Hola fellowes,
Antes de comprar nada más, ¿ Qué conversor estás utilizando ?, ¿ lo conectas directamente a los auriculares ?
Hola fellowes,
Antes de comprar nada más, ¿ Qué conversor estás utilizando ?, ¿ lo conectas directamente a los auriculares ?
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
La Tribu del Audio
Bien, en primer lugar deberías descartar si el ruido procede del TV, del conversor o de los auriculares. No debería hacer ningún tipo de ruido o al menos ser tan molesto como para dejar de usarlos. Si el ruido proviene de los auriculares el problema se iba a seguir "arrastrando" de igual manera que si es el TV.
Creo que es importante identificar el problema por que puede ser que la inversión a realizar sea mucho menor.
En principio me inclino por pensar en el conversor, ya hay mucha gente que tiene el TV conectado mediante el cable SPDIF y no produce ruido, como mucho un silencio y menos siendo óptico.
No obstante y por las combinaciones que propones da la sensación que quieres obtener dos cosas: mejora del sonido del TV y simultáneamente poder escuchar el TV por los auriculares. Si es así hay una posibilidad que puede simplificar todo un poco -e incluso el ruido si proviene del conversor- y es si el TV al conectarlo por SPDIF (por ejemplo a una barra de sonido) sigue emitiendo sonido por la salida de auriculares dedicada.
De esta manera podrías utilizar la barra para el sonido de ambiente y los auriculares directamente a la TV sin el conversor.
Muchas de estas pruebas las puedes hacer ya:
Si dejas conectado el DAC a la salida óptica -sin conectar nada- y conectas los auriculares a la salida específica sabrás si la señal SPDIF conectada "corta" también la salida de auriculares. Además con la misma prueba sabrás si el ruido proviene del conversor o de los auriculares.
(creo que no se me escapa ningún detalle)
Juan DP
instagram.com/alta_in_fidelidad/
youtube.com/@AltaIn-Fidelidad
La Tribu del Audio
El problema del ruido entiendo yo que es el conversor, ya que pasa con 2 TV diferentes. Al suceder cuando cambia de canal o cuando cambias de entrada (de la TV al HTPC), supongo que será debido a que el tiempo que está entre que deja de recibir el sonido hasta que vuelve a llegar y "convertirlo" (no se mucho de esto) se queda pillado y mete ese ruido molesto. Es soportable si no haces mucho zapping, pero si cambias varios canales seguidos, dan ganas de no cambiar de canal. Y como la persona que no oye bien es algo mayor y cascarrabias...
Además, es algo que no sucede cuando pones directamente los auriculares a la TV.
Lo de de probar a sacar sonido por SPDIF (que creo que es la salida óptica) y al mismo tiempo por auriculares ya lo había probado, pero por desgracias, en cuanto colocas algo por la salida de 3.5mm "capa" el resto y deja de oirse, no entiendo muy bien por qué hacen esto los fabricantes. Recuerdo tener una TV de tubo Thomson que permitía tener auriculares y los altavoces de la TV funcionando al mismo tiempo.
Y si, mi intención es mejorar también el sonido de la TV de la sala, por eso, aprovechando que quiero coger unos altavoces o una barra de sonido, quisiera solucionar el problema de los auriculares y así tener un sonido decente para ver la películas de mi HTPC y que los auriculares no tengan ese lastre.
Por cierto, muchas gracias por la ayuda.
Mirate este tema... quizas te de mas ideas..
https://www.forodvd.com/tema/111433-...oces-a-la-vez/
El problema con los auriculares era el mismo, y la solución es a la que llegué en su momento, pero lo que yo busco es usar mi única salida digital (toslink, spdif, óptica, o como se llame) para ponerme unos altavoces/barra de sonido (por lo que le leo en el otro hilo sería mejor un 5.1) y unos auriculares. Y no se si se venden altavoces que tengan una salida 3.5mm o RCA, que permita oír tanto por los altavoces como por los auriculares, o si tendré que poner un amplificador o algún aparato que me permita usar esa salida óptica para sacar audio para unos altavoces y para auriculares a la vez.
Creo que di con uno de tus problemas al leer bien el post. Pero vamos por pasos.
Una barra de sonido es un querer y no poder ( por muy buena barra que sea NUNCa hara el trabajo de un 5.1.... lo podra imitar... pero nunca sera ni hara un periquito la labor de un guacamayo por mucho que los dos sean de la familia psitasea.). Asi que si puedes y quieres realmente mejorar tu sonido ve a por un av 5.1... no entrare en marcas ya que eso es otro post.
Vi el convertor que pusistes en el post 3 y vi que es un analogico a digital y necesitas justo lo contrario... la salida optica es SIEMPRE digital y los cascos SIEMPRE necesitas analogico. Asi que necesitas un convertidor de digital a analogico y desaparecera el ruido.
Hay cascos que usan entrada digital pero son mas dificiles de encontrar y ya se te monta el pico de la factura. Un saludo y espero haberte ayudado.
Si miras el otro post veras que se puede hacer pero Siempre tendras que cambiar el audio cuando veras el tdt y cuando pongas una peli... ese cambio solo lo notara el familiar con problemas auditivos. Tu cuando pongas el 5.1 solo notaras calidad de la buena por todos sitios y un peli sera un placer y te preguntaras..... como he podido vivir sin este sonidooooooooooo???? y cuando vayas a una casa de visita y este puesta la television lo miraras EXACTAMENTE IGUAL a cuando vas a la casa del bisabuelo con la tele de 32 pulgadas de culo ancho nomo sin hd y blanco y negro en 16 gamas de grises. Cuando lo tengas te acordaras de mi... tiempo.
Última edición por juan28; 25/09/2012 a las 13:52