Hola.
El subwoofer ACTIVO. Es la unica caja que tiene que ser activa. Los demás pasivos. A ver no es que tenga que ser activa, es que lo normal es que los amplis tengan una salida de previo directamente para el subwoofer, así que activo.
El escuchar en estéreo es una configuración desde el ampli. Todos suelen tener varios "modos". Me explico:
Si le metes una señal multicanal, lo normal es que saques el sonido por todos los altavoces si los tienes.
Cuando le metes una señal estéreo, los amplis tienen dsp's que son configuraciones que "emulan" distintos tipos de salas o hacen que funcionen todos los altavoces o algunos. Son los tipicos modos "cine", "rock", Dolby Prologic, etc...
Dependiendo de la marca del ampli tienen unos u otros. El Dolby Prologic, por ejemplo, lo llevan todos y a partir de una señal estéreo saca un multicanal 5.1. Hay otros modos como estéreo 5 altavoces...
Yo si estoy en el salón haciendo cosas tengo puesto el estéreo 5 canales, porque la música viene de todas partes y llena la sala, pero si estoy sentado "Escuchando" música pongo el modo estéreo que anula todos los demás incluido el subwoofer. Es cuestión de gustos. A mi mujer le gustan mas todos sonando.
En cuanto a los cables, si no te caben de 2,5 y si de 2 pues de 2. Realmente la atenuación que pudiera haber por una diferencia de grosor en el cable sólo se notaría en tiradas muyyyy largas, que tu no vas a hacer en tu casa nunca. Y en el hipotético caso de que se diera bastaría con que subieras un poquito el volumen para que sonara igual. Así que el grosor del cable no tiene que preocuparte.
Y como comentario al tema columnas. A ver, por lo general "llenan" mas que los monitores. Al tener mayor volumen con un mismo tamaño de altavoz suelen dar mas bajos. Ahora, he escuchado monitores que si no lo veo no lo creo. Pero no eran baratos. Además al final a un monitor de buen tamaño le tienes que poner un pie y termina ocupando lo mismo que una columna.
Saludos