PCM es el formato estandar de digitalización de las grabaciones analógicas. En este proceso podemos comprimir previamente la dinámica del sonido, en el medio analógico, digitalizando después, quedando esa grabación comprimida digitalizada en PCM, pero el formato en sí no tiene compresión.
Lo que comentas, con asombro justificado, de aumento de la ganancia de la señal procedente de un formato comprimido como el Dolby o DTS si esta es pasada a PCM por el lector respecto al AVR no debería suceder: ambos descodificadores deberían obtener el mismo PCM, oyéndose ambos con la misma intensidad (dado que el volumen está codificado en el archivo digital).
En estos casos hay que revisar si existe algún control de dinámica activado para Dolby o DTS, que solo se aplicaría cuando quien descodifica de Dolby a PCM es el AVR.