Regístrate para eliminar esta publicidad
Pues viendo que el X95K se me va muuucho de presupuesto, he pensado en el X90K en 65"
He visto además, que ahora Sony ha sacado una promoción y este modelo en 65" tiene un reembolso de 200€...algo es algo.
He probado un C1, y es muy buen televisor, pero no se ajusta a mi uso.
Este X90K se que no es un OLED, pero por el uso que le voy a dar, no creo que un OLED sea lo mejor para mi. Entre una cosa y otra, va a estar encendido muchas horas al día y varias de esas horas será utilizado como monitor de PC. Además, estará en una habitación bastante iluminada buena parte del día...
Otra alternativa es el Samsung QN95A - QN95B pero son bastante mas caros, sobre todo el de este año. De hecho, probé un QN95B en 55" y aparte de que se me hacía pequeño, me dio varios problemas y lo devolví (lo he comentado en la sección del foro de Samsung 2022). Por no hablar de que el modelo de 55" me salía mucho mas caro que este Sony X90K en 65".
Pues nada, si a alguien le interesa, ya os contaré que tal cuando lo tenga.
Buenas, pues tengo el X90K desde hace ya unos días y, sinceramente, estoy muy contento con él.
Evidentemente no es un OLED, pero para mi uso particular (por circunstancias de la vida, una media de 10 horas al día...y uso varias de esas horas como monitor de PC) no creo que un OLED fuera lo que necesitaba...
En cuanto al famoso blooming, pues tocando mínimamente algunos ajustes, es apenas apreciable. A ver, si intencionadamente lo buscas con mucha atención, y teniendo la TV en un entorno absolutamente oscuro, pues evidentemente, algo encontrarás...pero como ya he dicho, solo si estas muy atento a buscarlo y no a ver la imagen en si, cosa que no sería muy normal.
Un ejemplo es la serie The Expanse, en Prime Video, con continuas escenas oscuras y cielos estrellados en el espacio...Pues mientras la veía, en ningún momento me ha distraído la aparición de blooming.
Por otro lado, el detalle en escenas oscuras, en mi opinión, es mejor que en un OLED... al menos en el C1 que probé, en el que encontré que las escenas oscuras tendían a ser demasiado oscuras sin mucho detalle para mi gusto.
Los colores son bastante naturales, como es habitual en SONY, y si te gustan los colores más saturados, también puedes conseguirlos cambiando la configuración de imagen fácilmente.
El brillo también es mucho más que suficiente para mi gusto y la nitidez de la imagen y ese efecto "casi" 3D que le da SONY a todos sus televisores está bastante logrado.
El sistema operativo te puede gustar mas o menos, pero hay que reconocer que va bastante fluido, al menos por lo que he visto hasta ahora, cosa que no puedo decir ni del WEBOS del LG C1 que probé, ni del Tizen de la Samsung QN95B de este año, que también probé. En ambos casos, bastante mas lentos que el de la SONY y con algo de "lag", sobre todo en la Samsung.
El nuevo mando a distancia es más sencillo y pequeño que el anterior. Por cierto, viene con 2 mandos a distancia, uno más "minimalista" y otro con más botones, pero también más pequeño que en años anteriores.
A ver, si hay alguna fuente de luz intensa cercana a las barras (y sobre todo en HDR cuando el brillo está al máximo) pues algo de contaminación si que se intuye...pero como ya he comentado antes, lo notas si estás intencionadamente pendiente de la barras y no de la imagen... pero en cualquier caso, no es algo que te llame la atención, o al menos no hasta el punto que te distraiga de la imagen de la película o serie que estés viendo...al menos a mi. Decir también que yo tengo el "Oscurecimiento local" en Alto prácticamente siempre.