El Atlético está en puestos de Champions y me imagino que las vacaciones así serán mejores...
Satisface irte en puestos de Champions. Aunque aún no hemos encontrado el juego deseado, pero fuera de casa hemos logrado muchos puntos y estamos en la parte alta de la tabla.
El Atlético no ha sido un equipo regular...
Sobre todo en casa no hemos estado bien. La necesidad, la presión de ganar y de satisfacer al público ha hecho que nos hayamos apresurado y hayamos cometido errores. Esperamos en el año nuevo tener mejores resultados en el Calderón.
Tercera campaña en el Atlético. Es usted un viejo conocido de la afición rojiblanca. ¿Orgulloso?
Los problemas personales los he notado en lo futbolístico. Uno quiere ser siempre autocrítico y he tenido fallos puntuales que nos han privado de puntos. Pero aparte de los errores he trabajado bien, he sido un profesional, una persona honesta. Cuando me tranquilice un poco seguro que volveré a ser el jugador que dé seguridad defensiva al equipo.
¿Qué cosas le afectaron?
Son cosas que te tocan en lo personal. Las cosas del niño en el colegio, cosas de casa... Eso ha hecho que los fallos individuales se haya notado más. En este tiempo he sentido el respaldo del cuerpo técnico, de los directivos y de la afición. Pero siempre he sido un futbolista que ha dado el ciento por ciento por el Atlético. Mejoraré en breve mi rendimiento.
Me quedo casi estupefacto escuchándole. La culpa de que un jugador no rinda siempre es del técnico, que no le pone donde debe, del campo, que está mal, del árbitro, que siempre se equivoca en contra, y de la prensa, que en vez de ayudar, critica...
Si no reconoces un problema, es difícil mejorar. En mi corta carrera también he tenido algún otro momento malo. En los defensores se nota más, ya que cualquier error es un gol en contra. Eso me pasó a mí.
El Atlético no juega bien, pero gana...
Es que hoy por hoy son pocos los equipos que juegan bien los noventa minutos. No hay lucidez en el fútbol. La primera gran referencia son los puntos. Es complicado jugar bien sin puntos. Nosotros queremos intentar jugar bien la pelota, manejar el partido... Ojalá que lo podamos hacer en la segunda vuelta de Liga.
Usted siempre ha comentado que le haría mucha ilusión disputar la Champions...
Es que nunca he disputado esta competición y sería muy bonito hacerlo y más con el Atlético. Pero no podemos descuidarnos, ya que la Liga española es muy larga, pierdes un partido y bajas dos puestos. El Valencia viene apretando, también están Zaragoza, Osasuna, Getafe... Sería una fiesta jugar con el Atlético la Champions.
Este año hay más competencia, pues ha llegado Zé Castro, un jugador que tiene las virtudes que Pablo y usted no tienen...
Zé Castro saca muy bien la pelota y nosotros dos somos más defensores. Es bueno porque te exige estar a tope.
¿Identificado con España?
Yo siempre he buscado estabilidad emocional y en España me encuentro muy cómodo. En lo futbolístico estamos creciendo y el Atlético peleará por los puestos de arriba.
¿Le gustan las Navidades?
Los futbolistas somos profesionales que intentamos hacer feliz a la gente y que las personas se sientan bien. Luego, cuando uno se quita el rol de jugador, es una persona normal, con las mismas preocupaciones e inquietudes. Te sientes complacido en estas fechas cuando ves a la gente contenta. Creo que merece la pena hacer feliz a los demás con una sonrisa.