Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues si se confirma lo del 771 de todomaqui, la cosa se
Pone interesante...
Recuerdo que para comprar el avr, mire mil y cientos de reviews, yami 773, 771, 673 y 671. Al final solo me centre entre 773 y 771 y despues de comparar sobretodo por webs nacionales y extranjeras, vi que la unica diferencia entre el 771 y el 775 era el 4k, una actualizacion de firmware que hace que no tengas que poner altavoces de presencia, la supresion de entrada de phono el 4k y demás, no mencionando o encontrando diferencia alguna salvo el reflejo del rsc del yamaha implementado en el 773 y posterior 775.
Espero no meter mucho la pata, y no poner nada en vilo, tampoco crear falsas esperanzas a quien posee un yami 771, 671 pero la verdad que creo que Congo tiene razón.
Si encuentro algo, aparte de un par de correos que he enviado para que me indiquen algo sobre los ajustes del sub, en cuanto sepa algo mas pues lo comentare.
Como dice Congo esto se va a saber SI o SI.
Pues nada ... hay que arriesgarse, adelante y ya explicarás![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
BUENO ESTO SE CALIENTA UN POCO MASSSS
espero que no haya problemas por copiar y pegar lo que he encontrado, si hay algun problema a los administradores que lo modifiquen o me lo indiquen y lo modifico, solo es para sacar conclusiones.
cito " Calibracion del Subwoofer ¿esto es normal?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Despues de pasar repetidamente la calibracion automatica en mi Yami 771 me he puesto metro en mano a verificar las distancias que me da. y me he quedado flipado de la precision con la que mide, vamos que el YPAO las clava: 2.85m y 2.70m para los frontales; 2,5m para el central, 1,75m y 1,40 para los sorround. Todas al milimetro. Sin embargo el SW que se encuentra al lado del frontal derecho, en paralelo con el y con la misma orientacion, con el metro mido 2,70 pero la calibracion YPAO me lo saca de la habitacion y lo manda 4,40m, un error de casi el doble ¿es esto normal?.
PD:
Por si sirve e algo, durante la calibracion el crossover esta al maximo y el volumen a la mitad. He probado variando el volumen del sub desde casi el minimo hasta el maximo pero los resultados que obtengo son siempre los mismos."
Deduciis de aqui que el ypao hace una calibracion automatica.
Optimización de los ajustes de los altavoces automáticamente (YPAO)
1 Pulse RECEIVER para encender esta unidad.
2 Encienda el TV y cambie la entrada de TV para que
se muestre el vídeo de esta unidad.
3 Encienda el subwoofer y fije el volumen en la mitad.
Si se puede ajustar la frecuencia de cruce, póngala
al máximo.
![]()
ya se ha hablado otras veces de esto y parece que es normal lo que hace tu ampli y todos los demas, que es colocar el subwoofer a una distancia exagerada. La explicacion era algo asi como que el ampli de esta manera le resulta mas facil hacer los calculos de retardo, fases etc...
A falta de medir parece que la EQ es tan solo para ajustar ganancias, la forma de comprobarlo sin medir sería a oido tras pasar YPAO de esta forma activando/desactivando la EQ y con una pista de graves se podria saber si ha aplanado, tambien dependera de la curva pre/post EQ ya que si son muy parecidas o lineales sera mas dificil.
Claro, lo que dices Todomaqui es la calibración que hace YPAO, que la hace en todos los modelos, es deicir, ganancia, distancia y crossover. Esta claibración no se puede denominar ecualización. Lo qu está claro es que el sonido cambia totalmente pre y post calibración YPAO, pues la distancia realmente influye en las fases, la ganancia y el crossover también influyen en el sonido. De ahí las diferencias al pasar el YPAO, pero realmente no es una ecualización como tal.
Yo también he enviado la consulta. A ver si responden a uno u a otro.
Mientras no salimos de dudas con el tema de la EQ del SW sigo buscando alternativas.
Aparte de las características (nº conexiones, potencia...) ¿hay diferencias en cuanto a la escucha para decantarse por modelos de mismo rango de precio en otras marcas como Onkyo, Denon, etc? Tengo entendido que para cine Yamaha es el rey sobretodo porque los DSPs son muy buenos y mejoran la escucha, y por eso hasta ahora solo había mirado esta marca. ¿Es cierto todo esto?
He visto que Yamaha decodifica Dolby TrueHD
Dolby Digital Plus
Dolby Pro Logic IIx
DTS-HD Master Audio
DTS-HD High Resolution Audio
Mientras que un Onkyo de gama similar TX-NR616 decodifica muchos más:
Dolby Digital Plus
Dolby Digital
DTS decoder
DTS-ES Discrete 6.1
DTS-ES decoder
Dolby Digital EX
DSD decoder
DTS-HD High Resolution
DTS-HD Master Audio
DTS-ES Matrix 6.1
DTS Neo:6
Dolby Pro Logic IIz
DTS Express
Dolby TrueHD
DTS 96/24
Yo hasta ahora solo he visto películas con DD, DTS y DPL. ¿Hay material que use los decodificadores que Onkyo tiene y Yamaha no?
Yamaha solo te cita los más importantes por así decirlo, pero también lleva el resto de formatos que mencionas en el onkyo, quizá puede que alguno no pero la mayoría los lleva, 96/24 etc
Buenas, para los que les es suficiente el 673, el Denon AVR-2113 creo que tiene unas características similares por 400 en redcoon, pero para equivaler al 773 habría que ir al 2313 pero en redcoon no lo tienen y lo vi por ahí pero creo que ronda los 600
Un saludo