Mientras algún forero que maneje estas variables técnicas nos explique estas dudas yo te puedo compartir mi sencilla prueba para determinar si el amplificador está rengueando.
Primero sacas las "ayudas" loudness o Dynamic Eq o lo que sea.
Luego:
A poco volumen por lo general los medios dominan todo... los graves ni asoman y los agudos depende mucho de las cajas, en algunas apenas se sienten y otras son más brillantes.
Subes el volumen hasta que se equilibra todo. Los graves tienen cuerpo, los medios se hacen corporeos y los agudos ya con el brillo que todos sabemos da un lindo tweeter.
( esto se logra con 10 watts o menos, y cada caja con su huella... su sonido).
A partir de acá subes el volúmen. Cuando los medios y medios altos se disparan y se hacen molestos junto con graves que pierden la firmeza e incluso se planchan, se desinflan, ya el amplificador no puede más y hace rato.
Si antes que suceda esto estabas feliz con el volumen pues simplemente estás en paz con la amplificación.
Y recordar que el volúmen de prueba no es volumen de uso real. Quizás a uso real con 5 a 10 watts alcance.