Hola Corrado:
No sé si soy competente, pero sí que escribo con buenas intenciones

Mi salón no tiene esos m2 , pero es un rectángulo, y el área de escucha es más o menos como tu idea, unos 25m2. 4,85 de fondo X 5,50m de ancho

Lo primero, yo creo que la pantalla para el proye debería estar a menos distancia del suelo, basicamente para que no te "acogotes". También depende de las pulgadas, pero si pretendes "hacer" una pantalla de 100" ó más, bájala un poco más.

Lo normal es que tengas el ampli y demás bártulos bajo la pantalla. En cualquier caso, no trás el sofá, porque resulta más cómodo manejarte así con el mando a distancia, y no darte la vuelta cada dos por tres. un mueble bajo y abierto para que todo ventile bien y ok.

"El problema" es que aunque uses una parte de la buhardilla, estás centrado en ella. A mí no me parece una ubicación mala, pero creo que a nivel de sonido el resultado es más de 80m2 que de 25m2. Tienes un montón de espacio alrededor que "llenar" con las cajas, me parece.

Ahí deberían aconsejarte compañeros más expertos en 204 que yo, como por ejemplo David242424 o Javierbenlli, que las tienen o han tenido. Creo que son potentes, pero no sé si lo suficiente...

Yo no veo problema alguno para que juegues al ordenador, la verdad.

En cuanto a los cables, lo que te puedo decir es que necesitas meter tubos coarrugados en la obra para pasar los cables. los de los altavoces tendrán 2,5-3mm de sección a lo sumo, con lo que no necesitan un tubo de gran diámetro, pero sé generoso con el que va al proye y al sub (Especialmente el 1º) para meter cable hdmi y/o componentes, que si no luego lo pasas fatal para meter los cabezales de los cables.
Es más, si no es una obra "abierta" donde te puedan robar a la primera de cambio, mete los cables en los tubos, en el momento de la obra, para evitar dobleces o codos extraños que luego te puedan complicar la cosa. A mí no me dejaron hacerlo por miedo a que los robasen de la obra y veremos cómo me apaño dentro de un par de semanas cuando quiera conectar todo...

Con proteger los cabezales bien para que no te los ensucien los yeseros, basta.

En cuanto al ampli, sólo avisarte de una cosa: creo recordar que el 606 no tiene entrada para phono, y lo que es más importante ,para conectar una posible etapa de potencia, en el caso de que necesites más "chicha". por el resto, creo que es muy buen aparato.

Un saludo