Hola a tod@s y en especial a sergiokhoiser por dar a conocer a mucha gente el mundo Plex y también y casi más importante por dar soporte a todos aquellos que lo necesitan. Creo que un "especialista" en el sistema en español debería dar soporte en el foro de Plex (y ser convenientemente remunerado por ello claro). Los foreros lo agradecerían y el soporte y ayuda prestada sería la óptima.
Hago mención a esto por la entrega que ha demostrado sergiokhoiser en algo que evidentemente le apasiona y también por la falta de respuesta -en mi caso- a una cuestión tan FUNDAMENTAL para el sistema PLEX como es la multireproducción o reproducción simultánea de video en una red doméstica. ¿O es que pensamos que nosotros y nuestra pareja vamos a ser los únicos que vamos a ver pelis en casa?, ¿qué pasa? ¿es que los que tenemos hijos no pensamos en ellos?.
Copio y pego la autorespuesta que hize a una pregunta tan básica y que para mi desconcierto quedó desierta.
"NO es necesario PlexPass para que varias personas en la misma red puedan reproducir video simultaneamente. Algo que por otro lado me parecía lógico a no ser que los de Plex hubiesen querido sacar partido de ello a través de sus suscripción premium. Si quisiéramos que otras personas AJENAS a la red puedan reproducir video de nuestra colección entonces SI necestiaríamos que tanto nosotros como esta persona -ambos- deban suscribirse a PlexPass.
He montado el servidor Plex y el HTPC en el mismo ordenador: Intel core i3 1,33 Ghz, 4GB Ram, W7 Home Premium 64 bits.
He puesto tres clientes de Plex a trabajar simultáneamente y todos han reproducido video sin cortes ni problemas.
Los clientes han sido: una TV Samsung conectada al HTPC por cable, otra TV Samsung conectada a un Energy Smart TV (android) por cable y un portatil con W7 y con HTPC Plex instalado por wifi.
Las películas han sido: 300 (10gb, 1080p, 5.1 flac) / 2010 (10gb, 1080p, 5.1 AC3) / la casa de las dagas voladoras (6,5 gb, 720p, 5.1 AAC). He ido alternando las películas en los diferentes clientes y alguna prueba ha transcodificado en dos al mismo tiempo mientras el tercero era directo (sin transcodificar) y toda ha funcionado ok."
Aquí el enlace al post.
Por cierto, estupenda opción para tener Plex en un tv sin smart tv y sin htpc, el Smart Tv Box de Energy.
Otra cosa que me ha ido quedando clara conforme a lo que he ido leyendo en el foro oficial y también en este foro, está relacionado con el servidor Plex. Yo voy a comprar un NAS -otro- para casa y también para la casa de otro amigo y pensaba que el Synology DS420 Play era la mejor opción ya que además de hacer de NAS puedes instalar el servidor Plex en él. Sin embargo este NAS -que vale su dinero- u otro, NUNCA sustituirá a un HTPC -o un pc de sobremesa- potente. Cuando varios clientes quieran reproducir archivos de 20 - 30 gb con transcodificación simultáneamente, el NAS no podrá con esa tarea.
Por último decir que yo vengo de XBMC, el reproductor por excelencia y que no adminte ninguna comparación, vaya por adelantado. Sin embargo por mis necesidades actuales de familia con hijos y falta de tiempo, Plex te ofrece una serie de facilidades para reproducir y catalogar video que en mi caso me han llevado a cambiar uno por otro.
En una casa, Plex es al video lo que Sonos es al audio. Eso sí, el precio de ambos no tiene nada que ver!!
Saludos y buen domingo a tod@s.