Review: El HTPC Gamer perfecto
-
Review: El HTPC Gamer perfecto
2.- Opciones para un HTPC Gamer
Para tener un HTPC que pueda mover bien los videojuegos actuales necesitamos en esencia lo mismo que en un PC, con la peculiaridad de que el un HTPC solemos dar si cabe más importancia al tema del silencio, y además las cajas de HTPC suelen ser más pequeñas, lo que complica la elección de componentes y el montaje.
A grandes rasgos las dos opciones principales que tenemos son:
1.-Usar uno de los procesadores con gráfica integrada actuales que tenga una gráfica potente para los videojuegos.
2.-Usar un procesador que haga solamente de procesador y añadir una tarjeta gráfica aparte (como se ha hecho siempre, desde que se popularizaron las 3DFX Voodoo y demás aceleradoras gráficas).
Como vamos a ver, cada opción tiene sus pros y sus contras, aunque hay muchas "ideas preconcebidas" que quizás no sean ciertas.
2.1.- APUs (Procesadores con gráfica integrada)
Desde hace algunos años casi todos los procesadores integran una tarjeta gráfica, la cual puede tener una potencia que nos permitirá desde mover juegos poco exigentes hasta los actuales de manera más o menos decente. No obstante no debemos olvidar que la potencia de estas APUs no puede llegar a la de una tarjeta gráfica dedicada, aunque actualmente hay modelos que dan un rendimiento bastante bueno.

Por el lado de Intel en la actualidad tenemos los i3 e i5 Haswell, que integran las gráficas HD4400 y HD4600 (no hablaré de la Iris HD5200 por estar disponible únicamente en procesadores de gama muy alta).
Intel ha mejorado a grandes pasos sus gráficas integradas, siendo los i3 e i5 actuales muy válidos para jugar a juegos no excesivamente exigentes a resoluciones no excesivamente altas. Digamos que estas APUs integran un procesador bastante potente con una gráfica que simplemente cumple.

En el lado de AMD actualmente tenemos las APUs Richland y Kaveri, que dan mejor rendimiento en videojuegos que las propuestas de Intel. Es por esto que si damos importancia a los juegos, AMD muy posiblemente sea mejor que Intel.
Y en este punto es conveniente que haga distinción entre lo que sería una APU de gama media con un precio interesante y una APU de gama alta, donde queremos el mejor rendimiento.
Como opción a buen precio tendríamos por ejemplo la APU AMD A8 6500 o la A8 6600K en caso de que su TDP de 100w no sea problema.
Estas APUs nos permitirán jugar con resoluciones HD-Ready a muchos juegos y en el caso de que éstos sean algo antiguos o poco exigentes, incluso podríamos pasar a Full-HD. Por lo tanto, dichas APU son muy interesantes, ya que por un precio inferior a 100 euros tenemos un procesador y gráfica que nos permitirán ejecutar videojuegos de manera aceptable.
Para quien busque la mejor APU para videojuegos, AMD nos ofrece su 7850k a un precio de unos 150 euros: un procesador de cuatro núcleos a casi 4 Ghz y la gráfica integrada de AMD más potente.
¿Pero realmente optar por una APU es realmente la mejor opción posible?
2.2.- Procesador y gráfica aparte
En teoría esta solución tiene las siguientes desventajas con respecto a la de usar una APU:
-Mayor precio al tener que comprar procesador y tarjeta gráfica en lugar de solo una APU.
-Mayor consumo por existir dos componentes conectados en lugar de solo uno.
-Como consecuencia del punto anterior: problemas de ruido o calentamiento excesivo.
-Además, necesitaremos una fuente de alimentación de mayor potencia, que será más cara.
-Restricción importante en cuanto a las cajas que podemos usar para nuestro HTPC, ya que muchas no dan espacio para una gráfica dedicada.
Viendo estas desventajas cabe preguntarse ¿por qué optar por esta opción entonces? Pues bien, la razón principal es que obtendremos más potencia que con la APU, pero parece que no merece la pena a no ser que queramos el máximo rendimiento en juegos y estemos dispuestos a que el HTPC sea muy grande, consuma mucho, no sea silencioso y además nos suponga un desembolso mucho más alto.
Temas similares
-
Por capi.46 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 65
Último mensaje: 03/03/2015, 21:16
-
Por paniyo en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 126
Último mensaje: 21/04/2013, 12:05
-
Por HOOKEVE en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 21
Último mensaje: 10/04/2006, 16:56
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro