Donde e dicho yo, que eso sea mentira?
quotealo, si lo e dicho, pero vamos que si has entendido eso, es que no has entendido mi mensaje.
Del driver no sabemos nada, por que no tenemos especificaciones en la web de svs.
Puede estar funcionando a 1000W de continuo, por que es lo que soporta ese amplificador.Pero eso no quiere decir que no se trate de metafóricamente hablando ''overclocking''.
Ahora se puede seguir cabilando y estimando cosas, pero no e leido en la web de SVS, nada respecto a las especificaciones del driver.
Y ya dejo el OffTopic hablando de SVS, que realmente no aporta nada a este hilo, y no es mas que marear la perdiz.



LinkBack URL
About LinkBacks
. Ya te lo comenté en su día en mundodvd y tu erre que erre con lo mismo de nuevo. Israel, estamos hablando de la diferencia entre SPL PROMEDIO GRABADO y SPL PICO GRABADO QUE VARÍA (que no la capacidad del ampificador para dar un spl pico respecto un spl sobre una constante fija (que no tienje nada que ver).
... y es que resulta que lo que acaba saturando un subwoofer es el pico transitorio que siempre acaba por sobrepasar el límite del driver antes de que lo sobrepase su límite de RMS... a no ser que escuches CD grabados hoy día con tanto "loudness war" cuyo headroom se va a sólo 3dB como mucho y que así de penososo suenan, donde la demanda de potencia de pico está "cerca" de la RMS 

Citar

, yo tengo una duda y es el por qué lo has rellenado tanto de guata; vale me puedes decir que para aumentar el volumen virtual? pero qué cantidad has puesto y por qué, cómo lo has calculado. En que manera puede afectar al sonido el utilizar tanta guata, un bajo mas seco...

