Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 50

Efecto quemado en plasma

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    07 jul, 05
    Mensajes
    48
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Efecto quemado en plasma

    Tengo un plasma PANASONIC 37 PV500 desde hace tres meses y sólo puede decir cosas buenas de esta pantalla. Zumbido inapreciable, imagen analógica notable y sobresaliente con DVD. En cuanto al efecto quemado NI RASTRO y no he andado haciendo zapping cada cinco minutos. La única precaución que tuve fue hacer un pequeño "rodaje" de un mes. Desde hace dos meses tengo el contrate al 90% y el brillo y color a mi gusto y de efecto "quemado" nada.

    Hace una semana me compre para la habitación un LCD de 26" Individual de LOEWE y no tiene comparación con el plasma. El lcd es menos natural, colores mas artificiales y sensación de imagenes "apasteladas". Cuando el ángulo de visión no es el correcto la imagen se vuelve blanquecina. Y estamos hablando de una marca de prestigio.

    Según mi experiencia el plasma (panasonic) que es el que conozco es ideal y de momento NO tiene problemas de quemado. Suelo ver un 70% de TV y un 30% de DVD.

  2. #2
    principiante
    Registro
    16 feb, 06
    Mensajes
    49
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Efecto quemado en plasma

    Hola
    Yo tengo un Philips 42" 9967d desde hace tres meses.
    Le he hecho el rodaje que aconsejan.
    Ahora lo tengo con unos valores de contraste y brillo para verlo en condiciones optimas.
    En cuanto a quemado del plasma no tengo nada,.
    Lo que si que queda son imagenes de tipo residual que desaparecen al poco tiempo de tener otra señal.
    Como por ejemplo las franjas negras de las pelis, al cabo de 1 minuto en otra cadena ,despues de la peli, han desaparecido.
    Los logos de las cadenas, lo mismo.
    De efecto quemado , nada.
    No confundais una imagen residual que es temporal,con un efecto quemado, permanente.

    Con poner un canal con nieve, sin sintonizar del todo, durante 2 minutos, desaparecen todas las imagenes residuales que podais tener.
    Si tras esos 2 ó 5 minutos, no se han ido, por lo menos algo.................entonces puedes empezar a sospechar de un efecto quemado. :-[ :-[

    Un saludo

  3. #3

  4. #4
    principiante
    Registro
    21 sep, 05
    Mensajes
    55
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Efecto quemado en plasma

    Otro que dice que lo del efecto quemado es una gaita. Tengo una Pana (que casualidad que aun no haya oido a algun usuario de una Pana de plasma renegar de ella) TH42 PA30 un año y medio y aunque no veo casi la tele y no tengo problemas con las moscas, me he machacado en ella sesiones maratonianas de Halo, Half life 2, Quake 4 y GTA y te aseguro que las zonas fijas de los marcadores se deberian haber achicharrado y nada de nada. En esto es como en todo con el plasma, quiza en paneles de gama baja pase, o que sea como lo de la duracion de los paneles, algo de las primeras generaciones de paneles que luego se ha superado pero que quien no tiene ni idea sigue soltando para hacerse el entendido.

  5. #5
    principiante
    Registro
    26 dic, 05
    Mensajes
    85
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Efecto quemado en plasma

    La verdad es que en el plasma LG que tuve anteriormente (42px3rv) quedaban imagenes residuales constantemente (palabras brillantes de los menus etc...)..desde el primer momento, cuando la encendi por primera vez, la frase "NO IMAGE" se quedaba grabada ....cierto que al rato desaparecia......pero:
    ..en cambio ahora tengo la panasonic pa50 y en dos meses todavia no he visto ninguna imagen residual....ni con los menus ni nada....tocare madera por si acaso....pero este panel parece bastante mas resistente....eso sí...no tiene salvapantallas como la LG....será porque no le hace falta??....

  6. #6
    honorable
    Registro
    31 oct, 04
    Mensajes
    793
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Efecto quemado en plasma

    Pues yo tengo la pioneer 436XDE y si tengo ese defecto, con el logo de antena tres y del canal de cuba no he podido hacer que se vayan despues de mas de 3 meses, la verdad es que me parece que ahora se notan menos(o es que me he acostumbrado), menos mal que no molestan para nada al ver la tv y menos dvd.
    Creo que he dado con una posible causa:
    Si ves durante mucho tiempo un canal o juegas a la play se marca el logo pero si cambias a otro programa unos minutos ese efecto desaparece. Pero si despues de ver mucho tiempo un canal y apagas la pantalla creo que es entonces cuando se queda marcado, almenos yo he llegado aesa conclusion....
    Decidme que opinais...y eso de las pantallas para "limpiar" las pantallas que poseen algunas pantallas,¿que es y como funcionan?

  7. #7
    principiante
    Registro
    26 dic, 05
    Mensajes
    85
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Efecto quemado en plasma

    Lo del salvapantallas...dependerá de la marca; las LG utilizan uno que lo que hace es mover la imagen de toda la pantalla en uno o dos pixeles a izda, dcha, arriba y abajo en intervalos de dos minutos para evitar imagenes fijas.....aunque hay logos (como el de antena 3 ) que al ser tan grandes y "planos" los pixeles centrales del logo nunca se llegan a "refrescar"...así es que creo que en estos casos ese salvapantallas sirve de poco...

  8. #8
    recién llegado
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Quemado en pantallas de plasma

    Me acabo de comprar una pantalla de plasma panasonic y estoy un poco paranoico con lo del posible quemado. Creo que para que se queme la pantalla con imagen estática la imagen tiene que estar como mínimo 2 horas ¿no?

    ¿Si se quema ya se queda ese color/forma siempre ahí cuando ves la tele?

    ¿Pero aunque esto sea cierto, que pasa con el logo que suelen tener algunas cadenas fijo todo el rato? ¿Puede quemar el logo la televisión y quedarse ahí?

    Gracias

  9. #9
    principiante Avatar de pandemia
    Registro
    15 mar, 08
    Mensajes
    32
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Hola,si acabas de comprarte un plasma (como yo) sobre tus dudas no puedo aconsejarte mucho,otros sabios lo haran pero si te diria que te informases de como acerle el rodaje las primeras 200h ya que te interesas mucho por el cuidado de la pantalla, y ponerle un DVD con una grabacion de diferentes colores para que la tele vaya "cojiendo forma".

    Un saludo.-

  10. #10
    especialista Avatar de kukurucho
    Registro
    01 may, 10
    Mensajes
    2,361
    Agradecido
    452 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    He visto varios comentarios al respecto y sugieren que una de las cosas mejores es que le metas unos minutos de lluvia analogica,es decir,pon un canal de los que solo salen puntitos y mantenlo varios minutos durante varios días.

    UN SALUDO.

  11. #11
    recién llegado
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    3
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    Si hago esas cosas ya no me tengo que preocupar por mis preguntas?

  12. #12
    asiduo
    Registro
    27 mar, 06
    Mensajes
    319
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: Quemado en pantallas de plasma

    wakeup, puedes estar tranquilo que si utilizas con un poco de lógica y cabeza tu plasma no tienes por que tener ningún tipo de problemas con los quemados.
    Te voy a hacer un simil:
    Uno se compra un ciclomotor y hace todos los dias 200Km por la carretera con el acelerador a tope (mas tarde o mas temprano gripara la moto, vamos que la quemara)
    Yo hace 5 años que tengo plasmas, 1º un panasonic y ahora un LG y no e tenido nunca problemas de quemados.
    Si tu pones el plasma a las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche con ajustes altos de contraste y brillo o en dinámico con antena3 por ejemplo, fijo que se te quedara el logo blanco de antena 3 para toda la vida en el plasma.
    Pero si utilizas niveles de contraste y brillo intermedios o en su caso también ajustas en on el ahorro de energía para ver la tdt sobre todo al principio de la vida del plasma evitaras los quemados fijos con esos canales que tienes los logos tan blancos que son los que mas queman las pantallas.
    Cuando veas pelis dvd, blu ray sube los niveles sin miedo pues hay no hay logos.
    Utiliza tu plasma con cabeza y no tendrás ningún problema de quemados nunca.

  13. #13
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado ATENCIÓN!!! IMPORTANTE!!! WARNING!!! Hola, me llamo Sejo y tengo un QUEMAZO...

    En efecto, tengo un QUEMAZO, y por eso quiero ingresar en el Grupo de Autoayuda QuePla (Quemados por el Plasma).

    O sea, que ¡¡¡al fin he localizado un quemazo en mi PX80...!!!

    He tenido que meterle un patrón BLANCO PURO, (realizado con PhotoShop) ya que con otros colores es extraordinariamente dificil, por no decir que imposible, verlo.

    Con imágenes normales es TOTALMENTE imposible..., absolutamente.

    Ahora bien, ¿Cómo se ha podido producir tal cosa?

    Muy sencillo, y aquí viene el AVISO para todos los optimistas con esto de los quemazos... (Ya dije en su día que un machaque constante de logos sin luego tratarlos, con TODA seguridad podía producir uno).

    Bien, la grano: este quemado, que procede claramente del LOGO de la TVE1, ese que todos pagamos se ha producido a partir de ver la tele unos 30/45 minutos al día la TVE1, y luego NO meterle lluvia, porque a continuación pasaba a otro canal con el logo ARRIBA y el logo de la TVE1 parecía haber desaparecido al cabo de unos minutos...

    Así que siempre he pasado la lluvia después de ver pelis con bandas, o algo de la TDT pero después de más de una hora de visionado...

    No obstante, 30/45 minutos NO parecía dejar marca alguna luego de unos minutos con imagenes de otros caneles que no tuviesen ahí también el logo, claro está.

    Como podeis ver en las imágenes, sólo en la esquina de abajo está el quemazo; arriba, la pantalla está como una patena a pesar de que la TV3 ha estado durante algunas horas en pantalla y no ha dejado rastro alguno... (El logo de la TV3 lo ponen arriba a la derecha...).

    Así las cosas, ahora lo estoy tratando un par o tres de veces al día con unos 5 minutos diarios de lluvia, llevo dos día en ello, pero por ahora, NO parece, repito, NO parece tener ninguna intención de marcharse...

    Así que ya lo sabéis, y lo aviso para todos aquellos que no quieran caer en este pernicioso vicio como he caido yo...

    Quedan de todas formas las siguientes preguntas que aún NADIE me ha sabido responder:

    1-. ¿Qué pasa en el interior de las celdas de un plasma para que una imagen fija produzca, Sí o Sí, una retención?

    2-. ¿Por qué esa retención se elimina con la lluvia o con el scrolling?

    3-. ¿Por qué si no se trata una retención acaba indefictiblemente en un quemazo Sí o Sí?


    Hasta ahora NADIE me lo ha sabido explicar TECNICAMENTE, NA-DI-E.


    Pongo aquí las fotos.

    En la primera está subido un pelín el contraste para que se aprecie mejor.

    En la segunda, la foto está completamente alterada de Brillo y Contraste para que se vea claramente el quemazo.

    RECOMIENDO GUARDARLAS EN UNA CAPERTA O ESCRITORIO, SELECCIONARLAS Y VERLAS CON EL VISTA PREVIA DE WINDOWS, IR PULSANDO UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, CON LA FLECHA DE AVANCE Y, COMO SON LA MISMA FOTO, VEREIS CLARAMANTE EL TEMA.

    Pues nada más.

    Ya os informaré qué pasó con el tema del TRATAMIENTO de estos días.

    Saludos.

    FOTOS del QUEMAZO en el PLASMAZO

    Ojo, después de clijear hay que volver a clikearla en la página donde está la foto y se pondrá a 1920 X 1080. Al menos están subidas a ese tamaño.

    La poca homogeneidad del BLANCO de la primera foto es debido a la que luz de un ventanal entra por la izquierda. En la realidad el BLANCO es TOTALMENTE HOMOGENEO. Además, ya dije que está un poquito acentuado al contraste para que se pueda apreciar mejor el QUEMAZO. Fijarse bien abajo a la derecha...

    Fotos "sin" TRATAR




    FOTO TRATADA



    Saludos!

    PD: MI PLASMA VA CAMINO DE LOS 3 AÑOS.
    Última edición por sejozeravla; 23/09/2011 a las 00:32

  14. #14
    aprendiz
    Registro
    05 jul, 11
    Mensajes
    213
    Agradecido
    76 veces

    Predeterminado Re: ATENCIÓN!!! IMPORTANTE!!! WARNING!!! Hola, me llamo Sejo y tengo un QUEMAZO...

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    En efecto, tengo un QUEMAZO, y por eso quiero ingresar en el Grupo de Autoayuda QuePla (Quemados por el Plasma).

    O sea, que ¡¡¡al fin he localizado un quemazo en mi PX80...!!!

    He tenido que meterle un patrón BLANCO PURO, (realizado con PhotoShop) ya que con otros colores es extraordinariamente dificil, por no decir que imposible, verlo.

    Con imágenes normales es TOTALMENTE imposible..., absolutamente.

    Ahora bien, ¿Cómo se ha podido producir tal cosa?

    Muy sencillo, y aquí viene el AVISO para todos los optimistas con esto de los quemazos... (Ya dije en su día que un machaque constante de logos sin luego tratarlos, con TODA seguridad podía producir uno).

    Bien, la grano: este quemado, que procede claramente del LOGO de la TVE1, ese que todos pagamos se ha producido a partir de ver la tele unos 30/45 minutos al día la TVE1, y luego NO meterle lluvia, porque a continuación pasaba a otro canal con el logo ARRIBA y el logo de la TVE1 parecía haber desaparecido al cabo de unos minutos...

    Así que siempre he pasado la lluvia después de ver pelis con bandas, o algo de la TDT pero después de más de una hora de visionado...

    No obstante, 30/45 minutos NO parecía dejar marca alguna luego de unos minutos con imagenes de otros caneles que no tuviesen ahí también el logo, claro está.

    Como podeis ver en las imágenes, sólo en la esquina de abajo está el quemazo; arriba, la pantalla está como una patena a pesar de que la TV3 ha estado durante algunas horas en pantalla y no ha dejado rastro alguno... (El logo de la TV3 lo ponen arriba a la derecha...).

    Así las cosas, ahora lo estoy tratando un par o tres de veces al día con unos 5 minutos diarios de lluvia, llevo dos día en ello, pero por ahora, NO parece, repito, NO parece tener ninguna intención de marcharse...

    Así que ya lo sabéis, y lo aviso para todos aquellos que no quieran caer en este pernicioso vicio como he caido yo...

    Quedan de todas formas las siguientes preguntas que aún NADIE me ha sabido responder:

    1-. ¿Qué pasa en el interior de las celdas de un plasma para que una imagen fija produzca, Sí o Sí, una retención?

    2-. ¿Por qué esa retención se elimina con la lluvia o con el scrolling?

    3-. ¿Por qué si no se trata una retención acaba indefictiblemente en un quemazo Sí o Sí?


    Hasta ahora NADIE me lo ha sabido explicar TECNICAMENTE, NA-DI-E.


    Pongo aquí las fotos.

    En la primera está subido un pelín el contraste para que se aprecie mejor.

    En la segunda, la foto está completamente alterada de Brillo y Contraste para que se vea claramente el quemazo.

    RECOMIENDO GUARDARLAS EN UNA CAPERTA O ESCRITORIO, SELECCIONARLAS Y VERLAS CON EL VISTA PREVIA DE WINDOWS, IR PULSANDO UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, CON LA FLECHA DE AVANCE Y, COMO SON LA MISMA FOTO, VEREIS CLARAMANTE EL TEMA.

    Pues nada más.

    Ya os informaré qué pasó con el tema del TRATAMIENTO de estos días.

    Saludos.

    FOTOS del QUEMAZO en el PLASMAZO

    Ojo, después de clijear hay que volver a clikearla en la página donde está la foto y se pondrá a 1920 X 1080. Al menos están subidas a ese tamaño.

    La poca homogeneidad del BLANCO de la primera foto es debido a la que luz de un ventanal entra por la izquierda. En la realidad el BLANCO es TOTALMENTE HOMOGENEO. Además, ya dije que está un poquito acentuado al contraste para que se pueda apreciar mejor el QUEMAZO. Fijarse bien abajo a la derecha...

    Fotos "sin" TRATAR




    FOTO TRATADA



    Saludos!

    PD: MI PLASAMA VA CAMINO DE LOS 3 AÑOS.
    Hola sejozeravla, hace unos meses lei un post en el foro de un usuario explicando muy bien el tema de retenciones y quemazos. Te voy a explicar con un ejemplo lo que entendi yo del tema.
    Retención, es una imagen temporal que queda en una zona cuando hay una imagen estatica un rato. Es como ocurre con un tuvo fluorescente que cuando lo apagas, aun puedes ver cierta fosforescencia, o en las piedras de los relojes que se quedan iluminadas, pero esto va desapareciendo.
    Quemazo, ya no es una cosa temporal, es como dice la palabra, el quemazo o tostado que se va produciendo en el interior de un pixel por la excitación y calor del fosforo. Esto se va produciendo en toda la pantalla (o sea esta va envejeciendo o tostandose), pero si una misma zona es siempre expuesta a un mismo tono (sobre todo claro, el blanco es el peor), esta envejece mucho mas que las demas, y es lo que tu ves como un quemazo que no se va.
    ¿Hay solución? Yo tambien tengo en quemazo de la 1, y pasandole DVD de Break-in y rodando mas la tele, esta va envejeciendo poco a poco y se va igualando poco a poco y disimulando el quemazo. Es tan simple como si tienes los brazos morenos por ir en manga corta, y el resto blanco, como resolverlo, pues tomando el sol todo, y poco a poco se iria igualando.
    CONCLUSIÓN, SI EN CONTENIDO NORMAL NO LO VES, NO TE OBSESIONES. A PARTIR DE AHORA TEN MAS CUIDADO Y YA ESTA. PORQUE LOS SOLUCIÓN RAPIDA SERIA PASARLE IMAGENES TIPO BREAK IN MUCHAS VECES, PERO PARA QUE ENVEJECER TODO EL PANEL A LA FUERZA, POR UNA MANCHITA?
    Bueno, no sé si te he ayudado, pero es lo que yo sé del tema.
    Un saludo.

  15. #15
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: ATENCIÓN!!! IMPORTANTE!!! WARNING!!! Hola, me llamo Sejo y tengo un QUEMAZO...

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    En efecto, tengo un QUEMAZO, y por eso quiero ingresar en el Grupo de Autoayuda QuePla (Quemados por el Plasma).

    O sea, que ¡¡¡al fin he localizado un quemazo en mi PX80...!!!

    He tenido que meterle un patrón BLANCO PURO, (realizado con PhotoShop) ya que con otros colores es extraordinariamente dificil, por no decir que imposible, verlo.

    Con imágenes normales es TOTALMENTE imposible..., absolutamente.

    Ahora bien, ¿Cómo se ha podido producir tal cosa?

    Muy sencillo, y aquí viene el AVISO para todos los optimistas con esto de los quemazos... (Ya dije en su día que un machaque constante de logos sin luego tratarlos, con TODA seguridad podía producir uno).

    Bien, la grano: este quemado, que procede claramente del LOGO de la TVE1, ese que todos pagamos se ha producido a partir de ver la tele unos 30/45 minutos al día la TVE1, y luego NO meterle lluvia, porque a continuación pasaba a otro canal con el logo ARRIBA y el logo de la TVE1 parecía haber desaparecido al cabo de unos minutos...

    Así que siempre he pasado la lluvia después de ver pelis con bandas, o algo de la TDT pero después de más de una hora de visionado...

    No obstante, 30/45 minutos NO parecía dejar marca alguna luego de unos minutos con imagenes de otros caneles que no tuviesen ahí también el logo, claro está.

    Como podeis ver en las imágenes, sólo en la esquina de abajo está el quemazo; arriba, la pantalla está como una patena a pesar de que la TV3 ha estado durante algunas horas en pantalla y no ha dejado rastro alguno... (El logo de la TV3 lo ponen arriba a la derecha...).

    Así las cosas, ahora lo estoy tratando un par o tres de veces al día con unos 5 minutos diarios de lluvia, llevo dos día en ello, pero por ahora, NO parece, repito, NO parece tener ninguna intención de marcharse...

    Así que ya lo sabéis, y lo aviso para todos aquellos que no quieran caer en este pernicioso vicio como he caido yo...

    Quedan de todas formas las siguientes preguntas que aún NADIE me ha sabido responder:

    1-. ¿Qué pasa en el interior de las celdas de un plasma para que una imagen fija produzca, Sí o Sí, una retención?

    2-. ¿Por qué esa retención se elimina con la lluvia o con el scrolling?

    3-. ¿Por qué si no se trata una retención acaba indefictiblemente en un quemazo Sí o Sí?


    Hasta ahora NADIE me lo ha sabido explicar TECNICAMENTE, NA-DI-E.


    Pongo aquí las fotos.

    En la primera está subido un pelín el contraste para que se aprecie mejor.

    En la segunda, la foto está completamente alterada de Brillo y Contraste para que se vea claramente el quemazo.

    RECOMIENDO GUARDARLAS EN UNA CAPERTA O ESCRITORIO, SELECCIONARLAS Y VERLAS CON EL VISTA PREVIA DE WINDOWS, IR PULSANDO UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, UNA Y LA OTRA, CON LA FLECHA DE AVANCE Y, COMO SON LA MISMA FOTO, VEREIS CLARAMANTE EL TEMA.

    Pues nada más.

    Ya os informaré qué pasó con el tema del TRATAMIENTO de estos días.

    Saludos.

    FOTOS del QUEMAZO en el PLASMAZO

    Ojo, después de clijear hay que volver a clikearla en la página donde está la foto y se pondrá a 1920 X 1080. Al menos están subidas a ese tamaño.

    La poca homogeneidad del BLANCO de la primera foto es debido a la que luz de un ventanal entra por la izquierda. En la realidad el BLANCO es TOTALMENTE HOMOGENEO. Además, ya dije que está un poquito acentuado al contraste para que se pueda apreciar mejor el QUEMAZO. Fijarse bien abajo a la derecha...

    Fotos "sin" TRATAR




    FOTO TRATADA



    Saludos!

    PD: MI PLASAMA VA CAMINO DE LOS 3 AÑOS.
    Bastante bien explicado por el compañero, Ok, vamos a tratarlo de una forma adecuada.

    Podriamos añadir, que las celdas de plasmas suelen tener un efecto memoria, similar al que sufren las baterias de nickel metal hydride.

    Lo primero, modifica el ajuste de tu pantalla y ajusta color y contraste a tope, nitidez en estandar y seleciona modo dinamico.

    Visualiza un canal con nieve y dejalo un par de noches, ( por ejem 2 noches 8 Horas ), durante estos dias si deseas ver este canal, tira de zoom.

    Grabate un disco en el cual se realicen cambios cada pocos segundos de programas de tv, ( 30 segundos ).
    Utiliza un grabador de algun amiguete, el disco lo pones en modo continuo en tu repro y le metes 2 noches mas.

    La 5 y 6 noche, tira de este archivo.

    DownloadJScreenFix-Repairs stuck pixels and burn-in on screens.

    Esta fase va a trabajar a nivel pixel indibidualmente pero de una forma descordinada, vamos que no trabaja con un patron de color completo en periodos determinados.

    Como veras, podemos alcanzar hasta las 48 H en caso extremos.

    Con este metodo practicamente solucionaremos esta retencion pero en el caso que no sea satisfactoria, hay otra mas agresiva y contundente, pero vamos a intentar solucionarlo asi primero.

    PD : Vete olvidando de esos valores de nitidez tan agresivos que usas, en parte son culpables de esta retencion.

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. quemado en plasma, un mito segun HD Guru
    Por gorkon en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 04/12/2009, 13:36
  2. solucion ha quemado plasma panasonic?
    Por fidelon7 en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/01/2009, 23:34
  3. Efecto raro en plasma LG
    Por ovejadolly en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 16/10/2006, 18:48
  4. "Imagen remanente y efecto quemado"
    Por Supervicio en el foro Videojuegos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31/10/2005, 20:43
  5. Efecto quemado??
    Por micraster en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 03/08/2005, 10:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins