
- Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Gracias por las respuestas, he estado mirando un poco, y como dice Tassadar, parece que la 7700 entraría. Entran gráficas como la HD3850, 2600XT, GTS8800, 8800GT ... Y la 7700 parece que es algo menos ancha (11cm) que alguna de estas así que supongo que me valdría (la 7790 ya está sobre los 13cm).
Antec Fusion Remote Black y Nvidia 8800 GTS ¿cabe? - Página 2
Foro de AntiScreeners :: Ver tema - Antec Fusion black con tarjetn grafico,aguantar la fuente?
Grafica para caja Antec Fusion.. - Hardware | Overclock | Modding - Hard2Mano
¿Y qué os parece la fuente que viene integrada? Supongo que por potencia no tendré problema y el ruido será mejorable, pero sobre todo me interesa saber si es compatible con los componentes de hoy día (ya que es algo antigua y no sé si ha habido cambios).
Antec SU-430 Review
Gracias!
-
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos

Iniciado por
Marcuse
Hola de nuevo, Marcuse,
En el mismo enlace que pones viene información valiosa. La fuente la fabrica Seasonic, con lo que mala seguro que no es, pero claro, tampoco te puedo decir qué nivel de ruido tiene, cuando además parece no tener ninguna certificación 80+, pero el hecho de que la fabrique Seasonic ya es muy positivo.
Por lo demás, entiendo que el cable de alimentación adicional es de 4 pines, cuando a día de hoy tadas las placas llevan conector de 8, pero no es un problema, la placa base funcionará conectándole esos 4 pines y dejando los 4 extra sin conectar.
En cuanto a alimentar la gráfica, parece que lleva un conector de 6 pines, con lo que tendrías suficiente, a unas malas existen adaptadores para pasar de molex tradicional al conector de la gráfica.
Y por potencia, 350w sería suficiente para ese equipo, no sobradísimo, pero si suficiente.
En definitiva, si te gusta la cala cómprala y prueba que tal va la fuente, que para cambiarla siempre hay tiempo 
Un saludo.
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Muchas gracias Tassadar. Ya la he comprado
. Dentro de unos días pondré una lista con los componentes ya más o menos definitivos, a ver qué tal lo veis. Me faltaría saber sobre todo saber el dispador/ventilador que le vendría bien al micro en esta caja (14cm de alto).
Saludos.
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
A ver, he estado leyendo más cosas ... 
Por lo que se ve en esta tabla parece que el Big Shuriken 2 le pega un buen repaso al Kozuti (6 ºC menos para el mismo ruido). Además según parece por el espectro en frecuencia de la página anterior, el ruido del BS es más uniforme, sin picos (con el ventilador de serie en ambos).
Scythe Big Shuriken 2 & Reeven Vanxie CPU Coolers | silentpcreview.com
Y por lo que se ve aquí, a igualdad de ventilador, el Big Shuriken 1 es superior al Samuel 17:
Gelid Slim Silence & Prolimatech Samuel 17 Low Profile CPU Coolers | silentpcreview.com (segunda tabla)
Y en la tabla anterior se ve que el BS1 es ligeramente superior al BS2 (a igualdad de ventilador, con el de serie el BS2 es bastante mejor que el BS1), así que el Big Shuriken 2 debe dar un rendimiento muy similar al Samuel 17 (ambos con el mismo ventilador).
Así que a priori la mejor elección parece el BS2, que incluso con el ventilador de serie da muy buen resultado. Pero ... ¿sabéis si taparía la ranura PCI-E?. Por ejemplo, aquí:
Asrock FM2A88M EXTREME4+ - Placa base (zócalo FM2+, micro-ATX, AMD A88X, 8 puertos SATA III, 4 módulos de memoria DDR3, DVI-D, HDMI, 4 puertos USB 3.0): Amazon.es: Informática
Gracias!
P.D. Acabo de leer ahora el post sobre la comparativa de disipadores de Tassadar. Parece que concuerda con lo expuesto, incluso el BS2 sale mejor parado.
-
Baneado
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Son muy similares, la ventaja del BS2 es que ya viene con ventilador (que yo cambiaría por uno más silencioso). Depende de donde mires, en este caso por ejemplo sale el Samuel por encima del BS1 (que supuestamente con el ventilador stock es mejor que el 2):

Vaya, son los dos mejores disipadores del mercado, el Samuel es algo más pequeño (121X120X45) y como comento está ahí ahí en rendimiento. Si te cabe en la caja ves a por el BS2, le cambias el ventilador (si puedes llegar a un Silent Wings, el primer modelo no PWM que es el que no tiene nada de ruido motor, sino pudiera ser pues a los nuevos que también son geniales) y te ahorras 10 euros.
Un saludo.
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Hola Marcuse,
El Kozuti es muy buen disipador en mi opinión, y además con un precio bastante atractivo, pero esto es considerando el tamaño que tiene y pensando en usarlo en cajas ITX donde no quepa algo superior.
El mayor hándicap del Kozuti en mi opinión es que deja un espacio vacío por debajo del cuerpo del disipador, lugar donde va el ventilador y que obliga a poner un ventilador pequeño como el de serie, pues no cabe uno mayor. Si el cuerpo del disipador quedara más bajo, podríamos tener un disipador igual de altura, pero con posibilidad de poner un ventilador más grande (Como pasa con el Noctua NH-L9).
No obstante, como digo no es malo. Manteniendo un nivel de ruido casi inaudible (un disco duro mecánico se oye mucho mas) podrías poner procesadores de 35w sin problemas, y si la caja está correctamente refrigerada y el calor no se acumula dentro, hasta intel de 54w y AMD de 45w si me apuras (que se calientan más que los Intel de 54w).
Pero esto es como digo considerando el tamaño que tiene. Si en la caja te cabe algo más grande, yo sin dudarlo te lo recomendaría, y no montaría un Kozuti en una caja donde cupiese el Big Shuriken 2 o uno mayor.
El precio del disipador en comparación con el total del equipo es lo suficientemente pequeño como para montar el disipador más grande que puedas, siempre intentando buscar lo mejor en precio/poder de refrigeración y no llegando al extremo de poner un Mugen 4 en una APU de 35w xD
Como habrás visto que comento en la review, a la hora de analizar esos disipadores, mi mayor curiosidad era ver cual era mejor opción, si el Big Shuriken 1 rev B o el Big Shuriken 2, porque el BS1 tiene un "cuerpo más alto", pero el BS2 lo tiene "con más superficie"
Con el ventilador stock resultó que el BS2 era claramente mejor (se pueden ver las pruebas: ENLACE), pero claro, imagino que podría haber cambiado la situación al ponerlos ambos con el mismo ventilador de 12cm o incluso el de 10 cm del BS1, que aun teniendo menor superficie se habría beneficiado de un ventilador de 12cm en lugar del de 10 que trae.
Yo monto el Big Shuriken 2 con un ventilador de 14cm, de forma que prácticamente todo el área del disipador recibe flujo de aire, y el resultado es excelente, con el ventilador a unas 300-400 rpm se mantienen muy buenas temperaturas incluso con cierta carga al procesador; y se puede mantener un procesador de 65 o incluso de 100w a raya (temperaturas muy por debajo del máximo indicado por el fabricante) con el ventilador a un régimen muy silencioso.
Con la caja que vas a montar, yo tiraría a por un Enermax ETD-T60-TB: ENLACE, pero te haría tener que modificar la caja e instarle un filtro de aire encima del disipador. Es por esto que si no te quieres meter en esos temas, el Big Shuriken 2 lo veo buena opción, y si le cambias el ventilador de serie, pues mejor.
El Samuel 17 nunca lo he probado, tampoco se me ha dado el caso de tener que montar un equipo en una situación tan crítica donde tuviera que poner algo mejor que un Big Shuriken 2 pero no cupiese algo más grande. Lo que sí tenía entendido es que el Samuel a igualdad de ventilador que el BS2 era mejor, pero ese enlace que pones ya me hace dudar.
En cuanto a esto:
Así que a priori la mejor elección parece el BS2, que incluso con el ventilador de serie da muy buen resultado. Pero ... ¿sabéis si taparía la ranura PCI-E?. Por ejemplo, aquí:
Sin problemas, yo lo he montado no exactamente en esa placa, pero una con la misma disposición, e incluso poniendo el ventilador de 14cm no interfiere para poner una gráfica.
Saludo
Última edición por Tassadar; 13/03/2014 a las 18:19
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
A raíz de tu comentario, Marcuse, he buscado un poco de informacion, y de de reconocer que mal hecho por mi parte por no haberlo hecho antes, jeje.
Siempre he pensado que el Samuel 17 era mejor que el BS2, porque en ese sentido iban claramente los comentarios que he leído, pero parece que no es así, que es peor o incluso inferior, como dicen estas review donde lo comparan directamenete:
Prolimatech Samuel 17 Low Profile CPU Cooler Review
Saludos
-
Baneado
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Pues ya tenemos nuevo rey del silencio y de las temperaturas y encima más barato. La verdad es que yo también había leído que el Samuel era el mejor, ya veo que no.
Sobre el PCI-e se puede hacer una simulación calculando los centímetros que cubriría el BS2 sobre la CPU y así se puede ver si se tapa o no (que sería raro, pero vaya, podría ser posible).
Un saludo.
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Muchas gracias, pues en principio decidido entonces el BS2 (no me planteo agujerear la caja), en un principio con su ventilador de serie, luego ya veremos. La caja lleva también dos ventiladores de 12 cm, así que igual hay que cambiar antes esos, o igual me va bien tal cual ... Ya iré probando y comentaré.
Saludos.
-
aprendiz
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Hola Marcuse,
Tal vez hayas elegido ya la caja, pero si no te disgustan las de cubo (poco comentadas en el foro), con posibilidades de instalar una tarjeta gráfica PCI-E de hasta 220mm. para jugar, sin problemas de que choque con otros componentes y también quieres tener espacio para instalar varios discos y un disipador de hasta 180mm (cabe el Mugen 4), una buena opción es la Lian-Li PC-Q33
Un saludo.
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Gracias Bretol. No me disgustan las cajas tipo cubo, de hecho mi primera opción era esta: Lian Li PC-Q07A carcasa de ordenador - Caja de ordenador (Mini-Tower, PC, Aluminio, 19.3 cm, 20.8 cm, 29 cm) Plata: Amazon.es: Informática
Pero el problema es que las placas mini-ITX son más caras que las micro-ATX, y al final todo acaba sumando. De todos modos la caja ya está comprada (una Antec Fusion de segunda mano) y la placa base y disipador también:
Asrock FM2A88M EXTREME4+ - Placa base (zócalo FM2+, micro-ATX, AMD A88X, 8 puertos SATA III, 4 módulos de memoria DDR3, DVI-D, HDMI, 4 puertos USB 3.0): Amazon.es: Informática
Scythe Big Shuriken 2- Cooler para CPU, 0.19 A, 12 V, Negro, Plata, 410 g, 125 x 135 x 58 mm: Amazon.es: Informática
Así que ya no hay vuelta atrás 
Saludos.
-
aprendiz
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Aunque no me gustan mucho las cajas con formato "reproductor DVD", la Antec Fusion está muy bien. Que la disfrutes!
-
Baneado
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos

Iniciado por
Marcuse
Gracias Bretol. No me disgustan las cajas tipo cubo, de hecho mi primera opción era esta:
Lian Li PC-Q07A carcasa de ordenador - Caja de ordenador (Mini-Tower, PC, Aluminio, 19.3 cm, 20.8 cm, 29 cm) Plata: Amazon.es: Informática
Pero el problema es que las placas mini-ITX son más caras que las micro-ATX, y al final todo acaba sumando. De todos modos la caja ya está comprada (una Antec Fusion de segunda mano) y la placa base y disipador también:
Asrock FM2A88M EXTREME4+ - Placa base (zócalo FM2+, micro-ATX, AMD A88X, 8 puertos SATA III, 4 módulos de memoria DDR3, DVI-D, HDMI, 4 puertos USB 3.0): Amazon.es: Informática
Scythe Big Shuriken 2- Cooler para CPU, 0.19 A, 12 V, Negro, Plata, 410 g, 125 x 135 x 58 mm: Amazon.es: Informática
Así que ya no hay vuelta atrás
Saludos.
Bueno, ya arranca el proyecto, ya subirás fotos para ver que tal te va quedando todo 
Un saludo.
-
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Sí, sí, desde luego
. Pero hasta pasada Semana Santa no creo que me ponga en serio con el tema.
Saludos.
-
aprendiz
Re: Ayuda con HTPC para audio, video y juegos
Hola Marcuse!
Mi futuro HTPC va bastante en estas lineas, aunque no necesariamente para juegos. El caso es que me interesa mucho muchísimo el tema del frame interpolation. ¿Con qué lo harías? Yo ahora mismo uso el splash pro...
Otra cosa es, yo pensaba que la gráfica es la que se encarga del frame interpolation... ¿Estoy equivocado?
Por eso mi intención era montar una gráfica externa como en este caso en vez de un procesador con gráfica integrada...
¿Qué opináis el resto?
Temas similares
-
Por carew14 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 9
Último mensaje: 26/04/2013, 13:55
-
Por Jake en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 165
Último mensaje: 16/01/2013, 18:57
-
Por LOCOMOTO en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 18/12/2010, 00:32
-
Por Jañoreta en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 23
Último mensaje: 13/09/2010, 22:45
-
Por Vita en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/03/2006, 14:01
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro