Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 11 de 11

¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,064
    Agradecido
    4350 veces

    Predeterminado ¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

    Hola chicos.

    He visto en un vídeo una persona que recomienda no apagar el sub tras su uso.

    Lo que no sé si tras una sesión de cine quedando al tiempo en dicho modo es necesario o no apagarlo totalmente, al igual que el tenerlo activado en su totalidad al acabar conmutar a pre-espera.

    Tal cual se recomienda no desenchufar de la corriente eléctrica una pantalla OLED.

  2. #2
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,901
    Agradecido
    58807 veces

    Predeterminado Re: ¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

    AUTO y se apaga solo minutos después de no usarse.
    guviro y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  3. #3
    asiduo
    Registro
    21 jun, 07
    Mensajes
    345
    Agradecido
    287 veces

    Predeterminado Re: ¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

    Es verdad que en ciertas marcas como XTZ yo he leido por algún sitio que se puede quedar encendido. El 12.17 por ejemplo no lleva encendido por trigger y o tiras de auto como dice Manuel o se queda “always on”. Hay gente que tiene el sub cerca y en auto, dependiendo la película, podría llegar a escuchar encenderse y apagarse el sub a lo largo de la misma además de tener una mini carencia de sub inicial al tardar mínimamente en activarse o durante la película.
    Yo hago lo que dice Manuel, auto y a correr, pero va en gustos.
    LOCO HD y Bully-Kuka han agradecido esto.

  4. #4
    Cinefilo de Proyector Avatar de xavieuropa
    Registro
    27 jul, 10
    Mensajes
    2,293
    Agradecido
    1348 veces

    Predeterminado Re: ¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

    Exacto en mi caso los Klipsch se apagan un poco después de apagar el AVR y menos mal que es asi, por que al no tener un botón de encendido y tener esa palanquita tan sensible seria una jodienda tener que ir apagando y encendiendo cada vez, es mas si tuviera que hacerlo estoy seguro que la mayoría de veces me lo dejaría encendido, ya me pasa que en la entrada, de hecho ya en la salida de mi sala tuve que poner un detector para que se encienda y se apague la luz por que antes de ponerlo me dejaba la luz encendida, asi de esta manera me detecta al salir se enciende la luz d esa zona y pasados unos segundos se apaga sola, jajajaj también es cosa de la edad ehhh.
    guviro, LOCO HD y Bully-Kuka han agradecido esto.

  5. #5
    diplomado Avatar de kalymocho
    Registro
    27 feb, 19
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    6,604
    Agradecido
    11814 veces

    Predeterminado Re: ¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

    Yo con mi Mivoc también esta siempre en Auto. Es un coñazo retirar para poder encenderlo y apagarlo. Además no veo motivo para andar apagándolo del interruptor. Para eso esta la función Auto
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    TV: Sony 55XF9005
    Proyector: Xgimi Horizon
    Config:5.1.2
    AVR: Denon X2300W
    Frontales: Klipsch RP5000F
    Central: Klipsch R25C
    Traseros: Jamo S801
    Atmos: Infinity Universal Satellite US-1
    SW: Klipsch R12SW
    PC: i7 9700k/32GB/SSD 2TB NVME + HDD 2TB /RTX 3070 8Gb
    NAS: Synology D118 +2TB
    Reproductor online Volumio + DAC ES9038Q2M.

  6. #6
    honorable Avatar de sanxion
    Registro
    28 mar, 05
    Mensajes
    512
    Agradecido
    494 veces

    Predeterminado Re: ¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

    En los SB-3000 que tengo, la opción por defecto (al menos en app de SVS) es la de On. Existe la opción de Auto, aunque en este caso la activación no es inmediata. Lo descubrí cuando pasaba el proceso de YPAO en el receptor.
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Saludos
    -------------------------------------------
    TV: LG OLED65W8PLA | Toshiba 32WLT68PG
    Receptor: Yamaha RX-A8A / Yamaha RX-V750
    Blu-Ray: Oppo UDP-203
    HD DVD: Toshiba HD-EP30KE
    DVD: Yamaha DVD-S657
    Media Center: Nvidia Shield PRO (2017)
    Altavoces: Kef Serie R / Focal-JMLab Chorus S
    Sub: SVS SB-3000 Blanco Piano (x2)
    Altavoz inalámbrico: Yamaha MusicCast 50

  7. #7
    Nota discordante ... Avatar de hanigaan
    Registro
    22 dic, 15
    Mensajes
    3,079
    Agradecido
    3483 veces

    Predeterminado Re: ¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Hola chicos.

    He visto en un vídeo una persona que recomienda no apagar el sub tras su uso.

    Lo que no sé si tras una sesión de cine quedando al tiempo en dicho modo es necesario o no apagarlo totalmente, al igual que el tenerlo activado en su totalidad al acabar conmutar a pre-espera.

    Tal cual se recomienda no desenchufar de la corriente eléctrica una pantalla OLED.
    Amplificador y Sub conectado a una regleta con interruptor. Si no los vas a usar, interruptor a off.
    Te quitas de lios.
    nec, LOCO HD y Bully-Kuka han agradecido esto.

    Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120

  8. #8
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,901
    Agradecido
    8880 veces

    Predeterminado Re: ¿Es conveniente apagar el subwoofer en su totalidad tras su uso?

    Solo voy a decir una cosa:



    ideal, tanto si tienes auto-apagado como si no.
    imported_HUESO, navone y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

+ Responder tema

Temas similares

  1. Apagar subwoofer a través de regleta
    Por Konvulsion2 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 31/03/2020, 09:04
  2. Problema con SUBWOOFER al poner o apagar el video
    Por conceptLuis en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 11/10/2015, 10:05
  3. Diferencias etre los televisores de Plasma y LCD - LED. Elegir el más conveniente.
    Por tron99 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 19/07/2014, 16:04
  4. Denon NO se puede apagar tras uso
    Por svaka en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/03/2014, 20:10
  5. Es conveniente, o necesario, esperar al Full HD???
    Por Chapman en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2006, 12:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins