Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 212

Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Se me acaba de romper uno de los SW JBL E150P

    Cita Iniciado por Axelpowa Ver mensaje
    Atcing estás presuponiendo mucho al decir que un usuario básico debe optimizar lo que tiene.

    Un usuario básico para empezar no tiene ni puñetera idea de lo que es un crossover, sistema de ecualizacion de graves, etc...

    La gente de la calle se compra el equipo y lo deja caer en el salón por lo general y con suerte pasarán el sistema de calibración del avr en cuestión que tenga.

    Luego entra la gente curiosa que intenta comprender un poco lo que tiene en casa sin liarse demasiado y lo hace probando las opciones de su equipo a ver que consigo...
    No he comentado nada de un usuario básico, sino más bien me he referido a un usuario "normal"; que entiendo es el que entra en un foro sobre audio para preguntar y configurar con unos mínimos su sistema (eso es lo "normal" que suelo leer en este y otros foros de audio). El que pasa de todo EMHO es el que se va al "carrefour y se compra cualquier cosa y le da igual cómo va a ir colocado o configurado.


    En las instrucciones de los propios A/V y/o leyendo un poco en los foros hay mucha información de los ajustes básicos que hay que aplicar en todo A/V: como ajustar el delay ("distancia altavoces/oyente"); probar entre small y large, jugar con el diferente nivel de SPL en cada canal para dejar un balance entre cajas a gusto, jugar con el crossover del sub y/o del A/V, etc.. esos son los ajustes básicos por los que en los foros primero se preguntan. Son tan básicos o más que pretender entender ni siquiera unos mínimos sobre targets de respuesta a frecuencia a los que tender, o de la propia EQ semiautomática.


    Ahora, si te refieres al que se compra un sistema y no se va a leer ni las instrucciones, pasa de entrar en los foros a preguntar y/o leer sobre cómo debe configurarlo, importándole muy poco ajustar el aparato que se acaba de comprar, mi recomendación es que se compre un sistema de "todo en uno" con cajas con drivers de "cierta calidad" (los hay de muy económicos)... porque si pasa de aprovechar incluso lo más básico no le va a salir a cuentaa gastarse un poco más ni siquiera en un sistema modular (a no ser al colocarlo en su sala le toque la lotería).

    He escuchado minicadenas con cajas pequeñas "encajar" mejor en las salas que sistemas con cajas y/o subs más gordos colocados en la misma sala en los que se pasa incluso de los ajustes más básicos.... porque es más fácil hacer sonar bien una caja pequeña con unos drivers y equilibrio mínimos que un sistema más complejo y de amplio rango (si se pasa de todo)... a no ser que "por calidad" se entienda "chumba chumba a SPL alto y que todo retumbe"; en este último caso si recomiendo pasar de ajustar incluso lo más básico, comprar cajas y subs con drivers muy gordos, y subir el pote en lo posible... incluso hasta quedarse sordo.


    Para 90/91dBA en un piso de vecinos: un SPL más que decente y recomendado por NIOSH para evitar pérdida auditiva no pasar del mismo en alrededor de dos horas (casi lo que dura una peli) te da igual casi cualquier subs de 12" y/o pareja de 10" (que al menos bajen en anecoica a 30/35hz de F3 si es sellado y poco más si en BR)... pues en sala entre 20/30m2 (gracias a la "ganancia de la misma", que se produce desde el primer modo del eje mayor hacia abajo) lo más probable es que lleguen a esos SPL hasta 20hz. No es casualidad que hemiutut haya comentado que su Arendal de 850 euros para 90dB sea un "más de lo mismo" que su HUM JBL GTO de 12" (costaba muchísimo menos y ambos sin EQ tienen una F3 y forma de curva colocados en la misma posición casi clavado); eso sí, el Arendal tiene para mi gusto unos acabados muy chulos y te permite (ambos en diseño sellado) pelín más de SPLmax (sus únicos dos pluses sobre el el HUM en caso de que hicieran falta; el del acabado discutible según lo que uno se lo curre o lo mande a un profesional que te hace maravillas por 150 euros).

    Lo "curioso" es que en este foro se ha preguntado por el SPLmax al que la mayoría escucha y no hay tantos usuarios de los que tienen su sistema en un piso de vecinos que pasen de 90dB.



    Un saludete

    P.D.: Una amoladora eléctrica hace un ruido promedio de entre 80-90dBA a 1m. SPL al que ya se recomienda ponerse protector en los oídos, y que EMHO es bastante molesto.
    Es cierto que hay instrumentos naturales que a 1m suenan todavía más fuerte, como también que con sonómetro en mano juluska colgó hace años unos videos de cuando grabamos varios directos (al aire libre y en sala) donde estando sólo a 3m del frente de los músicos con el sonómetro enfocado a la trompeta éste registraba SPL picos máximo de poco más de 95dB en un caso y de poco más de 105dB en el otro (con promedio de SPL más bajo en ambos casos; unos 92dB y 99dB respectivamente):





    Ese SPL te lo da ya una cajita con mid/woofer de 4" de 45 euros cortada con un sub de car de 60 euros de 12" ( a 1m la caja y rondando 3m el sub en un asala ni más ni menos de unos 35m2):




    ... pero hay quien en su vida a asistido a un concierto en directo (ni de jazz, ni de música de cámara, New Age, Clásica, Rock, etc)... y otros que estamos hartos de hacerlo, hemos medido el SPL que alcanzan, y tenemos familiares que tocan instrumentos.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/08/2017 a las 00:43 Razón: añadir información y rectificar para que un video se vea desde la web
    Chordeater, Axelpowa y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 5
    Último mensaje: 25/02/2014, 15:48
  2. Romper cristal con el sonido
    Por Jugonako!!! en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/07/2011, 03:19
  3. romper/cascar altavoces
    Por arturolol en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/11/2009, 18:19
  4. romper la lente
    Por falino en el foro Videojuegos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/03/2005, 17:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins