Hablais por hablar, o de verdad habeis probado alguno de poner vuestro central en vertical? Porque yo si lo he probado, y francamente no he notado diferencia alguna.
Y lo digo sin acritud, porque ya se que alguno esta a punto de echarse a la yugular![]()
Hablais por hablar, o de verdad habeis probado alguno de poner vuestro central en vertical? Porque yo si lo he probado, y francamente no he notado diferencia alguna.
Y lo digo sin acritud, porque ya se que alguno esta a punto de echarse a la yugular![]()
Receptor:Denon AVR S750H
TV: Sony Bravia XR65A95KAEP
Altavoces frontales:Cambridge SX-80
Altavoz central:Cambridge SX-70
Subwoofer:Auna Linie-300
Dolby Atmos:SVS Prime Elevation
Surround traseros:SVS Prime Elevation.
Servidor Multimedia:Nas Synology 2 Bay DS218Play.
Yo mismo, que encima te tengo a escasa distancia....y me costaría poco ir a incarte el diente!
A ver, a pesar de que el compañero y buen moderador Navone ya a avisado que ya hay otros hilos sobre el mismo tema y donde ya se comentó largo y tendido, volveré a comentar un poco.
La problemática de los centrales "tumbados" tipo "MTM" (midwoofer-tweeter-midwoofer) es que suenan muy bien en el eje acústico (justo si estamos enfrente), pero que sufren de desfase acústico a la que nos separamos de ese eje hacia a un lado u otro.
Este tipo de altavoces reproducen las frecuencias medias (los diálogos especialmente) por los dos drivers de de medios-graves que al estar uno al lado de otro y al reproducir exactamente las mismas frecuencias, estas se solapan (en forma de cancelaciones) a la que nos separamos del eje horizontalmente, ya que por ejemplo a unos 30º del eje, el sonido llega con un timing distinto entre el driver que que está a la izquierda y el que está mas cerca de nosotros.
En esta curva de frecuencias se puede apreciar perfectamente. Se trata de un altavoz central clásico en formación MTM horizontal.
Se puede apreciar que la respuesta en frecuencia de este altavoz en el eje (linea azul-morada) es muy uniforme, pero a medida que vamos poniendo el micro más alejado de ese eje sonoro, se va produciendo un valle que es mucho mas pronunciado cuanto mas nos vayamos alejando hacia los lados, obteniéndose una curva realmente horrible a 50º del eje (curva marrón).
La peculiaridad de esto, es que esas frecuencias (entre 800Hz y 3000Hz) son las mayoritarias que integran los diálogos, lo que da como resultado que si nos situamos a un lado (a unos 30º el bajón ya es considerable), notamos perfectamente esa falta de inteligibilidad en los diálogos.
Este efecto es apenas apreciable si colocamos el altavoz de forma vertical ya que de esta manera los dos drivers (de medios-graves) siempre estarán en un mismo eje aunque nosotros nos vayamos separando a un lado u otro del altavoz. No tengo una gráfica de una curva de ese tipo, pero tomando el ejemplo de la gráfica de arriba, igual puesto en vertical la respuesta sería la de color rojo en el peor de los casos.
Jamondulce. Es posible que si haces las pruebas colocándote justo enfrente del altavoz central no notes diferencias ya que repito, este efecto solo es precisamente molesto cuando no estamos sentados en ese "punto dulce" y con el altavoz colocado horizontalmente.
Un saludo del Oso
Última edición por Lacompetencia; 18/05/2024 a las 19:27
Todo eso lo he leido y re-leido concienzudamente, y no discuto que las curvas de freq. no engañan.
Lo que digo, es que (y si, he probado de apartarme del eje central de escucha, y me da lo mismo) una cosa es lo que nos dice la tecnologia, que no dudo que sea real, y otra cosa es lo que percibe nuestro oido. Y yo, francamente no soy capaz de detectar lo que pueda un rew o cualquier herramienta de estas.
Un saludo del sordo del foro![]()
Receptor:Denon AVR S750H
TV: Sony Bravia XR65A95KAEP
Altavoces frontales:Cambridge SX-80
Altavoz central:Cambridge SX-70
Subwoofer:Auna Linie-300
Dolby Atmos:SVS Prime Elevation
Surround traseros:SVS Prime Elevation.
Servidor Multimedia:Nas Synology 2 Bay DS218Play.
Jejejeje. No es que seas el sordo del Foro (seguro que yo estoy peor que tú), pero sí es cierto que lo que en una gráfica pueda parecer muy aparatoso, en la vida real estos efectos los notamos con menos dramatismo..
Personalmente con este tipo de altavoces sí noto una diferencia, tal vez precisamente por mi edad, que ya empiezo a perder finura en la audición. Actualmente lo compruebo con mis antiguas cajas JBL que tiene mi cuñado en su casa y que muchas veces cuando vemos pelis juntos a mi "me toca" colocarme en una esquina del sofá mientas que mi cuñado ocupa el codiciado "sweet point".
En estas condiciones sí noto y mucho el estar sentado en la esquina o hacerlo en medio del sofá. Hablo específicamente de los diálogos, que en la esquina pierden nitidez. Es algo que ya me ocurría en casa si me tumbaba en el sofá de mi sala que queda pegado a una pared lateral (mis oídos quedaban a unos 30º del eje).
He de decir esta teoría es bastante general y que si bien es siempre así, no todos los altavoces centrales del tipo MTM se comportan por igual, ni se obtienen las mismas cancelaciones. Dependiendo de la frecuencia de corte elegida y la geometría de la misma caja, los resultados pueden ser ligeramente distintos. Igual tus Cambridge pueden tener un mejor comportamiento en las condiciones de las que estamos hablando...
Un saludo del Oso
Es un tema físico y de física.
Está ya muy bien explicado.
Solución: un buen central.. 1500 - 2000 € tienen la solución.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Entonces para depurar un sonido totalmente homogeneizado no sirve solo tener un central horizontal acorde con su pareja lateral como canales derecho e izquierdo al necesitar estar a la misma altura y tratarse de una caja idéntica a las dos laterales.
Cosa que en un elevadísimo porcentaje con pantallas de tv no se podrá ejecutar el tener estos tres canales idénticos. Y caso de tenerlos si quedan bajo la línea de los laterales ya implicaría el orientar la caja central ¿No?
Si se trata de un montaje mediante torres laterales ya ni hablemos del tema, salvo como decís si se permite el paso del sonido a través de una pantalla de proyección.
Por mi parte tengo la suerte de situarme en el triángulo que se precisa para escuchar perfectamente ese central horizontal como los canales en estéreo. Si acaso ligeramente ladeado sin sobrepasar ni por asomo esos 30º que como norma son los usados para no enturbiar dicho audio.
Pero Manolo, yo me remito entonces a canales que como mi central LCR60 de B&W puede usarse como frontal lateral o incluso Surround, o el propio Kef, me parece entonces que no se precisa de un canal que cueste seis veces más que unos laterales.
Ahí ya entrariáis en que no pertenecen a la misma gama, etc.
No, no me explico bien.
Tu pones las cajas L/R que quieras.
Pero a tener en cuenta que si esa gama tiene 2 o 3 centrales, tumbados, el clásico, lo ideal es coger el mayor que por regla general suele ser el más caro.
Y si el mediano o pequeño, ya tiene generosas dimensiones, podria valer. Pero siempre mandan las cajas L/R
Poner un central de pie con TV, olvídalo.
Y tumbar los L/R, también
Pero la peña hace lo que le da la gana.
Yo tengo un buen amigo con home cinema desde hace 15 años o mas, y un buen equipo, que decidió hace 8 ó 9 años tumbar sus columnas Tannoy y encima esconderlas en el mueble inferior y cuando lo enchufa abre las dos puertas.
Vendió su SW y los 3 frontales allá abajo.
Y es feliz y yo lloro cuando lo veo y escucho.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Receptor:Denon AVR S750H
TV: Sony Bravia XR65A95KAEP
Altavoces frontales:Cambridge SX-80
Altavoz central:Cambridge SX-70
Subwoofer:Auna Linie-300
Dolby Atmos:SVS Prime Elevation
Surround traseros:SVS Prime Elevation.
Servidor Multimedia:Nas Synology 2 Bay DS218Play.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Receptor:Denon AVR S750H
TV: Sony Bravia XR65A95KAEP
Altavoces frontales:Cambridge SX-80
Altavoz central:Cambridge SX-70
Subwoofer:Auna Linie-300
Dolby Atmos:SVS Prime Elevation
Surround traseros:SVS Prime Elevation.
Servidor Multimedia:Nas Synology 2 Bay DS218Play.
Si te he entendido bien ese problema lo ha resuelto Dali con el opticon central, no?
S2.
Salón: Sony 65XF9005
AVR: Denon x4700h
Altavoces 5.1.4: Frontales DALI Opticon 6 Central DALI Opticon vokal Traseros MA Bronze Fx Sub XTZ 12.17edge Altura Dynavoice FX-4
Reproductor: Nvidia shield tv pro
Cueva estéreo: Marantz 2226 con pareja Marantz HD55, Tocadiscos Thorens 166
Enamorado de Tidal
No exactamente.
A ver, ni es cuestión de poner 2000 euros encima de la mesa, ni de hacer tweeters "rotativos" (como el Opticon). El tema es otro.
Si volvemos a la gráfica de ayer:
Puede verse que las frecuencias problemáticas cuando son reproducidas en tandem por los dos drivers de medios-graves son las que van (mas o menos) de los 800Hz hasta los 3000Hz. Para solucionarlo no hay mas que hacer el altavoz central de tres vías y utilizar un ÚNICO driver de medios exclusivamente para reproducir estas frecuencias. de esta manera, al ser un solo driver el que las reproduce, aunque variemos el ángulo de escucha y nos alejemos del eje sonoro, solo existirá un solo altavoz como referencia y no s eproduciran las cancelaciones. Las frecuencias mas graves por debajo de 700-800Hz seguirán siendo reproducidas por los dos woofers clásicos y en estas frecuencias ya no se producirán esas cancelaciones.
Por tanto el altavoz central ideal sería como este de abajo:
Y paar ello no hace falta que el altavoz sea caro (aunque lógicamente los de 3 vías suelen serlo mas que los simples MTM). Infinity fabricó uno de este tipo a un precio realmente competitivo y con una respuesta en frecuencia fantástica, pero las raras estrategias de la matriz Harman lo dejaron en el olvido rápdamente:
Otra posibilidad es usar un altavoz de medios coaxial con el tweeter como ha hecho Kef desde hace años con unos resultados igual de eficientes:
De todas formas, tampoco hemos de hechar tanto pan al perro y amargarnos la existencia con dudas existenciales. En el 99,99% de los casos, los que aquí participamos nos colocamos SIEMPRE en el "sweet point" (en el eje acústico, para entendernos), por lo que en esas circunstancias y con cualquier altavoz central (tumbado, de lado o paticojo), SIEMPRE escucharemos bien toda la gama de frecuencias.
Abuelete, con los Dali no funciona exactamente así ya que son altavoces con un tweeter y un super tweeter, es básicamente como tumbar cualquier altavoz de tipo monitor. El sistema rotativo solo sirve paar que el supertweeter quede encima si tumbamos el altavoz, pero las frecuencias problematicas quedarán repartidas por el midwoofer y el tweeter igualmente...
Un saludo del Oso
Última edición por Lacompetencia; 19/05/2024 a las 11:07
Por mi experiencia de varios centrales que he tenido en 20 años, hasta no poner 2000 € en el MA Gold de 3 vías, no he podido decir aquello de que las voces suenan como en un cine.
El dinero "suele" marcar las diferencias, aunque nos pese, es así.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Ya lo sé Manuel, pero ya te digo que el Infinity que te comento no costaba ni mucho menos ese dineral y era una bestia de central.
Los fabricantes no hacen altavoces centrales gruesos (donde quepa un tweeter con un medio debajo) sencillamente porque a la gente no les gusta... prefieren mejor una TV de un metro de alto que les llegue al suelo.... y allí debajo, no cabe un altavoz así.
Un saludo del Oso
Última edición por Lacompetencia; 19/05/2024 a las 11:23