Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 25

Cómo fabricar tus cables de red

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #17
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8267 veces

    Predeterminado Re: Cómo fabricar tus cables de red

    Hola compañeros,

    Los conectores RJ45 son iguales, ya sean cat5 o cat6, quiero decir que la diferencia entre ambas especificaciones (y el cat 5e) va en el cableado pero no en los conectores RJ45.

    Fijaos en estos ejemplos de conectores que se venden como cat6:

    Intellinet - Conector Cat6 RJ45 macho (UTP, conexión de 2 puntos, 100 unidades)

    Cablematic - Conector UTP Cat.6 RJ45 macho 25 unidades

    Como podéis ver no tienen nada de especial frente a los conectores cat5.

    Los conectores se diferencian eso sí entre los que son UTP (sin apantallar), o los que comenté que eran apantallados, como los FTP. Fijaos estos conectores que son FTP, llevan una parte metálica para hacer contacto y que el apantallamiento de los cables haga bien su función:

    Cablematic - Conector FTP Cat.6 RJ45 macho 25 unidades

    Sinceramente, en todas las instalaciones que he hecho para redes gigabit he usado cable de categoría 6 sin apantallar (UTP) y conectores RJ45 normales, al comprarlos ni me he fijado que fuesen cat5 o cat6. Como comento en el post principal el cableado cat5e también soporta gigabit, pero yo siempre he preferido usar el cat6, que aunque es algo más caro...

    Las instalaciones de cable UTP por especificaciones soportan hasta 100m de cableado (a partir de ahí habría que introducir un switch que hiciese de repetidor), yo he hecho algunas con cable cat6 y conectores como esos de las fotos con distancias de más de 50 metros, y quizá alguna cercana a 100m, y sin problemas.

    Lo que sí es importante es que si el cable va a la interperie usemos cable de exteriores, pues el sol y las inclemencias del tiempo se cargarían el normal en relativamente poco tiempo.

    Saludos

    EDITO: Se me ha olvidado comentar que es muy importante clipar bien los cables, de forma que queden como la última foto del artículo, os pongo otra foto:



    Si dejáis los hilos demasiado largos, algo así:



    Podéis tener problemas, desde que se pierda velocidad de red hasta que en casos extremos el cable no funcione. Parece una tontería pero no lo es, una vez tuve que cortar un montón de cables que estaban así en unas instalación y cliparlos todos de nuevo correctamente, porque la persona que había hecho la instalación lo había hecho mal y la red no funcionaba como debía.

    Saludos
    Última edición por Tassadar; 27/03/2014 a las 11:41
    DeSierra ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Como instalar TV en la pared sin verse cables?
    Por kurtko en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 25/04/2011, 17:45
  2. Como conectar y con que cables.
    Por Mallorkin en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 05/08/2007, 14:25
  3. ¿Como fabricar un cable de subwoofer?
    Por kurtko en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 27/07/2007, 14:32
  4. ¿Como pasaís los cables?
    Por endrogao en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 27/04/2005, 07:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins