
- Megáfonos en bocinas, sonido de cines
Megáfonos en bocinas, sonido de cines
-
Re: Megáfonos en bocinas, sonido de cines

Iniciado por
olympic films
Okey, muchas gracias por responder JAVIERSC. Entonces si los altavoces frontales y central no tienen estos “horns” tienen una diferencia significativa a unos altavoces que si los tienen ¿? Digamos que el fin de los “horns” es un sonido más nítido y agudo ¿? Un ejemplo que pongo de una de las varias películas que he visto con ciertos detalles en el sonido, es MAN OF STEEL. O el hombre de acero (superman) que salió el año pasado 2013 en el cine. Una escena en particular en la que note unos detalles en el sonido (en una sala de cine claro) es la escena del primer vuelo de superman. En esta escena en las ocasiones en las que acelera al volar y rompe la barrera del sonido, aparece el “boom sónico” el sonido es una explosión, como un trueno. La cuestión aquí es que cundo eso sucedía, el sonido del trueno era bastante poderoso. A demás claro esta de las frecuencias bajas del subwoofer, eran los canales frontales y central donde se percibía la parte aguda del trueno sónico, pero muy nítida y más potente. Muy aguda. Por supuesto eran estos altavoces ya que la imagen en pantalla correspondía a ellos y no a los surround. A lo que voy con todo esto, es que en equipos de home theaters 5.1con certificaciones DTS máster O DOLBY TRUED HD, no se percibe de igual manera. Ósea, si explota el sonido pero no de tal forma, con tal presencia y nitidez que con altavoces de cine que supongo suenan a si por los “horns”. Yo sé que no se puede comparar un equipo de sonido de cine con un home theater, pero es por eso que salta mi curiosidad y dudas por los “horns”. Crees que los altavoces con “horns” hagan esta clase de efectos o más bien sensaciones que altavoces sin “horns” ¿? La película la vi en dos ocasiones. Una en una sala grande y la otra en una más pequeña pero en las dos se percibía de esa forma el efecto. Tú qué opinas ¿?
Gracias y saludos.
Los Horns (bocinas) tiene la finalidad de dispersar el sonido de una determinada manera. Los hay de todo tipo y en las mediciones de la directividad se ve cómo actúa cada modelo en concreto (cada horn es un mundo). Un tweeter con horn no tiene porqué ser ni peor ni mejor que uno que no lo lleve, ni siquiera tiene porqué mejor que otro tipo de guías de ondas (con o sin dispersor) que no sea del tipo "bocina".
Hay varios estudios rigurosos del grupo Harman que demuestran como tiene que ser la respuesta en eje y directividad de una caja para que una vez ubicada en sala guste más de promedio a la gran mayoría. La mayoría de horn por desgracia no cumplen con dicho requisito . Uno de los horn que más se acercan a ese ideal son los de la nueva JBL M2 y sus hermanas pequeñas LSR 305 y LSR308.
M2:

JBL_M2
LSR 305:

LSR308:

HARMAN
Que son el último grito en la investigación del grupo Harman en como tiene que ser al forma de un horn para obtener la dispersión y sonido más equilibrado. 
Estos Horn de las M2 y serie 3 tienen la virtud de dar una dispersión notablemente más abierta (al igual que algunas guías de ondas y dispersores convencionales) que los horn de garganta profunda (cuya directividad suele ser demasiado acusada en agudos altos y extremo respecto la zona media) y provocaban que los agudos/altos suenen demasiado localizados/encajonados, sin lograr un campo difuso uniforme (que es precisamente lo que se busca y han demostrado los "blind test" rigurosos es lo que da la mejor integración y equilibrio tonal en sala preferido por la mayoría) 
La ventaja principal de los nuevos Horn es que en la directividad no provocan altibajos acusados en la respuesta en frecuencia y mantienen una caída suave y sutil según suaves en frecuencia conforme te vas alejando de la respuesta en eje, y no la caótica irregularidad en la zona media y caída brusca en la zona alta de muchos horn de garganta profunda.
Un saludete
Última edición por atcing; 22/06/2014 a las 16:37
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Temas similares
-
Por rpola03 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/03/2014, 17:05
-
Por beatGanger en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 23/01/2014, 10:13
-
Por UnMenorquin en el foro Cine
Respuestas: 84
Último mensaje: 19/10/2012, 12:30
-
Por realhank en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 20/04/2009, 19:46
-
Por realhank en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 13/04/2009, 21:09
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro