pues la única manera de que esos peak suban hasta 0db es moviendo la barra que pone without la que pone solo with no hace nada ,ni idea por que
Regístrate para eliminar esta publicidad
una pregunta esa eq se queda ya para siempre en fb ? supongo que si y hay alguna forma de hacer esto mismo al avr yamaha rx479 ?gracias
pues la única manera de que esos peak suban hasta 0db es moviendo la barra que pone without la que pone solo with no hace nada ,ni idea por que
Lo de RG info se refiere a una utilidad de FooBar2000 que se llama Replay Gain, que consiste en nivelar toda la música al mismo nivel, así pones una lista de canciones y no tendrás diferencias de volumen entre una y otra, para mi esa función es maravillosa, pasas de un disco a otro sin tener que tocar el volumen. Además evita el clipping, con el loudness war hay bastante música que viene grabada a un nivel muy alto y es fácil tener clipping, con RG esto desaparece. Te recomiendo mucho aprender a usarla.
Entonces el preamplificador que dice With RG info actúa solo sobre la música que ha sido procesada por el RG, el otro actúa sobre el resto de la música.
Yo antes de reproducir la música nueva, siempre primero la proceso con RG.
Hoy recibi mi UMIK-1 y he seguido la guia del hilo. Sin fotos es un poco lio, pero se acaba entendiendo. Digo lio porque yo no conocia nada de foobar, lo he instalado todo desde cero.
Es asombroso el nivel de detalle conseguido, la zona media y alta es como si hubiera cambiado de equipo por otro distinto. Para mi gusto los graves se quedan cortos, y precisamente mi problema anteriormente era justo lo contrario, un exceso de graves enorme que hacian insoportable la escucha, y aunque no tengo queja porque ahora mismo la escucha es completamente cristalita creo que me falta un poco de grave. ¿Alguna sugerencia?¿Simplemente subirlos manualmente?
Aqui mis graficas
![]()
Última edición por Cairn; 12/04/2016 a las 23:36
La curva de ecualización la puedes dibujar como quieras! Puedes aumentar la pendiente, formar una V, lo que tu quieras. Pero mi consejo es que lo dejes así un tiempo, tenías tanto bajo que estás acostumbrado a escucharlos y los extrañas, yo que tu no hago nada en un mes. Después de eso verás. Hay un efecto de costumbre muy importante.
Yo lo que hago es, a partir de la respuesta plana que genera el mathaudio, ajustar los graves a mi gusto: una curvita hacia arriba desde 200 hasta 30 hz. La pendiente la voy ajustando a oído hasta que consigo unos graves potentes y articulados.
Te aconsejo que juegues y pruebes esto si ves que te faltan graves; es gratis.
Un saludo![]()
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Gracias a todos por las respuestas, no puedo estar mas de acuerdo. De momento voy a dejarlo plano sin tocar nada para "enseñar" al oído. ¿Como tenéis configurado MathAudio en neutral o en brillante?
De momento estoy probando con varias grabaciones de referencia y no me puedo creer que lo que está sonando sea mi equipo, porque me ha dejado con la boca abierta.
Yo parto de la plana (brillante) y a partir de ésta pinto la curva tal como comenté en mi anterior post.
Un saludo
Es increíble, verdad? Creo que los software de ecualización le hacen un daño importante a los fabricantes de equipos caros, porque de a poco muchos nos hemos dado cuenta que para tener un buen sonido no se necesita gastar más que tiempo y el precio de un micrófono de medición.
Yo escribí esta guía para usar MathAudio, pero ahora ya no lo uso. Después de cientos de pruebas me convencí que REW ecualiza mejor que MathAudio, pero lograr un buen resultado es un poco más complicado ya que requiere una curva de aprendizaje. Ahora uso los filtro generados por REW en forma de archivo wav y los cargo en Convolver, una de las aplicaciones para FooBar, y mi equipo suena mejor que con MathAudio. Si quieres una ecualización automática recomiendo MathAudio, si estás dispuesto a pasar muchas horas aprendiendo, recomiendo REW y Convolver.
Llevaba mucho tiempo queriendo probar esto, pero siempre que leia andabamos con las exquisiteces de que si hace falta un dac de ultra nivel, una tarjeta de sonido tal, un pc cual... Y no, no hace falta nada de eso para notar una GRAN diferencia.
Con respecto a REW y Convolver, ¿hay alguna especie de guia de primeros pasos sencilla?¿O hay que echarle horas antes de obtener algun resultado?
Última edición por Cairn; 13/04/2016 a las 20:04
Claro... es que eso de que hace falta un DAC de calidad, que si un amplificador o cajas de cierto $$$$ y bla, bla, bla es puro mito. La EQ da unos resultados brutales desde casi cualquier sistema (sólo tiene que cumplir unos mínimos que cumple la mayoría de sistemas de audio).
Bienvenido a la realidad de hifi; este es el principio del fin![]()
Un saludete
Última edición por atcing; 13/04/2016 a las 20:21
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Si te oyera uno que yo me se te quemaba en la hoguera
Es un muy buen amigo mio, pero es de los tradicionales, de esos que no solo tienen un equipo que suena bien (las cosas como son) sino que además es precioso porque cuesta como lo que yo me gastaría en una casa para vivir.
PD: Ya se porqué era la falta de graves. No había cargado el fichero de calibrado del micro, esto ya es otra cosa.
Última edición por Cairn; 13/04/2016 a las 20:52
Si hay guías, y si no me equivoco, en este foro también hay. Y si puedes obtener resultados de inmediato, pero como en todo la práctica hace al maestro, y hay harto truco. Yo después de unas 100 mediciones quedé conforme con el resultadoLa verdad es que no tengo idea cuantas veces medí, pero fueron hartas, y a cada una lograba algo ligeramente mejor que antes, hasta que logré algo que creo yo no soy capaz de mejorar. Mis hijos, que tienen sus oídos sanos, lo notaban, y yo nunca les contaba que había estado midiendo, y ellos me comentaban que ahora sonaba mejor.
Ahora ellos tienen un problema: Van a sus fiestas y salidas con gente de su edad, donde siempre hay música, y siempre al día siguiente me comentan que la música estaba buenísima, pero sonaba tan mal....![]()