías que sonaban distinto cuando veias las fuentes?, ¿ahora que ya están tapadas deja de tener el equipo resolución?.

Pues eso, un coñazo hacer pruebas ciegas.

Saludos

Alf

https://www.forodvd.com/tema/64932-p...tijo-de-tajar/

Creo que es muy explicativo de a qué me refiero.


- La "prueba piloto" es en la que tras igualar volumen entre los aparatos a comparar previamente, se conmuta entre ellos (viendo lo que suena en cada momento), y los probadores deciden si por las diferencias que creen escuchar vale la pena pasar al doble ciego o ni siquiera hace falta por escucharlos "indistinguibles". Lo "curioso" (aunque llevando años rodado en esto, sinceramente ya no me resulta ni curioso) es ver cómo en la prueba piloto hay quien segura las diferencias son abismales... pero al pasar al doble ciego literalmente "no dan una" (lo mismo que refleja el escrito de "Alf/Alfer")

Un saludete