Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 39

No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz Avatar de POLDARK
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    200
    Agradecido
    23 veces

    Predeterminado No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Hola.... Como de momento me compre un AVR SONY DA 2400 ES...., a parte de un lector también Sony casualmente x 30 Euros...
    Quiero para más adelante un Ampli Cambrigde Audio Azur ... O bien el 351A o el 651 A...El último con salida Sw y preamplicacion sino recuerdo mal y entrada USB los 2.
    Pero de momento pienso en uno vintage o de los 90 tipo Technics clase A, que no me cueste más de 150...
    Para mi cumple me voy a por el plato Rega y previo phono, pero para el ampli C.Audio tendré que esperar ...
    Es buena idea coger un vintage o Technics clase A de momento ...?

  2. #2
    especialista
    Registro
    31 ene, 15
    Mensajes
    3,959
    Agradecido
    2823 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Para que sea vintage, tiene que ser de los años 80 hacia abajo, no soy un experto, a ver si alguien lo certifica. Yo tengo un marantz viejillo, pero no es de la época dorada que se habla como vintage.
    POLDARK ha agradecido esto.

  3. #3
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    El término "vintage" en sí solo se refiere a productos que aun teniendo su tiempo, no se catalogan como antiguos (más de 50 años se considera una almoneda, más de 100 es una antigüedad) y que por su diseño, calidad, etc, con el tiempo han ganado cierto valor y reputación.

    En audio hay marcas que se considera que su "época dorada" fueron los 70 y 80, pero realmente no es lo único que se puede considerar "vintage" ni cualquier cosa por el hecho de tener cierta edad se la puede considerar "vintage".

    En concreto del Technics no creo que se considere un aparato muy "vintage", más que por su edad, por los demás valores añadidos. Aun así, si está en buen estado y lo consigues a buen precio, ¡por qué no va a ser una alternativa válida! Un auténtico amplificador "vintage" es algo para pensárselo y mantenerlo, no como algo para salir del paso.

    Saludos.
    JDPBILI, alvaricua8, gypsicola y 3 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  4. #4
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Los componentes electrónicos acusan el paso del tiempo y las horas de uso, los más antiguos lo notan más, los condensadores electroliticos "se secan", las soldaduras acusan los cambios de temperatura y pierden propiedades, los mandos de volumen, balance, tono, etc, (potenciómetros) se les oxida la pista y hacen ruidos muy molestos, etc.

    Habrá algunos amplis, que según su construcción y calidad de materiales, lo acusen más que otros, hablar de manera general es un tanto arriesgado.
    Muchos equipos que fueron "buenos" para la época, es probable que hoy no lo sean, a día de hoy, ser clase A no garantiza la calidad.

    La afirmación de "los vinilos suenan mejor" va asociada a equipos de miles de euros por componente, a ciertas ediciones de vínilos comprados nuevos y salas acondicionadas acústicamente.

    ¿por qué no usas tu Sony?
    Te montas un htpc, lo conectas por la señal óptica y disfrutas de la inmediatez del spotify premium, que si no recuerdo mal, es gratis por ser un PC.

    La combinación que obtienes, en términos de precio y calidad, es bastante difícil de superar.
    Última edición por Cubster; 22/08/2016 a las 03:47
    JDPBILI, POLDARK y Anonimo26102016 han agradecido esto.

  5. #5
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Hola, para un “de momento” yo no me gastaba 150 europeos en un chisme con edad, razones te las han comentado sobre todo Cubster, que tiene más razón que un santo.
    Cuestión distinta es que te gustase ese mundillo yo sería el primero que te animaría a que te gastases no 150…..lo que fuese.
    Yo veo 2 caminos ir en plan chatarrero y gastarme 50 euros en un “technics” o si te gastas 150 en ese tipo de amplis es para comprar algo años pero con calidad, pero siempre será un chisme viejo y cuidadinnnnnn
    coño si tienes cosas prácticamente nuevas de hace 2 días, para rato me metía en una antigualla para salir del paso de tantísimo dinero (mmmmmmesto no es normal en mi, ¿Quién me estará contaminando?)
    Ejemplo, aunque lo ve un poco caro……
    https://www.forodvd.com/tema/162503-...yamaha-r-s500/

    Ala y mi despedida musical...a alguno le gustara la imagen...(joer que calientes estan estosssss +que un ampli Class A) https://www.youtube.com/watch?v=Ct1Mdm_gSZc
    Última edición por Anonimo26102016; 22/08/2016 a las 08:51
    JDPBILI, Cubster y POLDARK han agradecido esto.

  6. #6
    honorable Avatar de kikocb500
    Registro
    03 jun, 11
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    604
    Agradecido
    544 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Creo que te va el tema cacharreo y la estética vintage pero.....lo que no cuentan los foreros que disfrutan de dichos equipos son los sinsabores y € gastados,amen del tiempo y el espacio necesario para cacharrear en ellos.
    Ejemplo,te falla un potenciometro,desmontas,echas limpiador contactos,no funciona,pides recavmbio ebay....lo vuelves a montar?lo dejas destripado?etc....
    Mi ampli pasó por el sat hace nada,80€ la broma.....el sony de 2003 ,como el primer dia.....sí,sigo prefiriendo el marantz pero...
    Piensalo bien,en compras como ese cd,por ese precio no pasa nada,si tienes que invertir otros 150€ en un ampli que ya te ha costado 200€.....tienes que tener una economía muy saneada.
    Yo,disfrutaria de lo que tengo y pasitos pequeños....
    JDPBILI, Cubster, POLDARK y 1 usuarios han agradecido esto.
    AVR: Sony str da 1200 ES
    5.1: JBL SCS 178

    Ampli: Marantz PM7000
    Columnas: Proson Stadium 10
    Repro CD : Denon DCD 660
    Plato: Sanyo tp 929s
    Repro Red: Hama Dit 2000

    Kenwood KR 5400
    Monitor Audio silver 3i
    Lenco l85

    Rotel ra 714
    MA Bronze 1
    Cromecast Audio.

  7. #7
    aprendiz Avatar de POLDARK
    Registro
    17 feb, 16
    Mensajes
    200
    Agradecido
    23 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Los componentes electrónicos acusan el paso del tiempo y las horas de uso, los más antiguos lo notan más, los condensadores electroliticos "se secan", las soldaduras acusan los cambios de temperatura y pierden propiedades, los mandos de volumen, balance, tono, etc, (potenciómetros) se les oxida la pista y hacen ruidos muy molestos, etc.

    Habrá algunos amplis, que según su construcción y calidad de materiales, lo acusen más que otros, hablar de manera general es un tanto arriesgado.
    Muchos equipos que fueron "buenos" para la época, es probable que hoy no lo sean, a día de hoy, ser clase A no garantiza la calidad.

    La afirmación de "los vinilos suenan mejor" va asociada a equipos de miles de euros por componente, a ciertas ediciones de vínilos comprados nuevos y salas acondicionadas acústicamente.

    ¿por qué no usas tu Sony?
    Te montas un htpc, lo conectas por la señal óptica y disfrutas de la inmediatez del spotify premium, que si no recuerdo mal, es gratis por ser un PC.

    La combinación que obtienes, en términos de precio y calidad, es bastante difícil de superar.
    Gracias por las opiniones....Y me explico un poquillo...
    Es verdad que tengo el AVR SONY y lo puedo utilizar de momento, ahora bien como siempre he leido que los AVR no le hacen sombra a un buen stereo para musica, y como quisiera dar la mayor calidad de sonido en musica a las Tannoy, por eso tengo esa idea del ampli., que para un futuro espero que sea el C.Audio 651 A...(Con usb para pc, salida sw y preamplificada) (pero vale 500).
    Respecto del ampli vintage pensaba en un tipo Pioneer SA 506, y del Technics habia visto uno por 100 euros mas menos el SU V-620 clase A que aparentemente esta muy bien conservado...Por darme un plus en sonido stereo.
    Mi idea no es otra que sacar el mejor sonido posible para tv. y musica especialmente, en unos limites que me pueda permitir desde luego...Y como hay cosas que se me escapan aun, pues por eso pregunto...
    Como por ejemplo, respecto del C. Audio 651 A, no se si a lo mejor con un DACMAGIC tambien de C. Audio, puedo tener un salto en calidad de sonido sin tener que llegar al propio amplificador, si bien hay un DAGMAGIC 100 (200 euros) y DAGMAGIC PLUS (400 euros), casi tanto como el ampli que lleva su propio DAC interno...Con lo cual no se que es mejor...?
    Respecto de tu cita Cubster..., no creo que un htpc sea lo mejor para mi, (aunque le eche un vistacillo, y aun no lo tengo muy claro) ya que yo veo las pelis a través del TIVO de Vodafone que me voy grabando y la por la tele, y no tengo mucho interes en lectores de cine...De todas formas le ire echando un vistazo mas profundo...

    Gracias por vuestra información. Saludos y feliz verano!

  8. #8
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Hola, un par de cosas por si te sirven para aclarar más.

    Respecto a que un integrado resulta en mejor sonido para estéreo, con matices. Soy de los que opinan que mejor separar, pero la diferencia no es por el hecho de ser dos canales (estéreo) o multicanal, sino por la entrega de corriente, la rapidez en transitorios, la clase de amplificación (distorsión). Generalmente un buen estéreo sí que tiene más cuidada la entrega de corriente (transformador mayor, condensadores) y es más común encontrarlos que trabajen en clase AB, por ejemplo. Pero no confundir, el hecho de ser estéreo por sí no quiere decir mejor que cualquier AV.

    Respecto al Technics, lo de "clase A" no se refiere al modo de trabajar los transistores en la amplificación (siempre polarizados y consumiendo aun sin señal, gran consumo, poco aprovechamiento energético y mucho calor disipado, nula distorsión de cruce) sino que era el nombre comercial de una serie de esta marca.

    Si tienes la idea de más adelante hacerte con un estéreo de cierta calidad, mejor te ahorras este "temporal" que pretendes, de paso tardarás menos en poder hacerte con el definitivo, es lo que haría yo en tu caso.

    Saludos.
    POLDARK ha agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  9. #9
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,905
    Agradecido
    58815 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Yo tengo ese estereo Philips con EQ de la imagen (uno igual ese no es el mio), he tenido un AVR Sony del 2002 y ahora tengo el Marantz SR6010.

    Sinceramente para escuchar música decente en estéreo (2 canales o 2.1), cualquiera de los tres lo hacen muy bien, cada uno en su rango de precios y "edad", uno con 27, otro con 14 y otro 1 mes.

    El oído apenas tiene memoria, y una vez que lo tienes en tu sala bien ajustado, te resultará complicado saber o acordarte como sonaba otro o como sonaría.

    Yo reconozco que el Marantz suena mejor que el Sony, pero vamos, lo digo yo, mis hijas (18 y 22 años muy aficionadas a la música de siempre) y mi mujer (también le gusta) no son capaces de notar nada en absoluto entre los tres, y eso es lo habitual en mucha mucha gente.
    JDPBILI y POLDARK han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #10
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: No se si es buena idea comprar un ampli vintage o aňos 90....

    Cita Iniciado por POLDARK Ver mensaje
    Gracias por las opiniones....Y me explico un poquillo...
    Es verdad que tengo el AVR SONY y lo puedo utilizar de momento, ahora bien como siempre he leido que los AVR no le hacen sombra a un buen stereo para musica, y como quisiera dar la mayor calidad de sonido en musica a las Tannoy, por eso tengo esa idea del ampli., que para un futuro espero que sea el C.Audio 651 A...(Con usb para pc, salida sw y preamplificada) (pero vale 500).
    Respecto del ampli vintage pensaba en un tipo Pioneer SA 506, y del Technics habia visto uno por 100 euros mas menos el SU V-620 clase A que aparentemente esta muy bien conservado...Por darme un plus en sonido stereo.
    Mi idea no es otra que sacar el mejor sonido posible para tv. y musica especialmente, en unos limites que me pueda permitir desde luego...Y como hay cosas que se me escapan aun, pues por eso pregunto...
    Como por ejemplo, respecto del C. Audio 651 A, no se si a lo mejor con un DACMAGIC tambien de C. Audio, puedo tener un salto en calidad de sonido sin tener que llegar al propio amplificador, si bien hay un DAGMAGIC 100 (200 euros) y DAGMAGIC PLUS (400 euros), casi tanto como el ampli que lleva su propio DAC interno...Con lo cual no se que es mejor...?
    Respecto de tu cita Cubster..., no creo que un htpc sea lo mejor para mi, (aunque le eche un vistacillo, y aun no lo tengo muy claro) ya que yo veo las pelis a través del TIVO de Vodafone que me voy grabando y la por la tele, y no tengo mucho interes en lectores de cine...De todas formas le ire echando un vistazo mas profundo...

    Gracias por vuestra información. Saludos y feliz verano!
    lo resaltado en negrita es una verdad "a medias" o mejor dicho, que requiere matices.

    En una sala dedicada, acondicionada acústicamente y de gran tamaño (pongamos 20 metros cuadrados o más), sabiendo que la mayoría de los receptores AV se quedan cortos de potencia y entran en la zona de distorsión con toda seguridad a partir del 70%, un amplificador de gama media o alta superará la calidad de sonido de manera rotunda, ya que la sección de amplificación de los receptores AV ronda la media, pocas excepciones llegan a la zona baja de la gama alta.

    Obviamente, con esos metros, estaremos más separados de las cajas, lo que implica mayor volumen (o SPL), unas cajas normales, podrían NO soportar la demanda extra de potencia y entrar en su zona de distorsión.

    Ahora bien, si tienes justo lo contrario, sala pequeña, rondando los 12m2, NO ACONDICIONADA o NO tratada acústicamente, ( aquí NO vale con tener cortinas gruesas, moqueta o alfombra. ) te puedes encontrar, que un receptor AV de gama media o de gama alta, que incorpore ecualizacion "automática" mínimamente avanzada, dará muchísimo mejor resultado que un amplificador puro y duro.
    ¿Por qué?
    Por qué la distorsión (que es lo que baja la calidad intrínseca del amplificador) es más baja, cuanto más bajo es el volumen de escucha.
    Ejemplo, Si solo le exiges el 25% del máximo de potencia,
    NO podemos generalizar abiertamente, por qué cada sala es un mundo, pero la mejora proporcionada por la ecualizacion en este caso, compensa por mucho, la falta de calidad de la sección de amplificación del receptor AV.

    Cuando planteas un amplificador de segunda mano, hay "problemas" basicos que son fáciles de detectar, le falta un botón, el mando de volumen rasca, hay zumbidos de fondo, etc.
    Pero si al descapacitarse un condensador, la distorsión total (THD) pasa de ser menor del 0,08% (que es el valor típico de un receptor AV) se queda en un 0,1% ( es solo un 0,02% más) ¿cómo lo detectarías?

    Sin medir, sin una sala dedicada, sin unas cajas mejores y sin hacer pruebas al mismo tiempo con un amplificador mejor, no distinguirías ni un 0,22% (un 0,2% más)
    POLDARK ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Cambio de fuente: Denon DVD-2910 por reproductor Blu-ray ¿es buena idea?
    Por DeBilbao en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/09/2014, 14:51
  2. Conectar 2 o 3 altavoces como central?!!!!buena idea?????!!
    Por Jaol_37 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 04/10/2012, 08:10
  3. Giradiscos Projet audio Debut III/Phono USB + Harman Kardon AVR 3000. Buena idea??
    Por pepemoto en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/11/2010, 20:50
  4. 26" como 2o, 3er TV. ¿Es una buena idea?
    Por Jos1942 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/06/2008, 23:23
  5. Es buena idea utilizar un TV LCD como monitor
    Por GALAXIS en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/05/2006, 14:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins