ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
La AVT quiere rememorar el noveno aniversario del cruel asesinato de Miguel Angel Blanco a manos de ETA, gracias a Txapote entre otros, para más señas, sugiriendo una concentración en diversas ciudades, hecho que no debería ser mayor noticia y es perfectamente comprensible. Pero no .
Hete aquí que en ciudades como Oviedo o Alicante se le ponen pegas a dicho evento . En concreto, en Alicante se ha opuesto a ello la subdelegada del gobierno, que además, oh casualidad, será candidata a alcaldesa por el PSOE en dicha ciudad las próximas elecciones, decisión tomada muy recientemente, por cierto . Yo si tuviera que votar en Alicante, tomaría muy buena nota de este hecho . Claro que a lo mejor es el premio que le da el partido a esta inmoral decisión de esta señora por hacer de pandereta (y no hago un pareado pese a invitarme la rima a ello) . Un claro apoyo más del partido gobernante a las víctimas que me recuerda enormemente al "espíritu de Ermua" en el que una aplastante mayoría de gente normal pero demócrata arrinconó democráticamente a ETA y su entorno ... por los cojones, claro .
Saludos menos a ese adefesio que de socialista tiene lo que yo de arzobispo de Asquigrán y además tiene un impronunciable nombre, tan feo y negro como su moralidad .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
He estado dudando con abrir un nuevo hilo o engancharme al hilo, pero visto el último post de Matías , creo que lo lógico es seguir por aquí, al tema:
¿Alguien vió el programa de TeleCinco sobre lo de Miguel Angel Blanco? (si alguien no lo ha visto aquí se puede ver http://www.telecinco.es/dn_9628.htm ) ... bueno, además de recordar imágines que sinceramente había olvidado, lo que mas me impresionó ... si es que hay algo de ese video que no impresione, son las declaraciones que hace un tiparraco que al parecer es el tío de la tal Amaya ... cosas como ¿por qué tenemos que pedir perdón, nos han pedido perdón ellos a *nosotros?, los de ETA no asesinan, matan a los enemigos de nuestro pueblo porque tienen el deber de matar *
:-[ ... en fin, yo creo que poco se puede decir, lo que ocurre es ¿alguien me puede decir qué se puede hacer con gente como esa? ¿el señor Fiscal General del Estado ha mandado empapelar al sujeto ese por una clara apología del terrorismo? ... sinceramente, el programa de TeleCinco me sorprendió gratamente ... no se si a alguien se le cortaría la digestión de la cena ... espero que algunos no hallan podido conciliar el sueño.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
No me resisto a copiar los argumentos de un melómano de izquierdas, que comparto plenamente:
http://elfestin.blogspot.com/2006/06/legitimidad.html
"(...) creo que (...) se trata de (...) una cuestión de principios, que tiene que ver con la manera en que entendemos la legitimidad en el ejercicio del poder. Tengo la impresión de que muchos piensan que como la democracia es un sistema de mayorías, el poder queda automáticamente legitimado si actúa de acuerdo con una mayoría cualificada. Y no, una democracia no es eso. No es eso, porque en una democracia el juego de las mayorías y de las minorías no funciona en el vacío. En la práctica, se asienta siempre en unos principios que ningún gobernante puede romper, por muy grande que sea la mayoría que le respalde. Porque si esos principios se rompen, el poder queda automáticamente deslegitimado y, por el camino de la demagogia, la democracia deviene tiranía. De esto advirtieron hace más de 2000 años los filósofos griegos, y en los últimos años nos lo repiten machaconamente desde las páginas de los periódicos pensadores como Fernando Savater o Aurelio Arteta. Si mañana una mayoría de ciudadanos de Andorra decide que los protestantes mayores de 30 años no pueden votar en las elecciones, esa será una medida antidemocrática por muy numerosos que sean quienes la respalden. Parece claro.
¿Y cuáles son esos principios a los que me refiero? Hay uno básico. El de soberanía. Toda democracia se constituye y se asienta sobre un sujeto soberano, la nación, entendida como el conjunto de ciudadanos que, por razones históricas, forman una comunidad política y deciden dotarse de un régimen democrático a través de un sistema legislativo que parte de una declaración básica de principios, eso que se llama Constitución. Todos los poderes del régimen democrático quedan así vinculados al sujeto soberano y a las leyes constitucionales, que no pueden aplicarse en función de la conveniencia de los gobernantes sin que aquel que lo haga quede automáticamente deslegitimado, porque aquellos que ejercen el poder no lo hacen sobre el vacío, sino sobre el mandato y las reglas del juego establecidas en la Constitución. ¿Eso significa que las leyes y la Constitución no pueden cambiarse? No, en absoluto. Todos los regímenes democráticos contemplan la posibilidad de la reforma de sus constituciones, pero, por razones obvias, todas determinan que para variar aspectos que afectan directamente a la soberanía se requieren unas condiciones muy especiales y, por supuesto, la consulta directa al conjunto de ciudadanos, que son los que sustentan la soberanía. De no hacerlo así, un gobernante pasaría de ejercer el poder a detentarlo, es decir, a ocuparlo ilegítimamente, ya que se atribuiría facultades que no está autorizado a usar, y esto independientemente de las mayorías que tenga detrás. Dicho de otro modo, si en las próximas elecciones legislativas Zapatero obtuviese el 100% de los votos, eso no lo legitimaría para cambiar la Constitución saltándose los procedimientos de reforma previstos en ella.
Y aquí enlazo con la actualidad y el tema de fondo. Y lo hago para declarar que un Gobierno no puede negociar absolutamente nada con una banda de delincuentes porque no está legitimado para ello. Por muchos apoyos parlamentarios que pueda conseguir, el mandato constitucional que recibe un partido que gana unas elecciones no incluye el de saltarse las leyes, y negociar lo que sea con quien se dedica a chantajear a la comunidad política que ostenta la soberanía constituye una flagrante ruptura del espíritu de las leyes. Para acabar con el terrorismo no hay atajos. Ninguno. Ni el GAL ni la negociación. Si se acepta lo contrario, yo propongo acabar con la mafia rusa pasándole una pensión a cada uno de los capos asentados en la Costa del Sol. Los mafiosos matan por dinero; démosles dinero y habremos terminado con el problema.
Si el Gobierno no puede negociar sin deslegitimarse, ¿qué puede hacer si hay un grupo terrorista que le anuncia que quiere dejar las armas? Pues atender ese anuncio, lógicamente. No hacerlo sería desde luego una irresponsabilidad. Ya lo escribí otra vez. Si hay un tipo subido a una cornisa con la pistola con la que acaba de matar al amante de su mujer en la mano y dice que quiere entregarse, yo le mando a la policía (y a los bomberos, para que no se haga daño), pero no al alcalde ni al ministro de justicia para negociar una reducción de su previsible condena, porque ni el alcalde ni el ministro de justicia están legitimados para negociar sobre ese asunto en particular. La policía sí puede negociar, las condiciones de la entrega, y punto.
¿Es legítimo el acercamiento de presos a cárceles del País Vasco? Por supuesto. Por mí puede empezar mañana. La política penitenciaria es un instrumento que el Gobierno usa para favorecer la convivencia y el mejor cumplimiento de la ley, pero dejará de ser legítimo en el momento en que se acerquen presos porque se haya negociado así con los asesinos. Y es que en todo este asunto, el cómo se hacen las cosas tienen incluso más importancia que el qué cosas se hacen. Lo dijo espléndidamente hace unos días Joseba Arregi en un artículo (¿Qué, cuándo, cómo?) que reproduje en el Pabellón. (En cualquier caso, me gustaría recordar, porque algunos parecen haberlo olvidado (¡esas hemerotecas virtuales!), que la dispersión de presos etarras no se llevó a cabo para someterlos a un mayor castigo, sino para favorecer la reinserción de aquellos condenados que querían dejar las armas y a quienes la presión del entorno se lo hacía imposible.)
¿Y por qué es tan importante el cómo? Muy simple, porque los crímenes de ETA no son crímenes comunes. Son crímenes políticos. ETA se ha dedicado a asesinar y a atentar en los últimos cuarenta años porque pretendía obtener así un rédito político. Pretendía, ni más ni menos, chantajear mediante el amedrentamiento a toda la sociedad española para conseguir su desestimiento en la aplicación de la ley, para lograr que esos principios en los que se asienta la democracia fueran quebrantados a cambio del ofrecimiento de la paz, una paz ignominiosa, indigna, ya que basada en el chantaje violento. Las víctimas de ETA lo han sido en cuanto sujetos políticos que representaban a la legitimidad de la soberanía española, y por eso reconocer a ETA un papel de interlocutor mediante una negociación es ya pagar un precio político y una traición a las víctimas, que nunca hay que olvidar que lo fueron por nada. A ETA hay que decirle que los 800 y pico de muertos murieron por nada, que pueden seguir matando otros cuarenta años y acumular otros 800 muertos y seguirán siéndolo por nada. Ese es todo el mensaje que un Gobierno que se quiere legítimo podría transmitir a la banda. Aquí estamos nosotros, con nuestra policía, nuestras cárceles, nuestras leyes y nuestros jueces, y allá ellos, y a ver hasta dónde llegan.
¿Por qué pienso que el Gobierno de Zapatero ha roto ya límites y quebrantado principios? Porque ha aceptado que se puede negociar con ETA y que está dispuesto a hacerlo, porque piensa que la ley es estirable como el chicle y da lo mismo celebrar reuniones con un grupo ilegal si total en unos meses la situación va a ser distinta (y no da lo mismo, en absoluto da lo mismo), porque está sobrepasando una a una todas las líneas que él mismo trazó solemnemente en una declaración parlamentaria en mayo de 2005, porque a cada amenaza de ETA o Batasuna responde con un gesto cómplice de distensión, porque su discurso de ayer es por completo vacío si no se le da la interpretación que ya le han dado los batasunos y el PNV y que Ignacio destripó de forma admirable e impecable en su Ventana al patio, partiendo de una declaración anterior, que viene a significar en el fondo prácticamente lo mismo. No me queda mucho que añadir a lo que dice Ignacio allí. Si el presidente afirma solemnemente que el Gobierno respetará las decisiones de los vascos según las leyes vigentes es porque ahora no lo hace. Si no, ¿qué necesidad tendría de reafirmarse en algo que no ha dejado de cumplirse desde 1976? Como puede constatarse que las decisiones de los vascos se han respetado siempre (desde el Gobierno de España; desde el nacionalismo vasco radical, nunca), que los vascos han escogido libremente a sus representantes en todas las consultas electorales democráticas (libremente desde nuestro lado, pues la libertad ha estado siempre amenazada justamente por los chantajistas de ETA y su entorno) y que las instituciones vascas sólo han estado amenazadas por el terrorismo y el nacionalismo radical, pero nunca por el Gobierno de España, entiendo que la declaración es por completo innecesaria. Salvo que la interpretación correcta sea la de Batasuna y el PNV, es decir, que el Gobierno de Zapatero esté dispuesto a saltarse la legalidad vigente y, justificándose en la mayoría, a someter a refrendo, restringido a la comunidad vasca, lo que sólo puede ser refrendado por el sujeto soberano que le da legitimidad a su poder, la nación española. Y si no es así, que me explique de qué piensa hablar con la ETA que viene anunciándose últimamente en Gara, Cuatro y la Audiencia Nacional."
Por mi parte añadiría, en el terreno de los principios y los conceptos, que la democracia para ser un régimen aceptable sólo puede ser liberal, porque si no se convierte en la tiranía de la mayoría, que es la peor de las tiranías, como pusieron de manifiesto los liberales clásicos, advirtiendo de los peligros de un régimen democrático sin un control efectivo de los gobernantes y un reparto de los poderes del Estado entre órganos independientes entre sí.
Optimizando el equipo. Si se deja ...
PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
El Sr Txapote, que me toca el cipote, tristemente recordado por ser el ruin asesino de Miguel Angel Blanco (PP) y de Fernando Múgica (PSOE), entre otros, recientemente está siendo juzgado en la Audiencia Nacional por el vil asesinato a este último .
Pues bien, este sujeto ha vuelto a dar muestras de la calaña con la que está hecha esta gentuza de ETA-Batasuna pese a que el actual ejecutivo se empeñe en decirnos que Otegui es "un agente de paz" y que en cambio el PP es quien desea que se siga matando . Lo repito otra vez a ver si a algún mandamesino (palabro inventado por mi que dice ser de aquel que quiere mandar pero no está maduro para ello y por consiguiente en el mejor de los casos hace el gilipollas, como ahora) .¿Y qué ha hecho el susodicho caballerete que a ver si le dan de una vez por el ojete ?
Pues leed, leed :
1.- Ha retado el mierda éste al presidente Alfonso Guevara, al que no ha reconocido autoridad para juzgarle, y le ha espetado "para monigote de circo tú, no yo". Es decir, una vez más se pretende hablar con sujetos que no reconocen la legalidad vigente.
2.- El presidente de la Sección Tercera de lo Penal, Alfonso Guevara, le ordenó que se sentara. "No me da la gana", respondió el sanguinario etarra. "Tú no me vas a decir cuándo me puedo levantar y cuándo no, tú no me lo puedes imponer", añadió. A continuación, Guevara ordenó a la fuerza pública esposar a Txapote, lo que provocó un pequeño forcejeo que terminó con el tío dando golpes al cristal y a los bancos .
3.- Y como la otra vez, cuando comenzó el juicio dijo que no reconocía al tribunal "para juzgar a luchadores vascos" y acto seguido se negó a responder a las preguntas del fiscal.
¿Y con estos alguno se plantea siquiera la posibilidad de negociar algo? Venga ya, hombre . Eso sería la mayor majadería y estupidez que podemos hacer y cada vez me convenzo más de ello y cada vez me posiciono en contra de este muy mal llamado proceso de paz . El gobierno tendrá mi incondicional apoyo cuando decida poner de una puta vez a estos mierdas en su sitio y decirles muy clarito que o acatan la Ley en 24 horas o ésta se aplicará con toda su rudeza, cosa que ahora no se hace, aunque haya que meter a toda Batasuna al trullo . Y si hay que hacer más trullos para eso, súbanme los impuestos, que estaré encantado de pagar con tal de que se pudran en prisión, como pasaría sin pestañear en cualquier Estado democrático normal . >
Y me cago en la puta madre de todos los que comprendan lo más mínimo los crímenes de estas alimañas, que quede claro, que ya estoy hasta los huevos de esta gentuza y de los intentos de algunos de "comprenderles" >
He dicho .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
especialista
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
aquí el vídeo
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/0...153481886.html
repugnante: que un individuo, un asesino se permita semejantes modos ante la justicia democráticamente constituida de un país dice mucho de quiénes somos y de lo que nos espera
yo le veo muy mala solución, porque aquí nadie quiere enterarse de nada
propicios
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
Pues, jmml, en primer lugar no callarse, denunciar las cosas y decir la cosas muy claritas . Y si a alguien le molesta, pues ya sabe, que se compre una orquesta, sonido real en casa como ninguno .
Hala .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
especialista
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
ya, matías, pero es que tengo entendido que ellos lo hacen por nuestro bien, tanto los que matan como los que creen decente negociar con los que matan 
pero tienes toda la razón: ya está bien de tanto canalla con ínfulas de salvador
alto y claro: al trullo con los asesinos y al carajo con los amigos de los asesinos, incluidos simpatizantes, indecisos, transeúntes y los del algo hay que hacer y algo habrá que dar
no compro motos y menos triciclos
o en palabras de irene villa: "yo les dí mis piernas, qué les has dado tú"
propicios, desde la resistencia
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA

Iniciado por
jmml
en palabras de irene villa: "yo les dí mis piernas, qué les has dado tú"
Pues aún nada, la verdad . Pero ¿sabes una cosa? Que voy a empezar a DAR POR CULO .
Mira que si encima me llega a gustar [smiley=evil.gif]
Un abrazo y bienvenido al conato de resistencia ante lo que para muchos es lo políticamente correcto . A la clandestinidaaaaaaad [smiley=thumbsup.gif]
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
especialista
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
Precisamente entraba para comentar o al menos dejar esta noticia.
Txapote sobrepasa todos los límites de la paciencia judicial.
Es como si no temiese las consecuencias
o lo que pudiese pasarle..., y no digo más.

"Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír." George Orwell
-
especialista
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA

Iniciado por
ulisesbloom
Es como si no temiese las consecuencias

o lo que pudiese pasarle..., y no digo más.
cierto, o como dice la noticia:
Poco después Txapote se puso de espaldas al tribunal, al no reconocer su "legitimidad ni para juzgarle a él ni a otros presos vascos que luchas por Euskadi".
ejerciendo mi libertad de expresión como nacionalista español que soy y me declaro los viernes por la noche —sí, qué cojones pasa: al menos yo no me tengo que inventar la historia ni recurrir a rh de baratillo, porque al menos yo sí sé quién fue mi padre—, pues eso, que ejerciendo mi libertad de expresión digo desde la resistencia que los luchadores vascos me la sudan, el chapapote este me parece un débil mental y su gleba subsidiaria una chusma digna del peor frenopático, y si en este país no hubiese tanto tonto con prejuicios esta banda de payasos cobardes duraba dos días, pero pasa que aquí los culos son muy anchos y dilatan con facilidad, pasa que por mil euros al mes alguno vende a la madre que no conoce y acepta ser sodomizado por el primer patán que se le proponga, pasa que si este hijo de perra mañana sale a la calle muchos podrán pensar que se acabó, que si el estado no sabe o no quiere o no se atreve, él puede y debe tomarse la justicia por su mano de una buena vez, pasa que, o tomamos medidas con la ley y por la ley, o cualquier tarado con una metralleta acabará tomándolas por sus cojones y cobrándonoslas durante cuarenta años a precio de oro...
podría seguir pero... reescribir un mítin de hb me aburre mucho, y además, estropea el estilo: dejemos a pepiño blanco el trabajo sucio, a zetapé las payasadas del mayor necio que ha gobernado españa y a rubalcaba... bueno, rubalcaba que limpie la sangre, que en eso tiene experiencia...
y la familia de múgica aún se dice del psoe, ¿pero de qué psoe?
leche, que comparado con éstos fernando vii era un humanista
propicios
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
Pues nada, aquí el presi dice que "No news, good news" al ser preguntado sobre el tema de ETA por los periodistas, todos ellos españoles, que acababan de asistir a la clausura de la reunión de directores de los centros del Instituto Cervantes de todo el mundo.
Se limita a decir que "No hay violencia callejera", hecho por el cual alguno sugirió si lo que pasa es que el presi es autista y sobre las últimas cartas de extorsión de ETA, se limitó a apuntar que se podría tratar de "hechos muy aislados", que el Gobierno está verificando esa información .
Pues caramba con la verificación ésa, oye . O los servicios de inteligencia no chuflan y habrá que tomar medidas o a este sr. cuando le tengan que hacer una rueda de prensa habrá que situarse a una prudente distancia, no vaya a ser que el cuento de pinocho sea cierto y te dé con la nariz en un ojo . Mejor será ir con casco a sus ruedas de prensa 
Eso sí, la palabra PAZ la prionunció varias veces otra vez . Habrá que investigar si es que tuvo una novia que se llamaba Paz y tiene un complejo freudiano enorme, que todo puede ser.
Un saludo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
No me resisto a pegar el artículo que hoy ha salido en el Diario Vasco (Vocento) sobre nuestro insigne emptor hominis "Give me two, for the girls, please". De lo mejorcito acerca de ciertos aspectos biográficos de nuestro Presidente.
Aunque suene a judeófilo o mejor, a floydiano, habrá que ir pensando en poner aquí también un Muro de las Lamentaciones.
Allá va el artículo, de un compañero de universidad de ZP:
"El color del presidente
MARIO SÁENZ DE BURUAGA/BIÓLOGO
La transición española, anhelada en sus modos y formas por tantos países, no fue sencilla, y supuso, antes que nada, generosidad y cintura en saber sortear odios, venganzas y nostalgias. Pero no es a esta reciente y apasionante etapa de la Historia a la que me quiero referir, sino a esos personajes que, sin poseer carné alguno para circular con solvencia por la autopista de la lucha por la democracia, o bien se les adjudica por terceros un marchamo que nunca tuvieron o, peor aún, se autoproclaman gladiadores de una trayectoria inequívoca en su compromiso (palabra que en aquel tiempo tanto significó). Y en esta pirueta tan extendida de querer estar donde realmente no se estuvo, tomo como singular ejemplo, aunque en su caso bien es verdad que más por la primera alternativa que por la segunda, al presidente del Gobierno. Coincidí con él, en el espacio y en el tiempo, durante el periodo universitario leonés, ése en el que muchos éramos rojos, algunos incluso muy rojos, color con el que hoy se embadurnan gran parte de los que en aquel tiempo tenían cuando menos las cualidades del agua, incoloros, inodoros e insípidos, y cuando más desteñían ligeramente en azul de camisa prieta.
Reprochar actualmente a los compañeros de Facultad o de otras facultades o escuelas universitarias que no tuvieran, en ese momento tan decisivo, un mínimo papel activo en la cantidad de frentes en los que se podía trabajar por los derechos más obvios que a una democracia se le suponen, no sería de recibo; y no lo sería porque cada cual procede de su particular escenario social, con un entorno familiar diferente, con unas creencias diversas, con una formación académica específica, con unas prioridades que no podían ser para todos las mismas, en definitiva, con unas formas de ser tan singulares como distintas personas existen. La calificación de reaccionarios que con tanta facilidad asignábamos a quien no cooperaba en aquellos trances, queda hoy ajustada en su tiempo, y desde luego se comprende que no todos se forjaran políticamente en esta frontera entre la dictadura franquista y la transición hacia la democracia.
Vanagloriarse con cierta modestia de haber participado y trabajado en la embrionaria democracia es lógico y, si se me permite, justo. Relatar las batallitas que uno puso en marcha o en las que colaboró, supone un ejercicio de piadosa vanidad que deben escuchar o soportar de vez en cuando la familia o los amigos, y si no se es muy pelma o no se va de pedante libertador en plan Che, hasta puede lograrse la sincera atención del foro al que se habla e incluso su consideración por el compromiso o coraje exhibidos. Pero la cosa se complica cuando, a menudo, en esas conversaciones surgen como setas personas que prácticamente empatan tus méritos cuando no los superan; pareciera que todo quisqui estuvo frente a los grises y que toda la población estuvo a punto de entrar en la cárcel. Esta pose abunda en la clase intelectual, en la de artistas y por supuesto en la de políticos de izquierdas, haciéndonos creer que no hay ni uno solo de esa generación que no estuviera en la pomada. Y no, para nada. Aunque no se aspire a ninguna medalla, tampoco gusta que las muescas de lucha que cada cual tiene se diluyan en un pantano donde de repente todo el mundo nada con estilo y tiene episodios que protagonizar.
Y refiriéndome ya a la, entonces, pequeña Universidad de León, que en aquellos años de la transición pertenecía al distrito universitario de Valladolid, puedo afirmar, sin ninguna duda y con multitud de datos, que la aportación de José Luís Rodríguez Zapatero en todo lo que aconteció en esos años, que hervían en sucesos, reivindicaciones e iniciativas por la democracia, fue simplemente nula. Y ya digo, nada que reprocharle en principio, pero, claro, a cada cual lo suyo, y por algunas de sus palabras, aunque más bien por las que le lanzan de adorno el coro que le rodea y la prensa que le venera, podría pensarse que no fue así y que ya despuntaba en su progresía y rojerío cuando ello era obligatorio para quien tenía a flor de piel la conciencia de conocer la desgracia de la dictadura y el anhelo de la libertad. Estarán conmigo en que resulta extrañísimo que si Zapatero estaba tan sensibilizado por el fusilamiento de su abuelo en la Guerra Civil (algo que le marcó en su adolescencia tal como él mismo ha comentado en multitud de ocasiones), no tuviera papel relevante o al menos visible en ninguno de los mítines que se organizaban por cualquiera de los episodios que envolvían a la sociedad en general y a la Universidad en particular, no tomara parte, activa al menos, en ninguna de las asambleas que supusieron movilizaciones masivas en esa ciudad, no se citara con nadie para hacer pintadas nocturnas por León, para repartir pasquines o para acudir a las mil citas que, clandestinas unas y mimetizadas otras a través de actividades de cine-club, tertulias, conciertos de café , se organizaban en esta ciudad, al igual que ocurría en todos los pueblos de España.
A ZP no le recordamos, no estuvo en la organización de nada ni se la jugó con nada. Dice su biografía que ingresó en el PSOE en 1979; no lo dudo pero bien sabemos que este partido tuvo muy poca entidad en la universidad española de la transición, y desde luego prácticamente inexistente en la leonesa. Quienes estaban en el fervor y la ebullición política de la transición universitaria, fundamentalmente militaban o simpatizaban con el comunismo (PCE) o con los partidos de la extrema izquierda (ORT, PTE, LCR, MCE, OIC ), los que, por cierto, consideraban al primero poco menos que algo carca (qué tiempos) por su revisionismo de la doctrina marxista-leninista. ¿Dónde estaba ZP en ese escenario? ¿Dónde cuando la creación del Sindicato Universitario Democrático de 1980? ¿Dónde cuando los actos que se organizaron tras el golpe de Estado del 23-F de 1981? No estaba, se lo aseguro. Creo no confundirme si digo que ni uno solo de los estudiantes leoneses de finales de los 70 y década de los 80 nombraría a ZP como alguien a quien relacionen, veladamente siquiera, como presente en las movidas universitarias leonesas; y como dar nombres da consistencia, debo decir que con toda seguridad aquellos sí recordarán y mencionarían a Manolo Cavero (Veterinaria), Ignacio Fernández, Hilario Franco y Begoña Martínez (Filosofía y Letras), Quini Martínez (Derecho) o Mercedes Carlón y, perdónenme, un servidor (Biológicas), por citar sólo a algunos de los que sí estuvimos. ZP fue un estudiante más, un estudiante que en su participación política fue perfectamente anodino dentro de su propia Facultad de Derecho y más aún dentro de la Universidad como institución ya que tampoco en su breve etapa de profesor se le puede vincular con otra cosa que no fuera su posterior vocación política oficial, ésa que desembocaría en aspirar a la Secretaría provincial del partido, lo que no tardó en conseguir.
ZP dice que es rojo de siempre; pues bien, si lo es, en aquel tiempo tan proclive a ello no lo demostró. Moratinos, ante las fotos de ZP con el pañuelo palestino, indica que no son sino un detalle juvenil; pues entonces sus detalles van con significativo retraso.
Pareciera que ZP desea gastar los cartuchos que en su día no tiró, pero hacerlo cuando se es el jefe de la oposición (por ejemplo, no levantarse al paso de la bandera norteamericana en un desfile oficial) o cuando se lleva el timón de la nave, suena más a nostalgia de un tiempo perdido y afortunadamente superado.
En fin, que ya sé que con la que está cayendo y con lo que tenemos entre manos en cuanto a los melones que ZP ha abierto en política nacional e internacional, hablar de su paso político por la Universidad no es lo más importante, pero si manejamos los cromatismos de antaño, por favor, donde hay gris no lo sustituyamos por rojo. Y ya que se desentierra la denominada memoria histórica, ésa que quieren ahora plasmar en formato de ley como si la memoria de cada cual pudiera amoldarse a la que un gobierno determinado quiere imprimir en el BOE, y como estamos en verano, digo, acudamos a la escuela de calor para recordar dónde estuvo cada cual no cediendo a la tentación de apuntarse a partidos nunca jugados o a dejarse incluir en alineaciones de equipos con los que ni siquiera se intentó entrenar."
Una vez más se confirma lo obvio y por tanto, "mentira oficial": Los "luchadores" contra el franquismo, en realidad, los cuatro gatos rojos que se "enfrentaban" al régimen eran marxistas, del PCE y de partidos de extrema izquierda, muchos de los cuales con el tiempo se hicieron liberales (recordemos que el franquismo era anticomunista y antiliberal, paternalista y socialistoide), ahora son motejados de fachas por los repartidores oficiales de los carnés de demócratas, cuyo jefe máximo era uno de los empresarios favoritos del régimen (tenía los programas de estudio meses antes que los demás editores y así sus libros de textos eran los primeros en estar disponibles) y su Delfín, el Director de Informativos de TVE con Arias Navarro.
Optimizando el equipo. Si se deja ...
PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
Pues caramba con las últimas declaraciones de Pernando Barrena a radio Euskadi .
Dice que lass imágenes de Txapote ante los tribunales de la Audiencia Nacional "no tienen nada que ver con lo que muchos medios de comunicación y agentes políticos han intentado vender". Afirmó que lo que hizo Txapote (que me toca el cipote) fue una "reivindicación de su lucha como militante de ETA".
Dice que "A nadie se le pasa por la cabeza ningún tipo de escenario político de resolución a corto ni medio plazo en el cual siga existiendo un colectivo de presos políticos y de refugiados" Dice que no se puede pedir a su partido que cambie de siglas y de dirigentes y que el hecho de que Batasuna sea o no legal está en manos del PSOE. "Ellos tienen la manija de la legalidad y a ellos les corresponde tomar la acción política necesaria" .
O sea, que nada de arrepentimiento, sino que todo lo que han hecho en el pasado ha estado muy bien y no les veo yo ninguna actitud de integrarse en nuestro sistema, sino que nosotros nos integremos o adaptemos al suyo y entonces, si no splegamos a sus exigencias, sí el fin de la violencia será un hecho ... pero por habernos rendido .
Un saludo menos para los violentos, los que les amparan o comprenden y los que sugieren que olvidemos sus atroces crímenes . >
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA
Que se puede esperar del "Pernando" este.
Ya saben lo que tienen que hacer. Condenar la violencia y hacer todo aquello que se exige para su vuelta (si alguna vez lo fueron) a ser un partido legal y que sea considerado como tal por el resto. Pero mal camino llevan. Se siguen enrocando cada vez más en sus posturas. Para mí quedó claro la reunión con Patxi Lopez y lo que públicamente les dijo. Si no entienden o no quieren entender... peor para ellos, la pelota por mucho que lo intenten cambiar, sigue en su tejado.
Saludos
-
Re: ZP ANUNCIA INICIO DIÁLOGO CON ETA

Iniciado por
JUK
la pelota por mucho que lo intenten cambiar, sigue en su tejado.
Es que es así . Quien infringe la LEY, mata, roba, extorsiona, secuestra, en definitiva, DELINQUE, son ellos . Por tanto, sólo hay dos formas de que eso termine :
1.- La primera, pasa por una voluntad inequívoca por parte de ellos de que la violencia termine y eso, de momento y por desgracia, yo no lo he visto aún. Sólo he visto que si cedemos a sus pretensiones, dejarán la violencia,. es decir, si cedemos a lo que vienen defendiendo durante 40 años, terminará el terrorismo . Pues eso no es nuevo y nadie, ni Suárez, ni Calvo Sotelo, ni Felipe González han cedido a eso. Y espero que Zapatero tampoco, pero vistos los hechos, no estoy en condiciones de afirmarlo, desgraciadamente .
2.- Aplicar la LEY contra ellos y que todas las instituciones y ciudadanos nos volquemos en su erradicación, cosa que también es posible .
Lógicamente, es más deseable y rápida la primera, pero es de los malos, de ellos de quien depende .
Un saludo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
Temas similares
-
Por a_pv en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 5
Último mensaje: 13/05/2009, 09:29
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 6
Último mensaje: 05/10/2005, 17:36
-
Por To_LoKo en el foro Tertulia
Respuestas: 1
Último mensaje: 23/02/2005, 15:12
-
Por sangrehacker en el foro Cine
Respuestas: 9
Último mensaje: 01/12/2004, 23:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro