Es cierto, dinasty, más de dos años usándolo....al revés. :-[
No me había parado en mirarlo, Gracias!!!!!!!
El cable en cuestión es el TRANSPARENT THE LINK 200
Regístrate para eliminar esta publicidad
Echa un vistazo al cable, porque los cables de gama media/ alta suelen llevar serigrafiada una flecha que nos indica en que sentido debe ir la señal.Iniciado por JDPBILI
Saludos
dinasty
Es cierto, dinasty, más de dos años usándolo....al revés. :-[
No me había parado en mirarlo, Gracias!!!!!!!
El cable en cuestión es el TRANSPARENT THE LINK 200
Juan DP
La Tribu del Audio
Vais a pensar que soy gilipollas, pero ¿cómo se piden estos chismes en una tienda de electrónica?. Me refiero a que denominación tienen.
asias![]()
Jose
Me alegro haberte sido de ayuda.
Ese es el objetivo de este foro no?
Saludos
dinasty
Gracias chicos. Me refería no tanto a la regleta completa como a la ferrita.¿Se pide tal cual?. Supongo que si tienes ya regleta pero no trae esto, se la puedes poner.Iniciado por lobolopezglg
un saludo y gracias a todos![]()
Jose
Si, Dogville, la ferrita se pide tal cual. Las encontraras usualmente en una tipica tienda de electronica. Lo importante - porque hay varios tamaños y son como abrazaderas- es que se ajusten bien en torno al cable. Al parecer, si bailan un poco no sirven de nada. Esto, al menos en las que me he pillado, suele presentar un problema sobre todo con los cables planos que suelen venir con los equipos de audio y las teles. Lo mejor que he logrado colocar una ferrita en ellos es medio cruzada para que, al menos, haga algo de contacto. No se si en estos casos y dadas esas dificultades la ferrita sale sobrando, pero tengo una colocada en el cable de alimentacion de mi reproductor.
un saludo
Pero, ¿no la hay de varios tipos dependiendo del tipo de cable?. En ese caso, mejor llevar el cable en cuestión para no llevarse sorpresasIniciado por Yota
Gracias Yota
un saludo![]()
Jose
En la tienda en la que las he comprado yo, no.Iniciado por dogville
Impresionante explicación FREDY, muchisimas gracias...
Hay una cosa que aún no entiendo de todo esto......si pueden evitar interferencias o en cualquier caso no provocan mal funcionamiento.....y valen dos chavos...por que no se generaliza su uso?
Misterios sin resolver....¿ no?
Juan DP
La Tribu del Audio
Gracias, Fredy, interesante informacion. Ahora, si solo pudiera enterarme de donde encontrar ferritas para mis cables planos...
Gracias Lobolopezglg, las ferritas que tengo se parecen bastante a las que estan en la parte superior izquierda de la primera foto incluida la que esta puesta en lo que parece ser un cable serie de impresora.
busca tambein en cablematic Yota. Creo que esa egnte tiene de casi todo........
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
¡Hola!
Podéis encontrar una gran variedad en www.amidata.es, hay que darse de alta como cliente y envían a toda españa en 24-48 horas, son caros, pero tienen la más extensa gama de productos electrónicos de la red. Una vez dados de alta e introducida la contraseña se tiene acceso a fichas técnicas detalladas de todos los productos. Podréis encontrar también termorretráctiles de varias calidades (incluso pirorretardantes/libres de halógenos), en decenas de grosores y colores, mallas aislantes chapadas en plata de uso militar para apantallar cables, mallas de nylon extensibles "pile de serpiente" en Negro y Gris de muchos grosores tambiény mil accesorios para proyectos HUM de cableado, fuentes de alimentación, etc...
Buscad en "Cables y Conectores" - "Accesorios para Cables" -"Apantallamiento RFI/EMI para Cables", las hay de todos los colores y sabores.
Salu2
Parece que queda clara la utilidad de este tipo de componentes, hablo de filtros básicamente.
Otro tipo de complementos que no se han mencionado, son:
Spikes, muebles, acondiconadores aústicos, etc....
Al respecto indicar que el uso de spikes lo veo muy razonable y justificable. en cambio con el mueble soy un poco más escéptico, sobre todo por el dineral que cuestan algunos de ellos. ¿ son siempre de utilidad ? me imagino que para evitar vibraciones entre componentes y aislarlos del entorno lo son, pero ¿ merece la pena en instalaciones medias ?. Me imagino que muebles con menos "tecnología" nos darían el mismo resultdao en estas instalaciones medias.
Otros accesorios que creo son de mucha utilidad son los destinados al mantenimiento del equipo de y de los discos...limpiadores de cd, de vinilo, etc......
¿alguien ha usado limpiadores de contactos? Para los rca, etc tipo los que comercializa VDH.....
No influyen "musicalmente" pero estoy convencido que evitan un empeoramiento del resultado debido a factores ajenos al Audio, como son interferencias, vibraciones, suciedad, etc....por todo esto los considero de utilidad, aunque no prioritarios........
Por supuesto - aunque no los menciono - cabe hablar tambien de los acondicionadores acusticos , además de esas soluciones ya cometadas en algun port de cortinas, alfombras, etc....
Juan DP
La Tribu del Audio
¡Hola!
Considero que los muebles tienen mucha retórica y unos precios de disparate. En concreto el que he diseñado y estoy fabricando para mi equipo, es muy similar a uno cuyo precio en el CI ronda los 3000€, a mi me costará un 10% de esa cifra, en acero pulido a espejo y entrepaños de vidrio de 30mm de grosor, mejorar no se si mejorará, ahora es "preciosón". Un correcto desacoplo del mueble y los componentes colocados sobre el mismo puede influir y de hecho influye en un tocadiscos, pero dudo mucho de su influencia en un CD o DVD y mucho menos en un previo o amplificador.
Si se notan y mucho los complementos de decoración como alfombras o cortinas, estos eliminan muchos "rebotes" indeseados. Una alfombra gruesa frente a los altavoces impedirá que muchas frecuencias graves nos lleguen a los oidos por radiación directa y rebotadas (y retardadas) en el parqué del pavimento y parecido efecto logramos con cortinas y tapices, incluso el gotelé de las paredes ayudará a "romper" las ondas más agudas, que pueden reflejarse en paredes lisas no absorbentes y cristales de ventanas o puertas. Los acondicionadores acústicos como paneles absorbentes y trampas de graves hacen una función prioritaria, solo que son menos compatibles con el concepto de "decoración" que las citadas cortinas y alfombras, siempre y cuando no se cuente con una sala dedicada.
Es obvio que conviene mantener limpio el equipo y limpiar las pelusas de debajo del sofá![]()
, por pura higiene y de vez en cuendo enchufar y desenchufar los conectores, que si son de buena calidad y chapados en oro no deberían de oxidarse, pero vamos que son medidas de pura lógica y no creo necesario adquirir el "megalimpiadordecdselectrolítico" al módico precio de 6000€ que nos transporatará a otra dimensión del sonido...
Salu2