Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
Buenos días,

Aquí tienes dos opciones:

1. Usar el receptor para fuentes de audio/video y el amplificador con fuentes de audio; en este caso debes conectar la salida pre-out front del receptor a una entrada de línea del amplificador integrado o bien a una entrada "directa" de éste a la sección del amplificador, todo dependerá del amplificador integrado que hablemos.

Si lo conectas por una entrada de línea (es decir que pasa por el preamplificador del integrado), debes tener precaución con el potenciómetro, ya que debería estar "alto" para este uso y de este modo usar solo el volumen del receptor, ya que si conmutas a una entrada que no sea la salida del receptor, el volumen está al máximo.....


2. Tienes una opción de Fosi que no solo tiene una buena estética, sino que además parece que tiene buena literatura: el LC30


Hola Juan.

Así lo he tenido hasta hace unos días pasando a escuchar sin ningún tipo de inconvenientes todo lo conectado al previo y amplificación. Se trata de un conjunto de Luxman como C-03B y M-03B.

convertir imagen png online

convertir imagen png online

Los compañeros me han aconsejado que no es necesario usar una amplificación aparte, pero no ya por lo que me comentan sino por dejarlo solo como escucha casual más que nada por no tener que encender manualmente el previo y amplificador (ínfima tonteria pero vamos) si no incide en ninguna traba o inconveniente podría de nuevo conectarlo y prescindir de los monitores aparte de no tener otro pequeño aparato como el propuesto.

¿Este que me comentas también realiza la conmutación de ambos aparatos, receptor y amplificador, verdad?

Creo que voy a por el aparato que también le echaré un vistazo para no tener un consumo de más, pero esos 200 vatios por canal me llaman bastante.

Hasta no recibir el nuevo receptor de cine en casa veré qué decisión tomo, aunque vendrá nuestro querido compañero Manuel diciéndome de simplificar.
Como finalmente le haga caso de una vez...

Gracias igualmente.