Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 13 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 207

Críticas y recomendaciones de discos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Erich Kunzel and the Cincinatti pops... "Mancini"

    Y para llegar a mi post 50 *, un disco también muy bueno, sobre todo por el sonido, de la Cincinatti Pops Orchestra de Erich kunzel. Se trata de un homenaje a Henry Mancini. Destacar por encima de todas la piezas, el IMPRESIONANTE sonido del tema principal de la pantera rosa.
    Pertenece para quien le interese, al sello TELARC

    Interpretación: *****
    Sonido: *****

    aaaaadios
    Jose

  2. #2
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado La Pasión según San Mateo

    Compositor: J.S. Bach
    Director: Nicholas Harnoncourt
    Sello: TELDEC
    Fomato: DVD-A



    Lo primero que tengo que advertir es que interesa adquirir la versión DVD-A frente al album de 3 CDs aunque sólo sea por razones económicas: 13,99 libras vs 41,99 libras en Amazon del Reino Unido. De las razones sonoras para adquirir el DVD-A hablaré al final.

    Calidad de la interpretación

    Se trata de una referencia no digamos que absoluta -no me gusta esta palabra- de esta obra, pero sí la más redonda de cuantas he escuchado.

    Nicholas Harnoncourt es un genio de la dirección orquestal y ha demostrado sus cualidades excepcionales en todo tipo de música, pero especialmente en la del barroco. Su monumental integral de las cantatas bachianas, que inició a finales de los 60 y se prolongó 20 años, fue revolucionaria por el empleo no sólo de instrumentos de época, sino de criterios de interpretación resultantes de una rigurosa investigación de los estilemas musicales del barroco.

    Esta versión de la Pasión es la segunda del director. Utiliza, tal como se hacía en época de Bach, dos coros situados a ambos lados de un escenario, cada uno con su orquesta y su propio cuarteto de solistas vocales. Es de esperar que con una disposición semejante de efectivos, la calidad de la grabación y el formato elegido sean determinantes a la hora de valorar una versión discográfica. Pero sobre eso dire algo más abajo.

    Y qué solistas!!!! Christoff Pregardien, Christine Shaffer, Dorothea Röschmann, Bernarda Fink, Michael Schade, Markus Schäfer, Dietrich Henschel, ... cada uno de ellos una estrella con meritos propios en el canto operístico y en el lied. Vamos un verdadero dream team! Pero en lo relativo a prestaciones vocales, lo mejor de esta versión es el evangelista del gran Matthias Görne, asiduo visitante del Ciclo de Lied en Madrid, con esa voz que transmite una inmensa autoridad.

    Tengo varias versiones de esta obra (Leonhardt, Klemperer, Herreweghe, Cleobury), y ninguna me había logrado conmover tanto como ésta, tal es la correcta elección de los tempi, la grandiosidad contenida de los coros, la adecuación estilística de las interpretaciones de los solistas y sus extraordinarias cualidades vocales; pero sobre todo hay que destacar la acertada dirección de Harnoncourt, con sus acostumbradas dinámicas muy contrastadas, pero no tanto ni tan exageradamente como en su juventud.

    Calidad de sonido

    No he escuchado la versión en CD, pero el DVD-A es soberbio por la profundidad y tridimensionalidad del sonido en una obra que por lo demás pide y agradece estas cualidades en la grabación. Como ya he dicho el uso de coros, orquestas y solistas situados en posiciones distintas en un medio reverberante como el de la iglesia en que fue grabado queda adecuadamente ecogido en esta grabación de alta resolución que es uno de esos raros ejemplo de clásica que pide una escucha en versión multicanal.

    En resumen:

    Calidad de interpretación: *****
    Calidad de sonido: *****
    Eduardo9 ha agradecido esto.
    Nulla die sine musica

  3. #3
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Magnificat

    Compositor: J.S. Bach
    Director: S.Cleobury
    Sello: EMI
    Formato: DVD-A



    Calidad de interpretación

    Este DVD-A no sólo incluye el Magnificat de Bach, sino también una colección de otras obras del compositor: motetes, obras para órgano, la maravillosa cantata Wachet auf, ruft uns die Stimme (BWV140) y la rarísima Missa Brevis en La menor.

    A mi Cleobury siempre me ha parecido un director de coros solvente y competente, pero poco más. En mis tiempos de estudiante en Cambridge escuché el Magnificat de Bach en la misma capilla de King's College donde se grabó esta versión y con el mismo director y ahora al escuchar esta versión en DVD-A me han venido a la cabeza dos cosas: Cleobury ha crecido como maestro concertador en los años transcurridos desde entonces; y que bien recoge este DVD-A la maravillosa acústica de la capilla.

    Este DVD-A es una pequeña joya y no se me ocurre una forma más variada de introducirse en la gran obra bachiana.

    Calidad de sonido

    Ya lo he dicho, frente a otras versiones más inspiradas que tengo en CD, este Magnificat se beneficia del formato de alta resolución en multicanal, pues aprovecha al máximo las condiciones acústicas del lugar de la grabación. Esto es aun más pronunciado en el caso de las obras para órgano incluidas en el DVD-A, con su gran extensión de octavas y efecto reverberante.

    En resumen:

    Calidad de interpretación: **** (las 5 se las he dado ya a la Pasión en el post anterior)

    Calidad de sonido: *****


    Sonido
    Nulla die sine musica

  4. #4
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado DEAD CAN DANCE Into the labyrinth

    Para mi gusto uno de los discos mas originales y diferentes que he escuchado nunca. Todo el disco es una gozada, pero especialmente el tema "the carnival is over" (sencillamente IMPRESIONANTE). Ambas voces, la de Lisa Gerrardt y la de Brendan Perry son de una gran riqueza. Prestad atención a la letra de "how fortunate the man with none" de Berthol Brecht (¿no os parece muy actual?). Muy pero que muy recomendable.

    Interpretación: *****
    Sonido: ****

    Jose

  5. #5
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado PETER GABRIEL "Growin Up Live"

    Me gustaría recomendaros a todos el disco siguiente.

    Pura obra de arte donde las haya, y una de las grabaciones multicanal en dts mejores que haya oido. Ya es sabido por algunas personas de este foro que Peter Gabriel es una de las personas que más cuida la calidad de sus grabaciones y que más comprometido esta con el audio multicanal.
    Bueno pués si quedaba alguna duda aquí esta este dvd impecable.



    La imagen es de lo mejor que he visto en conciertos.





    El sonido, es de fabula, y la verdad es que de Peter Gabriel no podíamos esperar menos, a poco que os guste su música preparaos para disfrutar como uns enanos. A destacar la actuación de Tony Levin, impecable en su labor con el bajo, y junto a nuestro amigo Gabriel, segundo espada del concierto.



    Y bueno que más os voy a contar el señor Gabriel con su escenificación de siempre aportando a su espectáculo algo que el solo tiene capacidad de hacer. Desde su época con Genesis ya dejó claro quien era, y aún hoy sigue demostrando que con él, el tema de los años no vá. Si no miradle en Sledgehammer con la chaqueta recubierta de focos halogenos parpadeantes con la que se pasea el figura por el escenario.



    Nota técnica: 9

    Saludos a todos y que lo disfruteís.
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Peter Gabriel : "Secret world Live" DVD

    Muy recomendable en línea al anterior . No es muy buena la imagen pero musicalmente es excepcional y la puesta en escena... sin comentarios.

    Se corresponde con la gira anterior, sonido muy bueno tanto en dolby digital como con DTS . En este caso el batería es Manú Katché, Tony Levin (cómo no, uno de mis bajistas preferidos) al bajo y David Rhodes a la guitarra . Le acompaña en la voz Paula Cole .

    Muy, muy bueno musicalmente hablando . Imprescindible para los que les guste esta música.

    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Mozart: Requiem

    Compositor: W.A.Mozart
    Director: Nicholas Harnoncourt
    Sello: Deutsche Harmonia Mundi
    Fomato: SACD híbrido



    Hoy os traigo un regalo, un SACD que he comprado por solo 16 €uritos !!!!! y que además se ha convertido en la mejor versión de esta obra en mi discoteca.

    Versiones comparables: Herreweghe, Harmonia Mundi (1997)

    Calidad de la interpretación

    Con esta versión me ha pasado lo mismo que con algunas cajas acústicas y equipos hifi: que no me cautivó en la primera ni en la segunda escucha, sino mucho después.

    La verdad es que comparada con la versión de Herreweghe, tan pulida y perfecta, con esos coros majestuosos, esta versión de Harnoncourt confunde al principio.

    Pero como ciertas relaciones que empiezan mal y acaban en una profunda amistad, esta versión del requiem poco a poco va ganando puntos por sus virtudes: su dramatismo en él buen sentido, su uso inteligente y contrastado de los tempi, su tratamiento original del gran testamento mozartiano, ni liturgico ni melodramático, tan habitual en otras versiones ...

    Harnoncourt ha contado para esta versión con mimbres tan excelentes como los de la Pasión según San Mateo comentada unos posts más arriba: un Concentus Musicus, un coro Arnold Schoenberg y un cuarteto solista que se salen !!!

    Un consejo para disfrutar de esta obra: ved primero la pelicula Amadeus de Milos Forman, que ya comentaré un día de estos en este mismo hilo. En segundo lugar informaros de las circunstancias bajo las que se compuso la obra. Mozart trabajó en ella hasta pocas horas antes de morir y aun así la dejó incompleta. Sólo consta que compuso el Introito, el Kyrie y los seis movimientos de la Sequentia, que aun así dejo en particella (ver H.C.Robbins Landon, El último año de la vida de Mozart).

    Esto significa que solo los primeros 8 de los 14 cortes de este SACD son innegablemente de Mozart. Las últimas palabras que escribió fueron "Quam olim da capo", un maravilloso fragmento "fugado" que puede escucharse en el minuto 1:16 del corte 10. Los primeros 1:15 minutos de ese corte así como el resto de la obra corresponden al trabajo de completación de su discipulo Süssmayr; lo cual se nota pues el bajón de calidad de la obra es notable, por más que los expertos digan que Süssmayr empleó bosquejos del propio Mozart que tenía ocultos. Es simplemente un reciclaje más bien aburrido de material temático de Mozart en el que se advierten toda clase de costurones. Así que si queréis seguir un consejo ultra radical que os doy ahora que nadie nos oye: abandonad la escucha tras el corte 8, salvo el fragmento del corte 10 indicado.

    Calidad de sonido

    La grabación fue hecha originalmente para SACD. Al principio, especialmente en el Rex Tremendae (corte 5), las trompetas me parecía en extremo agudas y metálicas, casi chirriantes, lo cual atribuí a ese defecto que parece que se atribuye al formato SACD; pero ocurre lo mismo con la capa CD. Por lo demás la encuentro espaciosa y muy SACD, aunque me encantaría que alguno de vosotros con un oido más entrenado que el mio para pillar defectos de grabaciones la escuchase y dijese algo.

    En resumen:

    Interpretación: **** (las 5 estrellas las sigue teniendo la Pasión según San Mateo comentada unos posts más arriba)
    Sonido: **** (a falta de una opinión más autorizada)

    Saludos
    Nulla die sine musica

  8. #8
    especialista
    Registro
    06 may, 04
    Mensajes
    3,236
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Iron Maiden: Dance of death

    Pista: MLP 2.0 16bit/88,2Khz... simplemente ¡¡LO MÁS!!


  9. #9
    principiante Avatar de A.P.P.
    Registro
    23 abr, 06
    Mensajes
    74
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Peter Gabriel "SO"



    Dogville, tu comentario me dá la excusa perfecta para pasar a comentar este disco del señor Gabriel.

    Publicado en el año 86 este disco representa el primer exito comercial de Peter Gabriel y lo presenta al gran público en general, ya que hasta ese momento tanto en su carrera en Genesis como en solitario, había sido conocido principalmente en la onda del público de rock progresivo. Cansado del increible exito comercial que obtuvo, Peter pasa dos años más tarde a hacer el increible en todos los sentidos "Passion music for the last temptation of Christ"

    "So" destaca por los singles "Sledgehammer" y el dueto con Kate Bush "Don´t give up".
    Aunque mis cortes preferidos son "In your eyes" y "Mercy Street"

    Disco imprescindible en cualquier colección discográfica que se precie.

    Nota técnica: 8

    Dogville dijo:
    Un ejemplo es "So" que para mi es super chillón.
    (Dogville, no entiendo, yo tengo la versión remasterizada, creo que del 2002, y suena genial. Puede que sea cuestión de gustos en cuestión de estética sonora. Por cierto que reproductor utilizas para los cds. ¿Puede ser ese el problema? ¿O solo te pasa con este disco?
    Saludos.)
    ALL RESISTANCE IS FUTILE.

  10. #10
    honorable Avatar de soulseeker
    Registro
    09 mar, 09
    Mensajes
    932
    Agradecido
    334 veces

    Predeterminado Re: Peter Gabriel "SO"

    Cita Iniciado por A.P.P. Ver mensaje


    Dogville, tu comentario me dá la excusa perfecta para pasar a comentar este disco del señor Gabriel.

    Publicado en el año 86 este disco representa el primer exito comercial de Peter Gabriel y lo presenta al gran público en general, ya que hasta ese momento tanto en su carrera en Genesis como en solitario, había sido conocido principalmente en la onda del público de rock progresivo. Cansado del increible exito comercial que obtuvo, Peter pasa dos años más tarde a hacer el increible en todos los sentidos "Passion music for the last temptation of Christ"

    "So" destaca por los singles "Sledgehammer" y el dueto con Kate Bush "Don´t give up".
    Aunque mis cortes preferidos son "In your eyes" y "Mercy Street"

    Disco imprescindible en cualquier colección discográfica que se precie.

    Nota técnica: 8


    (Dogville, no entiendo, yo tengo la versión remasterizada, creo que del 2002, y suena genial. Puede que sea cuestión de gustos en cuestión de estética sonora. Por cierto que reproductor utilizas para los cds. ¿Puede ser ese el problema? ¿O solo te pasa con este disco?
    Saludos.)

    Un disco ideal para probar equipos de HIFI

  11. #11
    aprendiz
    Registro
    01 abr, 08
    Mensajes
    178
    Agradecido
    82 veces

    Predeterminado Mark Lanegan - Anthology

    Mark Lanegan - Has God Seen My Shadow? An Anthology 1989-2011



    Una buena manera de conocer a este interesante músico, tanto antes con sus Screaming Trees como después en solitario (el recopilatorio lo es solo de ésta etapa musical)
    DVDERO ha agradecido esto.

  12. #12
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado CHRISTOPHER CROSS



    No se que tiene el sonido de este disco que me encanta. Desde la primera vez que lo oí en cd me pareció diferente a lo que había en la época. Su calidez es muy peculiar y mas teniendo en cuenta que es de 1979. Su mejor disco con muuuuuucha diferencia.

    Interpretación: ****
    Sonido: *****
    DVDERO ha agradecido esto.
    Jose

  13. #13
    Voy y vengo Avatar de dogville
    Registro
    19 jun, 04
    Mensajes
    2,406
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado ELO

    Dos maravillosos discos de una banda que no triunfó demasiado en España y que se merecían mucho más. Melodías pop/rock realmente inimitables bajo la batuta de Jeff Lynn. Como dicen los ingleses, ambos discos son "a must" (de obligatoria posesión)

    Discovery
    Interpretación: *****
    Sonido: *****

    Secret messages
    Interpretación: *****
    Sonido:*****
    Jose

  14. #14
    Tentáculo Púrpura Avatar de Manostijeras
    Registro
    05 jul, 04
    Mensajes
    452
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Varios

    No sé poner imágenes que lástima. Bueno, os recomendaré 5 discazos!!!
    El primero uno de Pink Floyd llamado Wish You Where Here, con sólo cinco canciones y 45 minutos de duración. Un disco denso, para fumarte unos cuántos porros y dejarte llevar por su música.
    El seguno de los Guns N' Roses, un doble LP titulado Use Your Illusion y con el que he crecido. El estandárte de una época.
    Tercero Agila de Extremoduro. El disco del rock español con diferéncia. Són poemas musicados, letras transgresoras e himnos como So Payaso. Un hito
    El cuarto el Poesía Básica de Extrechinato y Tú. Al que le de importancia a las letras de las canciones, que se haga con este disco. Es impresionante, y cuenta con el cantante de Extremoduro, el de Platero Y Tú, el guitarrista de las anteriores bandas y Manolillo Chinato, todo un poeta *
    Y para acabar el Rocks de Aerosmith, el álbum estándarte de la banda en su auténtica época rockanrollera, los 70!

  15. #15
    Melómano Avatar de mozart
    Registro
    13 jun, 04
    Mensajes
    4,082
    Agradecido
    137 veces

    Predeterminado Amadeus

    Bueno, ahora que la paz ha vuelto a nuestro querido Foro y el moderador ha puesto un poco de orden en este hilo por fin ha llegado el momento, queridos amigos, de comentar un DVD y no un formato de audio. Se trata de una película extraordinaria: desde el punto de vista filmográfico y también como documento musical.

    Director: Milos Forman
    Fomato: DVD
    Interpretes principales: Tom Hulce, F.Murray Abraham
    Sonido: Dolby Digital 5.1 y 2.0 (sólo en castellano)
    Versión: montaje del director (2 DVDs)



    Considero esta película una obra maestra desde todo punto de vista: guión, interpretaciones, dirección, ...
    En otro foro alguien me comentó que de esta peli sólo le gustaba la música, que el retrato que hace de Mozart es caricaturesco y discutible biográficamente. Yo os digo que esto no es verdad, y aunque lo fuera es irrelevante desde el punto de vista de uno de los dos mensajes trascendentales que encierra esta película: la chispa genial nada tiene que ver con las virtudes morales del que la posee ni tampoco premia el trabajo metódico y el empeño.

    En Salzburgo, en la segunda mitad del siglo XVIII el espíritu santo de la música encarnó en un jovenzuelo corriente en todos los demás aspectos, bastante inculto y casi obsceno, para desesperación de Salieri, que encarna el compositor entregado, pero mediocre. Y he aquí el otro mensaje de la película: el enfrentamiento entre genio y mediocridad. Al punto al que quiero llegar es que si para transmitir este mensaje había que inventarse un Mozart distinto del histórico esa hubiese sido una licencia perfectamente legítima desde el punto de vista cinematográfico; pero es que yo os aseguro que quien lea las cartas de Mozart y aparque cualquier traza de ñoñería para conocer al Mozart histórico se encontrará algo muy parecido al personaje de ficción que intrepreta estupendamente Tom Hulce.

    Toda la acción de la película e incluso la música transcurren para sostener ese mensaje. El guión se permite algunas licencias a la verdad histórica, como por ejemplo cuando Salieri encarga secretamente la composición del Requiem (en realida fue un tal Conde Walsegg) para precipitar la muerte de su rival o que acudiera junto a su lecho de enfermo para escribir la música que Mozart le dictaba. Pero insisto, todo esto lejos de restarle valor a la película son recursos a la ficción que sirven al objeto del mensaje.

    Por contraste, la recreación del ambiente y de la época es muy rigurosa. Así, al principio de la película Mozart niño no toca un piano como tan a menudo se piensa, sino un clave: el piano o pianoforte no fue un instrumento que Mozart conociera hasta cumplir los veintitantos. Todas las escenas fueron rodadas en Praga, que bendita sea la ineptitud comunista, en el momento de rodar la peli se conservaba casi como en tiempos de Mozart, lo cual permitió al director hacer tomas de 180º sin tener que evitar vallas y anuncios publicitarios indeseables. Pero sobre todo me encantan las escenas en que Mozart dirige sus propias óperas en esa joya que es el Teatro de los Estados de Praga, donde se estrenó D.Giovanni el 27 de octubre de 1787.

    Musicalmente la peli descansa en la utilización recurrente del sombrio primer movimiento -Allegro con brio- de la sinfonía nº 25 del compositor - que escucho mientras os escribo esta crónica-, lo cual es un recurso muy bien pensado pues está escrita en la tonalidad sol menor con toda su carga de malos presagios. Una de mis escenas favoritas de esta peli es la representación del rapto en el Serrallo -la ópera en aleman que el Emperador encarga al joven compositor- con la fabulosa aria de Constanze "Martern aller Arten", 10 minutos de fuegos artificiales vocales con subidas y bajadas de escala para impresionar al personal; y el coro de jenizaros "Singt dem grossen Bassa lieder" (dos piezas que por necesidades de la dirección filmica se invierten en la peli con respecto a la ópera original). Todo esto dirigido musicalmente por un director de renombre: Sir Neville Marriner.

    Bueno, no me alargo más, solo destacar la escena final de la ópera las Bodas de Figaro (justo antes del bostezo del emperador, que asistía al estreno), con el mensaje fundamental mozartiano: EL PERDÓN; me pone la piel de gallina.

    Es una pelicula extraordinaria en sí misma, pero también la mejor introducción posible a la música del "genio que Dios quiso un día que naciera en Salzburgo" (Leopold Mozart dixit).

    Saludos a todos





    Nulla die sine musica

+ Responder tema
Página 4 de 13 PrimerPrimer ... 23456 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Discos Duros Multimedia vs. Adaptadores de discos
    Por Houdini en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/04/2010, 10:01
  2. Críticas y críticos
    Por Kuso en el foro Cine
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 13/05/2005, 14:44
  3. Criticas a Marantz
    Por Ceca en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 02/05/2005, 02:44
  4. Distancias criticas
    Por Shinji Mikami en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 13/01/2005, 09:06
  5. REFERENTE A LAS CRITICAS Y RECOMENDACIONES DE DISC
    Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/05/2004, 15:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins