Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 59

Sistema 5.1 home cinema + musica + juegos (dudas diversas)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante Avatar de fjavierrius
    Registro
    17 oct, 16
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    90
    Agradecido
    55 veces

    Predeterminado Re: Sistema 5.1 home cinema + musica + juegos (dudas diversas)

    Antes que nada, da igual el sonido si viene de un mp3, youtube, un videojuego o de donde sea. El sonido grabado con poca calidad no mejorará de por sí. Ahora bien, un sonido de grabado con buena calidad, sí que lo escucharás mejor.

    Vamos a ver, si quieres un equipo para el ordenador ó para la tele (al mismo tiempo no) depende de lo que quieras.
    Si quieres un 2.0 o 2.1, es decir un par de altavoces (con o sin subwoofer), te basta solo la salida minijack estéreo (la verde de detrás de la placa base). Si es con la tele, la salida roja y blanca o salida de auriculares que pese a ser negra tiene el mismo formato que la del ordenadador. De esta manera sólo puedes conectar un aparato a la vez.
    Woxter DL410
    Creative Gigaworks T40 Series II

    Estos como 2.0 están bastante bien.

    Si quieres un 5.1 de esos que son para PC nada más sólo lo puedes conectar al PC. Normalmente con varios cables con conector minijack (como el de los auriculares), pero uno va al conector verde, otro al azul, otro.... y así hasta conectarlos todos. Para este sistema, perfecto para el sonido envolvente en juegos, basta con altavoces de este tipo:
    Logitech Z506 5.1

    Si ya quieres trastos que funcionen con el sonido de las pelis en DTS, Dolby digital etc., necesitarás aparatos con descodificador Dolby y DTS, normalmente asociados a precios más altos (y también por lo general mayor potencia). La conexión a este tipo de aparatos suele ser con cable óptico, tanto del PC como de la tele. Equipos sencillos para esto son:
    Logitech Z906 5.1 THX
    Packs 5.1 de Samsung, LG, Sony.. etc.
    Barras de sonido.
    Le puedes conectar la tele directamente o cualquier DVD o Blu-ray. Asegúrate de que el aparato puede descodificar Dolby digital, DTS o similares. En el PC la tarjeta de sonido te interesa que sea medio buena y que permita DTS connect por ejemplo:
    Sound Blaster Z

    Si ya quieres calidad buena y conectividad tienes que pasar al mundo de los AVR. Son receptores de sonido y amplificadores todo en uno. EStos aparatos tienen muchas entradas. HDMI, RCA (rojo y blanco), minijack (auriculares o similar), entradas ópticas y entrada de cable coaxial. Ahí puedes conectar la televisión, el PC, DVD, XBOX, Playstation o todo lo que te haga falta según las entradas que tenga el aparato. Algunos incluso tienen USB para cargar vídeos desde un pendrive (y sí, suelen reproducir mp4, mkv, .h264, etc. o sea de todo) o conexión inalámbrica por bluetooth y/o wifi para enviar contenido multimedia desde tu móvil o tablet directamente.
    Estos aparatos descodifican Dolby Digital, DTS y muchos otros estándares de sonido envolvente de las películas así como el sonido de tu PC.

    Ahora bien estos aparatos son caros (mínimo 250€ y máximo lo que te quieras gastar). Eso sí, estos aparatos de por sí no suenan. Necesitan que les conectes por lo general, altavoces pasivos (esos que precisan de un amplificador) puesto que el aparato de por sí ya amplifica. Y un subwoofer activo (también llamado autoamplificado), porque el canal de sonidos graves o LFE es el único que no amplifica.

    Lo bueno de este sistema, es que aparte de ser de muy buena calidad, mejorará según lo buenos que sean los altavoces. Además no te obliga a montarte todos los altavoces de golpe (por si no tienes bastante pasta para comprarlos). Puedes comprar sólo un par de altavoces y escucharlo en estéreo 2.0. Comprarte un altavoz central más adelante y escucharlo en 3.0 Añadirle un subwoofer para que lo peten los graves en las explosiones, el chumba chumba de la música house, etc. consiguiendo así un 3.1 O finalmente añadirle dos altavoces más (generalmente algo más pequeños) para colocarlos detrás y conseguir así el 5.1.
    Este sistema te deja ecualizar el sonido además de controlar el nivel de volumen de cada canal por separado (por ejemplo que se escuchen más las voces dandole más voz al central, o quitarle volumen al subwoofer para que no tiemblen tanto los cristales cuando revienta un coche en una película).

    Marcas de estos AVR son por ejemplo, Yamaha, Denon, Onkyo o Marantz.
    Altavoces hay de mil marcas, pero recuerda que tienen que ser todos pasivos (sin amplificar) menos el subwoofer que tiene que ser activo (autoamplificado).

    Con este sistema entre AVR y altavoces no esperes gastarte menos de 500 o 600€ como mínimo. Y al menos 1000€ para tener un sonido que digas, hostia, esto ya empieza a molar como que bastante.

    Espero haberte aclarado algo el tema.
    ManuelBC y perdigon7 han agradecido esto.

  2. #2
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: Sistema 5.1 home cinema + musica + juegos (dudas diversas)

    Cita Iniciado por fjavierrius Ver mensaje
    Antes que nada, da igual el sonido si viene de un mp3, youtube, un videojuego o de donde sea. El sonido grabado con poca calidad no mejorará de por sí. Ahora bien, un sonido de grabado con buena calidad, sí que lo escucharás mejor.

    Vamos a ver, si quieres un equipo para el ordenador ó para la tele (al mismo tiempo no) depende de lo que quieras.
    Si quieres un 2.0 o 2.1, es decir un par de altavoces (con o sin subwoofer), te basta solo la salida minijack estéreo (la verde de detrás de la placa base). Si es con la tele, la salida roja y blanca o salida de auriculares que pese a ser negra tiene el mismo formato que la del ordenadador. De esta manera sólo puedes conectar un aparato a la vez.
    Woxter DL410
    Creative Gigaworks T40 Series II

    Estos como 2.0 están bastante bien.

    Si quieres un 5.1 de esos que son para PC nada más sólo lo puedes conectar al PC. Normalmente con varios cables con conector minijack (como el de los auriculares), pero uno va al conector verde, otro al azul, otro.... y así hasta conectarlos todos. Para este sistema, perfecto para el sonido envolvente en juegos, basta con altavoces de este tipo:
    Logitech Z506 5.1

    Si ya quieres trastos que funcionen con el sonido de las pelis en DTS, Dolby digital etc., necesitarás aparatos con descodificador Dolby y DTS, normalmente asociados a precios más altos (y también por lo general mayor potencia). La conexión a este tipo de aparatos suele ser con cable óptico, tanto del PC como de la tele. Equipos sencillos para esto son:
    Logitech Z906 5.1 THX
    Packs 5.1 de Samsung, LG, Sony.. etc.
    Barras de sonido.
    Le puedes conectar la tele directamente o cualquier DVD o Blu-ray. Asegúrate de que el aparato puede descodificar Dolby digital, DTS o similares. En el PC la tarjeta de sonido te interesa que sea medio buena y que permita DTS connect por ejemplo:
    Sound Blaster Z

    Si ya quieres calidad buena y conectividad tienes que pasar al mundo de los AVR. Son receptores de sonido y amplificadores todo en uno. EStos aparatos tienen muchas entradas. HDMI, RCA (rojo y blanco), minijack (auriculares o similar), entradas ópticas y entrada de cable coaxial. Ahí puedes conectar la televisión, el PC, DVD, XBOX, Playstation o todo lo que te haga falta según las entradas que tenga el aparato. Algunos incluso tienen USB para cargar vídeos desde un pendrive (y sí, suelen reproducir mp4, mkv, .h264, etc. o sea de todo) o conexión inalámbrica por bluetooth y/o wifi para enviar contenido multimedia desde tu móvil o tablet directamente.
    Estos aparatos descodifican Dolby Digital, DTS y muchos otros estándares de sonido envolvente de las películas así como el sonido de tu PC.

    Ahora bien estos aparatos son caros (mínimo 250€ y máximo lo que te quieras gastar). Eso sí, estos aparatos de por sí no suenan. Necesitan que les conectes por lo general, altavoces pasivos (esos que precisan de un amplificador) puesto que el aparato de por sí ya amplifica. Y un subwoofer activo (también llamado autoamplificado), porque el canal de sonidos graves o LFE es el único que no amplifica.

    Lo bueno de este sistema, es que aparte de ser de muy buena calidad, mejorará según lo buenos que sean los altavoces. Además no te obliga a montarte todos los altavoces de golpe (por si no tienes bastante pasta para comprarlos). Puedes comprar sólo un par de altavoces y escucharlo en estéreo 2.0. Comprarte un altavoz central más adelante y escucharlo en 3.0 Añadirle un subwoofer para que lo peten los graves en las explosiones, el chumba chumba de la música house, etc. consiguiendo así un 3.1 O finalmente añadirle dos altavoces más (generalmente algo más pequeños) para colocarlos detrás y conseguir así el 5.1.
    Este sistema te deja ecualizar el sonido además de controlar el nivel de volumen de cada canal por separado (por ejemplo que se escuchen más las voces dandole más voz al central, o quitarle volumen al subwoofer para que no tiemblen tanto los cristales cuando revienta un coche en una película).

    Marcas de estos AVR son por ejemplo, Yamaha, Denon, Onkyo o Marantz.
    Altavoces hay de mil marcas, pero recuerda que tienen que ser todos pasivos (sin amplificar) menos el subwoofer que tiene que ser activo (autoamplificado).

    Con este sistema entre AVR y altavoces no esperes gastarte menos de 500 o 600€ como mínimo. Y al menos 1000€ para tener un sonido que digas, hostia, esto ya empieza a molar como que bastante.

    Espero haberte aclarado algo el tema.
    Gracias por la explicacion tan detallada, me ha aclarado muchos temas que no tenia muy claros. Aunque algun estoy en dudas:

    -Con mi placa base que dice hasta 7.1 y capacitadores 3uA (que lo venden como bueno) no serviria y ¿deberia poner una tarjeta sonido aparte?(lo digo porque de ser asi ya limitaria el tema, no me cabe). ¿O ya es buena la propia placa?.

    -Yo tuve en tiempos el Z506 de logitech (que me duro 3 años y murio), y aunque jugando molaba mas el hecho de ser envolvente, lo que si he notado es que mi barra de sonido de samsung con subwoofer tambien, suena bastante mejor de calidad con la musica en general, peliculas... y tiene mas potencia (aparte no se porque los logitech hacian un pitido molesto en reposo). La barra la tengo conectado por optico al pc y permite conectar a la tele, bluetooth y demas...Tengo esta:
    https://www.pccomponentes.com/samsun...onido-wireless

    -Nose si el Logitech Z906 mejora mucho, o si realmente la barra mia va a ser mejor de calidad. Que opinas¿?.

    -Los AVR conectados a mi ordenador entiendo que no necesitan una tarjeta de sonido aparte de la que viene en la placa base no?.

    -Realmente el uso que le voy a dar es un 10% la tele, y un 90% ordenador (ver pelis descargadas en mkv en fullhd/4K, jugar o musica por youtube o descargada en mp3 a 320) quiero decir que no van a ser cds originales ni bluerays comprados...aunque tampoco es mala calidad. Lo que no tengo claro es que es lo mejor en este caso, para que simplemente conecte y suene espectacular sin poner tarjetas de sonido aparte.

    -¿Existe opcion de conectar los dos traseros (5.1) inalamabricos de los delanteros?.

    -Si doy el salto a un AVR ya si que quiero lo que dices tu "esto empieza a molar bastante xd" aunque cueste algo mas. Existe algun modelo que sea algo mas pequeño?porque va a ir al lado de la tele y se va a ver tal cual.

    -¿Los AVR son para toda la vida?quiero decir...si no fallan, porque como le pase como a los logitech que compre que duraron 3 años...y me haya gastado mil euros me da un algo jaja. Cual es la marca mas fiable?.

    Muchas gracias.

    PD: Lo que busco es que realmente si cambio mi barra por otra cosa (que noto que le falla un poco el agudo, el grave esta bastante bien aunque mejorable), se note un cambio grande en el que diga "suena espectacular tanto juegos como peliculas como musica como todo en general". Que sea automatico y suene todo bien. Si gasto dinero que sea muy bien invertido, sino otra opcion es cuando muera mi barra comprar otra barra mejor (yamaha bose o lo que sea...). Pero vamos...siempre me he quedado con ganas de un sonido puro y bueno. Si tuviera que catalogar "en pureza y calidad de sonido" con nota porque me entiendas, diria que el logitech Z506 le doy un 4, a mi barra samsung le doy un 6.5, y ahora busco el 9-10. Si es 5.1 mejor (aunque no es decisivo al 100%). Tambien he visto packs de piooner o yamaha....que venden amplificador + altavoces en media markt pero veo que cuestan 400-600 euros solo, supongo que no seran muy alla...y tambien veo barras de sonido yamaha que dicen ser 5.1 reales (que supongo tampoco sera cierto) y de precios altos tambien.

  3. #3
    experto Avatar de Ce Quetzalcoatl
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    1,956
    Agradecido
    1353 veces

    Predeterminado Re: Sistema 5.1 home cinema + musica + juegos (dudas diversas)

    Considero que para lo que quieres con un todo en uno te es suficiente, no necesitas receptor y por separado las bocinas.

    Con los pack todo en uno de marcas como Yamaha, Pionner u Onkyo tendrás mucho más de lo que quieres. No soy de España, pero creo que los precios de los modelos de entrada andan de 500 euros para abajo.

    Por el tamaño de bocinas yo me iría a un Onkyo 5.1 que traen unas bocinas más grandes que las otras marcas, no recuerdo el modelo.

    De conectarlo a tu pc no tengo la menor idea, pero supongo que ha de sacar el audio por el HDMI, así que de esa manera conectarás el receptor a tu pc.

  4. #4
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: Sistema 5.1 home cinema + musica + juegos (dudas diversas)

    Cita Iniciado por Ce Quetzalcoatl Ver mensaje
    Considero que para lo que quieres con un todo en uno te es suficiente, no necesitas receptor y por separado las bocinas.

    Con los pack todo en uno de marcas como Yamaha, Pionner u Onkyo tendrás mucho más de lo que quieres. No soy de España, pero creo que los precios de los modelos de entrada andan de 500 euros para abajo.

    Por el tamaño de bocinas yo me iría a un Onkyo 5.1 que traen unas bocinas más grandes que las otras marcas, no recuerdo el modelo.

    De conectarlo a tu pc no tengo la menor idea, pero supongo que ha de sacar el audio por el HDMI, así que de esa manera conectarás el receptor a tu pc.
    Que diferencia tiene un todo en uno con un amplificador¿?pensaba que era lo mismo solo que en un pack. Eso sera mejor que la barra con subwoofer samsung mia?

    Gracias compañero

  5. #5
    experto Avatar de Ce Quetzalcoatl
    Registro
    30 abr, 11
    Mensajes
    1,956
    Agradecido
    1353 veces

    Predeterminado Re: Sistema 5.1 home cinema + musica + juegos (dudas diversas)

    Cita Iniciado por gali_ong Ver mensaje
    Que diferencia tiene un todo en uno con un amplificador¿?pensaba que era lo mismo solo que en un pack. Eso sera mejor que la barra con subwoofer samsung mia?

    Gracias compañero

    Son receptores av al igual que los otros, sólo que algo deben tener que son más baratos, esto igual me crea duda, pues entregan potencia y tienen las mismas características que los que se venden sueltos; igual también te darán calidad en el sonido.

    En el pack las bocinas son baratas y por su tamaño limitadas, igual algunas son de plástico y el sonido es diferente a las de madera, las frecuencias que manejan, etc, etc.

    Creo que su punto más débil son las bocinas, porque en sí el receptor (al menos en un Onkyo que tuve) tienen potencia, calidad y conectividad.


    Y por supuesto será mucho mejor que la barra y que todo lo que te venga en mente; en calidad sólo están por debajo de los que se venden por separado.

    Del Onkyo puedo hablar bien, conectividad, potencia, buen cine y calidad en la música.

    Yo lo usaba para cine, videojuegos y música; quienes lo oían se maravillaban.

    Te recomiendo el Onkyo porque el trío frontal son de mayor tamaño y de madera, comparado con los otros, pequeños y de plástico.

  6. #6
    anonimo_12062017
    Invitado

    Predeterminado Re: Sistema 5.1 home cinema + musica + juegos (dudas diversas)

    Cita Iniciado por Ce Quetzalcoatl Ver mensaje
    Son receptores av al igual que los otros, sólo que algo deben tener que son más baratos, esto igual me crea duda, pues entregan potencia y tienen las mismas características que los que se venden sueltos; igual también te darán calidad en el sonido.

    En el pack las bocinas son baratas y por su tamaño limitadas, igual algunas son de plástico y el sonido es diferente a las de madera, las frecuencias que manejan, etc, etc.

    Creo que su punto más débil son las bocinas, porque en sí el receptor (al menos en un Onkyo que tuve) tienen potencia, calidad y conectividad.


    Y por supuesto será mucho mejor que la barra y que todo lo que te venga en mente; en calidad sólo están por debajo de los que se venden por separado.

    Del Onkyo puedo hablar bien, conectividad, potencia, buen cine y calidad en la música.

    Yo lo usaba para cine, videojuegos y música; quienes lo oían se maravillaban.

    Te recomiendo el Onkyo porque el trío frontal son de mayor tamaño y de madera, comparado con los otros, pequeños y de plástico.
    Vale, hombre de precio veo algunos que encajan de precio (sobre 500 euros). Los amplificadores ademas parecen mas pequeños que los sueltos. Y la unica duda lo dicho, sin poner una tarjeta de sonido aparte mejorada a mi ordenador (es decir a la propia placa base) con estos packs de onkyo sonaran muy bien ya de por si no?Por mas que vea youtube o mp3 o cosas asi?.

    Por otro lado, y por contrastar, si cojiera un ampli suelto mas altavoces, que ampli hay bueno que sea un poco mas pequeño?y que altavoces hay que sean buenos para todo un poco (musica, juegos, cine), sobre todo para musica mas progresiva y pelis / juegos de accion?.

    Muchas gracias compañeros

  7. #7
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,378
    Agradecido
    2725 veces

    Predeterminado Re: Sistema 5.1 home cinema + musica + juegos (dudas diversas)

    Entre las dudas que tienes (conectividad y calidad conseguida) y lo que tienes claro (conseguir una mejora sonora realmente palpable). Siento lo que voy a decir, pero creo que no te están aconsejando del todo bien y me explico...

    Para conectar un receptor A/V a tu ordenador solo necesitas la salida HDMI de la gráfica, ya sea la integrada de la placa/procesador o como en tu caso de una gráfica discreta (GTX 1080). Ambas salidas HDMI, si el procesador es de ultima generación tendrán HDMI 2.0, lo que te permitirá pasar "a través del receptor A/V" tanto vídeo (en este caso hasta 4K a 60Hz) como audio en HD sin compresión para 32 canales y hasta 1536 kHz.

    La calidad obtenida a través de la salida HDMI será "la máxima posible" ya que el sonido pasa sin decodificar y será el receptor A/V el que se encargue de la decodificación y el que establezca a través de sus DAC´s y amplificación la calidad final del sonido obtenido. Como ves la tarjeta de sonido de la placa en este caso no se necesita absolutamente para nada.

    En cuanto a obtener una mejora palpable respecto a la barra Samsung con subwoofer que posees, sin duda alguna mi recomendación no viene por un conjunto todo en uno de Yamaha, Onkyo, Pionner, etc., que posiblemente reproduciendo musica, no mejoren lo que ya posees. Mi recomendación viene por la compra de un receptor A/V de la gama básica de cualquiera de estas marcas, que ya te va aportar una calidad y potencia para complementar con conjuntos de altavoces de no muy difícil amplificación y que en salas de 20-25 m con unos altavoces de estantería y acompañados por un subwoofer, te va a aportar la suficiente presión sonora como para que te impactes no tu si si quieres, también a tus vecinos.

    Acompañando a este receptor, una pareja de altavoces de estantería, y si el presupuesto nos llega, altavoces de estantería + subwoofer y de ahí crecer "con el tiempo" hasta donde queramos.

    Como ejemplo un par de opciones:

    Receptores:

    Denon AVR-X520BT

    Yamaha RX-V381


    Altavoces:

    Q-Acoustics 2020i

    Wharfedale Diamond 220


    Subwoofers:

    Polkaudio PSW 110

    Magnat Supreme Sub 202 A


    +-550 Eur Amplifcador + pareja de altavoces de estantería y +-750 Eur amplificador + altavoces de estantería + subwoofer

    ¿Merece la pena la diferencia de sonido obtenida con estos conjuntos respecto a tu barra de sonido?... sin ninguna duda, es mas, todo lo que quede por debajo de esto creo sin duda que te van a decepcionar, sobre todo en el plano sonoro/musical.


    Un saludo.
    kiriku, ManuelBC y anonimo_12062017 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Home Cinema para sala de juegos -o no-, unas dudas...
    Por JuanmaNPI en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 07/01/2014, 17:54
  2. Diversas Dudas que me corroen(plex, streaming partidos futbol, aplicaciones) [ES6800]
    Por vladisfc en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/04/2013, 14:16
  3. Home cinema 70% Musica; 30% Cine-Juegos Con ps3
    Por mikimono en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 07/07/2010, 13:42
  4. Sistema 5.1 para Home Cinema & musica
    Por Manus en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/10/2008, 17:14
  5. SISTEMA HOME CINEMA
    Por SILVER en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/10/2004, 21:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins