Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola Jaia,
Los Mac hace años que usan exactamente el mismo hardware que los PC normales, antes de eso usaban procesadores PowerPC de IBM, que es una arquitectura diferente, pero poco después de que Intel sacase los Core 2 Duo Apple migró de arquitectura y empezó a usar estos x86.
Es por esto que en un Mac tienes un procesador de PC (un Intel en este caso, Apple no trabaja con AMD) y una gráfica, que puede ser ATI, Intel y creo que también han montado nVidia). Mas allá de que usen la conexión de video displayport (que también llevan las gráficas de PC) no hay más diferencia que el sistema operativo, la caja y algunos cambios que hacen en la BIOS (usan UEFI, cosa que también usan los PC desde hace tiempo).
Dicho esto, puedes instalar Windows nativamente en un Mac usando bootcam como ya te ha comentado el compañero jalejos, o bien usar un software de virtualización para correr Windows dentro de iOS, y como el hardware es el mismo que el de un PC, no hay pérdida de rendimiento, accedes directamente a los recursos hardware para correr Windows.
Dicho esto, aunque sería una opción, no veo necesario que tengas que comprar un Mac, si lo que quieres es una pantalla de calidad búscate una que lo sea y se la conectas a tu PC, no sé ahora mismo ningún modelo en concreto, pero sé que hay pantallas 4k que te darán muy buena experiencia. Eso sí, en 5k lo tendrás mas complicado, pero el paso de 4k a 5k no va a ser demasiado dramático.
Lo que hay que tener en cuenta es la conexión, necesitarás una tarjeta gráfica con HDMI 2.0 y que el monitor lleve este tipo de conexión, o bien usar displayport en ambos dispositivos, porque si no no podrás sacar resolución 4k a más de 25-30fps.
Saludos