Cita Iniciado por genuccr Ver mensaje
Vamos a ver. Si uno no puede guiarse por ninguna información u opinión por parte de vendedores, expertos, usuarios con mayor o menor o nulos conocimientos, que en muchos casos tienen intereses distintos de quien busca información, ¿de qué o quiénes se puede orientar una persona interesada en algo?.

Siempre se ha dicho que antes de comprar algún equipo electrónico, lo mejor es hacer una prueba real.

Evidentemente depende muchísimo de la configuración de los equipos, ejemplo televisiones, y de la sala de audición o visualización. Incluso los equipos ni siquiera pueden necesariamente tener una configuración interesada en mostrar algunas características específicas, sino que puede haber una dejadez total en las configuraciones con lo que la comparación de equipos es errónea. Está claro. Pero peor será no tener nada delante.

La sala es la misma para todos esos equipos que vas a probar, diferente a la de cada uno, pero es la misma. Si quieres comprar unos auriculares lo mejor es probarlos físicamente, no de forma virtual o mental. Evidentemente influyen muchos detalles.

No quiero dármelas de listillo, pero tengo la suficiente experiencia en la vida para hacerme una idea no muy diferente de la realidad, respecto de las personas que trato, tanto personalmente como a distancia. No me dejo convencer fácilmente y soy bastante analítico con las opiniones que me dan. Yo compro mucho, mucho por internet desde hace muchos años, y estoy acostumbrado a analizar las opiniones de los compradores, etc., la gran mayoría interesadas o ridículas, pero hago un mix de las pocas que me resultan interesantes, ya que es muy difícil encontrar opiniones muy certeras y lo más objetivas posibles.

Nunca busco lo más nuevo, lo más caro, lo más barato. Suelo comprar cuando la relación calidad/precio y la maduración económica y técnica de los productos es la adecuada. Y raramente he quedado defraudado de mis compras, siempre dependiendo de mis posibilidades económicas que a lo largo de mi vida han sido distintas.

Entre todas estas opiniones que busco, están las de los foros especializados en los que hay un gran número de personas con conocimientos importantes sobre la electrónica en general, tanto a nivel de experiencias personales como de conocimientos técnicos. Y a éstas son a las que les doy un mayor peso en mi toma de decisiones. Pero si uno va a comprar un coche, lo normal es que lo pruebe, y si prueba varios entre los que está la decisión de compra, es lo normal y mejor.

Y una última apreciación. Todo es relativo en función de muchas particularidades. Verdades absolutas no existen.

Os agradezco mucho vuestra colaboración y vuestras opiniones que trato de sintetizar para el interés que persigo que es ver la mejor opción para mis necesidades. Sois de mucha ayuda.

Saludos
Yo hago justo lo contrario que tú. Cuando aún no tenía idea de audio iba a escuchar equipos, pero desde que empecé a estudiar más el tema me baso en la opinión de gente que tiene los medios para hacer buenas comparaciones, como Audio Science Review https://www.audiosciencereview.com/forum/index.php y similares, donde aparecen gráficos y cifras que describen exactamente el funcionamiento de un equipo, permitiendo comparaciones exactas. La memoria auditiva dura 2 segundos, entonces salvo que tengas los medios para cambiar de equipo cada dos segundos o menos, la comparación de oído no es válida, en cambio los datos de pruebas de laboratorio son eternos y los puedes leer en la comodidad de tu hogar y en el momento que más te acomode.

Lo que hice para comprar mis actuales altavoces fue buscar primero en general el tipo de altavoces que tuvieran las características de sonido que yo buscaba sin importar nada más, y una vez determinado el tipo de altavoz que quería empecé a leer pruebas y comparativos bien documentados, como gráficos de respuesta de frecuencia, respuesta off axis, etc, y también precios, y así llegué a comprar los que tengo ahora, sin siquiera haberlos visto en persona, y quedé absolutamente feliz.