Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 58

Dolby Atmos, ese gran desconocido

  1. #16
    trastomania Avatar de actpower
    Registro
    16 ago, 23
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    893
    Agradecido
    785 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Bueno, pues ¡prueba realizada!. Y hay sorpresas...

    He cogido la demo famosa del helicóptero, que como sabéis SOLO suena por los Atmos de altura (es ideal para saber que todo está correcto).

    De esa demo, he extraído dos WAVs compatibles Atmos tanto en 5.1.2 como 5.1.4. Aquí una de ellas:

    audio helicoptero 5-1-4.jpg

    Con estas dos versiones, he generado DOS archivos en Dolby Atmos (DD+), los cuales podéis descargar aquí:

    https://drive.google.com/file/d/1bVF...usp=drive_link https://drive.google.com/file/d/1dZw...usp=drive_link

    Como tengo dos sistemas Atmos en casa, uno 5.1.2 y otro 5.1.4, puedo comprobar lo que en teoría pensaba:

    "Si reproduzco ese Atmos-bake 5.1.4 en un sistema 5.1.2, en teoría se "perderían" los dos canales destinados a los Atmos de altura que faltan".

    PUES NO

    Simple y llanamente, los audios correspondientes a los Atmos que faltan, han sido desviados a los dos Atmos que hay.

    Conclusión: EL SISTEMA FUNCIONA. No se pierde información, simplemente se ajusta a lo que tenemos si es menor de lo que hay contenido.

    Ahora, ¿Qué sucede si reproduzco el archivo Atmos 5.1.2 sobre un sistema 5.1.4?

    Pues que obviamente, solo se escuchan dos Atmos, ya que NO HAY INFORMACIÓN sobre los otros dos canales/objetos. En mi caso suenan los traseros.

    Todo esto con DD+ Atmos (JOC)

    TrueHD Atmos o Atmos MAT 2.0 es diferente en concepto, pues ahí el sistema es escalable al 100%, es decir, se adapta a todos los altavoces que podamos meter.

    Por ejemplo, de los WAV que he extraido NO puedo generar un TrueHD Atmos (pese a que proceden de un TrueHD Atmos), porque se hace un "bake" de esos objetos a la matriz que se necesite para DD+ Atmos

    En la inmensa mayoría de casos, esto pasará desapercibido. Solo personas que tengan un sistema muy grande de altavoces (digamos un 11.1.8) podrían notar que faltan posiciones sobre un DD+ Atmos. Es obvio, DD+ Atmos soporta como máximo una configuración 9.1.6, que ya es mucho.
    toni58, bisectric y Cegene han agradecido esto.
    --
    Tengo demasiados trastos como para ponerlos aquí :-)

    Lo que NADIE te contó de AC3 vs TrueHD: https://youtu.be/tYuyhlnpTMA
    --

  2. #17
    especialista Avatar de Ramdi
    Registro
    12 mar, 10
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    3,452
    Agradecido
    3450 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    No me influye para nada porque no tengo atmos pero se agradecen estas pruebas y aclarar cosas. Siempre se aprende algo
    Equipo:
    • Onkyo TX-RZ50
    • Ifi Zen Blue | Loxjie D30 MQA | FiiO BTR5 2021 | XDUOO MT-602 | Senheisser HD560S | Status Audio CB-1
    • Huawei Freebuds Pro | Urbanfun YBF-ISS014 |Soundcore Q35 / Lyberty 4NC | KZ EDX
    • Monitor Audio Silver 2 + Q-Acoustics QA3010 + Jamo J10 SUB Black
    • TV TCL 75C845
    • Zidoo Z9X Pro+ X9s + Xiaomi Mi Box 3
    • NAS Synology DS220+

    Enlace a mi sala

  3. #18
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,114
    Agradecido
    56124 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Cita Iniciado por Ramdi Ver mensaje
    No me influye para nada porque no tengo atmos pero se agradecen estas pruebas y aclarar cosas. Siempre se aprende algo
    Ya somos dos, anclados en un simple 5.1 pero se agradece las explicaciones y pruebas.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #19
    experto Avatar de kiriku
    Registro
    28 ene, 05
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    1,428
    Agradecido
    893 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    A propósito de Atmos, me surge una pregunta.
    En estos momentos no tengo instalado ningún altavoz para Atmos aunque lo tuve en hace un tiempo y el AV lo soporta.
    Veo en Netflix series y películas con sonido Atmos pero el AV no lo indica.
    Es porque no hay altavoces para atmos instalados?
    Saludos.
    AV: Maranzt SR7010
    Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
    DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
    Frontales: Focal Chora 826
    Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
    Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
    SW: SVS SB-1000.
    TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
    Bluray: Panasonic BDT120.
    DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
    Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
    Wiim Mini.

  5. #20
    experto Avatar de kiriku
    Registro
    28 ene, 05
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    1,428
    Agradecido
    893 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Ya somos dos, anclados en un simple 5.1 pero se agradece las explicaciones y pruebas.
    Ya somos tres.
    AV: Maranzt SR7010
    Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
    DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
    Frontales: Focal Chora 826
    Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
    Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
    SW: SVS SB-1000.
    TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
    Bluray: Panasonic BDT120.
    DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
    Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
    Wiim Mini.

  6. #21
    trastomania Avatar de actpower
    Registro
    16 ago, 23
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    893
    Agradecido
    785 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Claro, a mi me gusta trastear con estas cosas, sobre todo porque así también despejo dudas y es una forma de seguir aprendiendo. Obviamente no tengo la capacidad de un estudio de sonido donde te pueden destripar y ver los objetos Atmos de una forma mucho más eficiente, pero dentro de mis conocimientos intento dar un poco de luz al asunto.

    A ver si "La Competencia" me dice un título concreto de esos que dice que solo suenan dos Atmos. Me resulta extraño, ya digo. Al final quien tiene la batuta es el ingeniero de sonido, o incluso por encima de él, el propio estudio que dicta qué quiere y que no.

    Al respecto de todo esto, está muy bien ver esta pedazo masterclass por parte de uno de los mejores profesionales que tenemos en España, y aclara bastantes dudas (aunque obviamente habrá a quién no le importe un pimiento lo que diga):



    Sí, son CUATRO HORAZAS, pero creerme que merece muchísimo la pena.
    Lacompetencia ha agradecido esto.
    --
    Tengo demasiados trastos como para ponerlos aquí :-)

    Lo que NADIE te contó de AC3 vs TrueHD: https://youtu.be/tYuyhlnpTMA
    --

  7. #22
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    45,114
    Agradecido
    56124 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Si, es eso. Si no hay altavoz conectado al canal ATMOS no puedes oir ese mix y lo convierte en un 5.1 o lo que tengas.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #23
    experto Avatar de kiriku
    Registro
    28 ene, 05
    Ubicación
    Logroño
    Mensajes
    1,428
    Agradecido
    893 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Si, es eso. Si no hay altavoz conectado al canal ATMOS no puedes oir ese mix y lo convierte en un 5.1 o lo que tengas.
    Gracias Manuel
    AV: Maranzt SR7010
    Amplificador: Technics SV-8080 (1976).
    DAC: Cambridge Audio DacMagic 200M
    Frontales: Focal Chora 826
    Central: Focal Chorus cc 700 V. (Semsibilidad 90 dB)
    Traseros: Focal Chorus 706 V. (Semsibilidad 90 dB)
    SW: SVS SB-1000.
    TV: LG OLED65CX6LA y Panasonic VT50E de 50".
    Bluray: Panasonic BDT120.
    DVD: Pioneer DV600 AV (SACD, DVD-A, etc.).
    Plato Pro-Ject Debut Carbon DC. Cápsula Ortofon 2M Red.
    Wiim Mini.

  9. #24
    trastomania Avatar de actpower
    Registro
    16 ago, 23
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    893
    Agradecido
    785 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Cita Iniciado por kiriku Ver mensaje
    A propósito de Atmos, me surge una pregunta.
    En estos momentos no tengo instalado ningún altavoz para Atmos aunque lo tuve en hace un tiempo y el AV lo soporta.
    Veo en Netflix series y películas con sonido Atmos pero el AV no lo indica.
    Es porque no hay altavoces para atmos instalados?
    Saludos.
    El soporte Atmos es automático, si tienes altavoces de altura el AVR detectará esa pista y conmutará a Atmos. Es como el HDR, si la tele lo soporta, saltará solo.

    Ahora bien, hay amplis que son capaces de reproducir ese Atmos en un sistema 5.1 o 7.1, forzandolo. Obviamente se reproduce solo la parte de canales discretos, con los "objetos" incluidos en la mezcla (no se pierden nunca, porque la mezcla "BED" incluye TODO). No hay una "ventaja" como tal.
    --
    Tengo demasiados trastos como para ponerlos aquí :-)

    Lo que NADIE te contó de AC3 vs TrueHD: https://youtu.be/tYuyhlnpTMA
    --

  10. #25
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,494
    Agradecido
    5710 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    No acabo de entender eso de que las pistas Atmos se recortan para doméstico. No tiene sentido. De hecho, la misma mezcla para cine la puedes llevar a doméstico sin problema, yo tengo el Software oficial de Dolby para convertir los archivos Atmos de estudio a sus versiones TrueHD o DD+ y en ellos no hay posibilidad de "eliminar objetos" o hacer una versión "fija" de los mismos.

    ¿Puedes decirme títulos concretos de lo que dices?. Es que me cuesta muchísimo creer algo así. No obstante, entiendo que serán pistas Atmos en V.O (algo que yo no escucho nunca).

    Puedo ponerme en contacto con algún amigo que precisamente trabaja en los mejores estudios de sonido y preguntarle, aunque probablemente él me diga que ellos hacen la mezcla tanto para cine como para doméstico de igual forma, lo único que cambia es el codec.

    ¿Qué videos de Youtube dices que son esos?. ¿Puedes poner alguno?. No es que no me fíe ni nada por el estilo, es que he echo una búsqueda rápida sobre el asunto y no he encontrado nada.

    Sí, lo de los graves y Disney es algo digno de estudio, pero es que eso TAMBIÉN me ha pasado en cine. Es decir, es un diseño ADREDE por ellos. No me preguntes porqué, pero es así.

    En cualquier caso, en cine muy pocas veces he escuchado sonidos por arriba, y suelo ir a salas muy buenas (Sambil, por ejemplo), y en mi casa sin embargo los noto mucho más.

    De todas formas, muchas veces pensamos que Atmos debería ser un montón de sonido por todos lados, pero incluso en las demos que he "destripado" para analizar el reparto de canales, hay poca actividad en esos altavoces, y se usan mayormente para expandir el sonido o posicionarlo fuera de eje. Es algo que mucha gente no entiende, Atmos no son sonidos desde arriba, es MUCHO MÁS.
    Pues eso, que si reconocemos que una major como Disney cape los graves, pues deberíamos aceptar de la misma manera que las pistas Atmos las capen también.

    No sé como lo hacen, pero todo lo que he leído lo sé por AVSForum donde participan mezcladores de sonido de productoras conocidas del cine o técnicos de Dolby y lo dicen ellos mismos.

    Ahora no te puedo pasar ningún link porque estoy de playa estos días y solo cuento con el movil y realmente me gusta desconectarme cuando estoy fuera. Te pillo este enlace al vuelo, pero lo de los objetos y que solo sean dos o cuatro fijos, es algo recurrente en las conversaciones de ese foro:

    https://www.avsforum.com/threads/dol...ovies.3172788/

    En ese hilo se ve un link de Youtube donde se ve el visualizador de objetos Atmos que traen los procesadores Trinnov Altitude. De esta manera se puede comprobar que muchas pelis solo tienen dos objetos de techo y que no se mueven (las famosas bolas amarillas que van de aquí para allá en Atmos).

    Un saludo del Oso

  11. #26
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,494
    Agradecido
    5710 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    El soporte Atmos es automático, si tienes altavoces de altura el AVR detectará esa pista y conmutará a Atmos. Es como el HDR, si la tele lo soporta, saltará solo.

    Ahora bien, hay amplis que son capaces de reproducir ese Atmos en un sistema 5.1 o 7.1, forzandolo. Obviamente se reproduce solo la parte de canales discretos, con los "objetos" incluidos en la mezcla (no se pierden nunca, porque la mezcla "BED" incluye TODO). No hay una "ventaja" como tal.
    Efectivamente.

    Cualquier peli aunque tenga 35 canales con efectos, no los pierde aunque lo escuchemos en un sistema estereo con solo dos altavoces. Los efectos seguirán ahí, pero "concentrados" en los altavoces existentes.
    Con las pelis Atmos ocurre lo mismo. Los efectos destinados a escucharse en el techo sonarán por los surround clásicos si nuestro receptor no es Atmos, o aunque lo sea, no contamos con una instalación de altavoces de altura.

    Un saludo del Oso

  12. #27
    trastomania Avatar de actpower
    Registro
    16 ago, 23
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    893
    Agradecido
    785 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Pues eso, que si reconocemos que una major como Disney cape los graves, pues deberíamos aceptar de la misma manera que las pistas Atmos las capen también.

    No sé como lo hacen, pero todo lo que he leído lo sé por AVSForum donde participan mezcladores de sonido de productoras conocidas del cine o técnicos de Dolby y lo dicen ellos mismos.

    Ahora no te puedo pasar ningún link porque estoy de playa estos días y solo cuento con el movil y realmente me gusta desconectarme cuando estoy fuera. Te pillo este enlace al vuelo, pero lo de los objetos y que solo sean dos o cuatro fijos, es algo recurrente en las conversaciones de ese foro:

    https://www.avsforum.com/threads/dol...ovies.3172788/

    En ese hilo se ve un link de Youtube donde se ve el visualizador de objetos Atmos que traen los procesadores Trinnov Altitude. De esta manera se puede comprobar que muchas pelis solo tienen dos objetos de techo y que no se mueven (las famosas bolas amarillas que van de aquí para allá en Atmos).

    Un saludo del Oso
    A ver, no se puede aceptar algo que se desconoce. Lo del "capado" de graves lo se, pero lo de Atmos es la primera noticia que tengo. Por eso suelo preguntar de donde sale todo eso que dices.

    Voy a bichear en ese hilo a ver...muchas veces la gente se hace la picha un lío con esto de los objetos. Ya te digo que no son "fijos", si has leído mi post sobre el experimento que he hecho, no es tanto así. Pero a saber lo que dicen, leeré.

    Tampoco se nada sobre ese vídeo de Trinnov, pero ten en cuenta que el procesamiento de las señales Atmos vía DD+ es diferente, de ahí que puedan ser "canales fijos" pero cuyos objetos se han "bakeado" sobre esos canales, aunque el procesador del AVR pueda remezclar a voluntad si hay menos canales de los prefijados.

    Esto "per se" no significa que "solo se escuchen dos altavoces". No es así como funciona esto, lo deberías saber. Mírate la masterclass que he puesto, se que no vas a querer porque son cuatro horazas pero de verdad que aclara muchísimos conceptos.

    Yo no puedo responder a todo, como es obvio. Tampoco quiero comprometer a mis colegas que trabajan en estudios de sonido por cosas que a lo mejor son simples chorradas o no me quieran contar "todo".
    --
    Tengo demasiados trastos como para ponerlos aquí :-)

    Lo que NADIE te contó de AC3 vs TrueHD: https://youtu.be/tYuyhlnpTMA
    --

  13. #28
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,494
    Agradecido
    5710 veces

    Predeterminado Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Bueno, pues ¡prueba realizada!. Y hay sorpresas...

    He cogido la demo famosa del helicóptero, que como sabéis SOLO suena por los Atmos de altura (es ideal para saber que todo está correcto).

    De esa demo, he extraído dos WAVs compatibles Atmos tanto en 5.1.2 como 5.1.4. Aquí una de ellas:

    audio helicoptero 5-1-4.jpg

    Con estas dos versiones, he generado DOS archivos en Dolby Atmos (DD+), los cuales podéis descargar aquí:

    https://drive.google.com/file/d/1bVF...usp=drive_link https://drive.google.com/file/d/1dZw...usp=drive_link

    Como tengo dos sistemas Atmos en casa, uno 5.1.2 y otro 5.1.4, puedo comprobar lo que en teoría pensaba:

    "Si reproduzco ese Atmos-bake 5.1.4 en un sistema 5.1.2, en teoría se "perderían" los dos canales destinados a los Atmos de altura que faltan".

    PUES NO

    Simple y llanamente, los audios correspondientes a los Atmos que faltan, han sido desviados a los dos Atmos que hay.

    Conclusión: EL SISTEMA FUNCIONA. No se pierde información, simplemente se ajusta a lo que tenemos si es menor de lo que hay contenido.

    Ahora, ¿Qué sucede si reproduzco el archivo Atmos 5.1.2 sobre un sistema 5.1.4?

    Pues que obviamente, solo se escuchan dos Atmos, ya que NO HAY INFORMACIÓN sobre los otros dos canales/objetos. En mi caso suenan los traseros.

    Todo esto con DD+ Atmos (JOC)

    TrueHD Atmos o Atmos MAT 2.0 es diferente en concepto, pues ahí el sistema es escalable al 100%, es decir, se adapta a todos los altavoces que podamos meter.

    Por ejemplo, de los WAV que he extraido NO puedo generar un TrueHD Atmos (pese a que proceden de un TrueHD Atmos), porque se hace un "bake" de esos objetos a la matriz que se necesite para DD+ Atmos

    En la inmensa mayoría de casos, esto pasará desapercibido. Solo personas que tengan un sistema muy grande de altavoces (digamos un 11.1.8) podrían notar que faltan posiciones sobre un DD+ Atmos. Es obvio, DD+ Atmos soporta como máximo una configuración 9.1.6, que ya es mucho.
    Pues esta situación es la que te explicaba yo ayer y que era motivo por el que usuarios con grandes salas dedicadas con seis o más Atmos de techo, echaban pestes de Dolby.
    De qué sirve montar el mejor sotware de sonido de cine si luego en la mayoría de los casos, cuando la pista master de cine se mezcla a doméstica se dejan solo dos (o cuatro como mucho) objetos de techo? Para los poseedores de estas grandes dedicadas con un gran array de altavoces es muy frustante ver que muchos de estos (con su sistema de amplificación obviamente) permanecen mudos todo el tiempo...

    Un saludo del Oso

  14. #29
    trastomania Avatar de actpower
    Registro
    16 ago, 23
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    893
    Agradecido
    785 veces

    Predeterminado Re: Dolby Atmos, ese gran desconocido

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Pues esta situación es la que te explicaba yo ayer y que era motivo por el que usuarios con grandes salas dedicadas con seis o más Atmos de techo, echaban pestes de Dolby.
    De qué sirve montar el mejor sotware de sonido de cine si luego en la mayoría de los casos, cuando la pista master de cine se mezcla a doméstica se dejan solo dos (o cuatro como mucho) objetos de techo? Para los poseedores de estas grandes dedicadas con un gran array de altavoces es muy frustante ver que muchos de estos (con su sistema de amplificación obviamente) permanecen mudos todo el tiempo...

    Un saludo del Oso
    Sigues sin entenderlo. No es así como funciona, en serio. La mezcla ORIGINAL para cine se traslada a doméstico TAL CUAL. Te lo dice Ricardo Viñas en ese vídeo que he puesto (TC: 01:03:27). Otra cosa es pensar que os están haciendo "el truco" (para eso hay que demostrarlo, ojo).

    De todas formas, estoy leyendo el hilo ese de avsforum y hay "mucho flipado de las pelotitas amarillas". Con cariño. Esto me recuerda mucho a los "flipados de los nits". Creo que los extremos para mi son malos y cuando uno se enroca en querer ir más allá de lo que realmente es, es cuando se corre el riesgo de perder el norte.

    ¿Cuantas personas en España tienen una sala a esos niveles y sobre todo, sobre qué total?. Es que igual estamos hablando del 0.1%. No digo que a esas personas se las "desprecie" sino que igual las demandas de esas personas son diferentes. Ahí en realidad hay que pensar en que no es el formato de sonido en sí, sino quien decide donde poner y no poner determinados sonidos.

    Creo que no sois conscientes a veces de que una cosa es lo que queremos y otra lo que hay. Y estos dos elementos chocan constantemente. Entiendo tu punto de vista pero también al final es un asunto de que quien decide es quien determina todo, independientemente de si tienes el mejor equipo de sonido de España o un simple smartphone con cascos en binaural.

    Sigues insistiendo en una "mano negra" que yo no veo, sinceramente. Posiblemente es más debido a esa querencia de querer escuchar cositas voladoras por todos lados cuando igual sencillamente tú no estabas en esa posición de decisión en la sala de sonido. Al final somos rehenes de las decisiones de terceros. Tenemos derecho al pataleo pero poco más.

    Edito: He terminado de leer ese hilo de asforum, que además es de hace cuatro años y no ha tenido continuación, y hay un tipo que dice EXACTAMENTE lo que yo digo: ES UN TEMA DE MEZCLA. Siempre lo ha sido y siempre lo será. El tipo se regocija cuando ve algo con mogollón de objetos y etc, pero asume que la gran mayoría de mezclas son lo que son y son decisiones que no podemos más que asumir. Aquí la actitud de cada uno sobr este hecho es clave. Ya bastante tenemos el privilegio de que los que tenemos sistemas Atmos escuchamos una mezcla mejor, y tampoco es necesario tener que meter objetos voladores "porque sí".
    Última edición por navone; 23/05/2024 a las 12:07
    --
    Tengo demasiados trastos como para ponerlos aquí :-)

    Lo que NADIE te contó de AC3 vs TrueHD: https://youtu.be/tYuyhlnpTMA
    --

  15. #30
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,494
    Agradecido
    5710 veces

    Predeterminado Re: Dolby Atmos, ese gran desconocido

    Ya estamos.
    A ver, yo no le pido nada raro a mi sistema de cine y menos "cositas", seamos respetuosos Act.

    En mi caso solo cuento con 4 altavoces de techo y me sobran, llevo mas de 40 años en esto del audio y hasta hace dos años el cine lo he escuchado siempre en simple surround (6.1) y he estado mas feliz que una perdiz.

    A ver. Me pongo al lado que estás tú como técnico de sistemas audiovisuales que eres y buen entendedor de Dolby y asociados. Porque al fin y al cabo prefiero que alguien en mi idioma me lo explique aquí que tener que ir traduciendo del inglés de las américas...

    Si me pongo de tu lado debería decir, tal como nos prometió Dolby en 2014 cuando presentó Atmos, que es el no-va-mas y que puede reproducir 128 (o los que sea) objetos sonoros por toda la sala en forma de un patrón 3D sonoro que distribuye los efectos por todos los altavoces existentes en la sala, un patrón que se añade idependientemente al codec standard TrueHD en forma de metadatos. Hasta ahí todo bien.

    Como te digo soy muy reciente usuario de Atmos y muchos de estos temas que comento los he leído en dicho foro americano.
    Solo sé que usuarios que cuentan con buenas salas con Atmos desde su presentación (esos "flipados" que dices), comentan que al principio las películas con Atmos tenían mucho mas movimiento de objetos (Gravity sería la masterclass perfecta como demo) y que ahora se simplifica todo mucho mas con muchas de ellas con dos únicos objetos de techo y fijos (aunque el resto de ellos en la capa "bed" puedan ser móviles).

    Vale, entonces no hay "mano negra" y te acepto que las productoras ya diseñan las pistas de audio desde origen con esta racanería. Tampoco me rasgaré las vestiduras al saberlo porque desde siempre han habido pelis muy básicas en efectos y otras mucho mas "divertidas" en ellos.

    Si es así, porqué en una sala doméstica con ocho altavoces de techo, si le pones esa demo del helicóptero, que dices que solo suena por dos de ellos, si hay un panning sonoro delante>atrás, ahí donde Atmos debería demostrar su poderío, solo hace sonar dos únicos altavoces en vez de hacer un panning entre los ocho existentes?

    En un cine esa misma demo solo suena por 2 de los 24 altavoces de techo o allí sí que suenan todos?

    La queja de estos usarios es que el bloqueo de Atmos impide que en este tipo de películas se puedan utilizar todos los altavoces de techo... y no por capricho ni que quieran escuchar "cositas", es que sus salas tienen tres filas de asientos y eso obliga a montar un array mas extenso tanto de surrounds como de techo. El problema es cuando solo suenan dos altavoces de techo y el algoritmo de Dolby te lo situa en los Atmos delanteros a dos metros de las butacas traseras... Obvio que el efecto será penoso.

    De ahí la queja de que en casos así donde los ingenieros no han previsto (no han querido) un uso de todos los canales disponibles no pueda utilizarse algún tipo de upmixing de la propia Dolby para que al menos todos los asistentes en una sala grande de este tipo puedan tener una misma sensación de sonido proviniente de arriba.

    No sé, a ver si tarde o temprano podemos acabar entendiéndonos.

    Un saludo del Oso
    Última edición por navone; 23/05/2024 a las 12:07
    agranadosg y toni58 han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Acer p1500 FullHd el gran desconocido.
    Por play3 en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 35
    Último mensaje: 14/02/2015, 00:15
  2. BTB... ese gran desconocido (leedlo ¡IMPORTANTE!)
    Por LeFric en el foro Preguntas, dudas y consultas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/07/2012, 13:06
  3. Infinity KAPPA...ese gran desconocido...
    Por Robersoft en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21/01/2009, 17:47
  4. Anti-jitter: ese gran desconocido
    Por josema en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 31/01/2005, 20:51
  5. Los filtros: ese gran desconocido
    Por josema en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/07/2004, 17:27

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins