Tras un par de días buceando entre puntuaciones y enlaces varios ya están listos los esperados resultados de esta 16 edición de la votaciones ForoDVD para seleccionar las mejores películas del 2019.
El enlace para acceder a los resultados de todas las ediciones es el habitual y que supongo que muchos ya tendréis en un lugar especial de vuestros Favoritos:
Y para terminar recordad, como todos los años, que además de la lista de ganadoras hay un montón de cifras y datos para curiosear. De algunos se pueden sacar conclusiones muy interesantes:
- El ranking de las mejores películas amateur.
- El ranking global de todas las películas (y al final de esta lista ... las peores).
- El ranking de películas más vistas y puntuadas.
- El ranking de películas más polémicas.
- El ranking de foreros por películas vistas (y el historial "Académico")
- El ranking de foreros por puntuaciones otorgadas (calificativos incluidos)
- El detalle individual de todas y cada una de las puntuaciones recibidas.
- Simulación de resultados en función de los que ven más películas.
- Simulación de resultados en función de los que ven menos películas.
- Simulación de resultados en función de los que puntuan más alto.
- Simulación de resultados en función de los que puntuan más bajo.
Algunos comentarios:
Es indudable que en el 2019 ha habido una buena cosecha de películas y, curiosamente, esta buena noticia para el cine y sus aficionados ensombrece en parte el resultado de estas votaciones. Realmente no es que perjudique los resultados, lo que pasa es que ese buen puñado de películas, ampliamente reconocidas por todos los que votamos, terminan por sepultar a esas "otras películas" que intentan sobresalir de forma tapada mediante el sistema de puntuaciones que utilizamos. Resumiendo: que tenemos un Top20 en el que muchos reconocerán sus propias hojas de puntuaciones con poco margen para la sorpresa, pero hay también hay que reconocer que la lista refleja la que probablemente sea una de las mejores selecciones de películas en lo que llevamos de siglo.
Si ya nos fijamos en el pódium principal, vemos que tenemos los tres títulos que todos teníamos como favoritos y en el que la única intriga era el orden final de los mismos, sólo puedo añadir que la lucha entre los dos primeros ha sido increíblemente reñida, llegando a estar empatados en diferentes momentos del escrutinio. Al final sólo 2 centésimas le dan el triunfo a una de las películas señeras del 2019. El caso de "Puñales por la espalda" y "Le Mans 66" pueden llamar más la atención al verlas tan arriba y por delante de otros pesos pesados del 2019, desde ese punto de vista sí que creo que se trata de toda una sorpresa.
Voy a repasar 4 títulos que me han llamado especialmente la atención. "Klaus" creo que se ha visto beneficiada por óscar que no le dieron y que nosotros, de una forma o de otra hemos querido hacer justicia de esta manera. "Hotel Bombay" puede ser la gran sorpresa de la lista pero es una película que deja su huella y que muchos vais a descubrir gracias a estas votaciones, lo mismo que "Doctor Sueño" una inquietante película que, sin llegar al terror, consigue una buena dosis del mal rollo. Y también me ha llamado mucho la atención el puesto 23 conseguido por "El gordo y el flaco" que se cayó del Top20 en la última tanda de puntuaciones recibidas, pero que como propuesta de película sorpresa también encaja perfectamente.
Si pasamos a la lista que denominamos "Amateur" donde aparecen las películas que no consiguieron superar el mínimo de votos para estar en la clasificación general, encontramos toda una excelente selección de ese cine más invisible para la mayoría de la gente, de hecho me voy a tirar a la piscina para decir que las 20 primeras películas de esta lista merecen la pena ser vistas para descubrir que hay otras formas de hacer cine y que para nada están reñidas ni con la calidad, ni con nuestros gustos. Ahí lo dejo.
Y para terminar comentar algunas ausencias. Sobre todo la última entrega de Star Wars que se descuelga bastante en la clasificación. También mencionar que dos títulos muy potentes, de esos que dejan huella, como "Midsommar" y "La casa de Jack" que también se descolgaron del Top20 a medida que llegaban las últimas hojas de puntuaciones.
Espero que todo lo dicho sirva para descubrir un poco más de uno de los mejores años de cine que hemos tenido últimamente.
Saluditos