Yo te dejo un enlace de juluska para que veas que consigue
con sus Magnat Supreme 100.
matrixhifi.com :: Ver tema - MAGNAT MONITOR SUPREME 100
Saludos:
PD:El suavizado ponlo a 1/24 octavas tal cómo dice CoNgO.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Prueba a poner la escala vertical entre 45-105 Db en pasos de 5 Db, tal como te comenta Atcing está muy estirada, el suavizado es a ¿1/12 o 1/24?.
La EQ de MCACC en la zona media/alta es-dentro de las limitaciones de la corrección automática de los AV-buena aunque mejorable, ya sabemos que la zona grave Pioneer no la ecualiza.
Yo te dejo un enlace de juluska para que veas que consigue
con sus Magnat Supreme 100.
matrixhifi.com :: Ver tema - MAGNAT MONITOR SUPREME 100
Saludos:
PD:El suavizado ponlo a 1/24 octavas tal cómo dice CoNgO.
Atcing: Tengo el ECM a 90º, osea vertical, por lo que el extremo agudo lo tengo lineal según dices, es así?
Respecto al sub, lo tengo algo subido para notar más los graves, ya que no puedo poner el volumen demasiado alto en mi habitación, pero para medir, lo bajaré para que sea plano con el resto.
Congo: Son a 1/12, pruebo lo de la escala vertical y a ver que sale.
Gracias Hemiut, las compré precisamente después de leer ese hilo de juluska.
Tengo el UC, pero solo lo puedo poner para el subwoofer, creo que buscaré otro 10, a ver si con 2 subs, más potencia, y el UC, consigo llegar a 20Hz y un grave mas plano. Subiré el corte de 80 a 100, así tengo más donde ecualizar.
Así es casi con toda seguridad.
Si te gustá así no hay probema. Sólo lo comentaba para que todo el mundo pudiera ver que se podía dejar todavía más lineal. Un sólo 10" se suele quedar siempre justo de SPL. Yo suelo recomendar o dos 10" o un 12" como mínimo.Respecto al sub, lo tengo algo subido para notar más los graves, ya que no puedo poner el volumen demasiado alto en mi habitación, pero para medir, lo bajaré para que sea plano con el resto.
Con otro sub de 10" ganarás algo de SPL y de linealidad si cortas a 80 Hz (sobretodo de aprox. 90-100hz hacia abajo). Aún así, piensa que el ECM8000 tampoco mide plano por abajo. Plano lo muestra con cierta caída progresiva desde unos 30hz hacia abajo. la mayoría de ECM8000 muestran entre 5 y 10dB de caida en 10hz cuando miden una respuesta plana.Tengo el UC, pero solo lo puedo poner para el subwoofer, creo que buscaré otro 10, a ver si con 2 subs, más potencia, y el UC, consigo llegar a 20Hz y un grave mas plano. Subiré el corte de 80 a 100, así tengo más donde ecualizar.
Un saludete
Última edición por atcing; 17/11/2012 a las 18:55
Veo que tu medida estava mostrada a 1/12 octava. Ahora que las has colgado a 1/24 octava muestras una linealidad similar a la de a aminok. Tal y como le comenté a él, la respuesta es bastante buena, pero mejorable. Con el UC entre A/V y sub deberías poder afinar todo lo que quiseras por debajo de aprox. 90-100Hz jugando con sus 10 paraméticos por canal + el GEQ de 31 bandas.
Viendo tu curva, si vas a añadir dos subs es probable logres mejor resultado intercalando el UC en las cajas principales, ya que tus mayopres problemas están por encima de 100hz (donde como puedes ver ni el Xt32 ni la EQ del Pioneer atacan con suficiente potencia).
Un saludete
personalmente se ven tres valles fuertes y dos picos, esos si me parecen "problematicos" caidas bruscas de mas de 10db por octava.
A mi me joroba una a 180hz, de todas formas prueba a jugar con la posicion de los altavoces, quiza atcing sabe como mejorar esas perdidas con eq pasiva, es posible???
saludetes.
Para ecualizar y asegurate no hayan artefactos puedes aplanar mostrando 1/24 octava todos los picos, incluso si vas sobrado de amplificación subir 3-4dB de máximo los valles anchos (e ir probando con alguno relativamnete estrecho). Para aplanar la zona alta lo suyo es mostrar la medida a 1/6 (incluso a 1/3 sirve). Aún suponiendo que tuvieras el micro totalmene calibrado, una EQ correcta no muestra en una medida tomada en estacionario una linea totalmente plana de 20-20Khz, sino que tendría que serlo de aprox. 300hz hacia arriba a 1/6 octava... a la vez que mostrado a 1/24 octava deberían verse los picos a misma altura que la media, de manera que no hubiera valle alguno ancho acusado (ya que los graves por debajo de 300hz sí se pueden forzar más garantizando una mejora). ese forzado podrá ser más acusado cuanto mças limitemos el punto dulce y menso cuanto más amplia queramos que sea la zona donde nos cubra esa mejora (es una cuestión de compromso). Dicho de otra manera: para un punto de escucha fijo o alrededores MUY cercanos siemrpe se puede lograr más "calidad de sonido" que si se quiere mantener "cierta calidad" en zonas más alejadas a ese punto dulce.
Un saludete
Bueno... el resultado que ha logrado Edu con su A/V y cajas es muy similar al que has logrado tú con tu A/V y cajas. Ambos sistemas son mejorables, pero para ello necesitaís una EQ externa más potente que la que os da vusetro A/V.
Si queréis mantener un sistema multicanal no quedaría otra que intercalar:
-o un EQ del tipo Ultracurve (o similares) entre salida de previo del A/V (si la tiene) y añadir etapas de potencia entre dicho UC y la s cajas (de paso aumentaís la potencia del sistema)
-o que la fuente saque las salidas multicanal en analógico e intercalar el Ultracurve (o aparatos similares) entre dicha salida y la entrada de previo del A/V del canal al que le queráis implementar la EQ.
Un saludete
Gracias David. Mi AV no tiene salidas pre-out, por lo que es imposible poner un amplificador de potencia o UC entre AV y cajas.
He conectado el UC para el sub, y esto ha sido el resultado:
Sub cortado a 80Hz sin ecualizar:
Sub cortado a 80Hz ecualizado:
Equipo entero con sub ecualizado:
Creo que mucho más no puedo hacer. Lástima no tenga salidas pre-out el AV...
La zona grave la has dejado muy bien, y todavía te sobrarán filtros con el UC, la lástima es la poca ganancia por debajo de 40 Hz, ¿cómo es tu sala y a qué distancia tienes el punto de escucha?, puedes probar a mover el sub por la sala a ver si ganas algo en la zona baja.
Es mi habitación, de 3x4 metros, y el sub no se puede mover. A ver si esta semana consigo otro sub de 10" de 4 ohm y lo pongo en serie con el otro para sacar 8 ohm y poner la A500 en puente, que en vez de dar 180W dará 375... Y supongo que ganaré linealidad, SPL y bajará más el conjunto... Falta encontrar algo baratito, y de similar potencia al otro...
Solo he utilizado 2 filtros PEQ...
Veo que con el UC has dejado un +/1db en la zona donde trabaja el sub![]()
... y eso que lo has mostrado con toda la mala leche para que se vean con detalle los defectos: 1/24 octava y escala vertical estirada cada 1dB
Los EQ externos tienen siempre más potencia que los automáticos de los A/V. Fíjate lo que has logrado sólo con utilizar el menú GEQ + 2 filtros paramétricos de los 10 por canal que tiene.
En tu caso particular con el trabajo que desempeña el A/V lo suyo en realidad sería intercalarlo para las cajas principales, ya que si al final añades un segundo sub la zona de graves por debajo de 80Hz puede que te mejore tanto o más, que lo que la EQ del A/V puede lograr con las cajas principales. El resultado global sería superior.
Un saludete
David se me han borrado los filtros al cargar la memory otra vez, como se guarda? No quiero tocar nada no vaya a borrarse de nuevo!! Suerte que le hice fotos!
la respuesta del sub es muy buena.
quiero una paellera y no me decido cual...aggg.