No te preocupes por la potencia de los activos y su amplificador asociado, lo normal es que implementen un amplificador " a medida" de las necesidades y capacidades del altavoz, de todas maneras ten en cuenta que cuando se escucha música con unos altavoces pasivos, el amplificador externo asociado normalmente no desarrolla más de 2/3 watios y esto a un nivel de escucha alegre...

Respecto a receptor de audio-video o amplificador estéreo... pues depende de las necesidades de uso, desde luego si es para cine me iría a un 5.1, que puedes ir ampliando desde un estéreo poco a poco, por lo que en este caso me iría a un receptor.

Con la potencia asociada, no te preocupes, especialmente con los Scandyna u otro altavoz "pequeño" no deberías tener problemas.

Y en último lugar, y hablando de alternativas, la primera que se me viene a la cabeza -y te aseguro que hay más-, es: Anthony Gallo.