
Iniciado por
JUK
La verdad es que este foro es un ejemplo de como se deberían tratar estos temas. Con argumentos, serenidad, diálogo, escuchando las posturas de los demás, respeto.
Por desgracia la nuestra no es una sociedad en la que esto se pueda ver con frecuencia. No se si en nuestro temperamento latino, nuestra desgraciada historia de malos gobernantes y sufridos gobernados (y me estoy remontando hasta los austrias) que nos deja un legado casi genético que transmitimos de generación en generación... El caso es que somos un país con un potencial humano tan grande que el día que nos demos cuenta de ello y sepamos aprobecharlo, creo la imagen que tendremos de nosotros mismos y la que el resto del mundo tendrá, no será la misma.
El tema del fin del terrorismo es tan serio que por una vez todos los españoles de bien (el 99.9999%) de nuestra sociedad, independienmente de postulados políticos, religiosos, sociales ...
deberíamos darnos un voto de confianza a todos, de buscar el fin del terrorismo sin añadidos políticos ni beneficios particulares. El fin del terrorismo no lo consigue un gobierno (cosa que algunos parecen temer, por desgracia) sino una sociedad entera, con sus ciudadanos y gobernantes, actuales y pasados. Con errores y aciertos pero creo que con buena intención, porque el objetivo merece la pena.
Por desgracia nuestra sociedad carece de algo tan importante como la objetividad. La imagen que nos creamos casi todos de lo que ocurre es por los medios de comunicación, de las intervenciones políticas y de decisiones judiciales. Las intervenciones, actuaciones, comunicaciones de los políticos son las que son y sabemos todos como tenemos que considerarlas en función de su interlocutor.
Pero no debería ocurrir los mismo con los periodistas de todos los medios ni con jueces y fiscales. Parece increíble la división tan clara que existe entre los diversos medios de comunicación. Se llega a un punto en el que para tener una idea más o menos aproximada de lo que ocurre no basta con tener acceso a diferentes medios de información de distinta tendenci política, sino que casi tenemos que buscar prensa extranjera para saber lo que ocurre en nuestro país. Creo que por la importancia del tema del fin del terrorismo, por el bien de todos, los medios de comunicación deberían ser lo más objetivos posibles y evitar tertulias acaloradas, en las que ya no se sabe de que noticia se habla sino que se hace hicapié en los prejuicios que se tienen sobre unos políticos u otros.
Lo mismo ocurre con jueces y fiscales. Pero como puede ser que la justicia se interprete de distinta forma según sea el juez de una tendencia política u otra. Como puede ser que el supremo tenga mayor o menor cantidad de jueces de un sector político u otro. Vaya jueces pueden ser si en sus decisiones se muestra no su sapiencia en la apliciación de la justicia y la aplicación de leyes sino en su tendencia política.
Con esos mimbres estos cestos. Sociedad crispada con el tema en cuestión. Aunque soy optimista y creo que los ciudadanos de este país, una vez más, estarán por encima de sus gobernantes.
Evidentemente yo tengo una opinión formada de lo que ocurre y no pienso lo mismo de unos políticos u otros, como todo el mundo. Pero no deja de llamarme la atención el comentario que la representante del máximo exponenente de Naciones Unidas pone en su boca en el que dice que "... esperaba un consenso total por parte de los partidos políticos en España, en este proceso ..."
Este señor sabe muy bien de lo que habla. Y sabe muy bien de la importancia de la unidad sin fisuras.
Espero que entre todos podamos conseguirlo.
Un saludo a todos y perdón por el latazao.