Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 16 al 19 de 19

¿Como mejoraría mi equipo un filtro/acondiconador de red?

  1. #16
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿Como mejoraría mi equipo un filtro/acondiconador de red?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por PICKUP sound Ver mensaje
    Si todas las moléculas del aire están “revoloteadas” ¿por que no alinearlas para que el “pobre carril” transmisor que tenemos se convierta en toda una “autopista”?
    En serio ya .

    Si te refieres a la transmisión de ondas sonoras, pues está demostrado (y medido) que la densidad del aire y su humedad influyen en la propagación del sonido y no es coña .

    Ahora bien, y siendo prácticos, en un entorno normal (nuestra casa) ese entorno suele estar "normalizado" e influye bastante más en nuestra percepción sonora un simple estado de ánimo y no te digo ya el estado de salud (jodido y griposo oyes mucho peor y con jaqueca, puedes hacer una barbaridad si oyes algo más alto de la cuenta, porque ahí, en ese estado, cualquier sonido para ti es ruido).

    Y si te refieres a ondas electromágnéticas ... va a ser que no y si no, pregúntale al Voyager II, que ya está fuera del sistema solar y ahí sigue, vivo y transmitiendo a la Tierra señales

    Y respecto a los filtros, pues como todo, depende . En un entorno cabrón o una deficiente instalación, que los hay, puede evitar ruidos que se cuelan . Por ejemplo, anda que no recuerdo yo cuando veíamos la TV de niños y mi madre se ponía con la batidora y aparecían rayas en la TV

    Pues bien, un buen filtro puede evitar ese problema pero si bien en una instlación moderna y bien hecha, puede no ser necesario, no está de más que nuestra regleta pueda tener un filtro EMI ya que cuesta muy poco más que una sin él .

    Otra cosa es la protección frente a picos de corriente . Yo creo que una regleta de esas con filtros EMI y protección antes picos de corriente, marca Belkin o similares, cuestan muy poco dinero y nunca están de más : al menos, nuestro equipo estará protegido de forma que para el diferencial le pase desapercibido, cosa que puede ser interesante en cacharros con válvulas de vacío.

    No sé si recordáis que la mayoría de nosotros teníamos nuestra TV de blanco y negro (de vávulas) con un trnasformador-rectificador de corriente, muchas veces, además, de la marca TRQ porque la tensión era más voluble que ahora y en un vaivén de esos se iban a la porra una o más lámparas de la TV .

    Pues eso y ahora, que cada uno valore y haga lo qu ele dé la real gana

    Saludetes y buen fin de semana a todos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #17
    Empresa Avatar de PICKUP sound
    Registro
    17 may, 07
    Mensajes
    407
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: ¿Como mejoraría mi equipo un filtro/acondiconador de red?

    Si te refieres a la transmisión de ondas sonoras, pues está demostrado (y medido) que la densidad del aire y su humedad influyen en la propagación del sonido y no es coña .
    A eso exactamente me refiero, a la transmisión de ondas sonoras. Es que estamos probando el bichito que he comentado en casa de un amigo y es una cosa curiosa .
    Pickupsound (www.pickupsound.es)

  3. #18
    DEMY
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Como mejoraría mi equipo un filtro/acondiconador de red?


  4. #19
    honorable
    Registro
    22 ene, 06
    Mensajes
    983
    Agradecido
    40 veces

    Predeterminado Re: ¿Como mejoraría mi equipo un filtro/acondiconador de red?

    Yo no he hecho ninguna prueba con filtros caros, pero lo que hay que tener claro es que un cable compuesto de dos hilos, es como un condensador, y cuanto más largo, pues más grande puede ser ese condensador.

    Además todo cable de cobre está sujeto a interferencias externas, por otro tipo de aparatos, con lo que si alguna de esas interferencias afecta a la señal que va por un cable, esa señal es modificada, hablando de una señal analógica, su forma senoidal cambiará aunque sea en un pico.

    Vale lo que ocurre es que si envíamos señal de un ampli a un altavoz con un cable de tres metros, y esa señal es lo bastante fuerte (en watios o en corriente) no es muy fácil que esas modificaciones sean apreciables.

    Y si aplicamos lo mismo a la alimentación de un aparato, yo creo que para que le afecten esos picos o modificaciones, debe de ser algo muy drástico, pues cada equipo posteriormente lleva su fuente de alimentación interna para alimentar, del modo que necesitan "sus partes" internas.

    Con lo que mi opinión es que "en teoría" creo que es más un tema de protección, que de modificación. Ya que un pico de corriente si que puede dañar una fuente de alimentación interna de un aparato e incluso pasar ésta y dañar algún otro circuito. Vamos que si es posible que se modifique pero hasta el punto de que varíe el sonido.

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Temas similares

  1. ¿Cómo mejoro mi equipo hc?
    Por Ger en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/04/2007, 20:02
  2. ¿Como conectar play a mi equipo?
    Por hattori_hanzo en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/09/2005, 11:31
  3. ¿Con NAD 320 mejoraría el estereo?
    Por nexus6 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/04/2005, 14:19
  4. ¿COMO REBAJAR EL PRECIO DE UN EQUIPO?
    Por Carlos_Villegas en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/03/2005, 23:42
  5. ya tengo equipo ¿como conecto?
    Por burmarflash en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/11/2004, 11:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins