Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 7 de 7

Consejo general de audio y conexiones

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #3
    experto Avatar de osomax
    Registro
    22 may, 08
    Ubicación
    Tenerife
    Mensajes
    1,389
    Agradecido
    1431 veces

    Predeterminado Re: Consejo general de audio y conexiones

    Hola hombredelsaco, (joer, no serás uno de los que da miedo a la gente..eh? )

    Pues yo coincido contigo, aquí hay gente que puede ayudar mucho en varios aspectos, pero la cosa generalmente pasa por entender exactamente cuál es la cuestión.

    Leyendo tu post, a mí tampoco me queda muy clara cuál es la cuestión, porque parece que hay varias y un poco mezcladas.
    Por un lado no querrías mantener un HTPC encendido, y por otro quieres utilizar el HTPC para descargar y que te lo guarde en los discos conectados al iMac, por lo que mantienes encendidos ambos.

    En principio, más que buscar una solución a una necesidad, la impresión es que tienes muchos aparatos que intentas coordinar o darles una función que ahora no tienen.

    Lógicamente, se puede hacer, porque todo lo que describes se ajusta al trabajo en red. Otra cosa es que tenga sentido hacerlo así, porque parece que tienes todo disperso; unos discos conectados aquí, otros conectados allá, un aparato lo quiero apagar, otros los quiero encendidos, un servidor de contenidos (XBMC), un posible uso del iMac como "servidor de toda la casa" (supongo que te refieres a usarlo como medio de reproducción de discos propios o en red, cosa que también puede hacer el HTPC, cada cual con su software).

    En fin, al menos en mi caso, me resulta algo confusa tu exposición para poder ayudar.

    Lo que parece que describes es la necesidad de trabajar en red. Para ello, lo que tiene sentido es usar un NAS (no lo de la "carcasa con 5 discos de 3´5") que no sólo almacene, haga copias de seguridad y sirva a la red, sino que también permita su acceso multiplataforma (PC, MAC, IOS, Android) además de servir como unidad autónoma para gestionar descargas con diferentes protocolos.
    Respecto a lo de la red, evidentemente la única red verdaderamente estable es la red cableada, que ofrece altas tasas de transferencia y velocidad. Cuando ello no es factible, y se quiere usar la red para la transmisión e interconexión de datos tanto de audio como de video (siendo éstos últimos los más problemáticos por su "peso"), el uso de un PLC (no inferior a 500 y con una conexión a la red eléctrica adecuada) es una opción que puede funcionar correctamente. Con Wifi la parte de video va a tener problemas.

    Y, lógicamente, a ello se puede acceder con todos los dispositivos, cada uno con su propio protocolo y sistema; o acceder con todos ellos a la gestión del XBMC (o cualquier otro software), que a su vez se sirve del NAS. De esta manera, todos los dispositivos pueden beber de una sola fuente centralizada, y tú eliges cuál, cómo y cuando han de hacerlo.

    Yo diría que este sistema tiene sentido -y es el que utilizamos muchos- porque racionaliza el uso de los dispositivos que se tengan en función de un sistema de provisión y acceso centralizado que, además, puede ser autónomo porque incorpora su propio firmware/software para automatizar algunas tareas o gestionar otras.

    Ahora bien, lo de tener discos conectados a esto, a aquéllo, acceder del uno al otro, ver qué se enciende y qué se apaga, con qué se controla y con qué no.... bueno, parece algo lioso y, al final, va a ocurrir que duplicas cosas que se encuentran en un disco o en otro, en una ubicación o en otra o, necesariamente, has de mantener encendidos varios aparatos simultáneamente para que sean "visibles" entre ellos en red. Lo veo poco práctico pero, bueno, posible es en la medida en que la red se configure así.

    Del hilo musical, la verdad, yo no tengo ni idea. En los últimos tiempos, con Spotify y similares, o con la radio por internet, se suelen cubrir estas necesidades (incluso pagando, de forma más selectiva que con el hilo).

    En fin, lamento no poder ayudarte más.
    Saludos.
    Spoiler Spoiler:

+ Responder tema

Temas similares

  1. consejo para conexiones.
    Por jcmanalo en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/03/2008, 08:29
  2. Consejo conexiones
    Por Thrayax en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/04/2007, 01:06
  3. Conexiones de Audio.
    Por wane en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/07/2005, 17:04
  4. Conexiones audio
    Por mitrasgu en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 31/05/2005, 13:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins