Con permiso de Dacres, comentarte que cuando pones un nivel de corte en el AVR este corte no es "tajante", no impide que las frecuencias superiores no lleguen al SW de manera completa sino con una disminución de intensidad entre -12 a -24 dB por cada octava, por ello es recomendable que el SW no le pongas corte alguno (dejandolo en su máxima capacidad) para que pueda recibir todas las que esten por encima de ese corte y que se dirijan al SW.Iniciado por Lucky
Añadidamente como el canal LF es exclusivo para la señal de efectos (el .1) que se envia desde los sistemas DD y DTS, si cortamos al SW también recortaremos esta señal (aunque, en general los efectos éstaran por debajo de los 80 Hz). [/quote]
Hay que ponerle corte. Las que vayan por encima, saldrán por los altavoces.
El canal .1 es, que recuerde, sólo de graves por debajo de 80 Hz - tal vez incluso 10,20,30-.
El corte en el AV lo hacemos para no forzar altavoces con señales de baja frecuencia que también pueden estar codificadas en los frontrales. Casi nadie tiene altavoces 20-20000 Hz.
Lo de ponerlo un poco por encima de 80 Hz - o la frecuencia que pongamos en el AV - es para evitar que también se amplifiquen esas señales que, como bien dices, salen atenuadas pero que no se han anulado.
Si el AV las amplifica un poco y el sub también, se monta un cirio entre las frecuencias correctas y las atenuadas que amplificamos sin necesidad.
Por experiencia propia tuve que poner el corte del sub a 92 Hz - sale a 90 del AV - para evitar un BROOOOM de la leche cuando no venía a cuento.
Todos lo podemos probar en casa.
A tope o poniendo corte.
Un saludo.
PD Cualquier corrección será bienvenida.