Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 80

¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

  1. #61
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    He estado revisando el pepinaco del Dayton UM15-22.
    Asombrosa máquina.

    Pero yo no preciso SPL, sino control y camuflaje

    Y 70 litros son muchos litros...

    El Rat-woofer, triagular con casi 50L lo llené con lana de roca (poca) y con paños de algodón (muchos)..... no sé si con otro relleno dulcificaría su respuesta.
    Un cubo de 50x50x50 son 125 L . 40x40x40 son 64L..... sigue siendo una lavadora.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  2. #62
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3825 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    En los cines supongo que usarán PA, y el patadón es cuestión de volumen.
    Las marcas tienen series distintas para cine y para PA. Nunca he mirado cuales son las diferencias.

  3. #63
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Las marcas tienen series distintas para cine y para PA. Nunca he mirado cuales son las diferencias.
    Los equipos de PA son equipos robustos, que soportan temperaturas extremas, humedad, sol, frío, largas horas de uso, y suelen entregar más potencia.
    Desde el punto de vista del hifi, nos interesan dos cosas,
    1.- que esa robustez y potencia, implica membranas más gruesas, por lo que se pierden matices sutiles a bajo volumen
    2.- que el ángulo de dispersión es más cerrado, por que las distancias de escucha son mayores.

    Los de estudio son lo opuesto, equipos delicados, para poner en sitios de temperatura con pocos cambios, nada de exteriores, para escuchar a volumen moderado o bajo, nada de excesos o picos de volumen, baja potencia (muy moderada)y desde el punto de vista sonoro,
    1.- membranas finas que reproducen todos los detalles del sonido, incluso a bajo volumen, o muy bajo.
    2.- ángulo más abierto para escuchas cercanas.

    En un término intermedio está el hi-fi, por la distancia de escucha y por una potencia media, los hace apropiados para casa, es lógico pensar, que de no ser por esa característica de distancia, todos los que invierten dinero, comprarían equipos de estudio.
    OrtoPiroMeta ha agradecido esto.

  4. #64
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    He estado revisando el pepinaco del Dayton UM15-22.
    Asombrosa máquina.

    Pero yo no preciso SPL, sino control y camuflaje

    Y 70 litros son muchos litros...

    El Rat-woofer, triagular con casi 50L lo llené con lana de roca (poca) y con paños de algodón (muchos)..... no sé si con otro relleno dulcificaría su respuesta.
    Un cubo de 50x50x50 son 125 L . 40x40x40 son 64L..... sigue siendo una lavadora.
    Sí, es una máquina: uno de sólo es poco peor que dos JBL GTO1514.... eso ya es decir mucho.


    En un sub selladoel relleno lo que hace es variar el QTC del proyecto y por ente su respuesta de frecuencia en forma y extensión (con el EQ también puedes variar su respuesta en frecuencia anecoica)... lo que JAMÁS lograrás con relleno o cambiando de sub es arreglar la "huella de la sala" (lo modos de la sala son los que desde el punto de escucha molestan o se escucha como una "coloración"; NO los sub en sí (es muy fácil confundirlo, cuando en realidad "no se puede separar" bajo una escucha)... y esa coloración la arregla un EQ) :



    - Cualquiera que escuche el video de ese sistema (sirve hasta unos auriculares cutres que bajen un poco) y tenga un oído un pelín educado observaría que pre-EQ los modos de a sala están haciendo de las suyas (suena horrorosamente mal... a pesar de los ceros que cuesta ese sistema y del micro que recoge el sonido... que al menos capta algo de graves), pero una vez activada la EQ de Dirac live el sonido "se pone más en su sitio"...y como es de cajón el sonido a nada que el micro sea decente se parece mucho más a como suenan esas mismas pistas originales de los CD (que también puedes encontrar en el propio youtube)


    Un saludete
    OrtoPiroMeta, hemiutut y Cubster han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #65
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    He estado revisando el pepinaco del Dayton UM15-22.
    Asombrosa máquina.

    Pero yo no preciso SPL, sino control y camuflaje

    Y 70 litros son muchos litros...

    El Rat-woofer, triagular con casi 50L lo llené con lana de roca (poca) y con paños de algodón (muchos)..... no sé si con otro relleno dulcificaría su respuesta.
    Un cubo de 50x50x50 son 125 L . 40x40x40 son 64L..... sigue siendo una lavadora.
    En mi humilde opinión, yo creo que describes lo que te falta perfectamente, pero no lo buscas en el sitio adecuado.
    Pocas películas llevan registros tan bajos como el que buscas, pero unos graves sin “pegada” o “patada”, en mi forma de entender, indica unos graves faltos en ciertas frecuencias, y no son las más bajas,
    el SPL ayuda, pero con +85 db (que es algo un pelin por encima de lo que sería “confortable”) , ya notas pegada.
    Con 90db aguantas 15 min, con 95db ya pones cara de “o lo bajo o me voy”

    Pero en general, los graves son un problemon, como una pared mida 3m, tienes un problema hacia los 50HZ por la “modal” de esa medida.
    Eso quiere decir, que si la otra pared está entre los 3 y los 5m tendrás la otra modal entre los 20 y los 50hz,

    Las dos cosas juntas implican un pico de graves y una cancelación importante en esa franja, lo que es un problema que encaja con lo que describes.
    Apuesto a que la cancelación en ese rango es la responsable de tu falta de patada
    OrtoPiroMeta y newbi07 han agradecido esto.

  6. #66
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,668
    Agradecido
    3825 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Los equipos de PA son equipos robustos, que soportan temperaturas extremas, humedad, sol, frío, largas horas de uso, y suelen entregar más potencia.
    Desde el punto de vista del hifi, nos interesan dos cosas,
    1.- que esa robustez y potencia, implica membranas más gruesas, por lo que se pierden matices sutiles a bajo volumen
    2.- que el ángulo de dispersión es más cerrado, por que las distancias de escucha son mayores.

    Los de estudio son lo opuesto, equipos delicados, para poner en sitios de temperatura con pocos cambios, nada de exteriores, para escuchar a volumen moderado o bajo, nada de excesos o picos de volumen, baja potencia (muy moderada)y desde el punto de vista sonoro,
    1.- membranas finas que reproducen todos los detalles del sonido, incluso a bajo volumen, o muy bajo.
    2.- ángulo más abierto para escuchas cercanas.

    En un término intermedio está el hi-fi, por la distancia de escucha y por una potencia media, los hace apropiados para casa, es lógico pensar, que de no ser por esa característica de distancia, todos los que invierten dinero, comprarían equipos de estudio.
    Y los equipos específicos para cines?

  7. #67
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,207
    Agradecido
    7735 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    OrtoPiroMeta,mide con el micro de Audyssey y al menos sabras que tienes
    en tu sala.
    Eso es lo que deberíamos hacer todos,pero no,la gente cambia componentes,
    cables,etc,etc,etc.


    Saludos.

  8. #68
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,401
    Agradecido
    5013 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Llevo años intentando esquivar lo de hacer mediciones por un pequeño problema personal: mi vida tiene de todo menos posibilidades de continuidad.
    Si me meto en algo una tarde, no tengo otra disponible hasta dos semanas después... y así no hay quien avance en ciertos temas... un Sísifo para cualquier tarea que se reinicia constantemente.

    Pero, fuera de excusas, me tendré que poner a ello.
    Mi portátil es un MacBookPro, a ver qué encuentro.
    hemiutut y Cubster han agradecido esto.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  9. #69
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,906
    Agradecido
    2434 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    En mi humilde opinión, yo creo que describes lo que te falta perfectamente, pero no lo buscas en el sitio adecuado.
    Pocas películas llevan registros tan bajos como el que buscas, pero unos graves sin “pegada” o “patada”, en mi forma de entender, indica unos graves faltos en ciertas frecuencias, y no son las más bajas,
    el SPL ayuda, pero con +85 db (que es algo un pelin por encima de lo que sería “confortable”) , ya notas pegada.
    Con 90db aguantas 15 min, con 95db ya pones cara de “o lo bajo o me voy”

    Pero en general, los graves son un problemon, como una pared mida 3m, tienes un problema hacia los 50HZ por la “modal” de esa medida.
    Eso quiere decir, que si la otra pared está entre los 3 y los 5m tendrás la otra modal entre los 20 y los 50hz,

    Las dos cosas juntas implican un pico de graves y una cancelación importante en esa franja, lo que es un problema que encaja con lo que describes.
    Apuesto a que la cancelación en ese rango es la responsable de tu falta de patada
    Añado que Las cancelaciones son solo en puntos concretos de la sala, dependiendo del harmonico, pero normalmente los mas acusados son en el centro (de los tres ejes) de la sala

    Para averiguar si el problema es una cancelacion, se puede uno mover por la sala, si el problema persiste, no deb ser una cancelación

    Las cancelaciones tienen dificil solucion, la eq solo empeora la respuesta en el resto de la sala y no hace nada en el nodo. Habria que hacer otras cosas como cambiar geometrias, resonadores, igual subs compensadores... pero al final lo mas facil es cambiar el punto de escucha o vivir con la cancelacion
    OrtoPiroMeta ha agradecido esto.
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  10. #70
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por OrtoPiroMeta Ver mensaje
    Llevo años intentando esquivar lo de hacer mediciones por un pequeño problema personal: mi vida tiene de todo menos posibilidades de continuidad.
    Si me meto en algo una tarde, no tengo otra disponible hasta dos semanas después... y así no hay quien avance en ciertos temas... un Sísifo para cualquier tarea que se reinicia constantemente.

    Pero, fuera de excusas, me tendré que poner a ello.
    Mi portátil es un MacBookPro, a ver qué encuentro.
    Medir y actuar en consecuencia son la VERDADERA CLAVE para lograr un sonido de primera (y no el estar continuamente cambiando de componentes para buscar el Santo Grial).


    - Hay ciertos detalles que la EQ no puede arreglar (por ejemplo ciertos valles en la respuesta en frecuencia en punto de escucha , que son cancelaciones): pero sabes cuál es la solución... pues "lo contrario que se suele recomendar en este foro" : no hay que comprarse un sub "mejor" sino con el mismo desembolso COLOCAR MÁS SUBS (eso es precisamente lo que reduce las cancelaciones NO ecualizables para punto de escucha).

    ... pero la moda es "el mundo al revés" y recomendar lo que no soluciona el problema


    Un saludete
    Huguito, newbi07 y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #71
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    OrtoPiroMeta,mide con el micro de Audyssey y al menos sabras que tienes
    en tu sala.
    Eso es lo que deberíamos hacer todos,pero no,la gente cambia componentes,
    cables,etc,etc,etc.


    Saludos.

    Una verdad como un templo!

    Los que llevamos en esto más de tres décadas (más de dos cambiando de componentes cada vez más caros, incluso jugando con la acústica pasiva a base de paneles con toda clase de materiales, densidades y espesores, disfragmaticas y resonador es de helmholtz, etc.)... con el tiempo añadiendo mediciones y ecualización potente a lo anterior acabas por ver el audio de otra manera bien diferente... y cuyo resultado sonoro final es claramente superior... tanto como para que ya no te sorprenda práctica entre nada de lo que escuchas ni en tiendas, ni en los típicos certámenes de hiend en hoteles, ni en casa se otros aficionados)


    Un saludete
    OrtoPiroMeta y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #72
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,906
    Agradecido
    2434 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Medir y actuar en consecuencia son la VERDADERA CLAVE para lograr un sonido de primera (y no el estar continuamente cambiando de componentes para buscar el Santo Grial).


    - Hay ciertos detalles que la EQ no puede arreglar (por ejemplo ciertos valles en la respuesta en frecuencia en punto de escucha , que son cancelaciones): pero sabes cuál es la solución... pues "lo contrario que se suele recomendar en este foro" : no hay que comprarse un sub "mejor" sino con el mismo desembolso COLOCAR MÁS SUBS (eso es precisamente lo que reduce las cancelaciones NO ecualizables para punto de escucha).

    ... pero la moda es "el mundo al revés" y recomendar lo que no soluciona el problema


    Un saludete
    Nadie recomienda un sub mejor para evitar las cancelaciones, sino para tener mejor respuesta que con subs malos y mediocres como recomiendan otros

    Las cancelaciones a veces ni sabes que están ahí a no ser que midas o te caigan en una frecuencia complicada (salas largas)
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  13. #73
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Cita Iniciado por Huguito Ver mensaje
    Nadie recomienda un sub mejor para evitar las cancelaciones, sino para tener mejor respuesta que con subs malos y mediocres como recomiendan otros

    Las cancelaciones a veces ni sabes que están ahí a no ser que midas o te caigan en una frecuencia complicada (salas largas)
    Pues no sé qué subs y a quienes te referirás... porque "por lo general, dos subs sumados del mismo precio que uno de solo" dan mejor respuesta en sala para punto de escucha (aún sin tener mucha libertad de ubicación de los mismos). Y ni siquiera hace falta saber mucho para bajo mediciones cualquiera poderlo comprobar.

    Las cancelaciones están siempre en mayor o menor medida (más acusadas cuanto menos libertad de ubicacion cajas/sub/oyente se tenga), y siempre se míniminizan añadiendo un segundo sub a nada que juegues un poco con la ubicación.
    La diferencia visualizando espectrograma a 1/12 octava ya es clara, pero si el suavizado es menor se nota todavía más lo que "se rellenan esos valles" al añadir un segundo sub al sistema (aunque los dos subs sean "sencillos" vs uno solo de más gordo). Las cancelaciones están tanto en las salas largas como en las estrechas (en las más largas en el eje mayor empiezan desde más abajo en frecuencia... pero en las pequeñas también las hay)

    - Pero como en muchos otros aspectos, también está quienes desconocen el umbral de audibilidad de por ejemplo 20hz y creen que se necesita un SPL MUY ALTO para poder apreciar/sentir dicha frecuencia: lo que demuestra que jamás habrán realizado un test para comprobar el umbral de audibilidad a 20hz... que es de sólo unos 70 y pocos dB (el umbral para empezar a detectar dicha frecuencia para cualquier oído sano, dati que se conoce desde hace mucho).


    Un saludete
    Última edición por atcing; 25/12/2017 a las 16:51
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #74
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,906
    Agradecido
    2434 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Borro
    Última edición por Huguito; 25/12/2017 a las 14:41
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

  15. #75
    experto
    Registro
    05 dic, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,906
    Agradecido
    2434 veces

    Predeterminado Re: ¿Existe alguna forma de camuflar un sub PA?

    Nada, q no aprendo a no entrar al trapo
    Última edición por Huguito; 25/12/2017 a las 14:40
    atcing, OrtoPiroMeta y Cubster han agradecido esto.
    Antigua Sala: Mi sala en construccion

    Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
    Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
    Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
    AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
    Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540

    Construccion Full Marty

+ Responder tema
Página 5 de 6 PrimerPrimer ... 3456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Alguna forma de mejorar el 3D de las pelis?
    Por Sargoth en el foro Samsung F6000 / LCD-LED
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 02/11/2014, 23:33
  2. ¿Hay alguna forma de saber si...?
    Por jgarcia2 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/12/2010, 16:04
  3. LCD jodida, alguna forma de arreglarlo?
    Por human en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29/07/2008, 09:25
  4. ¿Puedo saber de alguna forma si un CD es HDCD?
    Por pernath en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/04/2006, 19:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins