Cita Iniciado por Ce Quetzalcoatl Ver mensaje
Pero las especificaciones de 24-bits a 96,192 khz, en este caso no se refiere a la señal de sonido que producirá el archivo; leí un artículo que marcaba esas diferencias, pero no lo tengo a la mano, por el momento de paso esto de tu enlace:

""El punto de partida de esta tecnología es fácil de entender: presupone que si incrementamos la resolución, la frecuencia de muestreo, o, incluso, ambos parámetros a la vez al pasar una señal analógica al dominio digital, podremos «reconstruir» la señal analógica original con más precisión. Y realmente es así. Por esta razón las especificaciones utilizadas habitualmente en los formatos de audio de alta resolución son 24 bits y 96 kHz, o bien 24 bits y 192 kHz. Ambas opciones, sobre el papel, deberían permitirnos recrear la señal continua original con más precisión que los 16 bits y 44,1 kHz del CD, o, lo que es lo mismo, descartarán menos información de la toma de sonido original.

Pero esto no es todo. Además, al subir la resolución hasta los 24 bits se incrementa la gama dinámica y mejora la relación señal/ruido. Una resolución de 16 bits nos permite codificar un total de 65.536 niveles posibles para cada una de nuestras muestras, mientras que una de 24 bits alcanza los 16.777.216 niveles"".


Aquí un fragmento de otro artículo.

""El oído humano en general permite escuchar hasta los sonidos comprendidos en un rango de frecuencia de 20Hz a 20Khz, esta capacidad disminuye con el tiempo. Ahora bien en los FLAC los Hz que se especifican corresponden a la mitad de las frecuencias del oído. Es decir, si el FLAC esta a 44.1 nuestro oído podrá percibir todos los sonidos comprendidos en el archivo de música. Y aquí surge una interrogante ¿Cual es lo novedoso de los FLAC a 24 bits? Pues precisamente los bits, se conjugan junto con la frecuencia para permitir un mejor desempeño de todos esos sonidos sutiles de nuestras grabaciones"".


Por lo que yo entiendo, no se refiere a las frecuencias de sonido que vamos a escuchar, sino a la manera en que se obtiene de la fuente original, y que traerá como resultado un sonido más rico.



Editado para añadir esto:

Aquí está lo que quería compartir contigo.

""Para entender estas dos mediciones hay que comprender cómo se digitaliza la música a partir de fuentes análogas. Los programas de digitalización convierten las ondas sonoras en bits, y para eso deben tomar un número limitado de muestras de audio y convertirlas en información. El segundo número (44,1 kHz) indica la cantidad de muestras por segundo que se toman para hacer la conversión, y se llama tasa de muestreo. El primer número (16-bit) indica cuánta información se captura de cada muestra. Simplificando un poco, entre más bits tenga un archivo de audio, más información recibe, más fiel es al original análogo y mejor calidad tiene."".
He comprendido unas cosas y dejado de comprender otras. Entonces un archivo flac puede no ser audio HD.