Regístrate para eliminar esta publicidad
Rodajes de 150 horas. Control de luminancia a 79 en sdr, retenciones en los logos...
Esto me recuerda a los temas debatidos en el 2012 cuando compré el plasma.
Suerte que aún dispongo de mi app para tapar los logos![]()
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Buf, eso es una larga historia.
![]()
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
-Panasonic OLED FZ800 55"
-LG OLED C2 55" Panel EX
-LG OLED CX 48" Panel EVO
-Xrite i1 Display PRO
-Rotel RA-1592
-Dynaudio Special 40
Yo la tengo no más de 40. Para verla de noche va más que sobrada. Subirle de 50 en adelante lo veo un poco "artificial" incluso llega a molestar viéndolo a oscuras.
Eso sí, en el HDR lo tengo como viene de fábrica. 100 luminancia y 100 contraste.
He llegado a bajarle hasta 80 alguna vez (cuando entra "morrina") No es muy aconsejable subirlo a 100, jeje.
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
No es necesario nada de eso, pero ya sabemos el personaje como funciona. Lo de afirmar que gracias a la electrónica japonesa el panel retiene menos me ha matao. Un panel fabricado por LG, coreana. ¿Qué cojones me estás contando?. El tema de las retenciones proviene del PANEL, no de la electrónica. Hasta ese punto de fanboyismo llegamos, señores.
Imposible debatir con alguien así, sinceramente.
Y bueno, a 79 de Luz OLED tampoco va a pasar nada, eh?. Yo tengo un panel de 2016 y en SDR la luz Oled la tengo altita y jamás ha pasado nada. Igual tiene que ver el sentido común. Pero no me emparanollo como este elemento, que parece que solo le falta hacerle un agujero a la tele para....huy!
No digo que pase nada con subirle a 79. Pero para mi gusto es un brillo excesivo. Mas aun si visualizo de noche. Claro que supongo que también tendría mas retenciones a ese nivel que a uno mas bajo. No lo sé por que aún no he tenido ninguna retención con este panel. Quizás un día al poner NETFLIX y cargar rápidamente un episodio de una serie me pareció seguir viendo el recuadro donde se eligen los usuarios. Ya te digo que fue algo esporádico. Bastante tengo ya con los bordes amarillentos de las narices. Que me dan la impresión de que cada vez se ven mas.
Lo de hacerle un agujero a la TV. Lo dirás por sacarle conexion jack
Es coña, hombre.
Lo que si no estaría de mas sería poner que ajustes generales usamos para visualizar cualquier contenido. En vez de solo la luminancia.
Algo así como esto:
TDT y Movistar +
Nivel de luminancia: 40
Contraste: 96
Brillo: 0
Color: 48
Tinte: 0
Nitidez: 30
Temperatura de color: Cálido 2
Color vivo : Apagado
Color Remasterizado: Apagado
Efecto de película : Desactivado
Sensor de ambiente: Desactivado
Configuración de brillo de HDR: deshabilitado para contenido de SDR
Reducción de ruido: Desactivado
Rastreador de MPEG: Apagado
Remaster Resolución: Apagado
Rango dinámico: Apagado
Creación inteligente de cuadros: Personalizado 6 arriba y 2 abajo
Clear Motion: Apagado
Configuración avanzada
Control de contraste: Apagado HDR Brillo Mejora deshabilitado para contenido SDR)
Configuración de control de contraste: (deshabilitado cuando el control de contraste está apagado)
Gama de colores: Rec.709
Gamma: 2.2
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Esto es lo de siempre. La NORMA te dice que en SDR no deberías superar los 120cd/m2 de producción de luz. Eso cuadra con poner la luz oled a 40 o incluso menos, A OSCURAS TOTAL. En cuanto metas algo de luz ambiente, necesitarás subir más la luz.
En cualquier caso, yo casi nunca veo material SDR a oscuras, y la luz oled la tengo altita, y no me molesta demasiado. Es más, obtengo ese contraste tan deseado en HDR sin mayores problemas. A veces me deslumbra, sí. Pero lo soporto.
Las retenciones no salen por tener la luz oled alta. Sí, tiene que ver en todo el conjunto, pero no es exactamente por eso. Si así fuese, yo debería tenerlas, y no solo no las tengo si no que no hay ni rastro de nada parecido, pasando patrones de colores
Aunque siendo sinceros, hace muuuucho tiempo que no se los paso, porque yo uso el televisor para ver contenidos, no para pasar patrones y buscar defectos y volverme majara.
Otra cosa son las retenciones TEMPORALES. De esas veo bastantes a menudo, sobre todo con la XBOX, que usa un fondo gris muy proclive a verlas. Y no me molestan, porque desaparecen a los pocos segundos y en cuanto hay una imagen normal ya no ves absolutamente nada. Así que...es que me dan igual. Otros se rayan. Yo paso.
Del resto de ajustes no te puedo decir nada, los veo equilibrados. Sigo pensando que cualquier interpolador de fotogramas es un crimen activarlo, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera.
Gracias por tu explicación.
Sobre el IFC. Lo de 6 y 2 equivale a tenerlo en el mínimo. Con este desactivado en estos modelos ya se habló en algunos foros que a veces hay "saltitos" indeseados. No es que se haya hablado o no, es que se aprecia en algunas escenas. Con este en personalizado 6 y 2 o dejandolo en el mínimo eso desaparece.
También debo de reconocer que me gusta usar un valor medio para películas de animación o para juegos que no requieran muchos reflejos y por ello un poco de input lag alto. Por ejemplo en Red dead 2
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Que no, que no, que no... Por fa, RETENCIONES son eso RE-TEN-CIO-NES. Se ven y luego desaparecen. (Algunas tardan más, otras, apenas nada... Llamar a todo de forma genérica RETENCIONES es, a mi juicio, un error que se ha ido extendiendo hasta la actualidad...)
El resto son QUEMADOS que no se van ni con soplete... Y eso hay que diferenciarlo bien diferenciado...
Si, bueno...es correcto. Retenciones son TEMPORALES, Quemados son FIJOS. Tienes razón.
Salón justito para cine:
Imagen:
- Panasonic TX-65FZ800E (Oled)
- Panasonic TX-55VT50 (Plasma)
- Sony Bravia 55XH9506
- Panasonic DMP-UB310EGK
- MediaPlayer Vero 4K y Zidoo Z10.
- Mediacenter PopCorn A-410.
- Dreambox 800HD.
- PS5.
- PSVR.
Audio:
- AV Marantz sr6011.
- Frontales Q-Acoustics Concept 40.
- Central Q Acoustics Concept Center.
- Sourround Q Acoustics 7000iLR.
- Subwoofer SVS PB12 + QA 7070Si
- Dolby Atmos Onkyo SKH-410.
Ya, es claro, pero de tan claro, se ha acabado difundiendo la versión alarmista sobre las retenciones, y no veas lo que acabaron haciendo muchos para evitarlos como si fuese el fin del mundo y no hubiese un mañana... Hay post a patadas de ese tema, en los que la mayoría se leen cosas de tirarse de los pelos...![]()
Pues lo mismo que los "macrobloques"...
Me es jocoso, ver tanta insistencia del despistado cizañero que responde solo por antis, no debería estar respondiendo a uno de mi lista de ignorados, pero lo voy hacer por única vez, y de paso de añadir algo más (por si no fue claro para alguien más), y para quede claro para TODOS también, como lo dije anteriormente: cada unidad FZ tiene su propia historia que contar < eso es justamente lo que estoy haciendo > comentar mi propia experiencia con mi unidad FZ... que a nadie le ordeno, ni le obligo que haz lo uno y lo otro, sin que lo desea tomar a cuenta bajo su propia voluntad; pues bien aclarado esto, empiezo...
A ver, si experimente elevar al valor 79 es para medir el nivel resistencia del 'método antiretencivo (IR)' de la Panasonic (que hasta ahora, lo considero el mejor método aplicado para los OLED W-RGB, en otras marcas que he testeado no tienen el mismo nivel resistencia), y de paso era para adecuarlo su perfomance SDR para mi entorno de ambiente brillante o iluminado, OK... como les he dicho antes, por ser primer OLED/W-RGB por 2 meses ocupara en mi salon de tv principal (actualmente ocupado por mi 65" DX900, para así darle un merecido descanso a mi FALD/RGB) y este entorno donde esta ubicado mi DX lo maneja para ambos ambientes (oscuro e iluminado)... < al margen de aquello, saben bien que cada ambiente o entorno de luz es particular en cada propietario FZ, por lo que los valores de nivel luminancia (luz OLED) que apliquemos a modo personal, siempre van a variar entre nosotros, de acuerdo a lo que necesitemos en nuestro propio entorno donde ubicamos nuestra unidad FZ > y en mi caso personal con mi 55" FZ950, aplico para mi entorno oscuro en un valor 49 y para mi entorno brillante aplícare entre un valor de 69-79 (esto con la finalidad, para que las zonas o areas blancas de una montaña por ejemplo, se vean visualmente nitidas y brillantes bajo ese entorno de luz); obviamente sé que la tecnología OLED/W-RGB tiene también sus limitaciones en no poder mostrar un "BLANCO SUPER BRILLANTE" al 100% de pantalla completa (como sí lo hacen los LCD LED) sino solo hace en pequeñas areas blancas (entre 2-30% de una ventana blanca); y esto obviamente es entendible porque el ABL del OLED restringe o interviene por protección de display autoemisivo para no acortale aún más su durabilidad; por eso cualquier 'logo de color' centrado en el 100% de una ventana blanca (pantalla completa) se vera media tenue el blanco (así este subido a 90); y como los LCD LED no tienen un ABL incorporado que los restrijan, muestra tranquilamente un "BLANCO SUPER BRILLANTE" al 100% de una ventana blanca (pantalla completa) por su BLANCO NATIVO superior al OLED (asi como este es superior en su NEGRO NATIVO).
Sobre los seteos, después que me hicieron leña 'innecesariamente' con mi setting de audio anterior, obviamente no voy a compatir aquí ningun 'setting de imagen' adicional < y esto después de todo > es lo mejor que puedo hacer, ya que esta claro que cada uno "tiene su propia preferencia de imagen/sonido" y SOBRETODO partimos particularmente de ambientes o entorno de luz diferentes.... y eso de bajarle a 80 la luz OLED (en modo HDR) no va para mí > se vería muy aburrida el impacto HDR de mi 55" FZ950 y más sabiendo que pica un máximo de 725 nits en una ventana blanca de 2-5% (100/100) sería bajarle mas sus carentes nits, lo que recortaría aún más el impacto, la definición y detalle de los highlights, resplandores de luz, lens flare, llamaradas de fuego, etc. de los masterizados que estan a 1000 nits; por eso todos los revisores foráneos y la mayoría de propietarios OLED en general (me incluyo), lo saben: en todos los OLED/W-RGB de solo 650-750 nits, bajo el modo HDR < SI o SI tiene que estar a tope > 100/100, si es quieres experimentar un impacto HDR idóneo para tu unidad OLED.
Para terminar, esta claro que continuaré con mi propia historia contar con mi unidad FZ (así como ustedes también hacen lo propio) además de lo que mencioné anteriormente, ya comentare también sobretodo los modos de imagen que vienen por defecto y su utilización para mí uso SDR/HDR.
Buen día.