Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 39

No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Kt88, creo que mejor no se puede aconsejar, además conoces el mundo Vitage y desde luego que se construyeron buenos aparatos, muy buenos, lo que creo que no tiene mucho sentido es los de los años 90 que comentas, en esa epoca como en cualquier otra estaba lo normal, lo bueno y lo excelente, como en los 70 o en el 2.016.
    Lo que creo que ocurre es que de los 70, lo que queda suele ser de lo bueno de la Epoca y del 90 esta todavia a la venta lo regular y lo bueno tambien, por que sinceramente dame un C-XX o A 787, A-XXX de Pionner del 90 que como "maquina" la prefiero a su homologo del 70 Vintage (otra cuestión es el embrujo, el aspecto e incluso el sonido, que puede ser buenisimo)
    Un saludo

  2. #2
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Siento discrepar pues en los 90 o te ibas a gamas muy altas o no valia en absoluto la pena, los condensadores, transistores y resistencias dejaron de ser made in USA o Japan para ser made in china, los controles y carcasas muchas eran de plastico y los transformadores a no ser que fueran un buen toroidal no estaban tan sobredimensionados como en la mitad de los 70 y mitad de los 80, incluso en esa epoca los gama alta utilizaban un transformador por canal dando una entrega de corriente brutal. La entrada de las minicadenas hizo mucho daño y se tenia que bajar el precio de los aparatos hi-fi, aparte la diversificación de marcas y la competencia era mas brutal que en años 70 y mitad de los 80 que no habia tantas marcas dedicadas al hi-fi y se competia mucho a ver quien hacia el tanque mas gordo.
    Eso si respeto la decisión de cada uno pero el aspecto, peso y calidad de construccion de uno de finales de los 70 no tiene nada que ver con uno de los 90, incluso a principios de los 80 se dejo de fabricar en japon para reducir costes y se hacian en taiwan o en singapur, pero eran las mismas empresas que motaban una en esos paises con sus estandares de calidad y se hacian muy buenos aparatos, mas tarde para reducir costes se cerraron esas empresas y los componenentes y montaje se fabricaban en empresas chinas subcontratadas por las grandes marcas con lo cual se redujo bastante la calidad en favor de un mejor precio.
    Incluso te dire más, con mi amigo tecnico cogemos los transistores encapsulados made in japan toshiba y su homologo de hoy en dia, con las mismas caracteristicas y el mismo modelo, solo que los toshiba de hoy son made in china, y al cortarlo con la sierra y abrirlo vemos que las pastilla interior del chino es mucho más pequeña que la de cuando se hacian en japón, lo que se deduce en que el transistor sufre más para dar la potencia, va mas justo, se calienta más y petan mucho antes que los japoneses...palabra de mi amigo el tecnico que es el que me explica todas las cosas. Igual que las resistencias y condensadores no respetan los valores y tienen una margen mucho mas amplio que los fabricados antigualmente, o sea si un condendador antiguamente tenia un valor de 1000uf y lo medias te daba 1010 o 995 etc...hoy en dia coges uno y te da 920uf o menos, por lo que cuando monta algo y antes tenia un condensador de 1000uf ahora tiene que montar uno de 1200 o algo asi para conseguir el valor de 1000Uf etc...no se si me explico bien pero las tolerancias de ahora són mas elevadas que las de antes y los valores no són realmente los que marcan...Los componentes en muchos casos són más sencillos y de peor calidad. Aunque también si se buscan hay de buena calidad.
    Última edición por Kt88; 22/08/2016 a las 21:18
    POLDARK ha agradecido esto.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,905
    Agradecido
    58815 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Busca algo bueno entre 1980 y 1990, esa década fue ... prodigiosa para el mundo nipon.

    Yo aún conservo mi torre estéreo de 1989 de 6 módulos (plato, doble pletina, ampli, EQ grafico, sintonizador y CD), es un Phi!ips cuando se codeaba con los Pioneer, JVC, Aiwa y Sony entre otros.
    Está como el primer dia y seguro localizas alguno muy económico en buen estado




    PHILIPS FA-650 Amplificador Integrado Stereo Vintage 80 Watts RMS Perfecto | eBay

    http://www.ebay.es/itm/Philips-FA650...cAAOSwZd1VcN8P. 65€
    Cubster, POLDARK y Anonimo26102016 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Agradezco tu extensa respuesta, respeto tus gustos, pero de ninguna manera doy por buenas tus explicaciones,
    Uno es que tu cuando hablas de los años 70 miras lo mejor del momento, no te fijas en un Philips economico ni en un Dual-Bettor, te vas a la creme
    En los 90 con plásticos, aun con la entrada de las MIDI y mini cadenas si que se retrocedio en parte, algunos comprabamos el Technics, la cadena al uso que a mi al menos me merece todo el respeto y en lo que estas y lo afirmo totalmente equivocado es que en los 90 no se frabicasen.......en fin todo lo escrito por ti, ROTEL, los 4 grandes de Japoneses y resto del mundo HI-FI fabricaban autenticos pepinos y con una calidad excepcional
    Tengo un Intimo amigo que sus B&W 802, las mueve con sendas Etapas Denon POA 6600, el resto de Japan USA UK, anda que no se construyeron autenticas maravillas en los 90.
    Lo que no se puede es creo, comparar lo mejor de una epoca, con lo peor de otra, o lo medicre
    Un saludo
    Última edición por Anonimo26102016; 22/08/2016 a las 23:37
    POLDARK ha agradecido esto.

  5. #5
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Precisamente dentro de las marcas que he mencionado hay los amplis economicos como los Sansui AU-101, o los Marantz serie 1000, los AKAI serie AA-5500, Rotel tambien tenia amplificadores economicos y todos construidos como tanques para durar, ademas de los gama baja de pioner SA, todos estaban construidos con componentes de alta calidad, y no hablo de Phillips o DUal Bettor por que claramente sus homologos Japoneses eran mucho mejores, Dual Bettor en tocadiscos muy bien, tambien hicieron algunos amplificadores de 25W muy respetables al igual que philips como ejemplo el 384 de amplificador y la serie miniwatt de altavoces, pero estas marcas todas se diluyeron a mitad de los 80, incluso philips cayo en una decadencia y olvido en cuanto al hifi a finales de los 80, sansui se hecho perder al querer competir en el mercado bajando la calidad de sus productos, luxman le paso lo mismo cuando se fusiono con Alpine, fue un desastre y ahora practicamente solo queda la marca en japon a precios estratosfericos etc...Y marantz cambio mucho cuando dejo de pertenecer a superscope, aunque mantuvieron un nivel de calidad aceptable en sus gamas bajas medias...la calidad de los componentes ya no era la misma. Pero bueno cada cual tenemos nuestros puntos de vista.Solo digo que si se tiene que comprar un vintage de los de antes, ya puestos es mejor comprar un gamal alta de marcas reconocidas, si no...hay opciones muy interesantes nuevas como el yamaha as-501 que parecen estar construidos muy decentemente y con componentes de calidad a un precio contenido. Comprar por comprar cualquier amplificador vintage sin que este revisado por un tecnico esperando que suene mejor que uno nuevo es un error.
    ManuelBC y kikocb500 han agradecido esto.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

+ Responder tema

Temas similares

  1. Cambio de fuente: Denon DVD-2910 por reproductor Blu-ray ¿es buena idea?
    Por DeBilbao en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/09/2014, 14:51
  2. Conectar 2 o 3 altavoces como central?!!!!buena idea?????!!
    Por Jaol_37 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 04/10/2012, 08:10
  3. Giradiscos Projet audio Debut III/Phono USB + Harman Kardon AVR 3000. Buena idea??
    Por pepemoto en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/11/2010, 20:50
  4. 26" como 2o, 3er TV. ¿Es una buena idea?
    Por Jos1942 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/06/2008, 23:23
  5. Es buena idea utilizar un TV LCD como monitor
    Por GALAXIS en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/05/2006, 14:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins