Simplificando un poco el tema: la etapa de potencia se limita a "amplificar" una señal de entrada para alimentar los altavoces. Aunque algunas tienen potenciómetros (nivel de salida o control de volumen para entendernos), estos no son adecuados para regular el volumen, ya que no permiten un "ajuste fino" por decirlo de alguna manera.

Es cierto que si conectas la salida del PC, podrías utilizar los ajustes del sistema (mezclador de Windows, por ejemplo), pero este ajuste tampoco es lo fino que debería ser y suele ser "peligroso"... un pequeño "desplazamiento" del control puede suponer poner el volumen "a tope" muy rápido...

Por eso es siempre aconsejable -entre otras cosas- intercalar un previo, por decirlo de alguna manera un control de volumen "autónomo", no estoy siendo muy preciso en mis palabras pero quiero que te quedes con la idea...

¿ Has valorado unos monitores activos ? (con amplificación incorporada), ¿ Qué quieres conectar a los altavoces ?