Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Resultados 1 al 15 de 7850

Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Dos de columna:

    PMC GB1 (unos 1800 euros en sus días); marca de prestigio en los estudios de grabación

    vs

    Vienna Acoustics Mozart Grand SE (algo más de 3000 euros pareja en sus días), marca que en sus días ganó bastante prestigio en el mundo hiend.














    1- Respuesta en frecuencia en eje y offaxis:


    - PMC GB1:

    SoundStage! Measurements - PMC GB1 Loudspeakers (11/2005)


    -Vienna Acoustics Mozart Grand SE:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - SoundStageNetwork.com | SoundStage.com


    - La respuesta en eje de ambas deja bastante que desear (mucho "rizado" y respuesta caótica que no tienen muchas cajas de menos de 200 euros).
    La offaxis de la PMC es muy buena en medios pero en agudos presenta una caída bestial (luego se aleja mucho de lo ideal = caiga en frecuencia proporcionalmente según nos vamos alejando del eje).
    La offaxis de las Vienna esun más de lo mismo: presenta una irregularidad estrecha en alrededores de 700hz (no se si se podría deber a que el woofer de esas 2.5 vías cortada en alrededores de esa frecuencia), una zona media muy buena con poco agujero y una caída de agudos muy abrupta a partir de unos 10Khz (que de nuevo se aleja de lo que sería una caja con una dispersión bien controlada).
    Sin tener en cuenta el precio son mediciones mediocres; si tenemos en cuenta el precio pasan a ser malas (aunqne peor las Viena porque siendo similar de mala cuesta el doble)

    -En estos dos parámetros las pequeñas Infinity Primus P162 de 180 euros pareja analizadas al principio del hilo de promedio le mete un baño a ambas.




    2- Distorsión THD a 90dB/2m:



    - PMC GB1:

    SoundStage! Measurements - PMC GB1 Loudspeakers (11/2005)


    -Vienna Acoustics Mozart Grand SE:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - SoundStageNetwork.com | SoundStage.com


    - La distorsión en graves profundos es bastante mala en ambas (peor en las Vienna); en la zona media y aguda superior en las Vienna (que aún así, tampoco sorprende para una caja de 3500 euros pareja). En las PMC la zona media y aguda es inferior a muchas cajas de 200 euros.

    - En distorsión las Primus P162 (de estantería y 180 euros pareja) está " a la par" con las Vienna (columna de 3500 euros pareja); pelín mejor en la THD del medio/alto las Vienna y en la del grave las Primus. las PMC (de 1800 euros pareja) tienen mayor distorsión promedio que las otras citadas





    3- Impedancia y fase:

    - PMC GB1:

    SoundStage! Measurements - PMC GB1 Loudspeakers (11/2005)


    -Vienna Acoustics Mozart Grand SE:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - SoundStageNetwork.com | SoundStage.com



    - Según la curva de impedancia ambas tienen el BR bastante bien sintonizado, pero sobre 2.5Khz ambas tienen un pico resonante mal amortiguado (podría ser debido al tweeter por abajo o al mid/woofer por arriba). En las PMC además la impedancia llega a bajar de 3 Omhios. Recuerdo que lo ideal en esa gráfica es una línera recta
    - Según curva de fase ambas están pelín peor de la media, pues oscilan en la zona media y alta algo más que +/-45 grados. Recuerdo que lo ideal es que sea un línea recta centrada en "0"

    - las Infinity Primus P162 (mostradas anteriormente) tienen mucho mejor curva de impedancia y de fase (más cercanas a una línea recta) que estos dos modelos de PMC y Vienna... a pesar de la abismal diferencia de precio)


    RESUMIENDO:

    Dejando de lado el precio, las mediciones promedio para ser columnas son bastante mediocres (peores en promedio que algunas cajas de estantería bastante baratas).
    Si tenemos en cuenta sus respectivos precios, ocurre lo mismo que con las MA serie Gold y Platinum que colgué: para echarse las manos a la cabeza de lo mal diseñada que están para sus respectivos precios!.
    Bajo mediciones viendo las cajas buena que hay por menos de 200-300 euros... yo por estas no pagaría en cuanto a calidad objetiva de sonido (dejando al lado su estética y acabados) ni 100 euros.

    De nuevo, otra muestra más de que ese "más caro = siempre mejor", "más caro = siempre sonido más fino" son pura utopía



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    RESUMEN

    Esta prueba se ha realizado a petición de Isaac12 (Ricardo) para corroborar lo que hasta la fecha se viene afirmando desde Matrix-HiFi: la imposibilidad de escuchar diferencias entre lectores de CD independientemente de su marca, modelo y “caché”.

    Hasta la fecha, y hasta donde nos consta, las únicas diferencias encontradas fueron en una comparativa de un DAC3 de AudioNote vs un Discman. Hay que hacer notar que éste es un caso especial ya que se trataba de un conversor a válvulas. Por tanto, podríamos rescribir la frase diciendo que hasta la fecha no hemos encontrado diferencias entre lectores de CD de estado sólido.

    Aún así, estamos siempre dispuestos y abiertos a realizar cuantas pruebas sean necesarias para beneficio propio y ajeno. En este caso, Ricardo (Isaac12), mantenía ciertas dudas con respecto a la existencia o no de diferencias audibles entre lectores de los llamados de “alta y baja gama”.

    Esta prueba se realizó siguiendo el protocolo de pruebas de Matrix-HiFi.








    MATERIAL Y MÉTODO

    A los efectos, se dispuso el material que se detalla a continuación, y se procedió a la igualación de niveles mediante el control de nivel independiente del previo de línea, midiendo en las bornas de los altavoces 1v con un tono de 1000hz reproducido en ambos lectores objetos de la prueba.

    Lectores objeto de la prueba:



    Lector “alta gama”
    Oracle CD 2500 (lector de CD)






    Lector “baja gama”
    Pioneer 575 (lector de: DVD, SACD, CD, DVD-A)




    Equipo:


    Previo: McIntosh C200

    Etapas: McIntosh MC1200 (monofónicas de 1200w @ 8ohm)




    Altavoces: JMLab Utopía



    CD para escuchas:

    B&W Emotional Quotient (elegido para la ocasión por el sujeto probador)



    La prueba:

    Se inicio la sesión de prueba piloto con temas del CD elegidos por Ricardo, una vez alcanzado el SPL deseado para dar comienzo a la misma.

    Después de 2 tandas de pruebas piloto, intercambiando entre las fuentes mediante el control remoto del previo McIntosh, habiendo sincronizado ambos CDs para la correcta conmutación inmediata, el sujeto no ha sido capaz de diferenciar una de otra fuente. Por lo tanto, no habiendo superado la prueba piloto, se considera que no es necesario pasar a la prueba general, y se constata la NULA EXISTENCIA DE DIFERENCIAS ENTRE ESTOS LECTORES.




    Posteriormente, se procedió a probar un amplificador A/V JAMO Modelo AVR 693 para alimentar las cajas Utopía. En este caso, y a pesar de no ser posible la conmutación inmediata, constata Isaac12 que tampoco detecta diferencias entre la combinación previo-etapa McIntosh y el integrado multicanal JAMO AVR 693.





    Veamos qué es capaz de hacer el ampli A/V de Jamo con unas JMLab Utopia



    Detalle de las conexiones



    Las presiones sonoras que se alcanzaron con este ultimo fueron de 103db (weight off) o de 98,2db A weighted. (medidas con el DEQ 2496 y el ECM8000) .





    ¡¡¡¡ Se llegaron a alcanzar los 103 dBs !!!!



    Lo más sorprendente para el sujeto es que no solo no fue capaz de escuchar diferencias entre lectores (mucho menos hubiera sido capaz de identificarlos) sino de que un integrado de unos 600 eur fuera capaz de mover con soltura (provocando tremendas SPL en la sala) sin indicios de compresión alguna, a pesar de tener “solo” 150w-ch a 4 ohm (85w/ch@8ohm).


    Jamo contra McIntosh









    CONCLUSIONES

    Una vez mas se demuestra mediante prueba ciega que entre un lector de “gama baja” (200 eur) y uno de “gama alta” (12000 eur) NO SE ENCONTRARON DIFERENCIAS.[/B]


    Esta reseña de la prueba se escribe en presencia de Isaac12 quien corrobora lo arriba descrito.

    Vigo, 09-09- 2006




    Matrix-Hifi: Pruebas Ciegas --> Prueba de CD Pioneer multiformato contra CD Oracle


    Un saludete
    Última edición por atcing; 28/08/2019 a las 01:55
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Test público a doble ciego entre dos cajas dispares... Y la potencia de un eq (2014):





    -PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA PRUEBA:


    Abro un hilo en el que planteo una prueba "blind test" (doble ciego) en el que la finalidad es ver si dos cajas de concepción muy diferente cortadas con un sub y ecualizadas para que en punto de escucha cada caja por separado mida con la misma curva de respuesta en frecuencia recogida por el micro (igualada en lo posible visualizando un espectrograma de 1/6 octava; se podría igualar todavía más con tiempo y paciencia)

    Como resultado: pueden que suenen muy diferentes, sutilmente diferentes, o prácticamente indistinguibles... y nada como un test eliminando sesgos y efecto placebo para verlo.





    -METODOLOGÍA:

    -Iré colgando tres videos de fragmentos de mismos TEMAS grabados cada uno de ellos de manera independiente (ninguno se repitirá aunque sean de la misma caja para evitar se puedan reconocer por ruidos externos que siempre se filtran); de manera que puede que los tres videos de cada TEMA pertenezcan a la misma caja o que sea cualquier combinación entre ambas... es decir, si designamos a una caja "A" y a la otra "B", el orden de las cajas de los videos colgados de cada uno de esos TEMAS puede ser AAA, BBB, ABB, ABA, AAB, BBA, BAB, BAA.


    - Por supuesto habrán videos de ambas cajas (no todas las muestras serán AAA o BBB, pues sería absurdo). La idea es que cada participante especifique:

    -1º Orden de la combinación AAB, BBA, etc... en cada TEMA
    -2º especifique a qué caja corresponde la que ha llamado A ("B" evidentemente será la otra).
    -3º comente cual le ha gustado más

    - Los videos se grabarán íntegros, pero tapando la cámara con algún cartón para que no se vea la imagen. Al principio se colgarán en youtube cortados en el final (donde quito ese cartón), para que no se vea a qué caja se corresponde cada video (si no el test no sería a doble ciego). Pasado un buen tiempo y cuando hayan una buen amuestra de participantes se colgarán los tres videos de cada muestra de cada TEMA íntegros (y se verá la solución). También colgaré la respuesta en frecuencia que medí de cada una de las dos parejas de cajas con micro exactamente en la misma posición (donde se verá que aunque están MUY igualadas todavía hay diferencias de entre +/-1dB; en algunas zonas incluso más).



    Evidentemente la cámara se situará aprox, en la misma posición (la sujeto con las manos, como en los videos que habéis visto colgados anteriormente),.. de manera que ésta oscilará muy pocos cm de la posición del micro; más que suficiente para "mantener esa linealidad aproximada entre ambos sistemas"... "suficientemente mantenida" como para que si una caja tuviera "ese algo" característico que la hace sonar diferente de la otra que no es una diferente curva (algo que tanto aficionado todavía defiende; algunos como diferencias abismales) notarse con claridad en los videos.... o no....




    -COMPARATIVA ONLINE:


    Se colgarán los enlaces de youtube de cada uno de los tres videos de cada tema en grupos de 3.

    Pensad que la prueba es un trabajo de órdago (a quien se le ocurre haberla planteado!... si es que no tengo remedio! , pues no es sólo el hecho de igualar curvas y nivel con EQ en lo posible; sino que además hay que grabar un montón de videos cortos e ir comprobando la linealidad del sistema y nivel promedio cada vez que cambias de cajas, luego el tiempo de cortarlos, llevar una base de datos para no liarla, y el colgarlos todos en youtube. Espero se comprenda el esfuerzo (aunque no niego que no me mole este tipo de pruebas!), y que participen muchos aficionados, pues todo es por una buena causa y ver hasta qué punto hay o no MITO en esta afición .





    -QUÉ ES LO QUE EN REALIDAD ESTAMOS COMPARANDO CON ESTE TIPO DE PRUEBA?:


    Es más, recalco:

    Esta prueba en realidad no sólo mide la diferencia de supuesta calidad de sonido entre dos cajas tan dispares tras igualar curvas de respuesta con un ecualizador para punto de escucha, sino que también incluye como diferencias parte del cableado y el amplificador que las alimenta...incluso una caja está con el BR tapado (caja de estantería pasiva hifi: Infnity Beta20) y la otra con el BR sin tapar (monitor de campo cercano amplificado: JBL LSR308)... luego si siguiéramos el postulado del "supuesto Hiend" las diferencias entre ambos sistemas por mucha curva que se igualaran para punto de escucha deberían ser enooooooooooooooooooormes porque hay muchos componentes que no se parecen en nada...y todo el mundo debería acertar "pleno", no?.



    Veremos qué ocurre...



    Un saludete


    P.D.: Por cierto al pricipio de cada video escuchareis sonidos extraños ... creados adrede, para que se vea más adelante en los videos íntegros que se corresponden a exactamente los mismos recortados que he publicado.
    P.D.2: abierto a editado pera nuevas aclaraciones en caso de dudas

    P.D.3:Edito para añadir bajo "spoiler" los videos del sistema JBL LSR308+subs ya ecualizados que colgué anteriormente para que todo el mundo pueda ver cómo suena ese sistema y lo pueda reconocer en el "blind test" gracias a esa pista


    Spoiler Spoiler:


    EDITO PARA LLEVAR UN SEGUIMIENTO PÚBLICO Y REVISABLE DE LOS PARTICIPANTES; SI HAN REALIZADO LA PRUEBA COMPLETA RESPONDIENDO AL MENOS A LAS DOS PREGUNTAS PRINCIPALES PARA PODER PASARLO O SI SÓLO PARCIALMENTE:

    Spoiler Spoiler:


    Espero no haberme dejado a nadie...
    https://www.forodvd.com/tema/137876-...otencia-de-eq/



    Mediciones previas de las cajas en la sala de mach16 en misma posición (las medidas incluyen sala):


    Como ya sabéis el micro utilizado fue mi ECM8000, en este caso enfocando a la fuente a cero grados de incidencia. Cuelgo una gráfica de mi micro vs el ECM8000 de Avolino calibrado para que sea plano a cero grados de incidencia y veais como tiene que medir el mío sobre una misma fuente:


    Verde (mi ECM8000); naranja (ECM avolino).


    Como podeís observar mi ECM8000 a cero grados sin calibrar (al igual que casi todos los ECM8000) empieza a exagerar la zona de 2-3Khz hacia arriba, al igual que empieza a caer de 30hz hacia abajo en la medida ... luego si estuviera midiendo una respuesta 100% plana, en vez de mostrar una recta perfecta mostraría la diferencia que veis en dB según frecuencia entre el ECM8000 de Avolino sobre el mío.




    Dicho esto, cuelgo las mediciones que tomamos que tomamos de ambas:


    beta20 eje en sellado y offaxis a 30, 45, y 60 grados



    JBL LSR308 eje en BR y off axis a 30, 45, y 60 grados, ecualizada a misma curva para ver a igualdad de respuesta en eje la forma de cada una de las dos offaxis


    Lo que se observa es que ambas cajas tienen una offaxis bastante coherente y abierta. Como era de esperar, sobre 2Khz las beta20 abren pelín más al tener un medio de menor tamaño (cae menos entre la medida en eje y la offaxis en esa zona). De 4Khz a 14Khz caen menos la JBL LSR308, y de 14Khz a 20Khz vuelve a caer menos la Beta20.
    Si nos alejábamos del eje lo que se notaba "a oido" es que las beta20 perdian más medos/altos y agudos/bajos que las JBL respecto a la medida en eje que las JBL; y las JBL perdían pelín más de medios que las beta respecto a su medida en eje... pero cantaba pelín más la caída de las beta20 que la de las JBL (que además tienen pelíiiin menos ringing).




    Continuamos...

    Ésta gráfica muestra la respuesta en eje en sala y THD de las beta20 en sellado y en BR a 90dB/1m:

    Beta20 en sellado (lila) y Beta20 en BR (azul)


    .. que si enventadas coincide de 300hz hacia arriba, pues esa sala tiene respuesta casi de anecocia en esa zona.... luego nos sirve para ver la planície de la caja en dicha zona.



    Esta es la gráfica donde podéis ver la respuesta en frecuencia y THD de ambas previo a la EQ:


    Beta20 (azul); JBL LSR308 (verde).

    Si os fijáis de aprox. 35hz a 50hz baja más la JBL; pero por encima de 2Khz la forma de la curva de las beta20 se corresponde más con una respuesta lineal medida con mi micro no calibrado (que tiene que dar cierto realce de 2Khz hacia arriba con pico máximo en 10Khz), pues las LSR308 en realidad miden pelín capadas de 10Khz a 20Khz (aún así ambas suficientemente planas)





    Aquí la JBL LSR308 en BR a los mismos 90dB/1m tras igualar curva con EQ (para que se vea la diferencia de THD a misma intensidad en frecuencia):



    Beta 20 BR (azul) JBl LSR308 (naranja)

    Lo que se observa en esta gráfica es que los drivers de las Infinity Beta20 son claramente superiores (aunque el corte se podría mejorar para bajar ese pico de THD en 1750hz). Si os fijáis la diferencia de THD en graves es abismal a favor de las beta20 a pesar de tener un cono casi 2" más pequeño. Cuando lo vimos nos quedamos ... pues como ya sabemos la THD tiene que ser todavía más alta para poder ser percibida y yo no había apreciado nada en las audiciones previas. En agudos más de lo mismo (es superior en THD el tweeter de las beta20)




    Otro detalle curioso fue cuando apretamos el pote y las medimos a 95dB/1m:


    beta20 (amarillo) JBL LSR308 (lila)

    Si os fijaís la diferencia de la THD se sigue manteniendo a favor de las Beta20, peor en las JBL se empieza a observar cmnpresión, pues en vez de mantener la respuesta igual comprime en extremos (recalco todas las mediciones fueron tomadas en varias ocasiones para verificar su repetibilidad); es decir, soporta menor SPL antes de que presente anomalías.

    CONCLUSIÓN:

    -Si la prioridad es el SPLmax antes de la compresión yo me iría a por las beta20 (tanto en un sistema estéreo como en un 2.x)

    - Si la prioridad es escuchar fuera de eje y el SPLmax requerido no es prioridad, yo me iria a por la JBl LSR308, pues aún teniendo una THD "tan elevada" por sus drives de menor calidad no hay quien la escuche ni con picos transitorios de 95dB (como de demostrará cuando publique los resultados del blind test aunque algunos se empecinen en que escuchan diferencias de 2-3% entre cajas)



    Como en mi caso particular escucho en el punto dulce con un sistema 2.1 ecualizado, y tras igualar curvas suenan prácticamente clavadas, como es de cajón sigo con mis queridas beta20, que además me dan un pus de SPLmax


    Como observación las behringer B2031P eran menos lineales que cualquiera de estas dos previo a la EQ (a mi sin EQ me gustaban menos que las beta20 y LSR308), pero en offaxis también son bastante coherentes (aunque son las que menos abren en medios de las tres), tras EQ suenan también muy parecidas en eje, y es de las pocas que sí ha plantado cara a las beta20 en THD tras igualar curvas cuando las comparamos con la misma metodología y sala en sus días:



    Beta20 (azul) a 95dB/1m; B2031P (rojo) a 95dB/1m ecualizada a aprox. misma curva


    A dicho SPL, en graves las beta20 tienen menor THD (pero por poco); en agudos la B2031P tiene menor THD en 2º armónico y mayor en en 3º (también hay poca diferencia entre ambas). Soportaban pelín más de SPL las Beta20 pero la diferencia ya era muy pequeña)


    Un saludete
    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html









    - Mediciones tras la EQ en punto de escucha de cada una de las y cajas por separado (colocadas cada canal de cada una de las dos pareja de cajas en misma posición; una memoria de EQ diferente para cada pareja de cajas para que midan "suficientemente parecido" en punto de "escucha/micro")


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    CIERRO LAS POSIBLES FUTURAS RESPUESTAS AL BLIND TEST, que ya no serán válidas


    Tal y como se comenté páginas atrás para que mi sistema mida plano con mi ECM8000 (no calibrado) a 90 GRADOS DE INCIDENCIA tiene que mantener este tipo de diferencia en dB respecto a un micro calibrado.:




    https://www.forodvd.com/tema/137876-...eq/index5.html








    Aquí tenéis las mediciones de las cuatro cajas + sub en punto de escucha de los sistema tal y como se grabaron los videos del blins test a 1/6 octava de suavizado. Entre líneas paralelas horizontales de "puntos discontinuos" hay pasos verticales de 5dB).

    Beta20 izquierda + sub ecualizada a plano:



    Beta20 derecha + sub ecualizada a plano:






    JBL LSR308 izquierda + sub ecualizada a plano:



    JBL LSR308 derecha + sub ecualizada a plano:




    Como podéis observar, aún tendiendo unas curvas post EQ muy similares, RECALCO fijaos como las respuestas en frecuencia SIGUEN SIN SER TOTALMENTE CLAVADAS entre cajas izquierdas y cajas derechas de ambos sistemas ni a 1/6 octava de suavizado... a pesar de los resultados del test que veremos a continuación


    Un saludete
    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html











    Resultado de la prueba:


    LUEGO EL RESULTADO DEL BLIND TEST ES (siguiendo la forma en la que casi todo el mundo ha colgado su resultado


    TEMA 1. ABB
    TEMA 2. BAB
    TEMA 3. BAB
    TEMA 4. BBA
    TEMA 5. BBB
    TEMA 6. ABA
    TEMA 7. ABB
    TEMA 8. AAA
    TEMA 9. BAA



    Siendo la "A" la Beta



    RECUERDO SE REQUIERE DIFERENCIAR AL MENOS LAS MUESTRAS DE 8 TEMAS DE LOS 9 COLGADOS Y QUE HAYA CORRESPONDENCIA ENTRE LAS "A" y "B" ENTRE TEMAS




    -Resultados individualizados


    1-iketz:

    Cita Iniciado por iketz Ver mensaje
    TEMA 1A=A 1B=B 1C=B
    TEMA 2A=B 2B=A 2C=A
    TEMA 3A=B 3B=A 3C=A
    TEMA 4A=A 4B=B 4C=A
    TEMA 5A=A 5B=B 5C=--
    TEMA 6A=A 6B=A 6C=A
    TEMA 7A=B 7B=A 7C=B
    TEMA 8A=B 8B=B 8C=B
    TEMA 9A=B 9B=B 9C=A

    Juego con ventaja, ya que poseo 4 beta20 jajaja...
    Saludos.

    Solución:
    TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
    TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

    ... luego iketz no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.




    2-Rafael49:

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje

    Mi conclusión: no he sido capaz de distinguir unos de otros, puede que sea por mi mal oido, por el tipo de grabación o simplemente porque no hay diferencias audibles notables pero este es el resultado en mi caso.

    Solución:

    ... luego Rafael49 no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.




    3-Chordeater:


    Cita Iniciado por Chordeater Ver mensaje
    Gracias Atcing por preparar este test, aunque sea solo por el trabajo que lleva. Después de escuchar los videos está claro, sin entrar en las razones, que son muy muy parecidos ... creo notar un pequeño matiz diferente, que seguro estará sólo en mi imaginación, pero ya que te has pegado la currada pues qué menos que intentarlo. Ahí van mis resultados (escuchado a través de unos pequeños monitores):

    Siendo A la Infinity y B la JBL:

    Tema 1 BAA
    Tema 2 ABA
    Tema 3 ABA
    Tema 4 BBB
    Tema 5 BA-
    Tema 6 AAA
    Tema 7 ABA
    Tema 8 BBB
    Tema 9 BAA

    Y me gusta más la B
    Saludos!
    Solución:
    TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en los temas 1,2,3, y 8, aquí la has llamado "B")


    ... luego Chordeater no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad: de los 5 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, la que has llamado "A" era en realidad la JBL (excepto en el último).




    4-Miguedu66:

    Cita Iniciado por Miguedu66 Ver mensaje
    Hola a todos

    Lo primero que tengo que decir es que suenan muy muy parecido las dos. Desde luego no jugaría dinero por mi intentando creer que he acertado.
    Estos son mis conclusiones:

    TEMA 1A=A 1B=B 1C=B
    TEMA 2A=B 2B=A 2C=A
    TEMA 3A=A 3B=B 3C=B
    TEMA 4A=B 4B=A 4C=B
    TEMA 5A=B 5B=A 5C=--
    TEMA 6A=A 6B=B 6C=A
    TEMA 7A=B 7B=A 7C=A
    TEMA 8A=A 8B=B 8C=B
    TEMA 9B=B 9B=B 9C=B

    Caja A JBL LSR 80 + sub
    Caja B Infinity Beta20 + Sub

    Un Saludo

    Solución:
    TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en e tema 1 aquí la has llamado "B")
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

    ... luego Miguedu66 no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en la mitad de éstos has invertido "A" por "B"




    5-hemiutut:

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Ahi van mis votos,espero haber acertado alguno .
    Escuchados con los altavoces de Pc Bose Companion 2.
    Tema 1 AAB
    Tema 2 BAA
    Tema 3 ABA
    Tema 4 BAA
    Tema 5 AB
    Tema 6 ABA
    Tema 7 ABB
    Tema 8 BAB
    Tema 9 ABB

    A son las beta y B los JBL.
    Yo diriá que hay temas que me gustan más las beta y en otros más los JBL.
    ...

    Solución:
    TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 3 aquí la has llamado "B")
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 3 aquí la has llamado "B")
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras

    ... luego hemiutut no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en la mitad de éstos has invertido "A" por "B"




    6-Encarni:

    Cita Iniciado por Encarni Ver mensaje
    Mis votos:
    1 :AAB
    2: ABA
    3: ABA
    4 : ABB
    5: AB
    6 : ABB
    7: ABA
    8: AAB
    9: ABA
    Guau !! Veremos sí acierto alguna jaja

    Solución:
    TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

    ... luego Encarni no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad: de los 2 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, la que llamas "A" es en realidad la JBL.



    7-Lucky:

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    Si mirar, palabrita del Niño Jesús, a los otros examinandos:

    1. AAA
    2. AAB
    3. ABB
    4. BBA
    5. por el ... esto....AB
    6. ABA
    7. ABB
    8. AAB
    9. ABB


    Dificil, difícil, independientemente de los aciertos. La que más me ha gustado es la B, que creo que es la JBL.

    Ahora a esperar, ¡ay qué nervios¡
    Solución:
    TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en los temas 4, 6, y 7 aquí la has llamado "B")

    ... luego Lucky no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en uno de ellos la que llamas "A" se correspondía con la "B"



    8-raul_cegarra:

    Cita Iniciado por raul_cegarra Ver mensaje
    Etso esta realmente dificil, me suenan muuuuuy parecidas (lo q esperaba), pero bueno me tiro a la piscina

    1: aba
    2: baa
    3: baa
    4: aab
    5: pfff..diria q son las dos la caja a
    6: bab
    7: bbb
    8: abb
    9: baa

    Sin poder oir los videos colgados de la jbl, nada mas que uno, diria que la a es la infinity y la b la jbl, y q me gusta un poco mas la b....
    Pero luego supongo q los resultados diran que no he dado una jeje

    Como sugerencia, aparte de modificaciones en la metodologia, que en eso no entro, me encantaria ver esto mismo entre estas mismas beta o las jbl o las behringer o magnat frente a una hiend de las de mas de 1000e por caja, eso si que seria una comparativa entre 2 cajas teoricamente dispares.

    Aparte de eso, gracias por el curro que te has pegado.
    Solución:
    TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en los temas 4, 5, y 6 aquí la has llamado "B")

    ... luego raul_cegarra no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en uno de ellos la que llamas "A" se correspondía con la "B". como segunda curiosidad, de los tres temas de los cuatro que has acertado las diferenciar entre muestras la que has llamado "B" en realidad era la "A" (las beta).



    9-josemico:

    Cita Iniciado por josemico Ver mensaje
    Venga ya me lavé las orejas a conciencia, por dentro y por fuera, he ajustado a tope mis auriculares de ji-end de 10€, me he concentrado en cada golpe de tos, carraspeo y demás sonidos "paranormales" por lo que espero haber acertado por lo menos 1 resultado . Estas son mis votaciones inamovibles e invariables .
    1 ABB
    2 AAB
    3 BBB
    4 ABA
    5 AA-
    6 BBA
    7 BAA
    8 BBB
    9 ABA

    Saludos

    Solución:
    TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
    TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
    TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "A" en el tema 1 aquí la has llamado "B")
    TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

    ... luego josemico no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad: de los 4 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en tres de ellos la que llamas "A" se correspondía con la "B".



    10-juluska:

    Cita Iniciado por juluska Ver mensaje
    mis resultados:
    1 ABB
    2 BBB
    3 ABB
    4 BAB
    5 AB
    6 BBB
    7 ABB
    8 BBA
    9 BAA

    A, LAS BETA20
    B, LAS JBL

    Solución:
    TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras

    ... luego juluska no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.



    11-Marcuse :

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Aviso: El vídeo 5C no funciona.

    Bueno, pues ahí va mi apuesta. No voy a intentar identificar cuál es la Beta20 y cuál la JBL porque me resulta imposible (y eso que yo tengo unas Beta20), pero la caja que identifique como "A" sería mi preferencia en cada tema:

    1. ABA
    2. AAB
    3. BAB
    4. ------ Soy incapaz de detectar diferencias
    5. AA-- No se puede ver el vídeo 5C, entre A y B no encuentro diferencias
    6. ------ Soy incapaz de detectar diferencias
    7. ABB
    8. BBA
    9. ------ Soy incapaz de detectar diferencias

    A ver qué sale de ahí. Ahora voy a ver el resto de respuestas a ver si coincido con alguien .

    Gracias por el curro que has pasado para realizar el test, atcing.

    Saludos.
    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No, no, Marcuse. En el test indico que también en caben las opciones AAA y BBB; sólo que evidentemente no todo iba a ser AAA o BBB pues no tendría sentido la prueba.
    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Ah, perfecto, lo había entendido mal, perdón pues (ya he editado el mensaje anterior, para evitar confusiones).

    Pues nada, entonces ponlos como temas nulos, como comentas.

    Saludos.

    Solución:
    TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras (por respuesta nula)
    TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 3 aquí la has llamado "A")
    TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras (por respuesta nula)
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras (por respuesta nula)

    ... luego Marcuse no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad: de los 3 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en uno de ellos la que llamas "B" se correspondía con la "A".



    12-onizuka26:

    Cita Iniciado por onizuka26 Ver mensaje
    tras realizar las 5 primeras pruebas/vídeos de seguido, sin repeticiones no soy capaz de apreciar diferencias...a el que diga que si yo le dejo mis 2 críos por culeros de 2 y 4 años a ver si nota algo, aunque posiblemente no notara diferencias sin ellos tampoco jajaja

    ... luego onizuka26 no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.




    13-isabido:

    Cita Iniciado por isabido Ver mensaje
    A mi ponme en el grupo de.

    A=B
    A=B
    A=B
    A=B
    A=B
    ............

    tu lo que nos has engañado a todos, ni encarni te ha dejado cajas ni na.
    ... luego isabido no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.




    14-Taboadax:

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    AAB
    ABA
    BBB
    ABB
    AB
    BBA
    ABA
    ABB
    BBA

    Estos son mis resultados.

    Como conclusion creo que encontrar diferencias objetivas es extremadamente dificil, me he dejado llevar mas por el ¨creo que aqui...¨

    realizado desde las 2031p

    un saludo
    Solución:
    TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras


    ... luego Taboadax no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.




    15-b69082001:

    Cita Iniciado por b69082001 Ver mensaje
    Bueno, ahí van mis respuestas:

    1 AAB
    2 ABB
    3 ABB
    4 BAB
    5 AB
    6 BAB
    7 AAB
    8 BBB
    9 BBA

    Saludos.

    PD: El 5C está marcado como privado en YouTUbe, no se puede oir

    Solución:
    TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras


    ... luego b69082001 no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. .
    Como curiosidad en los dos temas en los que has acertado entre las diferentes tres muestras la que has llamado "A" (teórica caja pasiva) eran las JBL (activas). Más que nada lo comento porque el "subjetivismo pitufo" tiende a afirmar que hay diferencias claras entre cajas activas vs pasivas que se detectan con facilidad.




    16-killerb

    Cita Iniciado por killerb Ver mensaje
    Hola foreros,

    aquí van mis votaciones:

    1 ABB
    2 BBB
    3 AAA
    4 BAB
    5 AA-
    6 ABA
    7 BAA
    8 ABA
    9 BAA

    Y pongamos que la A son las Beta y la B, las JBL...aunque lo habéis comentado, no he escuchado las grabaciones subidas antes de las JBL.

    Agradecer a Acting el curro preparando el test. Lástima que no haya más participación...
    La verdad es que requiere un rato largo escuchar y reescuchar 26 grabaciones...quizás un test más corto ayudaría a generar más participación.
    En mi caso he tardado en colgar las votaciones por ese motivo.

    Agradecer públicamente a mi sponsor "Sonotone" su ayuda en esta prueba...sin ella no hubiera sido capaz de distinguir con tanta precisión entre una caja y la otra

    Saludos!!!
    Solución:
    TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 1 y 6 aquí la has llamado "A")
    TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 1 y 6 aquí la has llamado "A")
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras


    ... luego killerb no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. .
    Como curiosidad: de los 5 temas en los que has acertado entre las diferentes 3 muestras, en 2 de ellos la que llamas "a" se correspondía con la "B".




    MENCIONO A PARTE A LOS DOS FOREROS QUE NO HAN RESPONDIDO CORRECTAMENTE AL TEST O LO HAN DEJADO A MEDIAS


    17-yosem:

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    algunos enlaces no van... os pongo mi loto... imagino que ya se debatirá la utilidad de este test... y también imagino que no pretenderás sin conocer las canciones que la peña acierte cuál es la A en cada uno de los temas verdad?. Lo máximo que se puede llegar con este test es a detectar cuál de las 3 son iguales.

    saludos!.

    tema1. ABB
    tema2. CDC
    tema3
    tema4 EEF
    tema5
    tema6 GHG
    tema7 IJJ
    tema8
    tema9 KLL

    Edito con los enlaces que no me funcionaban, y pongo a o b

    tema 1A=A 1B=B 1C=B
    tema 2A=A 2B=B 2C=A
    tema 3A=B 3B=A 3C=B
    tema 4A=B 4B=B 4C=A
    tema 5A=5B (misma caja los 2)
    tema 6A=A 6B=B 6C=A
    tema 7A=B 7B=A 7C=A
    tema 8A=8B=8C (misma caja los 3)
    tema 9A=B 9B=A 9C=A



    PD: por cierto, estas cosas si no se hacen de forma anónima suele echar a mucha gente atrás... quizás estaría bien tener a alguien de intermediario para aquel que quiera hacerlo de forma anónima.
    Solución:
    TEMA 1: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 1 y 6 aquí la has llamado "A")
    TEMA 3: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 4: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras (nulo por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
    TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero la que has llamado "B" en el tema 1 y 6 aquí la has llamado "A")
    TEMA 8: correcta diferenciación entre muestras (nulo por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
    TEMA 9: correcta diferenciación entre muestras

    ... luego yosem no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar. .
    Como curiosidad: A pesar de que en todos los temas se ha acertado las diferentes tres muestras en dos de ellos se ha llamado "A" a la que se debería llamar "B"... unido a dos nulos más por respuesta incompleta (a pesar de mi insistencia)

    POR FIN, ÉSTE ES EL RESULTADO QUE ESPERABA SE DIERA!!!... YA QUE GRACIAS A YOSEM SE HA PODIDO DEMOSTRAR LA VALIDEZ DE LA PRUEBA, PUES INCLUSO SUTILÍSIMAS DIFERENCIAS DE CURVAS DE RESPUESTA EN FRECUENCIA SE HAN PODIDO DETECTAR GRABADAS CON LA EXCELENTE ZOOM Q3HD... Y EN CAMBIO LAS ENORMES DIFERENCIAS DE THD ENTRE AMBAS CAJAS NO HAN PODIDO MARCAR DIFERENCIAS EVIDENTES COMO PARA QUE LAS CAJAS TUVIERAN CARÁCTERES DIFERENCIABLES




    18-lolopop

    De lolopop voy a colgar sus dos respuestas:


    -Primera respuesta:

    Cita Iniciado por lolopop Ver mensaje
    Te lo pongo de la siguiente manera, porque acertar cuál es cada caja en cada tema es absolutamente imposible y más, tratándose de cajas con ciertas similitudes.
    Ojalá esta sea una prueba de toma de contacto con este tipo de grabaciones y haya posibilidad de realizar otra algo mejor planteada y entre cajas realmente dispares. Ecualizadas, porque si no sería demasiado fácil.

    1_ 1B=1C (1A ES OTRA CAJA)
    2_ 2A=2B=2C (MISMA CAJA EN LOS TRES)
    3_ 3A=3B=3C (MISMA CAJA EN LOS TRES)
    4_ 4B=4C (4A ES OTRA CAJA)
    5_ 5A=5B (5C NO SE REPRODUCE)
    6_ 6A=6B=6C (MISMA CAJA EN LOS TRES)
    7_ 7A=7C (7B ES OTRA CAJA)
    8_ 8B=8C (8A ES OTRA CAJA)
    9_ 9B=9C (9A ES OTRA CAJA)

    Saludos

    Cita Iniciado por lolopop Ver mensaje
    Las cajas son perfectamente distinguibles. En cuato o cinco temas es tan evidente la diferencia que si haces 50 vídeos de esos temas, acierto lo menos 48. Y eso basándonos en grabaciones que no son fieles a la realidad.
    La he querido poner para que se vea que nos fiamos demasiado de nuestros oídos... porque la realidad es que en esa respuesta primera respuesta que comentaba tan claro lo tenía en 4 o 5 temas, LOLOPOP EN REALIDAD SÓLO HABÍA ACERTADO EN 2 TEMAS LA DIFERENCIA ENTRE LAS TRES MUESTRAS (ni hacía falta dejara clara correspondencia alguna entre cajas porque ya no pasaba ni la primera parte )


    -Segunda respuesta :
    Cita Iniciado por lolopop Ver mensaje
    Tengo la cabeza como un bombo . He escuchado fragmentos de todos los temas tantas veces, que ya no sé lo que escucho
    Ayer, antes de ver la segunda parte del Hobbit estuve escuchando los vídeos con otros auriculares distintos a los de la primera vez. Apunté de nuevo los resultados, sin acordarme de los anteriores, y ví que no coincidían para nada. Pues bien, hoy lo he vuelto a hacer; y también hoy he cambiado alguno de los nueve temas. Y por eso digo que ya no sé ni qué está sonando.
    En este caso he conectado los auriculares al a/v y he subido mucho el volumen hasta el límite de la distorsión rasposa y asquerosa (conectados directamente al portátil no sonaba lo suficientemente alto). Descubro que unos vídeos distorsionan más que otros, claramente, y se produce en casi todos los temas en los que hay una dinámica importante. Por poner un ejemplo: en el vídeo 1A en el segundo 42 hay más distorsión que en el mismo momento musical y que corresponde al segundo 41 del tema 1B. Hay muchos momentos en los que percato de ello y además, esas distorsiones están más presentes en las cajas (no sé si Beta o JBL) en las que el extremo agudo está algo más subidito. ¡OJO! Son apreciaciones mías y quizá esté diciendo tonterías.
    También me ha resultado curiosísimo que en dos temas, los tres vídeos me hayan sonado distintos. Como eso no puede ser, he descartado el que más se diferencia de los otros dos. El tema 9 es un ejemplo.

    Basándome en esto nuevos descubrimientos (probablemente fruto de mi desvarío mental ), he cambiado mis resultados.
    Los pongo y ya me dirás.

    Tema 1 ___ 1A=1C
    Tema 2 ___ No distingo diferencias entre los tres
    Tema 3 ___ No distingo diferencias entre los tres
    Tema 4 ___ 4A=4B
    Tema 5 ___ 5A=5B
    Tema 6 ___ 6A=6C
    Tema 7 ___ 7B=7C
    Tema 8 ___ 8B=8C
    Tema 9 ___ 9A=9C

    Tengo que reconocer que es dificilísimo encontrar diferencias entre ambas cajas ecualizadas. Me queda la duda de estar en la sala presente.
    Espero acertar al menos 4. jajajajajajajajajajajajajaja.
    Necesito un descanso.

    Cuando puedas atcing, cuelga las gráficas. Tengo curiosidad.

    Solución a la segunda:
    TEMA 1: incorrecta diferenciación entre muestras
    TEMA 2: incorrecta diferenciación entre muestras (que además hubiera sido nula por no especificar si todas son "A" o "B")
    TEMA 3: incorrecta diferenciación entre muestras (que además hubiera sido nula por no especificar si todas son "A" o "B")
    TEMA 4: correcta diferenciación entre muestras (pero nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
    TEMA 5: correcta diferenciación entre muestras (pero nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
    TEMA 6: correcta diferenciación entre muestras (pero nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
    TEMA 7: correcta diferenciación entre muestras (pero nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
    TEMA 8: incorrecta diferenciación entre muestras (que además hubiera sido nula por no especificar si esa caja se corresponde a "A" o "B")
    TEMA 9: incorrecta diferenciación entre muestras

    ... luego lolopop no ha pasado la prueba, ya que los resultados obtenidos muestran puro azar.
    Como curiosidad, aunque lolopop hubiera contestado "A" o "B" en las 27 muestras para que hubiera correspondencia sólo hubiera acertado 4 temas.



    CONCLUSIÓN GENERAL:

    NI UN SÓLO FORERO HA SIDO CAPAZ DE PASAR LA PRUEBA ENTRE 18 PARTICIPANTES (dos de los cuales tenían resultados incompletos); DE HECHO SÓLO UNO HA PODIDO DIFERENCIAR LAS SUTILES DESVIACIONES FRECUENCIALES QUE HABÍAN ENTRE LOS DOS SISTEMAS POST EQ.

    PARA MÁS INRI AÑADO QUE NO SÓLO ERAN CAJAS TOTALMENTE DIFERENTES: BAJO MEDICIONES, DE MATERIALES EMPLEADOS EN EL RECINTO, UNA SELLADA VS OTRA BR, DIFERENTE CROSSOVER, DIFERENTE TAMAÑO Y MATERIAL DE LOS DRIVERS EMPLEADOS, ETC... SINO QUE EN ESTE BLIND TEST, INCLUSO LA AMPLIFICACIÓN Y GRAN PARTE DE LOS CABLES ENTRE LOS DOS SISTEMAS TAMBIÉN LO ERAN.



    Un saludete


    P.D.: este mensaje se irá editando para comparar y concluír, tanto con detalle de manera individualizada con todos los participantes (uno a uno) siguiendo el orden del "spoiler" del primer mensaje, como al final conjunta de los resultados obtenidos

    P.D.2: no hagáis trampas de última hora que tengo panatallazos de todas las respuestas

    P.D.3: MUCHAS GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES VALIENTES QUE HAN INTERVENIDO

    P.D.4: Tal y como le prometí a Lucky... aquí tenéis vuestro regalo! :

    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html


    un saludete
    Última edición por atcing; 28/08/2019 a las 02:23
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,955
    Agradecido
    22343 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Test público a doble ciego entre dos cajas dispares... Y la potencia de un eq (2014):







    https://www.forodvd.com/tema/137876-...otencia-de-eq/



    Mediciones previas de las cajas en la sala de mach16 en misma posición (las medidas incluyen sala):



    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html









    - Mediciones tras la EQ en punto de escucha de cada una de las y cajas por separado (colocadas cada canal de cada una de las dos pareja de cajas en misma posición; una memoria de EQ diferente para cada pareja de cajas para que midan "suficientemente parecido" en punto de "escucha/micro")



    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html











    Resultado de la prueba:




    https://www.forodvd.com/tema/137876-...q/index19.html


    un saludete
    Nada, el típico corta-pega, corta-pega de siempre y las mismas pruebas cutres con 0 rigurosidad y control de los 4 amiguetes.

    La cosa debe de estar muy mal, se nota además en la mala leche.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  5. #5
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Tu teoría de que con absorbente se puede tener un rt homogénea queda totalmente desmentida con la ecuación de sabine.

    Algo q alegar?
    ***

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Relleno el hueco que he dejado para colgar la "en teoría" modelo más bajo (al menos lo es en precio) analizado por dicha web de MA: las Broze 6 (modelo en teoría por debajo de las hasta ahora analizadas MA Gold GX100, MA Gold GX100, MA Platinum PL100, MA Silver 6... de las cuales hasta ahora la ganadora eran las MA Silver 6 y más barata de las analizadas hasta entonces).




    Así que vamos a comparar:

    - MA Silver 6 (gama media de MA)
    vs el equivalente en "supuesta gama más baja"
    - MA Bronze 6 (una de las gamas "media/baja" de MA)






    1- Respuesta en frecuencia en eje y offaxis:


    - Monitor Audio Silver 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Silver 6 Loudspeakers



    -Monitor Audio Bronze 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Bronze 6 Loudspeakers

    - En cuanto a linealidad de respuesta en eje las Silver 6 son algo superiores (las Bronce 6 presentan de promedio una caída suave progresiva según se sube en frecuencia).
    - En cuanto a la offaxis; las Silver 6 tienen mejor coherencia en la zona de cruce entre medio y agudos (se crea menos agujero en la respuesta conforme nos alejamos del eje); por contra en la parte alta las Silver 6 caen más en picado y de manera más irregular (en la offaxis del agudo se comporta mejor la Bronze 6).
    En global (aunque por poco) me quedaría con las Silver 6 en este aspecto





    2- Distorsión THD a 90dB/2m:



    - Monitor Audio Silver 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Silver 6 Loudspeakers



    -Monitor Audio Bronze 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Bronze 6 Loudspeakers


    - En cuanto a distorsión:
    1a- la distorsión por abajo (la diferencia señal y armónicos en frecuencia) es pequeña entre ambas (aún estando esa zona pelín más levantada o sonando en esa zona pelín más fuerte las Bronze 6). Aún así, es pelín mejor de promedio la Silver 6 (unos 2/3dB promedio menos de THD; excepto sobre los 50hz donde se invierte la torna... pero también porque justo esa zona está pelín más floja en las Bronze 6)
    2a Donde hay mas diferencia en la THD es en la zona media cercana al cruce (teniendo en esa zona unos 10dB menos de THD las Bronze 6)

    En este aparatado me quedo de promedio con las Bronze 6 (más aún, cuando se sabe que la THD canta más al oído cuanto más alta es la frecuencia: Blog - How Much Distortion Can We Hear With Music? | Axiom Audio)







    3- Impedancia y fase:

    - Monitor Audio Silver 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Silver 6 Loudspeakers



    -Monitor Audio Bronze 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Bronze 6 Loudspeakers

    -La curva de impedancia es superior en la bronze 6 pues se acerca más a una recta (de hecho en este aspecto es de las mejores que hasta ahora hemos colgado... y al menos dos tercios de las analizadas son más caras que dicho modelo... comoooor? ). Eso sí, hay una zona donde la Bronze6 baja a 3 Ohmios

    -La curva de fase es también mejor en las Bronze 6 ( se acerca más a una linea recta centrada en "o")

    - En este apartado ganan claramente las Bronze 6.





    - RESUMEN:

    Entre estas dos cajas EMHO no hay una enorme diferencia, y excepto en zonas puntuales donde alguna destaca con más diferencia sobre la otra y viceversa. Si analizo parámetro a parámetro tiene no obstante más puntos favor la MA Bronze 6... la más barata!
    Estos de MA parece que cuanto más caro y "supuestamente debería ser mejor el modelo" peor lo quieren diseñar.

    Entre estos modelos EMHO no hay una clara diferencia en las mediciones objetivas que haga nos decantemos por uno en concreto (a pesar de que gane en más aparatos la Bronze 6)... pero tiene el plus de ser más barata ... pero si además la comparamos a los tres modelos de estantería analizados de la propia MA (mucho más caros que estas dos columnas) es que las Bronze 6 le meten un repaso prácticamente en casi todos parámetros.


    De nuevo, otra muestra de que ese "más caro = siempre mejor", "más caro = siempre sonido más fino" son pura utopía



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Pues argumenta un poco respecto tu teoria con la ecuacion de sabine.
    ***

  8. #8
    honorable
    Registro
    24 mar, 10
    Mensajes
    689
    Agradecido
    438 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Yo en su día me informé bien. Aquí en el foro. No en tienda. Quise comprar lo mejor de su momento (2010 creo) calidad/precio y se me aconsejó mayoritariamente las MA silver. Si, está claro, puede que hoy día eligiese otro modelo y algo más barato pero es lo que ocurrió entonces. A algunos todavía nos sirven los foros para aprender y/o guiarnos.

    Para mí gusto y cortadas con el sub, no suenan mal estas columnas MA silver. Sobre todo por el tamaño contenido que tienen. Si que es verdad que para mí no tienen esa extensión por abajo que prometen, me faltó desde el primer día, puede ser culpa de la sala por supuesto. Gran culpa tendrá. Pero ya con el sub y cortadas en "pequeño" el temaa se arregla mucho.
    Última edición por mikelnaiz; 28/08/2019 a las 06:16
    Panasonic GZ1000 65"
    Panasonic ST60 55"
    Philips 49PUS7503
    M9702 V3
    LG UBK-90
    Denon AVC-X4700
    Monitor Audio trio RX Silver + Silver Fx
    Atmos RSL C34e
    XTZ 12.17 Edge

  9. #9
    DIOS Avatar de El_Empecinado
    Registro
    04 may, 15
    Mensajes
    16,892
    Agradecido
    26569 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por mikelnaiz Ver mensaje
    Yo en su día me informé bien. Aquí en el foro. No en tienda. Quise comprar lo mejor de su momento (2010 creo) calidad/precio y se me aconsejó mayoritariamente las MA silver. Si, está claro, puede que hoy día eligiese otro modelo y algo más barato pero es lo que ocurrió entonces. A algunos todavía nos sirven los foros para aprender y/o guiarnos.

    Para mí gusto y cortadas con el sub, no suenan mal estas columnas MA silver. Sobre todo por el tamaño contenido que tienen. Si que es verdad que para mí no tienen esa extensión por abajo que prometen, me faltó desde el primer día, puede ser culpa de la sala por supuesto. Gran culpa tendrá. Pero ya con el sub y cortadas en "pequeño" el temaa se arregla mucho.
    No es por llevar la contraria, pero en mi caso concreto y personal, estoy muy satisfecho con los graves de las Silver. De hecho el sub lo pongo muy poquito y para casos puntuales en cine nada mas.

    Pero como digo, es mi experiencia personal e intransferible.
    Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.

    No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por mikelnaiz Ver mensaje
    Yo en su día me informé bien. Aquí en el foro. No en tienda. Quise comprar lo mejor de su momento (2010 creo) calidad/precio y se me aconsejó mayoritariamente las MA silver. Si, está claro, puede que hoy día eligiese otro modelo y algo más barato pero es lo que ocurrió entonces. A algunos todavía nos sirven los foros para aprender y/o guiarnos.

    Para mí gusto y cortadas con el sub, no suenan mal estas columnas MA silver. Sobre todo por el tamaño contenido que tienen. Si que es verdad que para mí no tienen esa extensión por abajo que prometen, me faltó desde el primer día, puede ser culpa de la sala por supuesto. Gran culpa tendrá. Pero ya con el sub y cortadas en "pequeño" el temaa se arregla mucho.
    Ya has visto por las mediciones de los de "Soundstage" como hay cajas (desde el punto de vista objetivo de fidelidad) mucho mejores que las MA Silver a precio mucho más bajo (de hecho en columnas la equivalente serie Bronze 6 lo es vs la Silver 6):


    Cita Iniciado por atcing
    Relleno el hueco que he dejado para colgar la "en teoría" modelo más bajo (al menos lo es en precio) analizado por dicha web de MA: las Broze 6 (modelo en teoría por debajo de las hasta ahora analizadas MA Gold GX100, MA Gold GX100, MA Platinum PL100, MA Silver 6... de las cuales hasta ahora la ganadora eran las MA Silver 6 y más barata de las analizadas hasta entonces).




    Así que vamos a comparar:

    - MA Silver 6 (gama media de MA)
    vs el equivalente en "supuesta gama más baja"
    - MA Bronze 6 (una de las gamas "media/baja" de MA)






    1- Respuesta en frecuencia en eje y offaxis:


    - Monitor Audio Silver 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Silver 6 Loudspeakers



    -Monitor Audio Bronze 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Bronze 6 Loudspeakers

    - En cuanto a linealidad de respuesta en eje las Silver 6 son algo superiores (las Bronce 6 presentan de promedio una caída suave progresiva según se sube en frecuencia).
    - En cuanto a la offaxis; las Silver 6 tienen mejor coherencia en la zona de cruce entre medio y agudos (se crea menos agujero en la respuesta conforme nos alejamos del eje); por contra en la parte alta las Silver 6 caen más en picado y de manera más irregular (en la offaxis del agudo se comporta mejor la Bronze 6).
    En global (aunque por poco) me quedaría con las Silver 6 en este aspecto





    2- Distorsión THD a 90dB/2m:



    - Monitor Audio Silver 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Silver 6 Loudspeakers



    -Monitor Audio Bronze 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Bronze 6 Loudspeakers


    - En cuanto a distorsión:
    1a- la distorsión por abajo (la diferencia señal y armónicos en frecuencia) es pequeña entre ambas (aún estando esa zona pelín más levantada o sonando en esa zona pelín más fuerte las Bronze 6). Aún así, es pelín mejor de promedio la Silver 6 (unos 2/3dB promedio menos de THD; excepto sobre los 50hz donde se invierte la torna... pero también porque justo esa zona está pelín más floja en las Bronze 6)
    2a Donde hay mas diferencia en la THD es en la zona media cercana al cruce (teniendo en esa zona unos 10dB menos de THD las Bronze 6)

    En este aparatado me quedo de promedio con las Bronze 6 (más aún, cuando se sabe que la THD canta más al oído cuanto más alta es la frecuencia: Blog - How Much Distortion Can We Hear With Music? | Axiom Audio)







    3- Impedancia y fase:

    - Monitor Audio Silver 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Silver 6 Loudspeakers



    -Monitor Audio Bronze 6:

    SoundStageNetwork.com | SoundStage.com - NRC Measurements: Monitor Audio Bronze 6 Loudspeakers

    -La curva de impedancia es superior en la bronze 6 pues se acerca más a una recta (de hecho en este aspecto es de las mejores que hasta ahora hemos colgado... y al menos dos tercios de las analizadas son más caras que dicho modelo... comoooor? ). Eso sí, hay una zona donde la Bronze6 baja a 3 Ohmios

    -La curva de fase es también mejor en las Bronze 6 ( se acerca más a una linea recta centrada en "o")

    - En este apartado ganan claramente las Bronze 6.





    - RESUMEN:

    Entre estas dos cajas EMHO no hay una enorme diferencia, y excepto en zonas puntuales donde alguna destaca con más diferencia sobre la otra y viceversa. Si analizo parámetro a parámetro tiene no obstante más puntos favor la MA Bronze 6... la más barata!
    Estos de MA parece que cuanto más caro y "supuestamente debería ser mejor el modelo" peor lo quieren diseñar.

    Entre estos modelos EMHO no hay una clara diferencia en las mediciones objetivas que haga nos decantemos por uno en concreto (a pesar de que gane en más aparatos la Bronze 6)... pero tiene el plus de ser más barata ... pero si además la comparamos a los tres modelos de estantería analizados de la propia MA (mucho más caros que estas dos columnas) es que las Bronze 6 le meten un repaso prácticamente en casi todos parámetros.


    De nuevo, otra muestra de que ese "más caro = siempre mejor", "más caro = siempre sonido más fino" son pura utopía



    Un saludete

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    No aprendo Avatar de Beyma
    Registro
    22 may, 18
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    261
    Agradecido
    349 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Luco ya puestos, preguntale por la mas moderna y fiable de Arau-Puchades.
    Yo he intentao calcular la de mi sala con la de Sabine, por que es mas sencilla, y me creo que no vale,ya sabes, sala irregular, paredes no paralelas ( una de ellas de cristal) techo a dos alturas por los coducctos de la climatizacion...

    Si alguien me ayudara a calculara le estaria enormemente agradecido.

    Un saludo.

  12. #12
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,353
    Agradecido
    9675 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Beyma Ver mensaje
    Luco ya puestos, preguntale por la mas moderna y fiable de Arau-Puchades.
    Yo he intentao calcular la de mi sala con la de Sabine, por que es mas sencilla, y me creo que no vale,ya sabes, sala irregular, paredes no paralelas ( una de ellas de cristal) techo a dos alturas por los coducctos de la climatizacion...

    Si alguien me ayudara a calculara le estaria enormemente agradecido.

    Un saludo.
    No puedo ayudarte compañero mis conocimientos no llegan a tanto , por lo visto , ninguno del foro sabemos nada de Sabine , este hilo se basa en copiar y pegar artículos sin ningun rigor , ayudar poco o nada.

    Lo malo de llevar tanto tiempo en el foro es tener que ver los mismos copia/pega una y otra vez , lógico , la fuente de información murió hace muchos años , eso obliga a entrar en bucle con los mismos artículos .

    Muchos de ellos , la primera vez de leerlos , me sorprendieron, como a todos . Ser novato implica eso , cualquiera que sepa expresarse correctamente es capaz de engañarnos , poco a poco vi la falsedad de gran parte de las noticias .

    No soy más listo que nadie , el modo de comprobarlo fue sencillo , tener la oportunidad de montar, probar incluso tener parte del material comparado , no culpo a quien en todos estos años , su experiencia se centrará en leer y volver a leer los mismos artículos, este modo solo invita a creer.

    Por poner un ejemplo , mi hermano han pasado por su casa , en 3 años diferentes gamas de monitor audio.

    Comenzando por las RS 8 , Gs y PL300 , aquí la teoría de a mayor gama mejores cajas es indiscutible, partiendo por lo básico que cualquiera de nosotros podría darse cuenta , a mayor gama mejores acabados , un producto que en nuestro caso tiene 1 o 2 horas diarias de uso, significa que las 22h restantes es un mueble decorativo , detalle a valorar por muchas personas.

    Su rendimiento, también mejoró notablemente, el control de las GS , era muy superior al de las RS , unas cajas interesantes en su época pero tendían a descontrolar el grave .

    El Paso al modelo top , no fue tan fáci, son cajas complicadas por su tamaño y capacidad de llegar a bajas frecuencias, necesitaban una mejor ubicación y sobretodo mucha más potencia , son cajas de baja impedancia y sensibilidad.

    Aquí volvió a caerse otro mito , lo primero es probar etapas potentes pero gamas básicas ya que todas según habíamos leído eran iguales .
    Por circunstancias de la vida , pudimos probar in-situ gran cantidad de etapas , de todas las gamas , sorpresa otro mito por los aires , la inmensa mayoría sonaban distintas .

    A partir de ahí se ha ido afinando hasta encontrar las que mejor se han adaptado al oído de su dueño que es lo importante, sumado que al resto nos encanto igualmente . Las actuales no son ni de lejos las más caras , pero están muy alejadas del precio de las baratas .

    Tan solo es una de mis experiencias, con gamas altas y bajas , en estos años he tenido muchas configuraciones distintas , al igual que mis hermanos o amigos de foros , he estado en la sala de muchos de ellos al igual que ellos siguen viniendo a mi casa , in-situ es el único modo de opinar , aun así es fácil equivocarse , ánimo al personal a sacar sus propias conclusiones, serán erróneas o acertadas , algo seguro serán propias .

    Internet sirve para guiarnos ,con cuidado si quieres aprender , hay muchos intereses ocultos que ensucian la realidad , no hay filtro , ese motivo es suficiente para mezclar en el mismo saco , recomendaciones con fines comerciales , reviews de personas que no han probado el producto en su vida ,gente que lo prueba y por su inexperiencia los resultados son erróneos y los peores , gente que su nivel adquisitivo no llega y tacha a todo lo que esté fuera de su alcance como engaño .

    Este hobby es probar , probar y probar , unido que se necesita estar ahí para disfrutar, leer es bueno pero no para saber como suena un equipo,

  13. #13
    poseedor de la verdad Avatar de luco_mtb
    Registro
    12 nov, 10
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    1,513
    Agradecido
    1780 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Beyma Ver mensaje
    Luco ya puestos, preguntale por la mas moderna y fiable de Arau-Puchades.
    Yo he intentao calcular la de mi sala con la de Sabine, por que es mas sencilla, y me creo que no vale,ya sabes, sala irregular, paredes no paralelas ( una de ellas de cristal) techo a dos alturas por los coducctos de la climatizacion...

    Si alguien me ayudara a calculara le estaria enormemente agradecido.

    Un saludo.
    No has leído nada de la ecuación de sabine.

    Q tiene q ver las paredes no paralelas??

    Quieres tú ahorrarle a atcing el trago de argumentar?
    ***

Tema cerrado

Temas similares

  1. Respuestas: 17
    Último mensaje: 25/04/2012, 12:48
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/06/2009, 16:57
  3. que pasa si tienes una televisión de toda la vida con el 16:9
    Por dondescarga en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/05/2009, 08:33
  4. ¿Para toda la vida......?
    Por Salberdi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/12/2004, 01:55
  5. Os recomiendo ver "La vida de David Gale"
    Por Agrimencial en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/01/2004, 12:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins