Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 212

Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Para ver si hay o no más relleno necesitas aumentar la resolución frecuencial. Además tienes que medir todo el mismo día desde mismo punto de escucha en small vs large y jugar con las fases (en caso de que interese cambiarlas al sumar el grave de las cajas). Yo en esas gráficas (a falta de mostrar la que comentas) lo que veo es que por ejemplo, la gráfica roja tiene "cierto valle" (ya que la curva general tiende a ir subiendo conforme bajas en frecuencia) y la verde cierta barriga (el corte elegido también varía según posición las cajas y oyente). Pero con esa baja resolución no se vería el efecto del relleno que comento en valles estrechos. Una cosa es que el grave (visualizado a grande rasgos) haya aumentado algo (si es así se baja unos dB el canal sub desde el AV si gusta más con el grave más suave) y otra bien diferente es si ver se han reducido o no los altibajos mostrando la gráfica con mayor resolución (que es lo que mejora el aumentar el número de fuentes de emisión de graves desde diferentes puntos cuando tienes la fase y delay respecto oyente "suficientemente bien colocados").


    Un saludete
    Si yo estoy de acuerdo contigo, lo único que quiero reseñar es lo que se ve en la gráfica, una respuesta totalmente diferente a la respuesta optizada de Audyssey. No aparece en la gráfica la respuesta en Small (tomada como dices el mismo día y exactamente en el mismo punto) porque era innecesario para lo que quería demostrar en su momento. Te aseguro que la respuesta en Small era muy plana hasta abajo.
    Si como dices bajamos la ganancia del sub para aplanar la barriga, el grave de la zona más baja va a quedar bastante por debajo del target, aparte de matar el canal LFE.
    Ten en cuenta que un usuario normal y corriente (que son la mayoría) que calibra con Audyssey no sabe nada de fases ni de ubicación pre-eq ni nada. Va simplemente a ubicar las cajas y el punto de escucha donde buenamente pueda, pasar la calibración y listo.
    ManuelBC ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Si yo estoy de acuerdo contigo, lo único que quiero reseñar es lo que se ve en la gráfica, una respuesta totalmente diferente a la respuesta optizada de Audyssey. No aparece en la gráfica la respuesta en Small (tomada como dices el mismo día y exactamente en el mismo punto) porque era innecesario para lo que quería demostrar en su momento. Te aseguro que la respuesta en Small era muy plana hasta abajo.
    Si como dices bajamos la ganancia del sub para aplanar la barriga, el grave de la zona más baja va a quedar bastante por debajo del target, aparte de matar el canal LFE.
    Ten en cuenta que un usuario normal y corriente (que son la mayoría) que calibra con Audyssey no sabe nada de fases ni de ubicación pre-eq ni nada. Va simplemente a ubicar las cajas y el punto de escucha donde buenamente pueda, pasar la calibración y listo.
    Cuando puedas toma mediciones el mismo día de las dos opciones, cuélgalas sin apenas suavizado y las comentamos. Jugando con las fases no te debería ser nada difícil mejorar cuando todas las frecuencias graves se solapen.

    En el caso de la curva verde el problema es el corte (que está muy alto). Lo ideal es solapar sobretodo la zona donde los graves se comportan de forma omnidireccinal. Igualmente si bajaras el grave para bajar ese barriga, lo que lograrías es un poco de caída en el grave inferior pero una mejor integración en el cruce que las otras gráficas mostradas (donde había cierto valle), y si además las muestras todas a mayor resolución muy probablemente además con el plus de presentar menos altibajos (un grave más coherente)


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Cuando puedas toma mediciones el mismo día de las dos opciones, cuélgalas sin apenas suavizado y las comentamos. Jugando con las fases no te debería ser nada difícil mejorar cuando todas las frecuencias graves se solapen.

    En el caso de la curva verde el problema es el corte (que está muy alto). Lo ideal es solapar sobretodo la zona donde los graves se comportan de forma omnidireccinal. Igualmente si bajaras el grave para bajar ese barriga, lo que lograrías es un poco de caída en el grave inferior pero una mejor integración en el cruce que las otras gráficas mostradas (donde había cierto valle), y si además las muestras todas a mayor resolución muy probablemente además con el plus de presentar menos altibajos (un grave más coherente)


    Un saludete
    De momento no tengo cajas, no puedo medir. Cuando tenga las nuevas tomo mediciones con el UMIK, distintos crossovers, sin suavizado y creo un nuevo hilo para comentarlas. También lo haré con Audyssey desactivado. Con todos los nuevos datos, seguro que sacamos conclusiones claras.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    De momento no tengo cajas, no puedo medir. Cuando tenga las nuevas tomo mediciones con el UMIK, distintos crossovers, sin suavizado y creo un nuevo hilo para comentarlas. También lo haré con Audyssey desactivado. Con todos los nuevos datos, seguro que sacamos conclusiones claras.
    En su día lo comprobé con sistemas de varios amigos y coincidía con la teoría. Estoy seguro de que en tu sistema se repetirá la historia una vez optimizemos crossover, fases, y delay en punto de escucha.
    Lo tiene que ocurrir es lo mismo que muestra Earl Geddes en su blog entre colocar solo las cajas principales + luego añadiendo cada vez un sub nuevo optimizando fase y volumen en cada cual respecto a la caja conforme los va añadiendo... donde con cada nuevo foco de emisión optimizado se reducen los altibajos en promedio:


    https://mehlau.net/audio/multisub_geddes/

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    En su día lo comprobé con sistemas de varios amigos y coincidía con la teoría. Estoy seguro de que en tu sistema se repetirá la historia una vez optimizemos crossover, fases, y delay en punto de escucha.
    Lo tiene que ocurrir es lo mismo que muestra Earl Geddes en su blog entre colocar solo las cajas principales + luego añadiendo cada vez un sub nuevo optimizando fase y volumen en cada cual respecto a la caja conforme los va añadiendo... donde con cada nuevo foco de emisión optimizado se reducen los altibajos en promedio:


    https://mehlau.net/audio/multisub_geddes/

    Un saludete
    Estoy seguro que en mi sistema se repetirán esos resultados si optimizamos esos puntos, no tengo duda, pero vuelvo a repetir, para un usuario NORMAL que calibra con Audyssey y NO optimiza manualmente esos puntos (fases, delays, etc), ni siquiera la ubicación de las cajas y el punto de escucha activar LFE+Main después de la calibración generalmente es contraproducente.
    ManuelBC ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #6
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Estoy seguro que en mi sistema se repetirán esos resultados si optimizamos esos puntos, no tengo duda, pero vuelvo a repetir, para un usuario NORMAL que calibra con Audyssey y NO optimiza manualmente esos puntos (fases, delays, etc), ni siquiera la ubicación de las cajas y el punto de escucha activar LFE+Main después de la calibración generalmente es contraproducente.
    Un usuario normal lo que debería hacer es optimizar lo que le ofrece su sistema.

    Con cualquier Av tienes ajuste de delay (distancia), de nivel de SPL en cada canal independiente, de crossover (se puede elegir entre un buen margen), de fase (aunque sea la propia de un sub limitado que solo tiene conmutador entre 0-180 grados). Son ajustes BÁSICOS e INDISPENSABLES para ajustar cualquier sistema previo a aplicar Aydyssey o cualquier otro tipo de ecualización.

    Si queremos empezar la caja por el tejado y solucionarlo todo sin colocar unos buenos cimientos, pues normal que no se logren los resultados esperados. Y es que no estoy hablando de ajustes complejos, avanzados, ni de EQ externas potentes... sino de ajustar con los básico que todo av multicanal de marcas típicas tiene (incluido los de gama baja).
    Deboi ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #7
    honorable Avatar de Axelpowa
    Registro
    02 sep, 15
    Mensajes
    779
    Agradecido
    1141 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Atcing estás presuponiendo mucho al decir que un usuario básico debe optimizar lo que tiene.

    Un usuario básico para empezar no tiene ni puñetera idea de lo que es un crossover, sistema de ecualizacion de graves, etc...

    La gente de la calle se compra el equipo y lo deja caer en el salón por lo general y con suerte pasarán el sistema de calibración del avr en cuestión que tenga.

    Luego entra la gente curiosa que intenta comprender un poco lo que tiene en casa sin liarse demasiado y lo hace probando las opciones de su equipo a ver que consigo...

    Finalmente estamos los 4 frikis que nos ha dado por leer y profundizar algo(me considero muy básico en este punto).

    Optimizar si, estoy a favor, pero que sea una obligación... Pues no jejeje

    Perdón por el offtopic.

    Manuel esas Silver 2 están pidiendo a gritos un subwoofer de su categoría. Si el presupuesto es de 600€ yo miraría estas opciones

    Klipsch r115sw (no sé si te cabe... Son 15") en ebay está por menos de 600€
    Algo de BK, un monolith, pero lo mismo, es bastante grande.
    SVS SB1000 tamaño más contenido y de 12", acopla bien en un salón. Lo veo caro frente a lo que se puede conseguir con ese presupuesto.

    Y en mi opinión lo que más me ha gustado hasta la fecha.... La marca Arendal, pero te sales bastante del precio. 850€. Para mí si se quiere hacer una inversión y olvidarse ese bichito es fantástico. Son 14" en un recinto muy reducido. Buenos acabados y que suena como un martillo.

    Todo esto suponiendo que te guste escuchar a volumen relativamente alto las películas... Sino igual no te merece la pena algo de ese nivel.

    Saludos y felicidades!
    ManuelBC y Deboi han agradecido esto.
    Lugar de retiro espiritual

    http://www.forodvd.com/tema/161211-b...cada-axelpowa/

    Cacharros
    Spoiler Spoiler:

  8. #8
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Un usuario normal lo que debería hacer es optimizar lo que le ofrece su sistema.

    Con cualquier Av tienes ajuste de delay (distancia), de nivel de SPL en cada canal independiente, de crossover (se puede elegir entre un buen margen), de fase (aunque sea la propia de un sub limitado que solo tiene conmutador entre 0-180 grados). Son ajustes BÁSICOS e INDISPENSABLES para ajustar cualquier sistema previo a aplicar Aydyssey o cualquier otro tipo de ecualización.

    Si queremos empezar la caja por el tejado y solucionarlo todo sin colocar unos buenos cimientos, pues normal que no se logren los resultados esperados. Y es que no estoy hablando de ajustes complejos, avanzados, ni de EQ externas potentes... sino de ajustar con los básico que todo av multicanal de marcas típicas tiene (incluido los de gama baja).
    Una vez más, totalmente de acuerdo, partir de una buena base es fundamental. Pero ajustar delay, nivel de SLP en cada canal independiente, crossovers, etc previo a pasar Audyssey no tiene sentido hacerlo porque Audyssey al calibrar va a ignorar todos esos ajustes y va a poner los suyos.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 25/02/2014, 15:48
  2. Romper cristal con el sonido
    Por Jugonako!!! en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/07/2011, 03:19
  3. romper/cascar altavoces
    Por arturolol en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/11/2009, 18:19
  4. romper la lente
    Por falino en el foro Videojuegos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/03/2005, 17:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins