Cita Iniciado por Folixia Ver mensaje
Buenas,

Pues me baje el manual del Onkyo 507 para ir mirandolo un poco por encima. En cuanto al tema altavoces habia pensado en los Canton 60-CX q por tamaño me encajan bastante bien, q no tengo demasiado espacio como para poner altavoces mucho más grandes...

Luego me quedaria el problema cableado y eso es otra cosa q no tengo ni idea. Necesito algún cable específico para los altavoces? me refiero a grosor, calidad ... pq el cable en si no tiene ningún misterio. A q precio suele salir el metro? En el tema cables, me he fijado q la salida del subwoofer no es positiva, negativa como la del resto de altavoces, q tipo de cable debería de comprar? pq por lo q estuve mirando los altavoces no incluyen nada mas q los soportes de pared, pero ni uno solo de los cables...

Y por ultimo, para conectar la salida de audio digital de mi macbook necesito un adaptador de digital a minijack, estos son fáciles de encontrar?

Creo q con eso tendria ya mas o menos un equipo decente sin tener a los vecinos todo el dia aporreando en la puerta jajaja pq el salon esta justo en la puerta de entrada, vamos, q no esta en otra habitacion cerrada... eso me recuerda otra cuestión... el subwoofer no se escuchará retumbar demasiado en el suelo no? hay forma de "insonirazarlo" un poco en el caso de q fuera demasiado escandoloso?

Muchas gracias por la ayuda como siempre!

Cable de altavoces, es un tema importante en un equipo hi-fi. Se dice que hay que guardar un 10-15% del presupuesto para cables, pero para los Canton no necesitas nada especial. Cable sin oxigeno de 1.5mm2 va de sobra. Cuanto mayor es el cable, menor resistencia, pero ya te digo que para esa configuración y distancias cortas, no necesitas nada específico.

El sub lleva un cable mono RCA, no lleva cable de altavoz. Seguro que has visto un cable RCA de toda la vida, con terminaciones rojo y blanco.



Pues el sub lleva solo uno. El cable mono RCA, no es mas que un único cable, en vez de 2 juntos.

El sonido del sub, es como un gas, se expande a todas partes. La colocación de este no está asignada a un punto concreto, como el central por ejemplo, pero cuanto mas lo acerques a una pared, mas aumentan los graves, mas suena, y en una esquina aún mas. Hacia el centro de la sala es donde menos molestan las vibraciones.
Te digo lo de la esquina, porque es el típico sitio donde se coloca para que no estorbe. Es donde peor suena, mas retumba todo y mas molesta.
(Y por favor, no coloques encima un tiesto )