Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Yo me estuve planteando y mucho modelos FA de Klipsch que llevan incorporado el Atmos que comentas pero al leer opiniones por varios sitios todas decían lo mismo, que de efecto Atmos nada de nada, por eso me decante por otras torres y unos Atmos en Altura, que la verdad es lo suyo visto lo visto.
El vídeo de porqué los audiófilos odian Bose tendrán sus razones, pero no quita de que al menos con unas 501 Series IV que usaba el sonido directo reflejado no lo proporciona ni proporcionará un solo altavoz existente pasado, presente o futuro.
Cuando empecé con el sonido multicanal me dije en ocasiones que ni me resultaría necesario montar canales de efectos de sonido porque parecían incluso proceder por detrás de la estancia con solo esas dos cajas acústicas, que para la escucha de un concierto o música son espectaculares, pero para cine como bien me han comentado resulta más real de dónde procede el sonido en cuanto a efectos frente a esparcirlo.
Me resistí a reemplazarlas por sus resultados incluso en cine, pero la verdad el sonido en esos efectos a localizar empeñaban en parte su función.
Por otra parte esa es la intención que se lleva a cabo en una barra de sonido al integrar varios diminutos drivers para esparcir ese sonido como frontal y Atmos, que en parte puede dar el pego, pero al igual que los resultados que ofrecen las cajas mencionadas de Bose nunca los ofrecerá de manera limpia y convincente que un propio sistema de cine en casa por básico que sea montando incluso unos diminutos altavoces, convenientemente separados en sus respectivos lugares para diferenciar perfectamente todo sonido de donde procede.
Por esos 1.000 euros o en ocasiones como barras denominadas premium, que lo que hacen es encarecer el producto tal cual la de gaming por luces varias en Pc, tienes a tu disposición conjuntos básicos actuales como 5.1, y por poco más al menos con altavoces normales podrías ampliar el montaje con dos o cuatro canales Atmos procediendo en un futuro a cambiar los que más relevantes son como el central y frontales izquierdo y derecho.
Eso te llevaría a pasar el cableado de al menos nueve altavoces y uno o dos subs, trabajo que con un buen planteamiento no te supondrá ninguna traba para pasarlos, que no se vean y quedando completamente satisfecho al seguir disfrutando de esa sensación espacial sonora, como digo, pudiendo tan solo cambiar altavoces para mejorarla sin tocar absolutamente nada de ese cableado.