No se la THD del model de apple que comentas, ni el que utilizó el que pasó el blind test que te comento ... pero recuerdo que era un modelo in-ear. La alta distorsión se supone se lo hubiera impedido... luego ese modelo no distorsionaba lo suficiente como para enmascarar la diferencia entre ambos archivos del blind test (que en cambio otros no superaron con sistemas de audio de más de 20.000 euros).
Yo antes era de auriculares orejeros (aún conservo 4 o 5), pero hace años me quedo con los in-ear: por lo general son los que menos distorsionan y más extienden la respuesta en graves. También suelen ser los que mejor aíslan del exterior (= mejor SNR o mayor dinámica por menor enmascaramiento de ruido de suelo exterior sin tener que ponerlo tan fuerte como para peligrar la salud de nuestros oídos).
El "problema" es que ni no realizas un blind test en el que se aisle el parámetro THD del resto, en realidad no podemos saber si somos sensibles a la distorsión o realmente es otro factor el que hace nos parezca suenan "chillón" (como por ejemplo la curva de respuesta levantado o atenuado de ciertas zonas frecuenciales).
Los mejores estudios sobre la audibilidad de la distorsión en un sistema cajas/sala e incluso a través de auriculares muestran que en realidad e ser humano es "bastante sordo a la THD"... en el sentido de que hace falta valores "de valores "relativamente altos" a "de muy altos" para que la detectemos (thresold de audibilidad que varía según la frecuencia que analicemos).
Esperaremos tus resultados!!!
Un saludete