Hola a todos. Aviso antes que nada que este hilo es larguito ya que quiero explayarme en mi caso a fondo. Trás el gran CHASCO inicial que me he llevado, ya me veo con más ganas y ánimo de explicar toda mi historia (a quien le interese claro ) y quizás a muchos le interese la información que doy sobre el modelo GD9. Empiezo por el principio...

Algunos quizás que leen este foro a menudo les suene mi gran interés por los nuevos modelos Sharp de este año. La serie 9. Pese a que la *fiebre* en este foro son actualmente las Sharp GD7 (y con total merecimiento) yo desde un primer momento que supe del inminente lanzamiento de los nuevos modelos 9, me decanté por ellos por una sencilla razón: traen un tiempo de respuesta de 6 ms, algo que para mi, que sobre todo iba a usar el LCD para VIDEOJUEGOS (PC, Xbox360 y Playstation3) era fundamental. Y más cuando todos los demás LCD's actuales, incluso de gama alta como los Philips o Bravia más caros, seguian teniendo 8 milisegundos.

Llevo cerca de año y medio ahorrando para un buen LCD. Como buen amante de las nuevas tecnologías y especialmente de las HDTV que me encantan, suelo leer foros de todo tipo (incluso anglosajones) y en un principio mi idea era pillarme los Samsung nuevos de este año, el R71 o 72 pues considero que en relación calidad/precio son de lo mejorcito aparte de ser el LCD *oficial* de Microsoft para su nueva consola. Pero entonces, gracias a un forista de aquí, supe de los nuevos G9 de Sharp, concretamente el modelo sin TDT, el GA9E: 2 HDMI, entrada VGA, 176º de ángulo de visión, diseño fantástico, 6 ms de tiempo de respuesta y por supuesto, toda la calidad que atesora la marca Shap, pionero junto a Samsung en paneles LCD. En seguida cambién de opinión y me propuse esperar a la nueva gama Sharp.

Pregunté en Sharp y me dijeron que no saldrían estos modelos en España hasta Agosto. Había una tienda, stock10, que lo tenía anunciado pero tampoco lo tenían ya... y de nuevo gracias a otro forista de este foro, sergio35, conocí a Iñigo, un chaval mu majo de Logroño que tiene una tienda distribuidora llamada OPOTEC. Cual es mi sorpresa cuando me dice que me lo puede conseguir y en el plazo de 3 días me lo manda a un precio de 1275 euros (lo había visto en tiendas inglesas y alemanas incluso a más de 1500 euros). ¡Todo era PERFECTO!

**NOTA: En un principio Iñigo se confundió y me dijo que valía 1700 euros, pero me hablaba de la GD9 (el modelo con TDT), o sea, ya en JUNIO me podía conseguir este modelo por los que muchos suspiran en el foro y por sólo 1700 lerus.**

Pues dicho y hecho, el día 6 Junio ya lo tenía en mi casita. La tele venía PERFECTA, sin pixeles muertos, impecablemente empaquetada (venía de Sharp España, con sede en Barna... no sé como coño me dijeron cuando les llamé que no la tendrían hasta Agosto ).

Obviamente lo primero que hice fue conectarle mi flamante Xbox360 mediante la conexión VGA con mi pedazo cable de marca Monster (el mejor y más caro). Cual es mi sorpresa cuando me sale el siguiente mensaje en pantalla: "Señal fuera de gama". Empiezo a trastear con la tele, con la consola... y nada. Al cabo de 15 minutos (y ya medio histérico paranóico) me da por leerme el manual de instrucciones y me pone lo siguiente (lo escribo textualmente):

Tabla de compatibilidad con PC

Resolución Frecuencia horizontal Frecuencia vertical

VGA 640 x 480 31,5 kHz 60 Hz

SVGA 800 x 600 37,9 kHz 60 Hz

XGA 1024 x 768 48,4 kHz 60 Hz


NOTA
• Este televisor sólo tiene compatibilidad limitada con PC, el funcionamiento correcto sólo puede garantizarse si la tarjeta de video es totalmente compatible con la norma VESA 60Hz. Cualquier variación de esta norma causará distorsiones en la imagen.


Vamos, dicho de otra manera, esta tele por la entrada VGA (la 15 pin mini D-sub), está capada a un máximo de 1024x768 de resolución cuando la resolución nativa de la tele es 1366x768 y la Xbox360 da un máximo de 1280x720 pero reescala hasta la resolución del panel de manera cuasi-perfecta. ¿Como demonios iba yo a saber eso? :'(

Obvia decir que a 1024x768 la calidad de imagen es notablemente inferior notándose el reescalado bastante. Para PC idem de idem. Ojo, no es que se vea mal mal ni mucho menos, pero claro, en una escala de 1-10, le saco al panel una calidad o rendimiento de 7. Y para mi, que quería este LCD sobre todo para mi gran pasión que son los videojuegos, pues no me vale una mierda.

Estoy intentando descambiarlo por el Samsung (mi primera opción), pero el que me hizo toda la gestión, Iñigo, aún no ha conseguido hablar con una tal Carmen de Sharp España. Y para más inri, ambos están, creo, de vacaciones ahora. Mal mal asunto.

P.D. Si tenéis cualquier pregunta sobre este LCD podéis hacérmela sin problemas.