Si te he entendido bien ese problema lo ha resuelto Dali con el opticon central, no?
S2.
Si te he entendido bien ese problema lo ha resuelto Dali con el opticon central, no?
S2.
Salón: Sony 65XF9005
AVR: Denon x4700h
Altavoces 5.1.4: Frontales DALI Opticon 6 Central DALI Opticon vokal Traseros MA Bronze Fx Sub XTZ 12.17edge Altura Dynavoice FX-4
Reproductor: Nvidia shield tv pro
Cueva estéreo: Marantz 2226 con pareja Marantz HD55, Tocadiscos Thorens 166
Enamorado de Tidal
No exactamente.
A ver, ni es cuestión de poner 2000 euros encima de la mesa, ni de hacer tweeters "rotativos" (como el Opticon). El tema es otro.
Si volvemos a la gráfica de ayer:
Puede verse que las frecuencias problemáticas cuando son reproducidas en tandem por los dos drivers de medios-graves son las que van (mas o menos) de los 800Hz hasta los 3000Hz. Para solucionarlo no hay mas que hacer el altavoz central de tres vías y utilizar un ÚNICO driver de medios exclusivamente para reproducir estas frecuencias. de esta manera, al ser un solo driver el que las reproduce, aunque variemos el ángulo de escucha y nos alejemos del eje sonoro, solo existirá un solo altavoz como referencia y no s eproduciran las cancelaciones. Las frecuencias mas graves por debajo de 700-800Hz seguirán siendo reproducidas por los dos woofers clásicos y en estas frecuencias ya no se producirán esas cancelaciones.
Por tanto el altavoz central ideal sería como este de abajo:
Y paar ello no hace falta que el altavoz sea caro (aunque lógicamente los de 3 vías suelen serlo mas que los simples MTM). Infinity fabricó uno de este tipo a un precio realmente competitivo y con una respuesta en frecuencia fantástica, pero las raras estrategias de la matriz Harman lo dejaron en el olvido rápdamente:
Otra posibilidad es usar un altavoz de medios coaxial con el tweeter como ha hecho Kef desde hace años con unos resultados igual de eficientes:
De todas formas, tampoco hemos de hechar tanto pan al perro y amargarnos la existencia con dudas existenciales. En el 99,99% de los casos, los que aquí participamos nos colocamos SIEMPRE en el "sweet point" (en el eje acústico, para entendernos), por lo que en esas circunstancias y con cualquier altavoz central (tumbado, de lado o paticojo), SIEMPRE escucharemos bien toda la gama de frecuencias.
Abuelete, con los Dali no funciona exactamente así ya que son altavoces con un tweeter y un super tweeter, es básicamente como tumbar cualquier altavoz de tipo monitor. El sistema rotativo solo sirve paar que el supertweeter quede encima si tumbamos el altavoz, pero las frecuencias problematicas quedarán repartidas por el midwoofer y el tweeter igualmente...
Un saludo del Oso
Última edición por Lacompetencia; 19/05/2024 a las 11:07
Por mi experiencia de varios centrales que he tenido en 20 años, hasta no poner 2000 € en el MA Gold de 3 vías, no he podido decir aquello de que las voces suenan como en un cine.
El dinero "suele" marcar las diferencias, aunque nos pese, es así.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Ya lo sé Manuel, pero ya te digo que el Infinity que te comento no costaba ni mucho menos ese dineral y era una bestia de central.
Los fabricantes no hacen altavoces centrales gruesos (donde quepa un tweeter con un medio debajo) sencillamente porque a la gente no les gusta... prefieren mejor una TV de un metro de alto que les llegue al suelo.... y allí debajo, no cabe un altavoz así.
Un saludo del Oso
Última edición por Lacompetencia; 19/05/2024 a las 11:23
Recuerdo al llegar aquí, ser un miserable "tacaño" en invertir en un central. He tardado muchos años y muchas lecturas y muy a mi pesar tener que rascarme el bolsillo para oírlo en carnes.
Mi primer central, el tipico Yamaha de 100 € escasos.
Luego un JBL ES de no mas de 150 €
Luego el MA Silver 150, de unos 500 €
Y ahora este Gold de 2000 €
Me hubiera gustado solo tener que gastar 700 u 800 € pero eran 2000 € lo que hubo que gastar.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Manuel, los dos primeros no cuentan porque eran juguetes, el Silver es un central de "batalla" a imagen y semejanza que otros cientos que tienen todas las marcas. Sí, el Gold es un tres vías tope de gama y es muy bueno... pero si MA te pone ese precio tan alto no es problema nuestro.
Este ELAC de tres vias coaxial (a la Kef) cuesta unos 350 euros actualmente y es un central excepcional por el prcio que tiene... Pero obviamente no pondremos un central diferente porque nos gusta tener el trio central "a juego" por aquello del voice matching. Y lo entiendo. Además casi todos tenemos los equipos en nuestro salón y nos gusta que todo quede armosioso y sin discordancias.
Un saludo del Oso![]()
Lo acabo de comprar. En Amazon 234€.
https://www.amazon.es/exec/obidos/ASIN/B094QSN9PN/ref=nosim/?tag=fdvd-es-21
Os cuento cuando me llegue.
Un saludo.