Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 9 de 13 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 121 al 135 de 186

TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

  1. #121
    principiante
    Registro
    13 abr, 11
    Mensajes
    42
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    ante todo, enhorabuena por el tutorial, ya que está muy currado y seguro que le habrá solucionado la vida a más de uno!
    Yo ayer me compré la 40ES8000 y como no, he detectado fugas de luz en las 4 esquinas, sobre todo en las superiores; de momento clouding no lo he notado o es mínimo y ni siquiera me ha llamado la atención.
    En fin, que como ya me esperaba algo de esto, me puse manos a la obra y empecé a aflojar los tornillos de debajo de la parte de plástico, todo tal y como se indica (unas 2 vueltas y media).
    Volví a probar la tele y seguían existiendo las fugas de luz.
    Volví a aflojar otra vez esos tornillos, hasta el punto que si seguía aflojando se iban a salir. Vuelvo a montar las partes de plástico y metal pero nada, ahí siguen estando.
    He probado hasta a aflojar los tornillos de las esquinas superiores del panel de metal, a ver si así lo conseguía solucionar, pero nada...
    No sé si puedo intentar hacer algo más, ya que aunque esas fugas la mayoría de las veces ni se notan y si se notan es en ambientes oscuros, sí que me gustaría tener solucionado esto cuanto antes mejor, ya que presiento por lo que comentais que si descambio la tele, la que me toque tendrá los mismos problemas o peores y así hasta que me harte de cambiar...
    Algún consejo más que me pudieseis dar? alguien dijo por aquí que se le había solucionado el problema de las fugas a los pocos días de aflojar los tornillos, entonces no sé si esperando algunos días podría notar mejoría.
    Gracias por adelantado por cualquier consejo de todos modos.

  2. #122
    aspirante
    Registro
    05 ago, 12
    Mensajes
    18
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Hola a todos,

    En primer lugar agradecer a jsierraf el magnífico tutorial, lástima que mi tele sea una es7000 que no tiene tornillos que aflojar.


    Me llamo Raúl y me he comprado una 40ES7000 y cual ha sido mi sorpresa al decubrir viendo una teleserie en TDT que tengía rebordes negros en los laterales y arriba y abajo que tenía varias manchas gris oscuro dónde debería ver negro. Luego informándome un poco más, he decubierto que el panel LCD tiene alguna que otra zona más con claridad en las escenas negras.

    Adjunto os enseño un par de fotos. Están algo exageradas, pero os puedo decir que viendo la tele, los defectos de las esquinas se ven perfectamente, sobre todo la de la esquina inferior izquierda.







    En Media Markt, que es dónde lo compré, me comentan que a partir de 7 días ya no la puedo devolver, por lo que debo llamar al servicio técnico de Samsung para que la revisen dentro del periodo de garantía. Me han dicho que en casos similares, el técnico ha aflojado varios tornillos solucionando el problema (imagino que se refieren a las ES8000 u otros modelos)

    ¿Alguno de vosotros con unas ES7000 ha tenido el mismo problema? ¿Cómo lo habeis solucionado? ¿Alguien ha llamado al SAT de Samansug para que le solucionasen estos problemas?

    Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas!

    Saludos
    Última edición por raulfd; 06/08/2012 a las 20:56

  3. #123
    recién llegado
    Registro
    01 ago, 12
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Hola a todos, yo he tenido el mismo problema de fugas y además clouding en la parte inferior. Tengo la es8000 y seguí este tutorial sin conseguir eliminar las fugas ni el clouding. Me ha pasado igual que a BrokenDollen, que ya si aflojo más esos tornillos creo que se saldrán. Una cosa curiosa es que a esta es8000 le faltaba el tornillo central derecho y el resto estaban ya bastante aflojados. Quizás esta tele ya pasó por el quirófano antes de llegar a mis manos y ya alguien le hizo el aflojamiento sin éxito. Llamé al SAT de Samsung y me dijeron que había que configurar bien los parámetros del televisor pero ella no sabía explicarme exactamente cuales y donde estaban. En sus explicaciones creí entender que pusiese modo película y luz de fondo en el nivel cuatro, pero ni bajándolo al 2 se dejaba de ver las fugas ni el clouding viendo la tele a oscuras totalmente (que es como me gusta ver las películas sobre todo del espacio) así que ni el tutorial me sirvió por desgracia, ni tampoco la ayuda del SAT. La verdad que estoy apenado por esto, yo en principio me compré una es7000 que devolví por fugas y un clouding exagerado y compré la es8000 pensando que siguiendo estos pasos tan sencillos y bien explicados en el tutorial conseguiría tener la tele en condiciones. Quiero devolver esta y probar con otra, pero ya cansa y me arriesgo a que la siguiente salga peor.
    Siento haberme extendido tanto, pero quería contar mi experiencia hasta ahora.

    Gracias a Jsierraf y a todos los del foro. Saludos

  4. #124
    principiante
    Registro
    13 abr, 11
    Mensajes
    42
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Cita Iniciado por cloudiñazo Ver mensaje
    Hola a todos, yo he tenido el mismo problema de fugas y además clouding en la parte inferior. Tengo la es8000 y seguí este tutorial sin conseguir eliminar las fugas ni el clouding. Me ha pasado igual que a BrokenDollen, que ya si aflojo más esos tornillos creo que se saldrán. Una cosa curiosa es que a esta es8000 le faltaba el tornillo central derecho y el resto estaban ya bastante aflojados. Quizás esta tele ya pasó por el quirófano antes de llegar a mis manos y ya alguien le hizo el aflojamiento sin éxito. Llamé al SAT de Samsung y me dijeron que había que configurar bien los parámetros del televisor pero ella no sabía explicarme exactamente cuales y donde estaban. En sus explicaciones creí entender que pusiese modo película y luz de fondo en el nivel cuatro, pero ni bajándolo al 2 se dejaba de ver las fugas ni el clouding viendo la tele a oscuras totalmente (que es como me gusta ver las películas sobre todo del espacio) así que ni el tutorial me sirvió por desgracia, ni tampoco la ayuda del SAT. La verdad que estoy apenado por esto, yo en principio me compré una es7000 que devolví por fugas y un clouding exagerado y compré la es8000 pensando que siguiendo estos pasos tan sencillos y bien explicados en el tutorial conseguiría tener la tele en condiciones. Quiero devolver esta y probar con otra, pero ya cansa y me arriesgo a que la siguiente salga peor.
    Siento haberme extendido tanto, pero quería contar mi experiencia hasta ahora.

    Gracias a Jsierraf y a todos los del foro. Saludos
    Buenas,

    Prueba esta configuración para el modo standard:
    https://www.forodvd.com/tema/104580-...ml#post1077742

    Yo así he notado que el clouding/fugas de luz en ambientes nocturnos se reduce a la mínima expresión (aunque algo sigue habiendo), si bien es cierto que no es una configuración que me guste demasiado porque noto que la imagen se ve como más apagada.
    Yo he desistido de devolverla con el miedo de que la siguiente que me fuesen a dar tendría peores problemas que la mía (he visto fotos con un clouding exagerado) y también es cierto que al menos en mi caso esto no es perceptible en más del 90% de las ocasiones y aparte hay que fijarse mucho.

  5. #125
    recién llegado
    Registro
    01 ago, 12
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Gracias por tu ayuda, de todas formas ya había probado esa configuración, la del tío Sammy y creo que todas las configuraciones que hay en este foro. La única manera de no ver esas fugas y clouding es poniendo la luz de fondo a cero. La otra opción que me queda es poner una luz detrás del televisor y acostumbrarme a ver las películas con algo de iluminación ambiental, pero lo que me fastidia es que lo mismo nos ha costado económicamente a todos los televisores (más o menos) y que todos tendríamos derecho a tener una tele con cero clouding y cero fugas dentro de unos parámetros normales en las configuraciones. Yo por mi parte si la quiero descambiar aunque me están poniendo pegas donde la compré (por internet) pero mi intención es cambiarla una y mil veces hasta dar con una en condiciones. Ya veremos en que acaba todo esto. Igualmente gracias por tu ayuda y saludos.

  6. #126
    aspirante
    Registro
    10 ago, 12
    Mensajes
    21
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    ¡Excelente trabajo! Muchas gracias por compartir tus conocimientos de una forma tan sumamente bien explicada y gráfica.

    Yo soy de los que estoy en la tesitura de si comprar un ES8000 o no con estos fallos...

  7. #127
    aspirante
    Registro
    05 ago, 12
    Mensajes
    18
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Cita Iniciado por raulfd Ver mensaje
    Hola a todos,
    En Media Markt, que es dónde lo compré, me comentan que a partir de 7 días ya no la puedo devolver, por lo que debo llamar al servicio técnico de Samsung para que la revisen dentro del periodo de garantía. Me han dicho que en casos similares, el técnico ha aflojado varios tornillos solucionando el problema (imagino que se refieren a las ES8000 u otros modelos)

    ¿Alguno de vosotros con unas ES7000 ha tenido el mismo problema? ¿Cómo lo habeis solucionado? ¿Alguien ha llamado al SAT de Samansug para que le solucionasen estos problemas?
    Envié un email con las fotos del clouding que publiqué hace unos días al SAT de Samsung y me contestaron que la tele no tiene ningún fallo, que unas tienen más clouding que otras pero que todas lo tienen y que no hay nada que reparar.

    Ante esa respuesta, pasé por Mediamarkt para comentarles el problema y enseñarles las fotos del clouding. Con mucha amabilidad e interés me comentaron que no son habituales estos problemas con las TV Samsung, y que les llevase la tele, que ya gestionarían ellos problema con Samsung y me ofrecieron la devolución del dinero o una tele igual.

    SAMSUNG = 0
    MEDIAMARKT = 10

    En mi caso, no puedo estar más contento y agradecido con la atención recibida por el personal de MediaMarkt. No puedo decir lo mismo del SAT de Samsung.

    Opté por probar con otra nueva, así que tengo una nueva 40ES7000 en casa.

    El clouding sigue existiendo en la nueva tele, especialmente en las esquinas, y en imágenes con zonas escuras en alguna de las esquinas, se ven las manchas blanquecinas. Aunque en esta unidad, están más localizadas y son menores en superficie, por lo que puedo tolerarlas. Aún así, es importante que todo el que compre una Samsung ES7000 va a encontrarse con el problema del clouding en mayor o menor medidad (en las tiendas no informan de ello antes de la compra).

    Ahora bien, resulta que esta nueva unidad tiene 3 problemas distintos:

    1- He descubierto 1 pixel muerto. Como es 1 entre varios millones y no se ve sin no me fijo, no le doy más importancia.

    2- El sintonizador tiene algun problema, porque algunas veces enciendo la tele y me dice que no hay señal o es debil, y no me pilla la TDT. La apago y la enciendo en el momento, y funciona perfectamete. ¿¿¿???? Con éste problema, ya tengo suficientes razones para devolverla de nuevo, pero no queda aquí la cosa.

    3- En el lateral izquierdo de la imagen, de arriba a abajo, hay una franja de 1cm que los colores son más claros:









    Esta vez llevo la TV para dejarla y que me devuelvan el dinero, Samsung ha resultado una decepción total; tanto en control de calidad como en servicio postventa.

    ¿Alguien me puede recomendar un modelo similar en características de otra marca? ¿En las demás marcas el clouding también es tan acusado como en Samsung?

    Gracias de antemano por vuestras respuestas!
    Última edición por raulfd; 14/08/2012 a las 22:59

  8. #128
    aprendiz Avatar de -Iago-
    Registro
    03 abr, 12
    Mensajes
    237
    Agradecido
    120 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Hola a todos.

    Agradeciemientos al valor y afán de información del autor del hilo.

    Entiendo que puedan desaparecer los problemas de clouding al aflojar ciertos tornillos y liberar al panel de la presión de estos.

    Pero entonces, ¿por qué en las series de Samsung d5xxx, con paneles PVA y MVA ("loteria de panales"), los MVA mejoran a los PVA en bajo clouding, si el resto del TV (incluida la estructura-chasis) es idéntico?

    ¿Por qué los Sony minimizan claramente el clouding cuando es activada la opción de Dinamic Blacklighting?
    Cosa que tiene que ver con un tipo de contraste dinamico del panel, y no con la presión de la tornilleria.

    Sony KDL-40HX853


    OFF


    ON

    ¿Cómo es posible que los fabricantes de paneles y montadores de TV no modifiquen el ajuste de la tornillería y aporten soluciones para evitar esa presión sobre el panel, cuando parece tener una solución tan sencilla?


    No dudo que el aflojar los tornillos de resultados positivos, pero parece haber algo más aparte de la presión sobre el panel.


    Sl2

  9. #129
    aspirante
    Registro
    29 may, 12
    Mensajes
    10
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Hola de nuevo,

    Yo con este tema he llegado a la triste conclusión de que son muy pocas las tvs a las cuales desaparece el clouding aflojando los tornillos, jsierraf ha tenido la valentia de realizar este tutorial maravilloso y currado pero muy a mi pesar siento decir que en la mayoria de las ocasiones no sirve para nada, esto es un defecto de diseño, por la delgadez del marco o por lo que sea, justo en las ultimas series ya no leo que nadie diga "cero clouding" es mas, la gente las descambia para peor. La mia es una Samsung 40d7000 y clouding en el centro+fugas de luz en las cuatro esquinas, le he desmontado 5 veces la he enciendido desmontada aflojando tornillos viendo la pantalla y NADA, lo de los tornillos no es la solución, ademas el clouding se acentúa al calentarse, la solucion es no comprar mas esta marca o devolverla sin cambiarla para que a Samsung les lleguen a porrillo las tvs y se molesten un poco en mejorar el diseño.

    Señores, seguro que hay otras marcas por ahi...solo hay que investigar... no os molesteis en aflojar tornillos, hay que apretarle las tuercas a los señores de Samsung.

    Saludos

  10. #130
    honorable
    Registro
    02 nov, 07
    Ubicación
    Cerdanyola del Valles
    Mensajes
    705
    Agradecido
    112 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    yo te recomiendo la sony hx850 la tienes en 40, 46 y 55 (en su hilo nadie se queja de estos problemas)
    raulfd ha agradecido esto.
    Actualizo mi firma:
    Samsung QN90B Neo QLED 163cm 65" Smart TV (2022)
    Q-Acoustics 2020 frontales y central
    Subwoofer
    AVR DENON Denon AVC-X2700H
    Nvidia Shield TV



    Philips 37PFL9632 (muerta por accidente domestico RIP 11-09-2012)
    Polk-Audio RM 705
    Frontales TSi 100(los devolvi no me acabaron de convencer)
    Pioneer VSX-919AH-K
    Sharp BD-HP20s(regalado a un colega)
    LG MS450H
    Samsung BD-C5300(regalado al novio de mi hija)
    Sony 55HX850
    Sony BDP-S490 (de regalo con la tele)

  11. #131
    aspirante
    Registro
    05 ago, 12
    Mensajes
    18
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Cita Iniciado por raulfd Ver mensaje

    Esta vez llevo la TV para dejarla y que me devuelvan el dinero, Samsung ha resultado una decepción total; tanto en control de calidad como en servicio postventa.
    Hola de nuevo, el viernes pasado fui a MM a devolver la tele por el tema del problema con el sintonizador. Fui con la idea de que me devolvieran el dinero y mirar otra marca de TV. Pero hablando con la gente de devoluciones, me comentaron que venden un monto de Samsungs y que no tienen practicamente devoluciones por problemas en las pantallas de fugas de luz, clouding,... Que reconocen que sí tienen, pero que no son molesta para los que los compran porque hay excasas devoluciones.

    Al final, como la Samsung me gusta, y parecía que esto del clouding es una cuestión se suerte (la segunda tele que cogí, la que tenía problema con el sintonizador, tenía clouding pero no era molesto), me decanté por probar con otra Samsung igual nueva 40ES7000; craso error!

    El dicho de a la tercera va a la vencida no se ha cumplido en este caso

    Resulta que la nueva tiene problemas de clouding y fugas de luz más acusados que las dos primeras! Os pongo unas fotos:






    Cuando hay luz ambiente, el problema de fugas de luz/clouding es muy poco visible, pero en el momento que el salón tienen muy poca luz o está a oscuras, se fastidió...

    A finales de semana me pasaré de devolverla y recuperar el dinero definitivamente. Me tomaré mi tiempo para investigar qué ofrecen las demás marcas... Estoy cansado de jugar a la lotería con Samsung...

    Espero que tengais más suerte que yo! Gracias a los que me habeis contestado o aconsejado a mis mensajes!

    Saludos

  12. #132
    aprendiz Avatar de -Iago-
    Registro
    03 abr, 12
    Mensajes
    237
    Agradecido
    120 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Señores, seguro que hay otras marcas por ahi...solo hay que investigar... no os molesteis en aflojar tornillos, hay que apretarle las tuercas a los señores de Samsung.
    Siento escuchar esto, pero ya por los indicios que he comentado, me lo estaba imaginando.

    Sería muy fácil para las marcas fabricantes de paneles así como los montadores de TV, resolver dicho problema aflojando tornillos.
    Además, esto no explicaría los casos que he mencionado.


    Me llegará hoy una Samy 40D5003 (Carrefuor 499€). Su imagen probada en tienda con el portátil, me ha gustado mucho. Colores, detalle en sombras, nitidez...
    Pude realizarle la prueba de input lag, me dejaron (...) sacarle unas fotingas (que luego borré delante de los empleados), donde dió unos 30ms

    Ahora faltará la prueba de fuego, sala oscura y comprobar nivel de negro, clouding y sangrado.


    La HX850 parece una pedazo TV según reviews, pero es carilla... algo más de 1000€ para 40", para mí, teniendo en cuente que no emplearé 3D ni SmarTV, ni lectura desde el USB, ni 50 pijotadas más, pues sólo me interesa un buen panel para visualizar todo lo que salga del PC
    Habria que saber si la activación del dinamic LED de Sony, es el responsable de la eliminación del clouding, y si a su vez, estropea la imagen aplastando el detalle en sombra/negros.

    Algo así como los contrastes dinámicos (en cualquier TV) o negro HDMI o intensificador de negros (en las Samy).


    Una de las pocas marcas que parece no tener muchos problemas de clouding, son algunas Philips y algunas Sharp.

    De hecho, tengo como candidata una 40PFL5507 o 5527 (unos 700€) que dicen que tiene poco clouding.

    Incluso me planteo una sencilla y barata Samy LCD 40D503 (399€)


    Sl2

  13. #133
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Yo recientemente he adquirido una Philips de 42", modelo 6007. Tiene una leve fuga de luz en la esquina inferior derecha, que desaparece a los pocos minutos de haberse encendido. Sí que es cierto que hay días que se percibe más que otros, pero para lo que se ve por ahí, tiene una uniformdad bastante buena

    DSC00039_opt.jpg

    si que es ciero que tengo en contraste dinámico activado, y el realce de color también. Jugando con los ajustes, se consigue una imagen bastante decente, aunque es cierto que este modelo no destaca ni por sus negros, ni por el detalle en sombra. Pero prefiero esto a tener un clouding exagerado.

    La verdad es que por el precio que pagué por ella (800 euros) no está mal. Es un TV normalito, de gama media, que cumple bastante bien sin alardes. Y es bastante completo (3D, ambilight, Smart TV), aunque, excepto el ambi, yo el resto no lo uso.

    Saludos.

  14. #134
    aspirante
    Registro
    10 ago, 12
    Mensajes
    21
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Ayer recibí mi UE46ES8000SXXC y la experiencia por ahora es totalmente positva. Se ve perfectamente, entre otras bondades. Por no repetirme, aquí lo cuento: https://www.forodvd.com/tema/104580-...ml#post1118521

    Saludos

  15. #135
    aprendiz Avatar de -Iago-
    Registro
    03 abr, 12
    Mensajes
    237
    Agradecido
    120 veces

    Predeterminado Re: TUTORIAL: Eliminar CLOUDING en la serie ES8000 de Samsung

    Ya colgaré mi recien adquerida y en pruebas, 40D5003

    Efectivamente, presionando con los dedos el panel, se acentua clouding en la zona presionada y se libera en las zonas que trae por defecto de fábrica el panel.

    El control de negro, en ajustes avanzados, también actua levemente sobre la calidad de la homogeniedad.

    Una posibilidad es quedarme con ella, pues me gusta su imagen, excepto por el clouding que unido el nivel de negro, para mis requerimientos, sólo resulta aceptable en visionado a oscuras, entonces sería ariesgándome a aflojarla y cruzar los dedos para que mejore.

    Otra posibilidad sería una EH, que monta una carcasa de un LCD CCFL (ancho) pero con panel LED, por aquello de que ayude el grosor a que el panel esté liberado de cierta presión.
    Mismo precio.


    Al igual que probar con la Philips 5507, pues en una review comenta que tiene poco clouding.


    Sl2

+ Responder tema
Página 9 de 13 PrimerPrimer ... 7891011 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. LCD-LED Samsung ES8000 (2012)
    Por Akukamare en el foro Otros televisores Samsung (años anteriores)
    Respuestas: 6754
    Último mensaje: 29/01/2024, 14:56
  2. samsung es8000 o 7000
    Por es800 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 26/08/2013, 14:43
  3. LG LM960V vs. Samsung ES8000 (2012)
    Por mcrespo en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 10/04/2013, 23:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins